La Secretaría de Economía a través del Programa de Apoyo a MIPyMES invirtió 10 millones de pesos para beneficio de 669 negocios que fueron afectados por desastres naturales en el año 2013.
"Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME) representan el 99.8% de las empresas formalmente establecidas en el país, generan el 72% de los empleos y el 52 % del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que al verse afectadas por desastres naturales se cae la economía de los lugares en donde se encuentran", señaló Beatriz Rodríguez Casasnovas.
Al reconocer que el gobierno federal está preocupado por el bienestar de las familias afectadas por los desastres naturales, la Delegada informó que a través del Programa de apoyo a MIPyMES se pudo conseguir la cantidad de 10 millones de pesos para beneficio de 669 negocios de seis municipios afectados durante la temporada de lluvias en el año 2013.
"Apoyamos a negocios siniestrados en los municipios de Santa Catarina Juquila, Villa Sola de Vega, San Pedro Juchatengo, San Agustín Loxicha, Santiago Niltepec y San Miguel Suchixtepec, ya que fueron los más afectados por el temporal de lluvias y en donde algunos negocios tuvieron pérdida total de su capital", dijo.
Para finalizar Beatriz Rodríguez Casasnovas señaló que la delegación seguirá con su programa de gestión en favor de los empresarios oaxaqueños y que con los resultados se demuestra lo que se dice en el discurso, por lo que seguirá trabajando con los representantes de los tres niveles de Gobierno.
Informo: Arturo Avendaño Aragón.
0 comentarios:
Publicar un comentario