SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube
Mostrando las entradas con la etiqueta OAXACA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta OAXACA. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de enero de 2017

“EPN está asfixiando economía de los mexicanos": Horacio Antonio


Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 4 de enero de 2017.- El Vicecoordinador Parlamentario del PRD en el Congreso Local, Horacio Antonio Mendoza aseguró que los resultados benéficos de la Reforma Energética de Peña Nieto además de inexistentes, están acabando con la economía de las familias mexicanas.

El diputado local perredista, Horacio Antonio Mendoza, indicó que la Reforma Energética impulsada por Enrique Peña Nieto, no ha dado resultados positivos y por el contrario es una burla para los mexicanos, que se ve reflejado en aumentos en las tarifas de combustibles, energía eléctrica, productos de la canasta básica y servicios.

Lamentó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se burle de los mexicanos anunciando que en las primeras dos semanas de enero habrán dos actualizaciones más en el precio de la gasolina y a partir del sábado 18 de febrero los ajustes al precio serán diarios, “los altos costos propiciarán aumentos en cascada de otros bienes y servicios, la economía mexicana enfrenta una grave crisis resultado de la ineficiencia del gobierno federal”.

En el mismo sentido, Antonio Mendoza comentó que derivado del incremento del 20 por ciento en los precios de combustibles, se han incrementado los costos en la energía eléctrica y el gas.

“La Comisión Federal Electricidad anunció el incremento en sus tarifas, las cuales se pueden extender hasta agosto, con estos aumentos quienes son mayormente afectados son los consumidores finales, los que en su mayoría perciben un salario mínimo de 80 pesos diarios”, refirió.

El también líder estatal de Nueva Izquierda Costa, apuntó que el colapso económico solamente demuestra que Peña Nieto mintió al asegurar que con la Reforma Energética bajarían las tarifas de dichos servicios, “la realidad ha sido otra, hoy tenemos un nuevo gasolinazo, aumentos en la energía eléctrica, canasta básica, servicios y vendrán más aumentos”.

INICIA RECONSTRUCCIÓN DE SANTA LUCÍA DEL CAMINO: RAÚL CRUZ

Santa Lucía del Camino, 04 de enero, 2017

- Inicia rehabilitación del alcantarillado en avenida Lázaro Cárdenas



Luego de encontrar un municipio sin recursos ni servicios públicos y un palacio municipal saqueado, el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Raúl Cruz González, así como regidores y ciudadanía realizaron la limpieza de las instalaciones para dar continuidad de los servicios suspendidos desde hace más de seis meses.

Así, luego de entrar al palacio municipal con notario público, ante la negativa de entrega recepción de la administración saliente y verificar el estado en el que se encontraban las instalaciones, el cabildo actual decidió no esperar más, e iniciar con la rehabilitación.

En ese sentido el presidente municipal Raúl Cruz González, refirió que no puede detenerse más la vida municipal de Santa Lucía, así que se trabaja a marchas forzadas para que la ciudadanía disponga de los servicios municipales.

Por lo anterior este martes, se rehabilitó la tapa del alcantarillado de la Avenida Lázaro Cárdenas, una vía de alto tránsito que representaba un peligro para automovilistas, motocicilistas, cicilistas y peatones.

Detalló que ya se hizo el recorrido de las instalaciones del DIF municipal, de la Clínica de Salud, de la Unidad Básica de Rehabilitación y se encontraron en total abandono, por lo que habrá mucho que hacer para ponerlas de nuevo en funcionamiento.  

Poco a poco, advirtió, se tiene que reconstruir Santa Lucia del Camino, tanto sus servicios públicos, su infraestructura y la confianza de las y los habitantes; pero hay la actitud para lograrlo, puntualizó. 




Invitan a la fiesta patronal en San Baltazar Chichicapám



Montiel Cruz

Oaxaca a 4 de enero de 2017.- El presidente municipal de San Baltazar Chichicapám, Nicéforo San Juan López, a nombre del cabildo  hizo una cordial invitación a todo Oaxaca y pueblos circunvecinos a la feria anual en honor a su Santo Patrón Rey San Baltazar.

En esta ocasión anunció que después del relevó de las autoridades municipales para el periodo de 2017-2018, hay paz  y  esta fiesta va hermanar a la población.

En entrevista, la autoridad municipal señaló que la feria anual que es el próximo 6 de enero, es de devoción porque la mayoría de la comunidad profesa con la religión católica.

Con motivo de esta celebración las autoridades municipales expusieron que este 3 de enero inicio con una calenda recorriendo las calles céntricas de la población.

Para los días siguientes habrá jaripeo ranchero y profesional, además de baile gratis con grupos del momento.
Dijo que está garantizada la seguridad para los asistentes y que  se espera contar con la presencia de autoridades municipales de la región del Valle, “pues lo que se pretende es que estrechen lazos de hermandad estos pueblos circunvecinos”, aseguró San Juan López.

En este mismo sentido, refirió que dentro de su administración municipal por parte de las autoridades van a cumplir con estas fiestas religiosas porque no se pueden dejar de lado al ser un pueblo creyente.

“No vamos a descuidar la agenda de trabajo en este gobierno, porque tenemos muchos compromisos que cumplir a la ciudadanía”, pero también se fomentaran estas celebraciones que fueron heredadas por nuestros ancestros.

A tres días de asumir la presidencia de Santa Cruz Xoxocotlán, Alejandro Jarquín pone en marcha obras de infraestructura


Santa Cruz Xoxocotlán a 04 de enero de 2017.- Luego de verificar el abandono en el que  se encuentra el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, el presidente municipal , Alejandro Jarquín, inició acciones para cambiar el rostro de la comunidad dando el banderazo inicial de la primera obra de infraestructura municipal a tan solo tres días de asumir  su cargo.
De esta manera comenzó la construcción de pavimento con concreto hidráulico estampado y obras complementarias en el acceso principal a la cabecera municipal, sobre la Avenida Miguel Hidalgo.
De acuerdo con datos de la Dirección de Obras de Santa Cruz Xoxocotlán, las labores que comprende la 1a etapa de dicha obra son 3 mil 550 metros cuadrados de concreto, 619 metros cuadrados de guarnición y pintura, así como 805 metros cuadrados de banqueta con adoquín. Con esto se mejorará el flujo vehicular y se embellece esta importante vialidad de acceso al municipio.
Finalmente y transparentando los recursos públicos de Santa Cruz Xoxocotlán, se informó que el monto para la realización de esta obra asciende a los 3 millones 877 mil  741. 10 pesos.   
Durante el arranque de obra, López Jarquín dialogó abiertamente con vecinos de la zona, quienes lo exhortaron a concluir íntegramente la obra y con materiales de calidad, pues la principal vialidad para ingresar al municipio fue olvidada por la administración anterior.
Ante esa petición el munícipe se comprometió a cumplir con el proyecto y reforzar la infraestructura municipal, siempre en apego a la legalidad y escuchando las demandas de la población.
Posteriormente, López Jarquín recorrió calles del Barrio de la Dolorosa (cercano a la mencionada obra de pavimentación) constatando el abandono y rezago que se tiene en materia de pavimentación y electrificación.
Por ello, se comprometió a llevar a cabo una reunión con representantes de dicho barrio para establecer una agenda de trabajo a favor de la zona.
Finalmente, la Comisaría de Vialidad de esta localidad, a cargo de Edgar Juárez López, anunció la puesta en marcha de un operativo para agilizar el flujo vehicular en la zona, pues la Avenida Miguel Hidalgo permanecerá cerrada durante la realización de la carpeta asfáltica.

Convocan a donar juguetes a los niños con cáncer



Montiel Cruz

Ciudad de Oaxaca a 4 de enero de 2017.- Con el lema “Yo también soy Rey Mago”, la representante de padres de familia de niños con cáncer del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, Yeni Cruz Morales, convocó a la ciudadanía en general a donar juguetes  a los niños que reciben tratamiento onco-pediatría que no tienen nada que festejar este 6 de enero Día de Reyes.

La mujer lamentó que los más de 100 niños que están en tratamiento  no tienen nada que festejar esta fecha, porque sus padres luchan con sus recursos para venir de comunidades muy alejadas con el fin de atender a sus hijos con cáncer en la ciudad de Oaxaca.

Cruz Morales que es madre de Álex Abel Ramos Cruz sostuvo que los padres de estos infantes terminan el año bien gastados por los tratamientos costosos que compran para sus hijos en el nosocomio, además del pasaje, entre otros.

Por esta razón, la  vocera de los familiares de estos niños, aseguró que los padres de los 100 niños que reciben atención médica en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso no cuentan con recursos para festejar a sus hijos en este día importante, por este motivo insistió que deben unirse a esta noble causa de generosidad  para llevarles una sonrisa a estos pequeños que reciben sus quimioterapias, además de niños que están en vigilancia.

Yeni Cruz Morales confió que la convocatoria que está haciendo a la sociedad oaxaqueña sea favorable para poder festejar a los menores por el Día de Reyes de este 2017.

En este sentido, precisó, se trata de llevar una alegría  este día a los infantes que sufren de cáncer, sino se trata de una buena causa. Además de tomar conciencia de que a estos niños se les debe apoyar a través de los gobiernos estatal y federal, así como de organizaciones, pues en muchas ocasiones abandonan el tratamiento por falta de recursos, lo cual cobra la vida de los niños.

“Es lamentable que en este 2016  se sumen a la lista unos 8 niños que fallecieron en el Hospital General por falta de medicamentos”, finalizó.

lunes, 2 de enero de 2017

Convoca Javier Moreno a ciudadanos de Cuilápam a trabajar unidos en pro de su municipio



Arturo Avendaño.

Cuilápam de Guerrero a 1 de enero de 2017._ En sesión solemne de cabildo el profesor Javier Moreno Colmenares, rindió protesta como presidente municipal constitucional de Cuilápam de Guerrero, para el periodo 2017-2018.

Durante el uso de la palabra el edil exhortó a la ciudadanía a trabajar a la par para combatir los rezagos del municipio en materia de salud, educación, seguridad y servicios básicos (agua potable, luz eléctrica, pavimentación de calles, alumbrado público, introducción de drenaje y alcantarillado, entre otros).

Así mismo invitó a todos sus paisanos cuilapenses que habitan en las agencias, colonias, barrios y el casco, a que sin distingo político, partidario, religioso o de otra índole, se unan para luchar contra el atraso que vive el municipio.

Por otra parte señaló que las autoridades estatales y federales tienen la obligación de ayudar a que su ayuntamiento vaya subsanando todo lo que falta, para poder al fin  encaminarse hacia el progreso.

“…De la manera más humilde les pido paciencia y mucha confianza en este gobierno que inicia hoy sus actividades, ayúdennos a lograr el tan añorado cambio para nuestro pueblo…” agregó.

Por último agradeció a los asistentes la confianza depositada en su persona y cabildo. Acto seguido Gerardina Valeriano ex edil del ayuntamiento, le entregó el bastón de mando y firmaron los papeles de la entrega recepción.   


A la toma de protesta asistieron; Gabriela del Refugio Velásquez Rosas, Secretaria de Salud y directora de los servicios de salud en el estado de Oaxaca, en representación del gobernador del estado Alejandro Murat; Toribio López Sánchez diputado local del PRD por el distrito XV; y Francisco Caballero Vásquez, rector de la Universidad Benemérito de México.









domingo, 1 de enero de 2017

FREDDY GIL PINEDA GOPAR toma protesta como Presidente Municipal Constitucional de San Pedro Mixtepec


*Inicia el 2017 FREDDY GIL, visitando recién nacidos en el Hospital 30 camas. 

*Freddy Gil, se compromete a defender los intereses de San Pedro Mixtepec, con la vida si fuere necesario.



SAN PEDRO MIXTEPEC, 1 DE ENERO DE 2017; Bajo un clima de paz y armonía, el Lic. FREDDY GIL PINEDA GOPAR inició sus actividades desde las 6 AM, donde en compañía de su familia y colaboradores visitaron a recién nacidos del Hospital 30 Camas de Puerto Escondido. 

Para continuar con sus actividades, acudió a misa de 7 AM en la Iglesia de San Pedro Mixtepec, en compañía de quienes tomarían protesta como su nuevo cabildo y colaboradores.


En punto de las 10 AM, dio inicio el acto protocolario de Toma de Protesta e Instalación del Honorable Ayuntamiento 2017-2018. 

Siendo las 10:18 AM, rindió Protesta de Ley el Lic. FREDDY GIL PINEDA GOPAR, como Presidente Municipal  Constitucional para el período 2017-2018. 

Continuando con el acto protocolario, a las 10:20 AM, el Presidente Municipal Constitucional les tomó la Protesta de Ley a los Regidores, quedando instalado el H. Ayuntamiento de San Pedro Mixtepec.

En uso de la palabra FREDDY GIL dijo: "Este es el proyecto más importante de mi vida, no es fácil venir de la Chatina y conquistar los corazones de cada uno de los ciudadanos de este Municipio, durante mi mandato me comprometo a trabajar incansablemente por devolverle la Dignidad a SAN PEDRO MIXTEPEC". 

Así mismo exhortó a los Ciudadanos de este Municipio a trabajar de manera unida, por rescatar del atraso y marginación en el que se sumergió a San Pedro Mixtepec en los tres años pasado. 

Por último expresó que defenderá los intereses  de San Pedro Mixtepec, así le cueste la vida. 

Para concluir el acto protocolario, siendo las 10:25 AM se declaró concluido los trabajos del H. Ayuntamiento de San Pedro Mixtepec; para  pasar hacer entrega del Bastón de mando por parte de los señores principales de dicho Municipio al nuevo Presidente Municipal Constitucional. 

Por último en representación del Gobernador del Estado, el Secretario de SEDAPA, Arq. Luis Eduardo Rojas Zavaleta, expresó: "San Pedro Mixtepec, debe saber  que el Sr. Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, tiene un compromiso con la Costa, en él este nuevo Ayuntamiento tendrá un amigo, un hombre que busca conjuntar esfuerzos con todos los Municipios para detonar el desarrollo de nuestro Estado".

Siendo las 10:48 AM concluyó la sesión solemne de la instalación del H. Ayuntamiento de San Pedro Mixtepec 2017-2018.

INICIA RAÚL CRUZ PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SANTA LUCÍA DEL CAMINO CON NUEVA ACTITUD

Santa Lucía del Camino, Enero 01, 2017

- Acuden cientos de habitantes para presenciar el inicio de un nuevo gobierno
- Atestiguan toma de protesta los tres poderes del Estado



Tal como lo marca la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, este primero de enero tomó protesta Raúl Cruz González como Presidente Municipal Constitucional de Santa Lucía del Camino por el periodo 2017 – 2018.

En sesión solemne atestiguada por el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, el munícipe tomó protesta a las y los concejales que integrarán el Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino.

“Asumo la encomienda de representar al Municipio de Santa Lucia con el deseo de trabajar para hacer de este municipio un ejemplo de hermandad entre pobladores, donde se privilegie el bien común y los conflictos los resolvamos por la vía pacífica”, refirió el edil en su mensaje.

Ante ciento de habitantes que se dieron cita en la explanada municipal, Raúl Cruz González advirtió que impulsará el desarrollo de Santa Lucia del Camino haciendo un esfuerzo sin precedente para recuperar la confianza de la ciudadanía, por eso, reiteró,  “mi gobierno será un gobierno cercano a la gente; resolviendo los problemas juntos y gobernando con Nueva Actitud”.

A la ciudadanía Cruz González,  les aseguró  que los integrantes del Cabildo, son personas  responsables y les ha conminado para que se desempeñen con honradez, lealtad y brinden un servicio eficiente, porque no se tolerarán  actos de corrupción, enfatizó.

Advirtió que se dará atención a los problemas de agua potable, drenaje, pavimentación, al rescate de espacios públicos, apoyo para  jóvenes y se pondrá especial atención en dos grandes rubros; la seguridad pública y la gestión de recolección de basura.

Por su parte el Gobernador de Estado Alejandro Murat Hinojosa, reafirmó su compromiso de gobernar por Oaxaca sin distingos, ya que la única agenda es servir a la gente y atender las demandas, como en caso de Santa Lucía del Camino, donde hay que atender los temas de seguridad para regresar la tranquilidad a las familias.   

Se dirigió a la ciudadanía para asegurarles que en él tienen a un gobernador amigo, a un gobernador aliado, que tiene  claridad de los retos a enfrentar en el municipio, “regresaremos esa vida entusiasta a Santa Lucía, trabajaremos de la mano para resarcir temas como la iluminación, la seguridad, el empleo y las mujeres, para tener el estado y el municipio que merecemos” puntualizó.

La sesión solemne también  fue presenciada por el representante del Poder Judicial, Magistrado Alfredo Lagunas Rivera, la representante del Poder Legislativo Diputada Laura Vignon Carreño, Secretarios de Estado, Directores de Gobierno,  Organizaciones Civiles y Sociales.


Contará Zaachila con Escuela Universitaria de Agricultura: Maricela Martínez

Villa de Zaachila, Oax. 2 de enero del 2017


·        Será gratuita para la población interesada y estará financiada con recursos de militantes de Morena.

·        “Estoy lista para tomar las mejores decisiones en beneficio de nuestro municipio”: Maricela Martínez.



Ante una explanada abarrotada, el 1 de Enero, la doctora Maricela Martínez Coronel tomó Protesta de Ley como Presidenta Municipal de la Villa de Zaachila para el periodo 2017-2018.

Durante su discurso, Martínez Coronel explicó que durante los dos años que durará su mandato constitucional, su gobierno  trabajará con la firme convicción de  servir a esta tierra generosa. Señaló que como parte de sus prioridades se encuentra la seguridad integral de la comunidad, el apoyo al campo, la reactivación económica, promoción cultural, la construcción de obras de infraestructura con impacto social, así como atención médica a domicilio para las personas de la tercera edad.

Asimismo, consciente de que la educación es una de las armas más poderosas para transformar la realidad social, dio a conocer que Zaachila contará en breve con la primera institución de Educación Superior. Es por ello que su administración –dijo- de inmediato comenzará a ocuparse de los preparativos de la Escuela Universitaria de Agricultura “Zaachila”.

Teniendo como sede el Teatro “Zaachila 600 años”, la doctora Martínez Coronel, afirmó que este proyecto constituyó una de sus principales promesas de campaña; será completamente gratuita para los jóvenes interesados, y financiada con los recursos de los servidores públicos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), hecho que despertó aplausos de las y los asistentes.
  
Cobijada por el Coordinador Parlamentario de la Asamblea Legislativa, César Cravioto; la legisladora oaxaqueña, María de Jesús Melgar Vásquez, así como una representante del Diputado local Fernando Lorenzo Estrada, y Armando Contreras, uno de los dirigentes de Morena en Oaxaca; Maricela Martínez Coronel abundó que en breve se tendrán más detalles sobre la institución que ofrecerá la ingeniería en Agricultura Comunitaria y que abrirá sus puertas en los próximos meses.

“Estoy lista para tomar las mejores decisiones en beneficio de nuestro municipio” manifestó la nueva presidenta municipal, que al igual que hace 18 años cuando fue electa por primera vez, se ha convertido en una de las pocas mujeres que desempeñan un cargo público de esta envergadura.

Durante el evento que contó con la presencia de funcionarios, Martínez Coronel refirió que se mantendrá firme a sus principios e ideales, pero también conservará una relación de respeto con las instituciones.

Recordó a Benito Juárez García, al prometer que los recursos municipales serán empleados de manera limpia, transparente y honesta en beneficio de pueblo.

Finalmente convocó al nuevo Cabildo a trabajar bajo los ideales de justicia, equidad, bienestar social y honradez, puesto que –dijo- “no se puede improvisar fortuna, ni entregarse al ocio y la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo, disponiéndose a vivir en la honrada medianía”.


DIF Estatal firma convenio con autoridades de la Sierra Norte para instalar oficinas regionales


 Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de enero de 2017.. Autoridades de los municipios de Tamazulápam del Espíritu Santo y Zacatepec Mixe signaron un convenio con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Oaxaca, para que sean instaladas en próximos días la Oficina Regional y la Oficina de Atención Ciudadana, respectivamente en estas localidades, con el objetivo de atender de manera rápida y oportuna las solicitudes en materia de asistencia social de la población vulnerable.

Al respecto, la Directora General del organismo estatal, Mariana Erandi Nassar Piñeyro, destacó que una de las principales instrucciones del Gobernador del Estado y de la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF, es llevar los servicios de asistencia social a las comunidades. “La creación de las oficinas regionales son un claro ejemplo del compromiso que tenemos con las y los oaxaqueños” señaló Nassar.

Nassar Piñeyro sostuvo que estos espacios harán posible que las autoridades del DIF conozcan la situación que se vive en las comunidades, al tiempo de agilizar los trabajos para mejorar las condiciones de vida de la población.

Acudieron a esta firma de convenio el presidente municipal de Tamazulápam del Espíritu Santo, Rogelio Pérez Ríos, y el presidente municipal de Zacatepec Mixe, Norberto Jacinto Ramírez, quien expresó “en la región Mixe hay mucha pobreza, hemos estado olvidados por años y nuestra gente necesita el apoyo” y destacó que confían que en esta administración se tomen en cuenta a las autoridades para el desarrollo social de la población indígena.

SECRETARÍA DE LA MUJER , COMPROMISO CUMPLIDO DEL NUEVO GOBIERNO

  • En los municipios trabajaremos con todos los actores, sumando voluntades: MPLH

Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de enero de 2017. La creación de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO) es un compromiso cumplido del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la cual trabajará en tres principales ejes: cercana a la ciudadanía; con transparencia y eficiencia en el manejo de recursos financieros, y en permanente coadyuvancia interinstitucional.
“Haremos un trabajo transversal, una suma de voluntades con todos los actores para que las mujeres encabecen el empoderamiento y emprendimiento”, afirmó Miriam Pilar Liborio Hernández, titular de esta nueva secretaría, ante promotores y promotoras de los 30 Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) con Perspectiva de Género, quienes dieron a conocer los avances en materia de transversalidad e institucionalización de la Perspectiva de Género en los municipios.
Asimismo, personal de los CDM provenientes de 30 municipalidades, describieron las acciones que llevan a cabo en la comunidad, para lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. Comentaron también de los obstáculos que enfrentan para hacer efectivos los derechos humanos de las mujeres, principalmente ante las instancias de administración y procuración de justicia.
El proyecto nacional de CDM es financiado por el gobierno federal, y en Oaxaca atiende una población cercana a las 260 mil personas. En 21 de los 30 municipios que cuentan con un CDM, se rigen bajo los Sistemas Normativos Indígenas, antes de Usos y Costumbres, y en el 38% de ellos, las mujeres no participan en los procesos de elección.
Por su parte, Liborio Hernández señaló que a través del Comité de Planeación para el Desarrollo Estatal (Coplade) se fortalecerá la presencia institucional de los CDM ante las nuevas autoridades municipales que el próximo domingo entrarán en funciones. Al tiempo que se pronunció por visitar en breve los distintos CDM y plantear ante la federación la instalación de más centros en nuestra entidad.

domingo, 17 de abril de 2016

Desaparece mujer de Veracruz en Oaxaca




Sandra Alicia Hernández Sandoval/NVI Noticias 

La joven Ana Beatriz Mayo Ortiz de Minatitlán, Veracruz, desapareció en Oaxaca el pasado miércoles 13 de abril y sus familiares encabezan una búsqueda a través de redes sociales, en donde denuncian que viajaba con Luis Fernando Aburto Martínez de 20 años, originario de Oaxaca, cuando fueron detenidos por policías.

Familiares de Luis Fernando Aburto Ortiz, que pidieron mantener en secrecía sus datos, explicaron a NOTICIAS VOZ E IMAGEN que según testigos presenciales de los hechos, el 13 de abril entre las 13:00 y 15:00 horas los muchachos fueron detenidos en el tramo Mitla-Oaxaca por Agentes Estatales de Investigación cuando circulaban abordo de un auto marca Volkswagen modelo Bora color negro con placas del Estado de México. Iban rumbo a Huatulco.

Según el testimonio al que tuvo acceso esta casa editorial, la detención la realizaron los Agentes Estatales de Investigación Adrián Cabrera Meléndez y Omar Levi, con la presunción de que el auto en el que circulaba la pareja era robado.

“Ambos fueron subidos a una camioneta al parecer de la Fiscalía Estatal y hasta el día jueves en la noche aparentemente fue ingresado Luis Fernando a las instalaciones ubicadas en San Bartolo Coyotepec, pero Ana Mayo ya nunca apareció”, señalaron las fuentes.

El Ministerio Público adscrito a la zona les comunicó a sus familiares que Luis Fernando Aburto Martínez había sido puesto en libertad este sábado 16 de abril, sus familiares aseguran que estuvo confinado en el edificio Chuy Rasgado, desde el día de su detención. 

La familia de Luis Fernando Aburto Martínez, aseguró que temen por su integridad y pidieron apoyo de las autoridades estatales y federales. 

Comienzan búsqueda de Ana en redes

Los familiares de Ana Beatriz Mayo Ortiz originaria de Minatitlán, Veracruz, señalan que los jóvenes fueron intercepetados por elementos de la Policía Federal, quienes los bajaron de la unidad y se los llevaron con rumbo desconocido.

“Horas más tarde el joven acompañante apareció con diversas lesiones físicas; sin embargo, tanto autoridades estatales y federales no han proporcionado datos que ayuden a localizar a Ana Beatriz Mayo”, señalan en el texto que circula en redes sociales como Facebook y Twitter.

domingo, 31 de enero de 2016

Conferencia “Personajes, casos y cosas de Zaachila”



Como parte de la programación de la feria del en el atrio parroquial, se llevó a cabo una interesante conferencia acerca de “Personajes, casos y cosas de Zaachila” impartida por el investigador Francisco Rodrigo Cruz Iriarte y el arqueólogo Ismael Vicente Cruz.
 
Con el objetivo de acercar a la juventud a lo que es la historia de Zaachila y entender a nuestra población a través de sus personajes, cosas y casos, se llevó acabo esta conferencia, dirigida a jóvenes de las secundarias de esta Villa, mediante un recorrido imaginario, en diferentes etapas de la historia de la población.

La plática trato temas como el descubrimiento de la zona arqueológica entre algunos otros grandes descubrimientos que se realizaron hace ya un tiempo en la comunidad, así como lo que hizo grande a Zaachila en la época prehispánica, convirtiéndola en un espacio comercial, por la basta cantidad de agua que favorecía la agricultura que alimentó y proveyó a Monte Albán.

También se mencionaron diversos personajes como el autor del danzón Nereidas Amador Pérez Torres, las festividades ancestrales que hoy en día se siguen llevando a cabo en la población, como las incomparables bodas Zaachileñas, los principales giros comerciales que se realizaban, de estos y muchos otros temas bastante interesantes se trataron en esta conferencia, que hicieron recordar épocas importantes y que formaron la esencia de la villa de Zaachila. 

martes, 26 de enero de 2016

Albergará San Juan Guelavía la 5ª Feria del Carrizo, muestra artesanal, cultural y gastronómica

 

· La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) invita a esta muestra que se llevará a cabo el 31 de enero y el 7 de febrero en la Explanada Municipal de aquel municipio ubicado a escasos 20 minutos de la capital oaxaqueña.

 

A escasos 40 kilómetros de la capital oaxaqueña, se ubica la población de San Juan Guelavía, un lugar lleno tradición y cultura, cuyas actividades productivas más comunes son la agricultura y la elaboración de artesanías.
  
Parte de la población de esta localidad del Valle de Tlacolula se dedica a la creación de piezas ornamentales y utilería a base de carrizo. La belleza y singularidad de estas creaciones han dado reputación a nivel nacional e internacional a las y los artistas de la población, cuyo talento les abre cada vez más puertas, a pesar de competir con las piezas decorativas y utensilios de plástico.
 
Es por esta creatividad desbordante que la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) a cargo de José Zorrilla de San Martín Diego, invita a la 5ª Feria del Carrizo, la cual se llevará a cabo tanto el 31 de enero como el 7 de febrero en la Explanada Municipal de San Juan Guelavía.
 
De acuerdo con el titular de la STyDE, José Zorrilla de San Martín Diego, estas muestras buscan dar el valor correcto a la creatividad y el esfuerzo de los artesanos, además de generar derrama económica en las comunidades que las albergan.
 
Detalló que esta muestra brindará a los visitantes lo mejor de la gastronomía y cultura de la población.
 
Desde las 11:00 horas, turistas estatales, nacionales e internacionales darán cuenta del esplendor de canastos, lámparas, jaulas para aves, fruteros, paneros, botellas forradas y marcos para fotografías, piezas que podrán adquirir para llevar a sus hogares una pequeña parte del espíritu de Guelavía.
 
Asimismo, platillos regionales y locales como empanadas, memelas, mole, higaditos, guisado de conejo, chocolate-atole, tepache, tejate y mezcal deleitarán los sentidos de quienes acudan a esta Feria que se consolida año con año como una de las más completas.

Cabe señalar que la afamada cantante mexicana Eugenia León será quien dé inicio a esta muestra. Este privilegio fue cedido por importantes artistas oaxaqueñas como Lila Downs y Susana Harp, quienes en 2014 y 2015, respectivamente, engalanaron la inauguración de esta Feria.
 
El Presidente Municipal de San Juan Guelavía, Virgilio Martínez Vásquez, detalló que otros objetivos de esta Feria son fomentar y preservar la lengua zapoteca, así como rescatar entre los infantes y jóvenes de la comunidad el oficio de crear artesanías con carrizo.
 
Finalmente, el Regidor de Hacienda de San Juan Guelavía, José Reynaldo López García, puntualizó que todas las actividades de la Feria serán gratuitas. Asimismo, afirmó que más de 50 artesanos tendrán presencia en la feria y prevé que se supere la asistencia del 2015 de 5 mil visitantes.