SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube

sábado, 31 de enero de 2015

Se retrasa inversión de más de 240 millones de pesos para el campo oaxaqueño.

Oaxaca de Juárez, 30 de enero de 2015


·         El dirigente cenecista manifestó que después de lo anunciado por el presidente de México, EPN, se otorgue un mayor respaldo al sector campesino de Oaxaca

El dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el estado, Lino Velázquez Morales, lamentó la falta de atención hacia el campo oaxaqueño por parte de los gobiernos estatal y federal, toda vez que aún se sigue presentando un importante atraso en la asignación de recurso hacia este sector.

En entrevista el dirigente cenecista precisó que en  particular se han presentado diversas quejas en contra del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA) -un programa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)- el cual asciende a más de 240 millones de pesos.

Destacó que de igual forma se necesita el respaldo del gobierno de Oaxaca para que a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) y la SAGARPA se tomen las medidas necesarias para que se otorguen los activos “porque desde el año pasado no se ha ejercido ni un solo peso”.

Agregó que de igual forma hay otros recursos de concurrencia que también corresponden a la Sagarpa entregar a la Sedafpa, para que ésta a su vez los distribuya a los productores, ya que únicamente de esos recursos se han entregado solo el 55 por ciento.

Comentó que se concluyó un año con muchas asignaturas pendientes, por ello consideró que los titulares de las dependencias encargadas en materia del campo deben sumar esfuerzos para poder fortalecer apoyos directos al campo.

“Nos falta mucho apoyo para la inversión, desde la compra de insumos y otras cosas que se requieren para impulsar el campo oaxaqueño”, declaró Lino Velázquez.

En este sentido, dijo que confía que después de lo anunciado por el presidente de la República de México, Enrique Peña Nieto, en cuanto a la asignación de recursos extraordinarios a los estados del Sur, sin duda se ponga mayor atención a las y los campesinos oaxaqueños.




LVM: El dirigente cenecista dijo que confía que después de lo anunciado por el presidente de México, EPN, se otorgue un mayor respaldo al campo oaxaqueño.



ESTADO DEBE GARANTIZAR LA IGUALDAD EN LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA: ZOILA JOSÉ JUAN



*Necesario garantizar el ejercicio pleno y sin discriminación de los derechos y libertades para hacer efectiva la igualdad de impartición de justicia

San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 30 enero de 2015.– La diputada Zoila José Juan de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó al Pleno de la LXII Legislatura un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que a la brevedad, suscriba el denominado “Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México”.

En tribuna, la legisladora expuso que estas Instituciones tienen la  obligación de garantizar el ejercicio pleno y sin discriminación de los derechos y libertades fundamentales y hacer efectivo el principio de igualdad, tal como lo estipulan los artículos primero y cuarto constitucionales.

Asimismo, dijo, es deber de estas instituciones incorporar los tratados internacionales ratificados por el Estado Mexicano, en su labor jurisdiccional.

Zoila José Juan, subrayó que la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra las Mujeres, el Estado Mexicano obliga a eliminar las diferencias arbitrarias, injustas o desproporcionadas entre mujeres y hombres en razón de su sexo o género, tanto en el acceso a la justicia como en los procesos y las resoluciones judiciales.

Dicha convención señala que una ley será “discriminatoria por resultado” cuando su aplicación u operación provoque un impacto diferenciado en hombres y mujeres, en razón del arreglo social en torno al género que, se traduzca en una diferencia injusta, arbitraria o desproporcionada.

Subrayó que por otra parte, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer (Convención de Bélem Do Pará), obliga a las Instituciones Gubernamentales, entre ellas a las autoridades judiciales a adoptar, entre otras, políticas orientadas a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

La legisladora dijo que los órganos jurisdiccionales quedan obligados a garantizar espacios laborales libres de violencia. Para lo anterior deben adoptar mecanismos y políticas institucionales de prevención y sanción de conductas como el acoso y el hostigamiento laboral y sexual, entre otras.

Aclaró que introducir la perspectiva de género en las labores jurisdiccionales y administrativas de los órganos de impartición de justicia no implica en ninguna medida, la preferencia incondicional hacia alguno de los sexos, ni compromete la imparcialidad judicial.

La diputada hizo  mención que sólo 12 estados de la República han adoptado este pacto, por tales consideraciones es necesario que el Estado de Oaxaca, pueda suscribir el pacto a efecto de garantizar el ejercicio pleno y sin discriminación de los derechos y libertades fundamentales y hacer efectivo el principio de igualdad en la  Impartición de Justica.

El Punto de Acuerdo presentado por la diputada Zoila José Juan del PRD    fue turnado a la Comisión Permanente de Igualdad de Género.

La Comisión de Igualdad de Género es presidida por la propia diputada del PRD e integrada por Martha Alicia Escamilla Léon y Rosalía Palma López del (PRI), Dulce Alejandra García Morlan (PAN) y Juanita Arcelia Cruz Cruz (PRD).




Capulálpam de Méndez, Pueblo Mágico, recibe visita de Francisco Martínez Neri.



La única comunidad con la designación de Pueblo Mágico en el estado, Capulálpam de Méndez fue visitada por Francisco Martínez Neri, Secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, como parte de la encomienda del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, por dar atención a los 570 municipios de la entidad, y conocer el desarrollo que en obra social se realiza en los mismos.

El funcionario fue recibido por el Presidente Municipal, Jorge Bautista Pérez y parte de su cabildo. En una primera entrevista, la autoridad municipal le hizo saber a Martínez Neri, que se encuentran en proceso de ratificación como Pueblo Mágico, para lo cual, deben cubrir diez puntos solicitados por el Programa  Pueblos Mágicos de México.

Para tal motivo, solicitaron la intervención del Secretario para contar con el apoyo del Gobierno del Estado en este proceso, a lo cual el titular de la Seculta, dijo que en breve le haría saber la situación y estado del procedimiento al Gobernador de la entidad, con el fin de mantener esta denominación para Calpulánpam de Médez, sin duda orgullo de la entidad.



En este tenor, las autoridades de Capulálpam, observaron la falta de atención que han recibido por parte de las autoridades responsables de la reparación del tramo carretero de acceso a la comunidad, “mismo que al encontrarse en pésimas condiciones, representa también un factor de riesgo para la futura ratificación de Pueblo Mágico”, declaró Jorge Bautista Pérez.

Francisco Martínez Neri, también escucho las necesidades que en materia de cultura, presenta el Museo Comunitario, el Centro Regional de Cutura, la Biblioteca Municipal, el Taller de reparación de instrumentos y la Marimba infantil y juvenil de Capulálpam; temas en los que el funcionario se comprometió en atender e instruir para que se puedan solucionar de manera conjunta con la comunidad, con el apuntalamiento y consejo de la Seculta.



De la misma manera, Jorge Bautista Pérez, presidente municipal, expuso al Secretario las necesidades que se presentan en el Centro de Medicina Indígena Tradicional, así como las obras realizadas en materia de ampliación de la red de drenaje y relleno sanitario; mejoramiento urbano, donde se encuentran obras de embellecimiento de parques y empedrado de calles.


Una vez concluida le entrevista en el Palacio Municipal, los funcionarios realizaron un recorrido por los espacios culturales antes mencionados, en tanto Bautista Pérez, reiteró la petición de apoyo a Martínez Neri, dado a que todos los tópicos tratados en entrevistas, consolidarán a la población de Capulálpam de Méndez, como un destino turístico, cultural y ecológico, beneficiando así, la conservación de la denominación de Pueblo Mágico para este lugar.

ENTREGAN NOMBRAMIENTO A CONSEJERO DE CEAMO

 



*La CEAMO atenderá a la ciudadanía y al personal médico para poder recibir solicitudes y quejas que tengan en contra de las instituciones de salud de la entidad.

San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 30 de enero 2014.- El diputado Javier César Barroso Sánchez, presidente de la Comisión de Salud Pública de la LXII Legislatura del Congreso Local, entregó formalmente el nombramiento como Consejero de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO) al Doctor Marcelo Fidias Noguera Sánchez.

Lo anterior para dar certeza a la toma de protesta realizada durante la Sesión Ordinaria del pasado 22 de Enero del 2015, en el Pleno Legislativo ante las y los integrantes de la LXII Legislatura del Estado.

Noguera Sánchez indicó que recibir el nombramiento representa un  reto, pero sobre todo una gran responsabilidad, porque esta labor implica mejorar los procesos de atención médica de los servicios públicos y privados en el Estado de Oaxaca a través de la Comisión que él representa.

“Desde la CEAMO se atenderá a la ciudadanía y al personal médico para poder recibir las solicitudes y quejas que tengan en contra de las instituciones de salud que existen en la entidad oaxaqueña”, aseguró el Consejero.

Dicho acto protocolario fue presenciado por la diputada Leslie Jiménez Valencia, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local; Antonia Natividad Díaz Jiménez, Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional; los diputados Víctor Cruz Vásquez y Gerardo García Henestroza, de la misma forma estuvo presente el Oficial Mayor, Juan Enrique Lira Vásquez.


Muere joven de 18 años atropellada el pasado 29 de enero en la Agencia de Santa Rosa




A consecuencia del exceso de velocidad con que automovilistas circulan sobre la carretera Internacional 190, este jueves, falleció arrollada la joven de 18 años de edad Erica López Bautista, al intentar cruzar dicha vialidad a la altura de conocida tienda de autoservicio.

El parte informativo de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del municipio de Oaxaca de Juárez señala que el responsable del atropellamiento, quien se dio a la fuga, conducía presumiblemente la unidad de motor a más de 100 kilómetros por hora.

El exceso de velocidad con que conducía el vehículo provocó la muerte instantánea de Erica López Bautista de 18 años de edad, con domicilio en la calle Benito Juárez número 13 del municipio de San Jacinto Amilpas.

Cabe destacar que el exceso de velocidad es una de las cinco principales causas de accidentes de tránsito en la capital del estado. Estadísticas del año 2014 señalan que por este problema de seguridad vial murieron ocho personas, y 915 más resultaron lesionadas, producto de 2 mil 348 siniestros.

INMEDIATA REACCION DE CORPORACIONES POLICIACAS

Tras el deceso por exceso de velocidad, las corporaciones policiacas lograron la detención del presunto responsable de la muerte por atropellamiento de la joven Erica López Bautista.


El presunto responsable fue detenido en la calle Torres Bodet de la colonia del maestro

jueves, 29 de enero de 2015

Municipio de Oaxaca dispuesto a coadyuvar para garantizar la paz social.



  
El Municipio de Oaxaca de Juárez, que encabeza Javier Villacaña Jiménez externa su total disposición de ser coadyuvante en la problemática que presentan vecinos de la colonia Arboledas e integrantes del Frente Popular “14 de Junio” por la propiedad de un predio ubicado en una zona federal, a fin de garantizar que prevalezca la paz social y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
  
Al respecto, el Secretario Técnico Municipal, Mario Mendoza Flores explicó que desde el primer momento en que se percibió el riego de un posible enfrentamiento entre ambos grupos, el presidente Javier Villacaña instruyó intervenir y acudió personalmente para dialogar con los vecinos y los integrantes de la organización social y destensar la situación, comprometiéndose a revisar el estado del predio.  



El servidor público precisó que se trata de una propiedad federal perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ubicada sobre las riberas del rio Atoyac, por lo cual su donación está completamente fuera de la competencia municipal, sin embargo –agregó- de manera permanente hemos estado dando las garantías  de seguridad para evitar actos de violencia. 

Mendoza Flores abundó que la mayoría de las demandas de los colonos no corresponden a la jurisdicción del ayuntamiento, como el rescate del rio Atoyac, sin embargo, aseguró que la administración municipal tiene la disposición de contribuir en la medida de sus posibilidades para la solución de este tema.  



De tal manera, informó que el próximo martes 3 de febrero se tiene programada la instalación de una mesa de diálogo, que coadyuve a que ambas partes puedan llegar a acuerdos que les favorezcan y con ello, evitar cualquier acto de violencia social.  

El funcionario aseguró que el municipio de Oaxaca de Juárez es totalmente imparcial y no tiene interés en ninguna de las organizaciones, “atendemos todas por igual, como fueron las indicaciones del presidente municipal”. 
Finalmente, informó que la Conagua giro un oficio a los solicitantes, informando que se trata de un predio federal  y que no cuenta con las características para otorgarlo en comodato o en posesión, por lo cual, deberán analizar diversas alternativas que den respuesta a las necesidades de ambas partes.




Conforma Municipio Comisión Especial para organizar Festejos del 483 y 484 aniversario de la ciudad.




Concejales del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobaron por unanimidad la conformación de una Comisión Especial para organizar los festejos del 483 y 484 aniversario de la elevación de la Villa de Antequera a rango de Ciudad. 

Durante la sesión ordinaria de cabildo que se llevó a cabo este jueves 29 de enero, misma que fue presidida por el regidor de Servicios Municipales y Zona Metropolitana, René González Sánchez, se le dio lectura al acuerdo número OPM/002/2015, presentado por el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez Javier Villacaña Jiménez mediante el cual se propone la conformación de esta comisión, así como sus integrantes. 

El órgano encargado de las festividades será presidido por la regidora de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Silvia García Pineda y los concejales Alina Gómez Lagunas, Francisco Jiménez Jiménez y Heliodoro Caballero Valencia. 
   


La comisión será la encargada de organizar las actividades cívicas y culturales conmemorativas de este importante acontecimiento para los oaxaqueños.

En otro punto del orden del día, los miembros del cabildo aprobaron el dictamen de la comisión de Hacienda y Bienes Municipales en el que se observan algunas modificaciones respecto a la integración del Comité de Adquisiciones de Bienes, Arrendamientos, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Municipio, para optimizar su trabajo a favor de los oaxaqueños. 

También se aprobaron diversos dictámenes de la Comisión de Vinos y Licores, mediante los que se autorizaron y cancelaron licencias para misceláneas y otros establecimientos comerciales con venta de estos productos.


Francisco Martínez Neri, realiza gira por Santiago Xiacuím en la sierra norte del estado.




A fin de reforzar el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por Gabino Cué Monteagudo,  de atender las necesidades y requerimientos de los municipios de las ocho regiones de la entidad, el Secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, visitó la comunidad de Santiago Xiacuím, en la sierra norte.

En entrevista y recorrido realizado con las autoridades municipales, el titular de Seculta constato el avance del 70% que presenta la construcción del albergue para estudiantes, mismo que beneficiará a más de 200 jóvenes de 56 comunidades, que se trasladan a esta población para cursar sus estudios de secundaria y bachillerato.



De la misma manera, el titular visitó la obra que alojará a la Casa de la Cultura y Biblioteca Municipal de esta localidad, la cual con un avance del 90% se estima pueda ser inaugurada en el próximo mes de marzo, al igual  que el albergue antes mencionado.

Por este motivo, el sindico municipal en representación del presidente Salvador Ignacio Hernández Leyva, pidió al titular de la Seculta, haga extensiva la invitación al Gobernador del Estado, para presidir la ceremonia de inauguración de dichos inmuebles, en fecha próxima.



Por otra parte, la autoridad municipal, detalló que en sus proyectos de este año que inicia, se encuentra la introducción de drenaje, ya que Santiago Xiacuím no cuenta con este servicio.


Al terminar la visita, el titular de la Seculta, Martínez Neri agradeció al cabildo de Xiacuí por la oportunidad de llevar a cabo tan importante reunión, y conocer así, las necesidades y demandas de la población, así mismo se comprometió hacerlas llegar en breve al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo.

ENTREGA LXII LEGISLATURA PREMIO “ANDRÉS HENESTROSA” A DIANA MANZO.




·         “Entre aereosoles y pinceles rinden homenaje a la cultura zapoteca”, fue el trabajo ganador escrito por Diana Manzo

Oaxaca de Juárez, Oaxaca., 29 enero 2014.-   Teniendo como marco el histórico Teatro Mcedonio Alcalá, el diputado Rafael Armando Arellanes Caballero, Presidente de la Comisión Permanente de Cultura y la diputada Natividad Díaz Jiménez, integrante de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura, hicieron entrega del Premio de Periodismo Cultural “Andrés Henestrosa” a la periodista istmeña Diana Manzo, cuyo trabajo resultó ganador en la convocatoria emitida por el Congreso del Estado.

Ante la presencia de la señora Cibeles Henestrosa Ríos y Eréndira Webster Henestrosa, hija y nieta, respectivamente del homenajeado escritor oaxaqueño, la diputada María Luisa Matus Fuentes y el diputado Gerardo García Henestroza, Arellanes Caballero, ratificó la grandeza  de Andrés Henestrosa y sus obras, las cuales –dijo- deben perdurar en la imaginación como ejemplo para la niñez y juventud del Estado, así como a quienes a las letras se dedican como profesión.



Señaló que la convocatoria emitida por la LXII Legislatura a través de la Comisión Permanente de Cultura que preside, busca enaltecer la “difícil labor diaria de los periodistas y comunicadores sociales que realizan el esfuerzo por recabar los pedazos de desarrollo cultural y recordar día a día que tenemos un pasado una identidad, una vida creativa permanente”.

Acompañado por el Secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri y el jurado integrado por Jorge Magariño, Alonso Aguilar Orihuela y Jorge Bueno Sánchez, el diputado Armando Arellanes, subrayó que el premio fue otorgado al trabajo de Diana Manzo, luego de una libre, profesional y transparente deliberación realizada por los especialistas.

Como Presidente de la Comisión de Cultura, se comprometió a mejorar el contenido, tiempos de emisión y difusión de la próxima convocatoria, para que exista una mayor participación; además, hizo un reconocimiento a las y los participantes que respondieron a la convocatoria, por ser parte del segmento social que ama la cultura oaxaqueña en sus diversas expresiones.



Señaló que todos los trabajos que participaron en la convocatoria están disponibles al público para su consulta en la página oficial del Congreso del Estado de Oaxaca www.congresooaxaca.gob.mx.
Llamado a la unidad y a la no discriminación en el  gremio periodístico de Oaxaca
Al recibir el pergamino que la hace ganadora al Premio al Periodismo Cultural “Andrés Henestrosa” 2014, la periodista Diana Manzo agradeció el apoyo de su familia, jefes, amigos y al Colectivo “Chiquitraca”, un colectivo de artes visuales establecido en Juchitán que a través de la pintura urbana expresan el valor de su identidad, sin olvidar la situación contemporánea en las que se ven inmersas la cultura zapoteca, el arte urbano y la gestoría cultural.

Durante su discurso, periodista Istmeña narró el encuentro con Osmar, Max y  Gota, integrantes del colectivo “Chiquitraca”, quienes con grafitis y pinceles plasman en casas tradicionales a hombres y mujeres de la región del Istmo.

Diana Manzo, orgullosa de su raza zapoteca –como se asume-,  se dirigió a las y los periodistas del Estado de Oaxaca para invitarlos a dejar a un lado la discriminación dentro del gremio y los exhortó a unirse para que en Oaxaca exista la libertad de expresión, mejores condiciones laborales, económicas y de seguridad para las personas que ejercen esta profesión.

“Oaxaca no sólo es los Valles Centrales, son las  ocho regiones. Debemos estar preocupados y ocupados en esa situación, en nuestro país, Oaxaca ocupa el tercer lugar en periodistas desaparecidos y para mí,  esa es mi preocupación”, afirmó.

Asimismo, se dirigió a las y los diputados integrantes de la LXII Legislatura, para solicitar que legislen a favor del gremio, para que existan mejores condiciones laborales para los periodistas de Oaxaca y garanticen sus derechos a la libre expresión.

Finalmente Diana Manzo,  se pronunció a favor de un gremio fortalecido “con ganas de seguir avante de demostrarle a los 31 estados,  que en Oaxaca hay buenos periodistas”, concluyó.

Durante la ceremonia de entrega del premio, el escritor Manuel Toledo Manzo, hizo una narración de la vida del escritor Ixhuateco “Andrés Henestrosa, de la traducción oral a la cultura”.


Asimismo, el colectivo “Chiquitraca” proyecto un video en el que se aprecia el trabajo que realizan en la región del Istmo.

Registra Clínica de la Mujer más del 50 por ciento de avance en su construcción.




En seguimiento a su compromiso con las mujeres oaxaqueñas de brindarles un espacio para atención especializada medica integral a enfermedades propias de su género, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, supervisó los avances en los trabajos de construcción de dicho espacio para la salud femenina. 

Como parte de su gira de trabajo por la agencia de Santa Rosa Panzacola, el edil de la ciudad de Oaxaca junto con la diputada local, Leslie Jiménez Valencia; y los concejales Alina Gómez Lagunas, Rodrigo González Illescas, Francisco Javier Jiménez, Rene González Sánchez, Álvaro Reyes Sánchez y Jesús Guillermo Díaz Navarro, constató que al momento la obras reflejan un avance superior al 55 por ciento.



Con una inversión de 4 millones 992 mil 919 pesos, el Municipio de Oaxaca de Juárez inició la construcción de la Clínica de la Mujer Oaxaqueña, el pasado 4 de julio del 2014, previendo su culminación a más tardar en los próximos dos meses del presente año, en beneficio de 25 mil mujeres oaxaqueñas. 

Al respecto, el primer concejal, Javier Villacaña, afirmó que con la  creación de la clínica, el municipio de Oaxaca de Juárez será pionero en atención especializada al sector más importante de la población: la mujer. 



Destacó que los servicios proporcionados en la clínica de la mujer serán a bajo costo y con un esquema económicamente autosustentable para dicho nosocomio femenino, “nuestro interés es contribuir a la preservación de su salud y la detección con oportunidad de cualquier lesión maligna para dar tratamiento y ofrecer una mejor calidad de vida”.


La clínica de la Mujer contará con tres áreas: administrativa, consultorios (general, gineco – obstetra, nutrición, psicología, prenatal, prevención de adicciones y planificación familiar) e imagenología (ultrasonido, mastografía, colposcopia y densitometría ósea) y diagnóstico (laboratorio clínico).