En la actualidad las empresas enfrentan la problemática de deserción de personal, demandas laborales, accidentes de trabajo, hurtos denominados “robo hormiga”, que en pocas o en nulas ocasiones son detectados por los responsables de la seguridad interna y externa de las empresas, que en ocasiones operan en complicidad con quienes los cometen.
Este fenómeno, ha llevado en ocasiones a la quiebra de muchas empresas y como consecuencia a la banca rota de los empresarios, debido al desconocimiento de porque se cometen este tipo de acciones con sus empleados.
Pero existe un porque, han sido pocos los empresarios o dueños de pequeños establecimientos comerciales como talleres, tiendas de autoservicio e inclusive dueños de sus mismos negocios, quienes se han dado cuenta o no quieren aceptar que esta problemática tiene un fondo.
Se trata de enfermedades llamadas comúnmente adicciones como el alcoholismo, neurosis, drogadicción, depresión, celotipia. Pero que esta problemática es mucha más profunda, se le conoce como conflictos emocionales.
Y estos son odio, miedo, ansiedad, frustración, tristeza, soledad, dependencia; también los llamados defectos de personalidad como egoísmo, soberbia, critica, chisme, arrogancia, autosuficiencia, mentira, intriga, intolerancia, inseguridad, irritabilidad, desesperación.
Pero también otros identificados como defectos de carácter orgullo, ira, avaricia, gula, pereza, lujuria y envidia.
De ahí se desprenden muchas causas que a las personas con estas características conllevan a crear conflictos en el trabajo con resultados negativos para las empresas y por ende a los empresarios o dueños de negocios.
Pues disminuyen la productividad, crean problemas no solo a sus compañeros sino a su propia familia, ya que su descontrol emocional los obliga a mentir como inventar enfermedades, y en complicidad de médicos obtener las llamadas incapacidades y justificar su irresponsabilidad derivada de sus adicciones y la no aceptación que tienen una enfermedad progresiva y mortal por necesidad, que no es curable pero si una guía para tener control sobre sí mismo.
Existe una forma y un lugar donde se logra buscar el camino para la aceptación y de ahí iniciar una estabilidad emocional, que no sólo te hace recobrar la conciencia y la confianza en ti mismo, sino en quien te proporciona un trabajo y una remuneración sino en la recuperación de tu familia y tu propia vida.
Es SERENIDAD OAXACA……….
Es un centro de ayuda mutua “Serenidad Oaxaca”, es un programa de acción para la conversión de tú personalidad y crecimiento de valores; en este centro se hacen hombres y mujeres de verdad.
Trabajamos con alcoholismo, drogadicción, neurosis, dependencias y toda clase de conflictos emocionales, defectos de personalidad, así como defectos de carácter.
El propósito que nos une es ayudarnos y ayudar a otros a encontrar una solución a nuestros problemas. En este centro buscamos el progreso y no la perfección.
En Serenidad Oaxaca, no le tenemos sentimentalismos a la enfermedad toda vez que tratamos directamente con las debilidades humanas.
Te invitamos a escucharnos, en Serenidad Oaxaca, te estaremos esperando.
En Serenidad Oaxaca, estamos sabedores de esta problemática, es así como hemos desarrollado nuestra propia literatura y creado la editorial C.A.F.E.
EXPERIENCIAS VIVIDAS…C.A.F.E
En Serenidad Oaxaca, hemos escuchado y compartido experiencias vividas, lo que nos permite trabajar con el fondo que causan estas enfermedades y que fortalecemos con literatura propia de la Central de Apadrinamiento y Fortalecimiento Espiritual cuyos textos se encuentran redactados en publicaciones como Defectos de carácter, jerarquías del mal, que son regulados y apoyan la corriente “Serenidad México”, que trabaja con nuevo rumbo.
Actualmente Serenidad México, trabaja con esta nueva manera de recuperación en Tamaulipas, Guerrero, Tabasco, Puebla, Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Distrito Federal, Estado de México con una membresía que supera las doce mil personas.
En Oaxaca, los grupos de Serenidad, ya ofrecen ayuda en Santos Reyes Nopalá, Puerto Escondido, Juquila, Pinotepa Nacional, Río Grande, San Pedro Jicayán, San Pedro Pochutla, Santiago Yaitepec, Miahuatlán, Santa María Tequisistlán, Ixtlán de Juárez y en la ciudad de Oaxaca en donde se encuentra la mayor membresía, al contar con la infraestructura y estructura para ayudar y ayudarnos a encontrar una mejor manera de vivir.
La literatura de Serenidad, se distribuye y se adquiere en Sabiduría Universal para el Desarrollo Humano (SUDH OAXACA).
SUDH OAXACA…..
El trabajo realizado por la Central de Apadrinamiento y Fortalecimiento Espiritual (C.A.F.E), donde se redacta las experiencias vividas, permitió la apertura de Sabiduría Universal para el Desarrollo Humano (SUDH), responsable de la venta y distribución de la literatura de apoyo al trabajo que se realiza en los grupos Serenidad Oaxaca, y que atrajo la atención de especialistas en el estudio de desequilibrio del comportamiento humano a través de su distorsión mental, emocional y espiritual, que conlleva a las enfermedades físicas como cáncer, diabetes, tumores y otros padecimientos que en ocasiones no sabemos porque los sufrimos y hacemos sufrir a quienes nos rodean, nuestra familia.
0 comentarios:
Publicar un comentario