Impulsamos la iniciativa ciudadana “PACTO POR EL PLANETA”: como un acuerdo social con las instituciones gubernamentales, comunidades, universidades, organismos internacionales, organizaciones civiles, iniciativa privada, autoridades municipales y autoridades agrarias; con la finalidad de colaborar en la regeneración del entorno natural y sus ecosistemas, en el contexto de una agenda común.
Los ciudadanos integrantes del Pacto por el Planeta a través de este instrumento social asumimos los siguientes compromisos:
1.- MENSAJE DEL USO RACIONAL DEL AGUA:
El agua es un recurso natural que se encuentra en riesgo en todo el planeta, los seres humanos no hemos apreciado en su justa dimensión lo que representa para mantenernos con vida, no es sino hasta cuando nos falta cuando valoramos su verdadera importancia: lamentablemente, sin darnos cuenta este recurso cada día disminuye en mayor cantidad y calidad.
1.1 Asumimos como integrantes del Pacto por el Planeta hacer uso racional del agua en nuestro domicilio.
1.2 Reutilizar el agua doméstica para el riego de plantas.
1.3 Denunciar a quien haga uso irracional del agua en forma industrial o doméstico.
1.4 A participar en las actividades comunitarias que tengan relación con el cuidad, defensa y aprovechamiento del agua.
1.5 Ahorrar agua en sanitarios y regaderas.
1.6 Implementar la captación y uso del agua de lluvia.
1.7 Exigir el saneamiento de ríos y arroyos, principalmente en el rio Atoyac.
2. MENSAJE DE LA CONSERVACIÓN Y USO DE SUELOS.
La erosión de los suelos se produce principalmente por la falta de materia orgánico que a curva, y la exposición directa al sol y las lluvias torrenciales; la ausencia de material orgánico y exposición solar se da por la tala inmoderada de árboles, desafortunadamente en muchos casos para destinar los suelos a la cría de ganado, cultivos o para desarrollos urbanos.
2.1 En la casa aprovechar, lo más que se puedan los espacios para la siembra de plantas y árboles.
2.2 Denunciar la tala inmoderada de árboles.
2.3 Promover proyectos para sustituir la producción de alimentos a base de carne proveniente de ganado de pastoreo.
0 comentarios:
Publicar un comentario