*
El próximo miércoles 25 de Febrero la gremial se reunirá con los legisladores
para checar los avances que existen respecto a su iniciativa de Ley.
San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 17 de Febrero del 2015.- La relación con los
profesores es de respeto y la reunión sostenida implica que transitamos en el
diálogo permanente para tener una propuesta de Ley Educativa, armonizada con la
federal, que sea de impacto benéfico para la niñez oaxaqueña, mencionó el
Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura Estatal,
Félix Antonio Serrano Toledo.
Entrevistado al término de
la reunión sostenida en el Congreso del
Estado donde intervinieron integrantes de la Junta de Coordinación Política,
las Comisiones Unidas de Presupuesto y Programación, Educación y Administración
de Justicia, el dirigente cameral acusó que hasta el momento no existe un
consenso total para sacar la Ley Educativa.
“El tema sigue en análisis
y discusión en las comisiones respectivas, son siete propuestas que deben ser
consensadas y homologar una sola respuesta que llegue al pleno donde 42
diputados y diputadas debemos de emitir un voto, sea a favor o en contra. El
interés es que dicha legislación lleve
la carga necesaria para beneficio de la
niñez”, dijo.
Por su parte, la también
integrante de la Junta de Coordinación Política Antonia Natividad Díaz Jiménez
manifestó que existe la mejor disposición de seguir trabajando para
armonizar la Ley de educación, anteponiendo la
enseñanza de las y los infantes.
En tanto, el secretario
general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginés señaló que en dicha reunión se
planteó una nueva ruta de trabajo para que el próximo miércoles 25 de Febrero
la dirigencia de este sindicato regrese al Recinto Legislativo para recibir
información acerca de la iniciativa que presentaron.
“Nosotros somos tolerantes
y siempre tenemos voluntad política para generar las
condiciones de diálogo, es por ello que se realizó este encuentro, donde
pedimos que se nos informe cuales son los avances que existen en cuanto a la
Ley estatal de Educación”, aseguró el líder sindical.
De la misma forma señaló
que como gremio han escuchado las posturas y opiniones de las diferentes
fracciones parlamentarias, agregó que en este encuentro estuvo presente
también la Comisión Interdisciplinaria
de la Sección 22 quienes construyeron la Ley de educación con base a los
resultados de los foros y reuniones efectuados en las ocho regiones del estado “considero que ellos son el aval más
importante de la iniciativa”, finalizó Rubén Núñez Ginés.
0 comentarios:
Publicar un comentario