*Necesario garantizar el ejercicio pleno
y sin discriminación de los derechos y libertades para hacer efectiva la
igualdad de impartición de justicia
San
Raymundo Jalpan, Oaxaca, 30 enero de 2015.– La diputada Zoila José Juan de
la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD),
presentó al Pleno de la LXII Legislatura un exhorto al titular del Poder
Ejecutivo del Estado, para que a la brevedad, suscriba el denominado “Pacto
para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de
Justicia en México”.
En tribuna, la
legisladora expuso que estas Instituciones tienen la obligación de garantizar el ejercicio pleno y
sin discriminación de los derechos y libertades fundamentales y hacer efectivo
el principio de igualdad, tal como lo estipulan los artículos primero y cuarto
constitucionales.
Asimismo, dijo, es
deber de estas instituciones incorporar los tratados internacionales
ratificados por el Estado Mexicano, en su labor jurisdiccional.
Zoila José Juan, subrayó
que la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación
Contra las Mujeres, el Estado Mexicano obliga a eliminar las diferencias
arbitrarias, injustas o desproporcionadas entre mujeres y hombres en razón de
su sexo o género, tanto en el acceso a la justicia como en los procesos y las
resoluciones judiciales.
Dicha convención
señala que una ley será “discriminatoria por resultado” cuando su aplicación u
operación provoque un impacto diferenciado en hombres y mujeres, en razón del
arreglo social en torno al género que, se traduzca en una diferencia injusta,
arbitraria o desproporcionada.
Subrayó que por otra
parte, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la
Violencia Contra la Mujer (Convención de Bélem Do Pará), obliga a las
Instituciones Gubernamentales, entre ellas a las autoridades judiciales a
adoptar, entre otras, políticas orientadas a prevenir, sancionar y erradicar la
violencia contra las mujeres.
La legisladora dijo
que los órganos jurisdiccionales quedan obligados a garantizar espacios
laborales libres de violencia. Para lo anterior deben adoptar mecanismos y
políticas institucionales de prevención y sanción de conductas como el acoso y
el hostigamiento laboral y sexual, entre otras.
Aclaró que
introducir la perspectiva de género en las labores jurisdiccionales y
administrativas de los órganos de impartición de justicia no implica en ninguna
medida, la preferencia incondicional hacia alguno de los sexos, ni compromete
la imparcialidad judicial.
La diputada
hizo mención que sólo 12 estados de la
República han adoptado este pacto, por tales consideraciones es necesario que
el Estado de Oaxaca, pueda suscribir el pacto a efecto de garantizar el
ejercicio pleno y sin discriminación de los derechos y libertades fundamentales
y hacer efectivo el principio de igualdad en la
Impartición de Justica.
El Punto de Acuerdo
presentado por la diputada Zoila José Juan del PRD fue turnado a la Comisión Permanente de
Igualdad de Género.
La Comisión de
Igualdad de Género es presidida por la propia diputada del PRD e integrada por
Martha Alicia Escamilla Léon y Rosalía Palma López del (PRI), Dulce Alejandra
García Morlan (PAN) y Juanita Arcelia Cruz Cruz (PRD).
0 comentarios:
Publicar un comentario