SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube
Mostrando las entradas con la etiqueta MUNICIPIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MUNICIPIO. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de abril de 2016

Desaparece mujer de Veracruz en Oaxaca




Sandra Alicia Hernández Sandoval/NVI Noticias 

La joven Ana Beatriz Mayo Ortiz de Minatitlán, Veracruz, desapareció en Oaxaca el pasado miércoles 13 de abril y sus familiares encabezan una búsqueda a través de redes sociales, en donde denuncian que viajaba con Luis Fernando Aburto Martínez de 20 años, originario de Oaxaca, cuando fueron detenidos por policías.

Familiares de Luis Fernando Aburto Ortiz, que pidieron mantener en secrecía sus datos, explicaron a NOTICIAS VOZ E IMAGEN que según testigos presenciales de los hechos, el 13 de abril entre las 13:00 y 15:00 horas los muchachos fueron detenidos en el tramo Mitla-Oaxaca por Agentes Estatales de Investigación cuando circulaban abordo de un auto marca Volkswagen modelo Bora color negro con placas del Estado de México. Iban rumbo a Huatulco.

Según el testimonio al que tuvo acceso esta casa editorial, la detención la realizaron los Agentes Estatales de Investigación Adrián Cabrera Meléndez y Omar Levi, con la presunción de que el auto en el que circulaba la pareja era robado.

“Ambos fueron subidos a una camioneta al parecer de la Fiscalía Estatal y hasta el día jueves en la noche aparentemente fue ingresado Luis Fernando a las instalaciones ubicadas en San Bartolo Coyotepec, pero Ana Mayo ya nunca apareció”, señalaron las fuentes.

El Ministerio Público adscrito a la zona les comunicó a sus familiares que Luis Fernando Aburto Martínez había sido puesto en libertad este sábado 16 de abril, sus familiares aseguran que estuvo confinado en el edificio Chuy Rasgado, desde el día de su detención. 

La familia de Luis Fernando Aburto Martínez, aseguró que temen por su integridad y pidieron apoyo de las autoridades estatales y federales. 

Comienzan búsqueda de Ana en redes

Los familiares de Ana Beatriz Mayo Ortiz originaria de Minatitlán, Veracruz, señalan que los jóvenes fueron intercepetados por elementos de la Policía Federal, quienes los bajaron de la unidad y se los llevaron con rumbo desconocido.

“Horas más tarde el joven acompañante apareció con diversas lesiones físicas; sin embargo, tanto autoridades estatales y federales no han proporcionado datos que ayuden a localizar a Ana Beatriz Mayo”, señalan en el texto que circula en redes sociales como Facebook y Twitter.

sábado, 30 de enero de 2016

LA CIUDADANÍA DEBE SER PARTÍCIPE EN COMBATE A LA CORRUPCIÓN: MARTHA ALICIA ESCAMILLA

 

Francisco VÁSQUEZ.
  
Oaxaca, a 30 de enero de 2016.- “La ciudadanía debe ser partícipe y testigo de calidad, en ese reto fundamental que enfrenta el estado Mexicano frente a la corrupción”, sostuvo, la diputada local por el distrito 01, Martha Alicia Escamilla León, durante su intervención en la conferencia magistral denominada Gobierno abierto: Sistema Nacional Anticorrupción, Transparencia y Fiscalización.
  
Como organizadora del evento, expuso, que un ambiente dominado por la corrupción, es propicio para estimular el desencanto de la ciudadanía con el sector público, por ello la urgente necesidad de establecer mecanismos eficientes para combatirla.
  
“Es alarmante que derivado de los altos índices de corrupción hoy cada vez menos ciudadanos crean en la democracia, que más personas pongan en tela de juicio la actuación y las determinaciones de las instituciones encargadas de impartir justicia”, precisó.
  
Escamilla León, señaló, que México no puede continuar siendo referente de los países corruptos en el mundo, para ello, debe desarrollarse un proceso de información, concientización y profesionalización abarcando desde la esfera pública, los sectores especializados y los ciudadanos.
  
“Tengo el compromiso indeclinable de llevar información sobre esos temas y acercarlos a la sociedad, empresarios y municipios”, agregó.
  
En ese sentido, dijo, que en el mes de diciembre del año 2014, propuso una reforma constitucional en materia de transparencia, asimismo, en noviembre del año 2015, presentó una iniciativa para establecer en Oaxaca el Sistema Estatal Anticorrupción con todos los alcances que mandata la constitución federal. Impartió la conferencia la C.P.C. Ivonne Henestrosa Matus.

jueves, 28 de enero de 2016

Convive Samy Gurrión con zapotecos del Istmo de Tehuantepec

  

* Las mujeres de Juchitán de Zaragoza aseguran que su paisano, Samy Gurrión, es un ejemplo de progreso

   
Juchitán de Zaragoza.- En una de sus tantas visitas a su municipio, el gestor social, Samuel Gurrión Matías, fue reconocido por los pueblos zapotecas, huaves, mixes y zoques del Istmo de Tehuantepec como un político capaz de brindar soluciones y coadyuvar a la reconciliación de sus comunidades.
  
En esta reunión que fue a invitación de más de 20 líderes sociales y representantes de las comunidades, Samy Gurrión, se reunió con habitantes de diversos pueblos y colonias de este municipio, con el objetivo de conocer y dialogar sobre los diferentes conflictos y problemas que irrumpen la paz en esta región.
   
En su lengua materna y en español la gente presente en el evento comentó que Gurrión Matías ha puesto en alto el nombre de Juchitán y del Istmo porque ha ayudado a todos los pueblos del estado.
  
El presidente de la Fundación “Colosio” de Juchitán de Zaragoza, Mauro Toledo Vicente, reclamó que los pueblos en especial los indígenas se encuentren en un estado de necesidad tan profundo que son víctimas del clientelismo y el negocio político.
  
Continuó que los políticos irresponsables se aprovechan de la necesidad de la población, intercambiando ayuda a cambio de votos, para líderes que después no se acuerdan de quienes los colocaron en sus cargos, sin embargo: “Samuel Gurrión ayuda sin pedir nada a cambio, él hace la diferencia entre los políticos”.
  
El gestor social lamentó que su región natal a pesar que alberga una gran diversidad cultural, natural, gastronómica y además comercial, sea lacerada por el incremento de la violencia, los conflictos territoriales que no den paz a los diferentes grupos étnicos que reclaman una vida segura.
  
Expresó que gestionará la atención de las instituciones competentes para que aumenten la seguridad en esta región, la cual tiene los índices más altos de violencia, según la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).
   
“Voy a ayudar a mi estado porque aquí vive mi gente, mi tierra, donde viven mis papás, nosotros si somos de Oaxaca, acá nacimos y aquí sufrimos”, exclamó el ex diputado federal ante las mujeres y hombres que con esperanza ven en Gurrión Matías un líder de paz.
  
Durante el evento la nostalgia inundó a Samy Gurrión Matías, quien conmovido por el diálogo con los pobladores, en su mayoría indígenas, expresó que “Juchitán le ha dado todo a mi familia, nunca me olvidaré de ustedes, mi vida, mi forma de ser, sigo siendo igual que todos ustedes, porque soy zapoteco”.
  
Durante el evento estuvieron presentes el dirigente de la CNC Istmo, Carlos Pineda, el secretario de CNC de Chicapa de Castro, Feliciano Martínez Morales, Ricardo Aquino, Líder del municipio de Álvaro Obregón, Na Chica líder de la colonia Martínez, Lupita Alais líder de la colonia Gustavo y José Manuel de la octava sección, entre otros 15 más.

Con Benjamín Robles para gobernador, PRD triunfará en Oaxaca: Maribel Martínez




El Partido de la Revolución Democrática (PRD) debe decidirse por Benjamín Robles Montoya para candidato al gobierno de Oaxaca porque el Sol Azteca con él, recuperará la confianza ciudadana y su permanencia en la vida política del estado, enfatizó la contadora pública Maribel Martínez Ruiz a la militancia y a los simpatizantes de la agencia Donají y Reyes Mantecón.
  
Ante hombres y mujeres perredistas que con grandes esfuerzos han consolidado a este instituto político como una opción para derrocar a los cacicazgos, la señora de Robles reiteró que el aspirante a la gubernatura trabajará con todos y para todos, siempre con la honestidad que le caracteriza, con un solo objetivo: hacer realidad el cambio verdadero, aseveró.

“Vamos a estar en estos 30 días en precampaña para que Benjamín consiga la candidatura del PRD ¿Por qué necesitamos conseguir la candidatura?, porque solo Benjamín puede unir al PRD, solo él garantiza el triunfo para llegar al gobierno del estado ¿Y por qué necesita ganar Benjamín?, porque Oaxaca lo necesita, Oaxaca necesita a un hombre de trabajo, de esfuerzos, honesto y transparente que no tenga como aliados a los corruptos”, expresó.

En un trabajo de unidad con distintos liderazgos perredistas de diferentes colonias, agencias de Oaxaca de Juárez y de San Bartolo Coyotepec, Maribel Martínez recorrió a pie las principales calles de las mismas y visitó personalmente a varias familias de los militantes, a quienes les aseguró que Robles Montoya es la mejor opción para abanderar la coalición PRD-PAN-PT.

Al calor de los comales, donde las simpatizantes del Sol Azteca preparaban las tortillas para la venta, allí, Maribel Martínez les pidió respaldar a Benjamín Robles porque al igual que ellas, el precandidato es una persona que proviene de la cultura del esfuerzo y que ha llegado hasta donde está porque se lo ha ganado con trabajo.

“El día de hoy les vengo a invitar a que nos unamos, a que pongamos un granito de arena y luchemos por este maravilloso estado que merece estar bien, que sí se puede avanzar cuando los recursos de Oaxaca se destinan para la gente”, precisó.

Sin titubear, las simpatizantes le refrendaron su apoyo al “Tigre” Robles para que sea quien encabece la candidatura, al argumentar que es un político que le ha cumplido al Pueblo con hechos.

Es así, de la mano de su familia, como el precandidato oaxaqueño está realizando su precampaña ante la militancia del PRD, llevando propuestas con base a los últimos tres años de resultados que ha obtenido con las diferentes acciones que ha logrado para cambiar la vida social y económica de muchos pueblos de la entidad.

martes, 26 de enero de 2016

Concluida obra física de Clínica de la Mujer; se trabaja en su equipamiento: Javier Villacaña




Con el propósito de dotar a la población femenina de un espacio digno que atienda enfermedades propias de este sector, el municipio de Oaxaca de Juárez que preside Javier Villacaña Jiménez, concluyó la edificación física del inmueble que albergará la Clínica de la Mujer, ubicada en Santa Rosa Panzacola.

Así lo constató el edil capitalino al realizar un recorrido de supervisión en esta unidad médica, que tiene como objetivo otorgar atención especializada e integral a las enfermedades propias de la mujer.

En entrevista, Villacaña Jiménez indicó que destinó una inversión de casi cinco millones de pesos en la obra física y para su equipamiento se tenía programa una inversión del ramo 33, sin embargo con las gestiones realizadas y el respaldo de legisladores federales, se etiquetaron 12 millones de pesos para este fin y actualmente se analiza con las instancias de salud la forma de bajar el recurso en el menor tiempo posible e inicie funciones.

Explicó que el personal lo pagaría el municipio, pero se prevé que al otorgar un servicio, se tenga una cuota de recuperación mínima con el fin de contar con recursos para el mantenimiento del equipo y garantizar su durabilidad.

Asimismo, destacó que el municipio busca facilitar el acceso de las mujeres a servicios de salud que permitan prevenir y detectar con oportunidad cualquier padecimiento, a fin de recibir el tratamiento necesario.

El munícipe dijo que también se tiene contemplado que asociaciones civiles, una vez al año, puedan realizar campañas de mastografías gratuitas o jornadas médicas y otorgar los servicios en un lugar con las instalaciones y el equipo adecuado, “la idea es que esté operando en el primer semestre, depende mucho de cómo podamos bajar el recurso para su equipamiento”.

Señaló que el objetivo principal de este espacio edificado en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola, es atender a las mujeres que no cuenten con cobertura de alguna institución de salud y que carezcan de los recursos económicos para recibir atención médica privada, “dando una alternativa real para prevenir y diagnosticar enfermedades”.

La Clínica de la Mujer busca incidir en los índices de morbi-mortalidad de las mujeres oaxaqueñas, a través de servicios que ofrezcan un ahorro del 70 por ciento en estudios y un 95 por ciento de costos en consulta externa, comparados con los que se aplican en la iniciativa privada.

Las oaxaqueñas podrán encontrar consulta medicina general, ginecológica, ultrasonido, mastografía, laboratorio, pruebas de Papanicolaou; orientación nutricional y sicológica, y de manera especial, violencia intrafamiliar, así como prevención de adicciones, entre otros servicios.

Además contará con aéreas administrativas, de consultorios, imagenología y diagnóstico. A diferencia de otras clínicas a nivel nacional, contará un módulo de planificación familiar y de afiliación del Seguro Popular, así como ferias de la Salud Dirigidas.

Cabe mencionar que la población femenina en el municipio de Oaxaca de Juárez, ocupa el 53.46 por ciento del total de la población y un alto porcentaje no goza de seguridad social, de ahí, el interés del presidente Javier Villacaña de que inicie operaciones espacio y beneficiar directamente a este sector. 

domingo, 24 de enero de 2016

Realiza torneo relámpago la (CNP) con sus agremiados.




Heber Elorza 

Arranca el VI Torneo Relámpago de Fútbol de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), el cual inicio el día de ayer 24 de Enero,  concluyendo con la gran final el Martes 29 de Febrero  del presente. 

La Confederación Nacional de la Productividad  organizadora del torneo, lanzo una convocatoria a los agremiados  de diferentes sectores, prestadores de servicios  taxistas, mototaxistas y transportistas "Cenepistas" con el fin de fomentar la convivencia e integración entre la comunidad del deporte.

En total fueron 12 los equipos que se registraron para participar este año en el VI Torneo Relámpago de Fútbol 7, mismos que jugarán todos los partidos en el campo de fútbol designados por los organizadores para dicha justa deportiva.

Los juegos iniciaron en punto de las 10:00 am  con 3 partidos diarios, concluyendo a las Dos de la tarde en el formato de eliminación directa, mientras que la final se jugará el Martes 29 de Febrero en San Pablo Villa de Mitla con motivo del primer aniversario de ese sector. 

El secretario general de la Confederación Nacional de la Productividad Gilberto Luis Martínez  (hijo) precisó que “El valor más grande que podemos inculcarle a nuestros jóvenes es la práctica de algún deporte de la mano con la educación, ya que el deporte es una estrategia que se emplea para prevenir y combatir la violencia, fomentando principios y valores que permiten a los jóvenes vivir en una sociedad armónica y respetuosa”. 

Mencionó que los que resulten triunfadores  serán acreedores a la bolsa acumula de 12 mil pesos, como premio por la participación en el VI tormeo de fútbol 7.

Continúa Martha Alicia Escamilla comprometida con los sectores más vulnerables de la capital oaxaqueña.


* Comprometida con los sectores más vulnerables de la capital; Martha Alicia Escamilla atiende peticiones de la ciudadanía en la agencia Pueblo Nuevo.


Redacción.

Oaxaca, Oax., a 24 de enero de 2016.- En recorrido y reuniones por la manzana 48-B y la colonia Patria Nueva, perteneciente a la agencia de Pueblo Nuevo, de la ciudad capital, la diputada local Martha Alicia Escamilla León, convivió y atendió las peticiones de las habitantes, además de reiterar su compromiso para seguir trabajando a favor de ciudadanía del Municipio de Oaxaca de Juárez. 

"Como ciudadana, madre de familia y rotaria, he fomentado los diversos valores para lograr una sociedad más justa; de respeto, dignidad y transparencia para todas las personas" expresó Escamilla León. 

Durante las reuniones mencionó que como representante popular ha presentado veinticuatro iniciativas de ley, más las distintas gestiones de gran impacto social que ha hecho en infraestructura y obra pública en los cuatro municipios que representa. 

Entre sus iniciativas a probadas, destacan las de beneficio a adultos mayores y personas con discapacidad, más la de prevención del bullyng en las escuelas.  

Por último la legisladora local hizo entrega de una silla de ruedas, que era una petición que le habían planteado, ya que el beneficiado tenía meses intentando adquirir una, pero por problemas económicos no había podido.




viernes, 22 de enero de 2016

REVITALIZAR LAS LENGUAS MATERNAS, LA MISION DE LA ESCUELA NORMAL BILINGÜE DE TLACOCHAHUAYA.



Francisco VÁSQUEZ. 
Oaxaca, a 23 de enero de 2016.- Revitalizar las lenguas maternas, la misión de la Escuela Normal Bilingüe De Tlacochahuaya, por ello, en conferencia de prensa se anunció un concierto a beneficio de la escuela normal bilingüe de Tlacochahuaya, que es un espacio donde se albergan las 16 lenguas maternas de la entidad con todos sus variantes dialectales.
  
En virtud de que Oaxaca es una pluralidad diversa en lengua, cultura y riqueza, externaron que resulta formidable que el maestro Francisco Toledo haya puesto los ojos en la normal bilingüe para enaltecer y valorar la lengua como parte de nuestra cultura e identidad.
  
El director de la escuela normal bilingüe, hablante del mixe, sostuvo que la encomienda es volver a encausar la vida de la institución, “revitalizar las lenguas donde están siendo desplazadas por factores externos, es un momento trascendental para la escuela normal, por el compromiso que tiene el IEEPO de desarrollarla como institución formadora”, agregó.
  
La institución educativa cuenta con la licenciatura en educación preescolar intercultural bilingüe y la licenciatura en primaria intercultural bilingüe.

Comparte regalos y sorpresas Álvaro Reyes Sánchez en el Valle de Zimatlán.



Heber Elorza 
  
Oaxaca, Oax., a 23 de enero de 2015.- El regidor de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra del municipio de Oaxaca de Juárez, Álvaro Reyes Sánchez, acompañado por su distinguida esposa, entregaron juguetes a los niños y niñas hijos de los trabajadores adheridos a la CTM en Zimatlan de Álvarez para cumplir con la encomienda de Melchor, Gaspar y Baltasar. 

Cetemistas de esta comunidad recibieron con júbilo al funcionario municipal quien no solo ha recorrido colonias y agencias sino también en diferentes poblaciones del estado con el único fin de ver sonreír a los pequeñitos. 
  
Reyes Sánchez en su mensaje explicó que con este tipo de acciones se busca coadyuvar a las familias oaxaqueñas, agradeció a los payasos "salchichita y chorizito" su participación, quienes con su actuación divirtieron a chicos y grandes por más de dos horas.   

Alejandro Zepeda Martínez, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM),en Zimatlan de Álvarez a nombre de más de 350 transportistas agradeció la visita de Reyes Sánchez quien a convivido de manera constante con las familias de dedicadas al transporte.   

“Agradecemos la participación y el apoyo del regidor siempre nos ha apoyado”, expuso el también regidor de Desarrollo Social del municipio de Zimatlán.

jueves, 21 de enero de 2016

“TE LEO LA MANO, TE DIGO LA SUERTE” EN ZÓCALO CAPITALINO, Y NINGUNA AUTORIDAD HACE NADA AL RESPECTO.




Denuncia ciudadana:

Quizás algunos no se hayan percatado de la presencia de estas personas en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, pero todos los días se encuentran no una, sino varias dando círculos enfrente de palacio de gobierno, acercándose principalmente a turistas y locales, para obtener de ellos cantidades que van de $50 a $150 pesos. 

Y es que con la frase “te leo la mano te digo la suerte”, jóvenes y mujeres adultas que en la mayoría de los casos se hacen acompañar de niños, se aprovechan de las personas para engañarlos después con alguna argucia.

Las autoridades estatales y capitales debieran iniciar una investigación para regular este tipo de actividades, en esta zona donde también personas en estado de ebriedad y los llamados “hippies” causan molestias en comercios establecidos y ninguna autoridad hace algo al respecto.

Firman aspirantes a la candidatura del PRI Acuerdo de Unidad por el Futuro de Oaxaca




*El día de ayer el presidente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones, recibió en sus oficinas a los aspirantes de su partido a contender por la gubernatura de Oaxaca el próximo 5 de junio.


Oaxaca, Oax., a 22 de enero de 2015.- Como ha sido una constante de cara al proceso electoral de 2016, esta reunión con los aspirantes es el inicio de una ruta en la cual se les informa con claridad la fecha en que saldrá la convocatoria, que será el 23 de enero, y cuándo será el registro, en este caso el 2 de febrero. 

En la reunión, la diputada Mariana Benítez Tiburcio, el licenciado Alfonso Gómez Sandoval, el licenciado Samuel Gurrión Matías, el maestro Alejandro Murat Hinojosa, el senador Eviel Pérez Magaña, el doctor Martín Vázquez Villanueva y el licenciado Javier Villacaña Jiménez, le hicieron entrega de una carta en la que le informan su adhesión al Acuerdo de Unidad por el Futuro de Oaxaca, en los términos en que se ha venido haciendo para promover la unidad con inclusión de los priistas que aspiran a un cargo de elección popular. 

Expresaron al presidente del CEN que están conscientes de la necesidad de mantener la unidad de los priistas de Oaxaca como paso indispensable para recuperar el gobierno del estado, en un momento en que la situación exige que todos aporten lo mejor de sí en beneficio de su tierra y del proyecto transformador que se impulsa desde el PRI. 

La parte sustantiva del acuerdo consiste en apoyar el registro de un solo aspirante a la candidatura al gobierno del estado, en el momento en que el CEN defina los términos de la convocatoria para seleccionarlo.

Por su parte, Manlio Fabio Beltrones reconoció que en cada uno de ellos el partido tiene un valioso capital político que, al unirse, potencia la fortaleza y competitividad del PRI en Oaxaca, para ganar la elección y formar un gobierno estable y con un proyecto acorde con las exigencias de progreso y modernización de esa entidad. 

Acompañaron en el acto al presidente del CEN la secretaria General, Carolina Monroy del Mazo, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Oaxaca, Héctor Anuar Mafud Mafud, el delgado general del CEN en el estado, Jesús María Rodríguez Hernández, así como integrantes del Comité Ejecutivo Nacional.

miércoles, 20 de enero de 2016

Genera Samy Gurrión esperanza entre los pueblos del Istmo y todo Oaxaca

· Pobladores del municipio de Guevea de Humboldt expresaron que los pueblos progresarán si cuentan con representantes, líderes y gobernantes con sentido social, cercanos a la gente


Guevea de Humboldt.- El presidente de la CNC en esta localidad, Pablo Avendaño Hernández, sostuvo que el gestor social, Samuel Gurrión Matías, generó esperanza de un verdadero cambio en sus comunidades por los permanentes recorridos, gestiones como la ayuda brindada a todos los sectores de la población.

“Como diputado federal y ahora como gestor se han visto grandes avances porque brindó apoyos al Istmo y a todas las regiones”, dijo Pablo Avendaño al gestor social, durante la visita que realizó Guevea de Humboldt en el Istmo de Tehuantepec.

Rodeado de sus paisanas y paisanos, Samy Gurrión, escuchó las diversas quejas desde falta de doctor, medicamento como de agua potable, electrificación, perdida de sus cultivos de café y hasta de autoridad.

Detallaron que actualmente Guevea de Humboldt transita por momento díficiles ya que al no contar con autoridad sus problemas aumentaron y “eso aunado con la distancia nos afecta mucho, estamos en la parte más alta del Istmo colindamos con la zona Mixe y eso nos hace invisibles a la sociedad y las autoridades”:

El gestor social, Samuel Gurrión Matías lamentó el abandono en la que las instituciones gubernamentales tienen sometido a este municipio, que reclama con urgencia atención médica y apoyos al campo ya que los mil 500 campesinos han tenido que abandonar sus cultivos por la sequía y la Roya que arrasó sus cafetales.

Aseguró que conoce el problema de la Roya que azota a la zona del Istmo y a Oaxaca, sin embargo, las instituciones competentes no asuman su responsabilidad y atiendan el grave problema del campo.

Continuó que la sequía es otro problema que no ha permitido sacar adelante sus cultivos provocando que los campesinos abandonaran el campo, para después emigrar ya que por falta de ofertas de trabajo las familias pasan hambre y necesidad.

“Guevea de Humboldt debería ser la puerta de la Sierra Mixe y Zapoteca por la riqueza que presenta, contrario a ello los gobiernos la han orillado a vivir sometido en la pobreza y marginación olvidándolos", asentó.

DAGOBERTO JIMÉNEZ IMPULSA LA EDUCACIÓN DE NIÑ@S EN SANTA ROSA

 Oaxaca de Juárez a 20 de enero de 2015.

· SE INAUGURARON CUATRO AULAS DIDÁCTICAS EN LA ESCUELA PRIMARIA SEIS DE OCTUBRE.


Dagoberto Jiménez Cruz agente municipal de Santa Rosa Panzacola, comprometido con la educación de las y los niños esta esta agencia, inauguró cuatro aulas didácticas en la Escuela Primaria 6 de Octubre, perteneciente al fraccionamiento sauces.

Este gran beneficio se logró mediante gestiones del ramo 33, realizadas en conjunción con el edil capitalino Javier Villacaña Jiménez, la obra tuvo un monto total de $1, 374, 607.04 pesos, siendo cien alumnos de primer a cuarto año quienes vieron mejorada la calidad de sus instalaciones.

Los trabajos realizados fueron de demolición, excavaciones, cimentación, rellenos, aplanados, suministro; aplicación de pintura en muros, impermeabilización, instalación eléctrica y limpieza general de la obra. 

Con ello, seguimos refrendando nuestro compromiso de trabajar indistintamente por todos los sectores de nuestra agencia, especialmente por los niños que son el futuro de esta sociedad.  

Al evento asistieron personal docente y padres de familia, el Síndico primero, Rodrigo González Illescas; el secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana Suarez y el los concejales, Rosa Silvia García Pineda, Jesús Díaz Navarro y Álvaro Reyes Sánchez, así como la Procuradora Social, Laura Vignon.

martes, 5 de enero de 2016

EN SANTA ROSA PANZACOLA, MI COMPROMISO ES CUMPLIR Y SEGUIR CUMPLIENDO CON LA GENTE: DAGOBERTO JIMÉNEZ.



Redacción.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 5 de enero de 2016.- El licenciado Dagoberto Jiménez Cruz, agente municipal constitucional de Santa Rosa Panzacola, perteneciente a esta capital, en entrevista afirmó, que durante el año pasado, el trabajo de su administración se vio reflejado directamente en las colonias y lugares donde se requería, asimismo, dijo, que durante este ejercicio 2016, se ejecutarán 16 obras que se culminarán al 100% en beneficio de las 47 colonias que conforman esta agencia.   

Con una inversión cercana a los $40 millones de pesos, se priorizaran obras de acuerdo a necesidades como el drenaje sanitario en las partes altas de Santa Rosa, los trabajos del circuito, que va a comunicar específicamente a la colonia La Soledad con La Mojonera de la Colonia José Murat, electrificaciones, otro colector pluvial, entre otras.

Jiménez Cruz, aclaró, que la inversión del drenaje sanitario no está siendo ni gestionada ni presionada por ningún grupo social, dado es una obra que compete al gobierno municipal que encabeza el licenciado Javier Villacaña Jiménez, que es quien conoce de fondo la situación del drenaje en Lomas de San Jacinto, problema que tenía 25 años de padecimientos.

Sostuvo, que en estos dos años de gestión se ha logrado un 82% de avance en cuanto a los trabajos en las colonias y ha coadyuvado para el desarrollo de los asentamientos en proceso de regulación.

“El compromiso es cumplir y seguir cumpliendo con la gente, la satisfacción es entregar resultados a quienes en un momento tuvieron a bien darme el voto de confianza para que los representara como su agente municipal”, agregó.