* Como parte de su iniciativa Pacto por el Planeta, Impartió ante 500 alumnos de la escuela secundaria técnica número 49, de Zimatlán de Álvarez, la conferencia: “Construcción de la esperanza como una forma de vida”.
Oaxaca, a 21/ Septiembre/ 2015.- Convencido de la responsabilidad que conlleva hacer valer los derechos de los pueblos y sus ciudadanos, a vivir en un medio ambiente sano, y en atención al grave problema de contaminación en las zonas urbanas y rurales de la entidad, el químico biólogo Efraín Aragón Ibáñez, impartió a estudiantes de la escuela secundaria técnica número 49, del municipio de Zimatlán de Álvarez, la conferencia: “Construcción de la esperanza como una forma de vida”, donde llamó a asumir 10 compromisos por nuestra casa común.
Resaltó, que la finalidad es enfrentar el desorden ambiental, a causa de la falta de interés y de conciencia, falta de respeto a las leyes de planeación urbana y las leyes naturales, exhortó a los alumnos a sembrar un árbol, a proteger los bosques y selvas, ahorrar agua y energía, a producir sus propios alimentos, a promover el uso de la bicicleta y sobre todo, no generar basura.
Ganando el acercamiento y la simpatía de los jóvenes, externó, “estos diez mensajes que hoy estamos promoviendo tienen el objetivo de que aquí en Zimatlán, en la secundaria técnica hagamos una gran alianza, y les quiero preguntar si estarían dispuestos y dispuestas a hacer activistas del pacto por el planeta”. La respuesta fue positiva, llena del ánimo e interés de los estudiantes.
Precisó, que “Pacto por el Planeta”, se fundamenta en la esperanza, en virtud de que actualmente en el país, existe una crisis de credibilidad en los gobiernos, toda vez que los representantes solo han engañado a los pueblos, y los han llevado al colapso social, económico y ambiental; sin embargo, existe la esperanza en la gente que esté dispuesta a participar en pro de darle un mejor rumbo a la sociedad.
Subrayó, el mensaje del uso racional del agua, la conservación y uso de suelos, la autogestión de los alimentos, el ahorro de energía, la educación ambiental, el problema del calentamiento global, el tratamiento de residuos sólidos, y concluyó con el mensaje para la red de activistas del “Pacto por el Planeta”.
Al término de la conferencia, se premió a los diseños destacados con un mensaje alusivo a la protección del medio ambiente, asimismo, el director de la institución Miqueas García Mases, reconoció la labor del químico Efraín Aragón por ello, acordaron el seguir realizando esfuerzos de manera conjunta en beneficio de jóvenes y sociedad en general.
0 comentarios:
Publicar un comentario