SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube

jueves, 15 de enero de 2015

1ER. INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLAVITAS Y DE GESTION DEL DIPUTADO LOCAL "MANUEL ANDRÉS GARCÍA DÍAZ"

Oaxaca de Juárez Oaxaca a 09 de enero de 2014.

Hoy rindió su primer informe el diputado local aun año de su gestión, en el Auditorio 600 años de la Villa de Zaachila  

"Mi responsabilidad es con toda la sociedad y aún mas con la juventud y voy a legislar y gestionar a favor de nuestro pueblo el Distrito II desde Etla a Zaachila: García Díaz".


El Diputado Local por el Distrito II Manuel Andrés García Díaz, al informar sobre sus actividades legislativas de su primer año de ejercicio legal como representante popular de la sociedad oaxaqueña, expresó que el trabajo no ha sido fácil, pero a través de los ejes fundamentales como son la actividad legislativa y de gestión se están dando resultados y se ve favorecida la gente que mas lo necesita.

Menciono que siempre ha creído en los ideales de la revolución y siempre ha tenido una convicción revolucionaria, por sus orígenes de familia de campo, le hacen afirmar que la deuda que se tiene con el campo se reforzará implementando un desarrollo rural que tenga como fin el fortalecimiento, el incremento en la producción de los alimentos, el mejoramiento del nivel de vida de la población rural, la recuperación y conservación de los recursos naturales y  por ende del estado, acciones que sólo se lograrán con la suma de esfuerzos de los diferentes niveles de gobierno.

El Diputado Local manifestó que con sus compañeros de la fracción ha tenido la oportunidad de coincidir en que las reformas estructurales impulsadas por el Gobierno de la República están realmente transformando a México, y que el Congreso local tiene la obligación de armonizar las disposiciones legales del Ejecutivo Federal, por lo que el involucramiento con la gente, le ha permitido conocer el sentir general de la sociedad.



Resaltó que con una de sus propuestas  se podrá implementar una reducción de los días para las precampañas, lo que traerá como consecuencia una disminución de los gastos y prerrogativas de los partidos políticos, en esta proposición se incluye a la consulta popular como un mecanismo más de participación ciudadana, nuestras autoridades municipales podrán contender en un periodo adicional, sólo nosotros como ciudadanos, los que negaremos o en su caso daremos esa oportunidad y factores como la transparencia, la clara rendición de cuentas, la ejecución constante de los recursos darán la calificación necesaria para poder brindarles una continuidad en sus cargos.


El diputado local menciono que se busca un mejor proceso electoral, motivo por el cual, con una proposición con punto de acuerdo, solicitó y requirió nuevamente al Gobernador del Estado, para que a través de la Secretaria General de Gobierno, quien es la encargada de la política interna del Estado, para que establezcan medidas que permitan garantizar el estado de derecho a los ayuntamientos que aún se encuentran en conflictos postelectorales.

Por lo cual dijo que se aprobó satisfactoriamente su propuesta de ley en cuanto a la creación de los Institutos municipales de la juventud, y hoy en los 570 municipios son una realidad.

Apuntó que en su calidad de Presidente de la Comisión Permanente de fortalecimiento de asuntos municipales y preocupado por la eficiente administración de la Hacienda Pública Municipal, presentó a la consideración de la legislatura una iniciativa de reforma a los diversos artículos de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado, misma que a través de la autoridad superior del Estado, tiene como propósito la creación de un padrón de contadores debidamente certificados, para que de manera opcional, los municipios puedan solucionar y contratar a las personas especializadas en la materia, abarcando los rubros de obras públicas, aspectos legales, desarrollo urbano y territorial, entre otros.


El representante popular manifestó que en materia de salud pública y desarrollo social, solicitó al Gobierno del Estado el incremento de acciones implementadas para evitar el factor biológico del dengue, así como la implementación de un programa con carácter de urgente que permita la atención oportuna para las personas afectadas por el virus de dicha enfermedad.




Como muestra de la importancia que se merece la niñez oaxaqueña con motivo del día mundial de la alimentación requiríó a la Secretaria de Desarrollo Social y Humano del  Gobierno del Estado para que en coordinación con la delegación de la SEDESOL en Oaxaca, efectúen los trabajos necesarios con la finalidad de disminuir los factores que afectan a la niñez oaxaqueña, lo anterior porque la gran mayoría de los casos de desnutrición infantil se encuentran en nuestro Estado.


García Díaz, presentó una iniciativa para la creación de una Ley para el Fomento y Protección Sustentable de la Producción Maguey-Mezcal, ya que nuestro país cuenta con enormes riquezas culturales, es por ello que la referida iniciativa busca la creación de un Instituto, para el fomento y protección sustentable de la producción del maguey y del mezcal para que a su vez el Gobierno del Estado estará obligado a implementar acciones que garanticen una constante capacitación a fin de lograr una mejor captación, conservación y aprovechamiento del mismo, de la misma manera se propone crear un fondo de asistencia para apoyo a los productores, con el fin de eliminar la acostumbrada compra y venta del maguey a bajos precios ya que no es posible que se aprovechen de las necesidades de los campesinos de Oaxaca.


Sin duda vigilar el valor de nuestro patrimonio también representa un derecho, propuse que se reforme el artículo 963 del Código de Procedimientos Civiles de nuestro Estado, si bien es cierto que existen factores que propician la desintegración familiar también es cierto que el Estado está obligado a trabajar sobre políticas públicas que garanticen la sana y constante convivencia de los menores con sus padres.

En materia de gestión he desarrollado conjuntamente con las autoridades municipales diversos trabajos que nos han permitido reflejar beneficios en sus poblaciones y comunidades, en rubros como alumbrado, agua potable, apoyos para el campo, para la salud, infraestructura educativa, equipamiento de aulas escolares.




Mi gestión en el 2014 permitió beneficiar con fertilizantes, para el cultivo agrícola a diversos municipios, así también cumplimos con la gestión con los productores de maíz de alto rendimiento.
Se entregó una máquina que beneficiará a la comunidad de San Pablo Cuatro Venados.

He pugnado por el interés superior de los niños en la entrega de útiles escolares y materia deportivo, así mismo, se han entregado a diferentes familias del distrito, dos mil láminas, más de cincuenta toneladas de cemento a diversos comités de obras de las comunidades.

Se ha brindado el apoyo de los cuerpos policiacos de los diferentes ayuntamientos en las contingencias naturales, en los barrios mi solidaridad en apoyos económicos para la celebración anual de sus fiestas patronales me ha permitido tener un acercamiento directo con cada uno de ellos, hemos llevado de color a diversas poblaciones con más de seiscientas cubetas de pintura, asi mismo, comparto que fueron  apoyados económicamente un total de 18 grupos organizados con proyectos propicios.

 Agradeció a su equipo de trabajo por el esfuerzo en todo este año de gestión así como a su familia.

Informo: Arturo Avendaño Aragón.

0 comentarios:

Publicar un comentario