·
Presentan PAN, PRI y PRD, cuatro nuevas iniciativas de Ley para la
entidad; pleno cameral las turna a comisiones
San Raymundo Jalpan, Oax., 19 febrero 2015.- Al
inicio de la Sesión Ordinaria, diputadas y diputados de la LXII Legislatura Oaxaqueña,
rindieron un minuto de silencio en memoria del ex diputado Carlos Martínez
Villavicencio integrante de la LXI Legislatura.
Asimismo, los integrantes de Junta de Coordinación
Política (Jucopo), Natividad Díaz Jiménez, Coordinadora de la Fracción
Parlamentaria del PAN; Alejandro Avilés Álvarez, Coordinador de la Bancada del
Partido Revolucionario Institucional (PRI) así como Félix Serrano Toledo, Presidente
y Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución
Democrática (PRD), propusieron al Pleno Cameral que cada año, el Congreso del
Estado se vuelva itinerante y realice por lo menos tres sesiones ordinarias al
interior del Estado.
Durante la Sesión Ordinaria correspondiente al primer periodo,
del Segundo Año de Ejercicio Legal, los legisladores en Pleno desahogaron 35
puntos del orden del día y dieron cauce a 19 iniciativas con proyecto de
decreto; entre ellas cuatro nuevas iniciativas de Ley para la entidad.
Así también, presentaron 12 puntos de acuerdo de las
fracciones e instituciones políticas que conforman y son representadas en la
LXII legislatura.
Además se aprobaron cinco dictámenes presentados
por las Comisiones Permanentes Unidas de Cultura y de Desarrollo Económico,
Industrial, Comercial y Artesanal; Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y
Minera; de la de Presupuesto y Programación; de Igualdad de Género; y de
las Comisiones Unidas de Protección Ciudadana y la Agropecuaria, Forestal y
Minera, respectivamente.
Llevar el protocolo legislativo al interior del
Estado: Jucopo
Para fortalecer la presencia del Poder Legislativo
entre la ciudadanía, pero ante todo tener mayor proximidad con sus
representados, la diputada Natividad Antonia Díaz Jiménez, el diputado
Alejandro Avilés Álvarez y el Presidente de la junta, diputado Félix
Antonio Serrano Toledo juzgaron necesario llevar el protocolo legislativo al
interior del Estado.
En su documento presentado al Pleno se expone que es
tiempo de acercar el Poder Legislativo a los ciudadanos de las Regiones del
Estado, “es conveniente que no sólo en sesiones solemnes se traslade el
Congreso fuera de su sede. Es necesario que también las sesiones ordinarias
puedan celebrarse en otros municipios de nuestra entidad”.
La intención, afirmaron, es mantener una cercanía
directa con las y los ciudadanos de los diferentes municipios, en la que se den
a conocer las actividades que realizan las y los legisladores. También se
fomentará el conocimiento sobre el funcionamiento del Poder legislativo y,
además, se fortalece la democracia abierta.
Para tal efecto se proponen adicionar un segundo
párrafo al artículo 6o de la Ley Orgánica del Poder Legislativo pues es
necesario que la ciudadanía conozca y entienda las facultades, atribuciones y
responsabilidades de sus representantes populares y con ello evaluar el trabajo
legislativo, se destacó.
Presentan PAN, PRI Y PRD iniciativas de ley para
Oaxaca
En el sentido de mantener la productividad legislativa
en este segundo año de ejercicio legal, integrantes de las fracciones
parlamentarias de los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario
Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), respectivamente,
presentaron iniciativas que impulsan nuevas leyes para la entidad.
Por parte, del Revolucionario Institucional (PRI), la
diputada Martha Alicia Escamilla León, presentó la iniciativa con
proyecto de Decreto, por el que se crea la Ley para el Fomento y
Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Oaxaca.
Mientras que el diputado Carlos Alberto Ramos Aragón, propuso crear la Ley del
Sistema de Seguridad Social para los Integrantes de la Policía del Estado de
Oaxaca.
A su vez, el Diputado Sergio Andrés Bello Guerra,
integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional,
presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se crea
la Ley de Fomento Cooperativo para el Estado de Oaxaca.
Dijo que el objetivo de esta legislación es regular y
motivar el desarrollo económico de la entidad de manera integral, armónica y
sustentable. Lo anterior a través del fomento y desarrollo de sociedades
cooperativas de productores, consumidores, bienes o servicios, y de ahorro y
préstamo.
Mientras que el legislador Anselmo Ortiz García,
integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática,
propuso el proyecto con el cual se crea la Ley de Austeridad y Gasto Eficiente
para el Estado de Oaxaca.
El objetivo será establecer criterios de economía y
gasto eficiente que regirán para la elaboración, control y ejercicio anual del
presupuesto que realicen las dependencias, organismos autónomos y entidades de
la administración pública estatal y municipal, se informó.
0 comentarios:
Publicar un comentario