* Las y los legisladores señalaron que es necesario traducir el marco jurídico a un mejor servicio de transporte para la sociedad oaxaqueña.
San
Raymundo Jalpan, Oaxaca., 27 de enero 2015.- Integrantes de
la LXII Legislatura del Congreso del Estado, convocaron a realizar una alianza
y sumar voluntades entre el Gobierno del Estado, transportistas y ciudadanía
para generar resultados enfocados a brindar un servicio de transporte público en
orden, legal y de calidad para las y los
oaxaqueños.
Lo anterior, en el
marco de la comparecencia del Secretario de Vialidad y Transporte
(Sevitra), Carlos Alberto Moreno
Alcántara ante la Comisión de Vialidad y Transporte que preside el diputado
Anselmo Ortiz García del PRD e integran Sergio Andrés Bello Guerra del PAN,
Santiago García Sandoval del PUP,
Gustavo Díaz Sánchez y María del Carmen Ricárdez Vela del PRI.
En voz de la Fracción
Parlamentaria del PRD, el diputado Anselmo Ortiz García, aseguró que Oaxaca
necesita de una política de Estado en materia de transporte, basada en la
responsabilidad, las decisiones a largo plazo y las repuestas integrales a
problemas emergentes, “si algo ha dañado el desarrollo es la solución parcial y
oportunista que ha dejado reformas difíciles pero necesarias”, apuntó.
El Presidente de la Comisión de
Vialidad y Transporte, señaló que Oaxaca va en camino a convertirse en polo de
desarrollo urbano, y este desafío se tiene que responder con decisiones que
potencien el desarrollo sostenible, incluyente pero principalmente que
favorezca la calidad de vida de sus habitantes.
En tanto, el diputado Sergio Andrés Bello Guerra de la Fracción
Parlamentaria del PAN, afirmó que es urgente y necesario legislar en materia de
movilidad en Oaxaca que contribuya a una transición hacia una economía
competitiva y sustentable.
Manifestó que impulsar una Ley de Movilidad es un tema de interés para
las y los oaxaqueños, por lo que el Congreso del Estado debe respaldar la lucha
por la ampliación de presupuestos y estructuración de un marco legislativo,
para la movilidad alterna que no dependa de hidrocarburos ni esté ligada a
automóviles.
Bello Guerra reconoció los avances que la dependencia ha conseguido, sin
embargo, afirmó que a la ciudadanía no le bastan unos cuantos logros, convocó a
sumar voluntades para lograr que el transporte público le cueste menos al
bolsillo de las y los ciudadanos, y privilegiar una política de modernización
de transporte amplia y efectiva.
La diputada Martha
Alicia Escamilla León de la Fracción Parlamentaria del PRI, pidió al secretario de Sevitra, poner su máximo
empeño en el cumplimiento de sus obligaciones particularmente en fortalecer la
relación en las organizaciones involucradas en el tema, pues “Oaxaca se merece
un servicio público, eficiente, accesible, seguro y de calidad”.
La legisladora exhortó a Moreno Alcántara a realizar un
trabajo reflexivo y “mejorar lo que tenga que mejorar”, porque la sociedad exige cuentas claras y transparentes, así como un trabajo responsable y de
resultado, “si es necesario, nosotros desde el Poder Legislativo lo
apoyaremos”, concluyó.
En su informe Carlos Alberto Moreno Alcántara,
afirmó que a nueve meses de la entrada en vigor de la ley de transporte del
Estado de Oaxaca, las nuevas disposiciones que se han venido imponiendo, han
sido aceptadas paulatinamente, por los transportistas y la misma sociedad
oaxaqueña.
El titular de vialidad y transporte,
expresó que los procesos para la obtención de una concesión, ahora son más
transparentes, aunque aún hay inconformidad de parte de las organizaciones del
sector, los procesos de ordenamiento, se han venido dando paulatinamente.
Señaló que una de sus estrategias
principales, han sido, la de fortalecer el transporte comunitario, como factor
de desarrollo en las comunidades rurales del Estado, así como adoptar nuevos
retos organizacionales para lograr una cultura empresarial en el transporte
masivo y de taxis.
Subrayó que se han supervisado seis mil 643
unidades del transporte público en diversas modalidades de en diferentes
Municipios tales como Oaxaca de Juárez, Tuxtepec, Salina Cruz, Tehuantepec,
Huatulco y Pinotepa Nacional. Con lo que se han retirado de circulación 100
unidades de transporte urbano, de las cuales 87 fueron remplazadas con bono de
chatarrización.
Por último puntualizó, que la Secretaría
se regirá bajo los siguientes principios rectores, legalidad, inclusión,
proporcionalidad, funcionalidad y sustentabilidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario