SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube

jueves, 15 de enero de 2015

FESTEJA OAXACA 27 ANIVERSARIO DE HABER SIDO DECLARADA POR LA UNESCO, CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD: HUGO JARQUIN.

• Llama Hugo Jarquín a los oaxaqueños a seguir siendo hospitalarios con los visitantes nacionales y extranjeros.

• En el Templo de Santo Domingo tocaron los mariachis las mañanitas para celebrar el acontecimiento 

• Anuncia una gran jornada de concientización entre niños y niñas, sobre la importancia de que conozcan las riquezas de la ciudad y ser guardianes de su patrimonio cultural.





Al festejar el 27 aniversario de que Oaxaca fue declarada por la UNESCO como ciudad Patrimonio de la Humanidad, el presidente de la Comisión Especial de Ciudades Patrimonio de la Cámara de Diputados, Hugo Jarquín, llamó a los capitalinos a seguir siendo hospitalarios con los visitantes que llegan aquí.


En día de ayer en el Templo de Santo Domingo, donde los mariachis tocaron las mañanitas para celebrar el acontecimiento, Jarquín dijo que a los citadinos siempre les ha caracterizado su solidaridad y hospitalidad con los visitantes nacionales y extranjeros, por lo que pidió a todos, seguir destacando las bellezas de la capital del Estado, su riqueza cultural y gastronómica.

Acompañado por Jaime Kaz, Secretario de Turismo del Ayuntamiento de la ciudad, el diputado federal destacó que Oaxaca es la octava ciudad más visitada en el mundo por lo que señaló la importancia de “seguir conservando y cuidando este enorme patrimonio que significa no sólo ser ciudad patrimonio de la humanidad, sino por lo que significa la derrama de recursos económicos para la capital, para el Estado y los oaxaqueños”. 

Apuntó que la Guelaguetza significa también solidaridad, donde a través de los usos y costumbres, todos participan, son generosos y aportan para esa festividad con el fin de hacer de esa fiesta, la más grande, la más importante, la más bella de las festividades de Oaxaca y cerrando con broche de oro el día con tres delegaciones que son presentadas en los “Lunes del Cerro” con la presencia de Las Chinas oaxaqueñas de Doña Genoveva Medina, la Delegación de Ejutla de Crespo y la Danza de la Pluma de San Martin Tilcajete, concluyo el día del aniversario del Estado como “Ciudad Patrimonio de la Humanidad” e invito a seguir disfrutando de este marco de actividades hasta el día Domingo 14 de Diciembre invitando a las y los oaxaqueños a la clausura del Festival.

Informo: Arturo Avendaño Aragón.






0 comentarios:

Publicar un comentario