Oaxaca de Juárez a 16 de octubre de 2015.
La falta de pavimentación, transporte y comunicaciones, afecta al comercio de artesanas de San Marcos Tlapazola
Las autoridades locales ignoran las peticiones de las artesanas y pobladores, le aseguraron a Samy Gurrión
Tlacolula de Matamoros.- Las artesanas de la agencia de San Marcos Tlapazola de este municipio, temen por el patrimonio de sus hijas e hijos, aseguran que la venta de sus piezas que elaboran a base de barro rojo decayó abruptamente generando una crisis en la economía de miles de familias.
El agente municipal de Tlapazola, Aureliano Martínez Gutierréz, se quejó que la grave situación en la cual se encuentra el sector artesanal se debe a las pésimas condiciones en las cuáles se encuentran sus accesos carreteros, toda vez que limita la salida de las piezas como el acceso al turismo local como nacional.
Convocado por las artesanas y el señor, Aureliano Martínez, le contaron al gestor social, Samuel Gurrión, durante una de sus tantas visitas, que sus ventas bajaron hasta en un 70 por ciento, y a pesar de las solicitudes de ayuda que han remitido han sido ignorados “Excepto por el ex diputado, que en funciones y ahora como gestor social no nos ha dejado solos”.
Aprovechando su visita y respaldo, la población en general denunciaron también que el puente que conecta a Tlapazola con Tlacolula está a punto de caerse porque presenta varias fisuras que con el paso del tiempo se acentúan más. Piden su respaldo para la rehabilitación urgente.
Samy Gurrión coincidió que la prioridad es la atención del puente que comunica a Tlapazola y la reparación de su carpeta asfáltica porque así podran transportar sus productos artesanales, que constan de figurillas de cerámica de barro rojo, distintivo de la zona y único por sus formas tradicionales.
Como los comales, tasas, platos, salseras, azucareras, cazuelas, alcancías, entre otros productos gastronómicos la tlayuda, tortillas, tostadas y dulces regionales.
Lamentó que las autoridades no atiendan las necesidades de las artesanas e indígenas del Distrito de Tlacolula, a pesar de ser un sector importante de la economía como de la conservación de la cultura y las tradiciones del estado, “herederos del conocimiento prehispánico de los zapotecas”.
El gestor social, Samuel Gurrión, luego de verificar que el puente se encuentra en pésimas condiciones, que tal y como lo denunciaron los habitantes en cualquier momento se puede caer.
Asimismo cuestionó la falta de atención de los rubros debido a que no cuentan con alumbrado público, tuberías de agua potable y drenaje, “ya que las antiguas tuberías tiene fugas, el centro médico carece de medicamentos y médicos como enfermeras de tiempo completo”.
“La constante en las comunidades de todo el estado de Oaxaca es la misma, no hay atención en los servicios básicos para la población en general a pesar de ser una obligación de las autoridades”, esbozó.
Al término y como ya es costumbre en sus visitas, las artesanas y los habitantes convivieron con Samuel Gurrión Matías, compartieron el pan y la sal como convivieron por un largo rato.
Durante su visita a San Marcos Tlapazola, Samy Gurrión también estuvo en Teotitlán del Valle, Villa Díaz Ordaz y San Miguel del Valle.
0 comentarios:
Publicar un comentario