SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube

sábado, 26 de septiembre de 2015

Reportan cinco detenidos en marcha por Ayotzinapa


Miles conmemoran un año de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. 
Foto: Alejandro Saldívar

MÉXICO, D.F. (www.proceso.com.mx).- Sin incidentes mayores, aunque con al menos cinco detenidos, culminó la manifestación para conmemorar el primer aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, realizada de la residencia oficial de Los Pinos al zócalo capitalino.

Sin embargo, en el trayecto se presentaron personas encapuchadas que hicieron pintas, lanzaron petardos, cohetones, botellas de agua y sombrillas a los policías de tránsito que había sobre el Paseo de la Reforma a la altura del Senado de la República y de la glorieta de Colón.

A la altura de la avenida Juárez, varias personas atacaron un restaurante de comida rápida y una cafetería, a las que rompieron los vidrios, aun cuando había clientes adentro. Un uniformado fue reportado como lesionado.

Frente al Palacio de Bellas Artes se presentó una gresca entre policías de Tránsito y algunas personas que fueron retenidas por momentos; sin embargo, la exigencia de los manifestantes logró que los dejaran libres.

Observadores de las comisiones nacional y local de derechos humanos acompañaron la movilización. Hacia las cinco de la tarde reportaron la detención de cinco personas en la avenida Juárez. No obstante, el GDF dijo que nadie fue presentado ante las autoridades.

Hacia las 17:30 horas, decenas de granaderos con cascos, toletes y escudos avanzaron por la avenida 16 de Septiembre, donde se mantuvieron en alerta. Otros más resguardaron el frente de la entrada del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde despacha el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, así como la entrada a las oficinas de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y las tiendas de joyas que ahí se ubican.

En días pasados, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que como acuerdo entre el GDF y los grupos organizadores de la marcha, en esta manifestación no habría granaderos, únicamente policías de tránsito para agilizar las vialidades por donde avanzarían los contingentes desde la residencia oficial de Los Pinos hasta el Zócalo capitalino.

Antes de iniciar la megamarcha, integrantes de diversas organizaciones de la sociedad civil tomaron la caseta de cobro de de la carretera México-Cuernavaca. En la caseta de cobro de la autopista México-Puebla también hubo presencia de encapuchados que daban el paso libre a los automovilistas a cambio de una cooperación económica.

0 comentarios:

Publicar un comentario