SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Delincuentes, de “cuello blanco” en el Mercado de Ocotlán, acusan comerciantes

Oaxaca de Juárez a 9 de septiembre de 2015. 



Eduardo MATA.

En el mercado de Ocotlán de Morelos, hay delincuentes, de “cuello blanco”, que encabeza la “autonombrara” Julia Jarquín y su esposo Noé Luis y la banda de los “ojos de chivo”.

Lo anterior lo denunció un grupo de locatarios de ese centro comercial quienes agregaron que después de 20 años que llegó la “seudodirigente” del Mercado Morelos, ha creado un cacicazgo y quiere seguir echando raíces con sus hijos que se están adueñando de espacios en el mercado Morelos.

Los mercaderes aseguran que en la ex administración municipal de Alberto Aguilar Muñoz, fue cuándo se quemó el mercado y fue en ese entonces que por lo menos ese grupo de delincuentes se quedó con unas 40 casetas que eran propiedad de los de San Antonino Castillo Velasco.

Por lo tanto, los inconformes manifestaron que la “seudolíder” Julia Jarquín y el actual presidente José Villanueva Rodríguez, su esposo Noé Ruiz, entre otros, fueron a la cárcel por cuatro meses por despojo agravado y robo calificado en contra de los comerciantes de San Antonino Castillo Velasco.

Mediante la denuncia anónima señalaron que son al menos unos 200 locatarios del interior del Mercado Morelos, a los que quiere manipular y chantajear que quiere controlar en todos los rincones del mercado Morelos.

De la misma forma, dijeron que no conformes con sus “fechorías” tratan a los comerciantes del exterior del mercado Morelos con prepotencia, los humillan y son corridos por el grupo de comerciantes de locatarios por órdenes de Julia Jarquín.

Aseveraron que este grupo de delincuentes lo conforma sólo una familia que están bajo el amparo de Julia Jarquín y siguen creando el cacicazgo de generación en generación.

Por otra parte, afirmaron que el Síndico Municipal del Ayuntamiento de Ocotlán de Morelos, Guillermo Raymundo Pinacho, cuenta con una caseta de giro de zapatos, que fue propiedad de los comerciantes de San Antonino Castillo Velasco.

Hicieron un llamado de mantener la unidad entre los vendedores para que no sea objetó de humillaciones y de extorciones por parte de este grupo de delincuentes.

0 comentarios:

Publicar un comentario