Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 19 de febrero del año 2015
En su participación en tribuna la Diputada Local Martha Alicia Escamilla León, presentó una iniciativa que recogió en 6 capítulos y agrupa en 29 artículos, en donde analiza los aspectos esenciales para establecer lineamientos específicos en cuanto al marco jurídico para el desarrollo de las actividades de las organizaciones civiles de la entidad oaxaqueña, y al mismo tiempo las dota de certeza jurídica para el cumplimiento de sus fines.
Las organizaciones de la sociedad civil están conformadas por un grupo
de ciudadanos que se unen voluntariamente sin ánimo de lucro, estas expresiones
de la ciudadanía surgen en el ámbito local, nacional e internacional, principalmente tienen naturaleza altruista y son dirigidas por persona con un interés común que tiene que ver
evidentemente con la búsqueda de bienestar para sus semejantes.
Se calcula que
en la actualidad existen aproximadamente 30 mil organizaciones civiles en México,
con diversos fines tales como: educativos, deportivos, musicales, de asistencia
privada y social entre otros muchos, esto denota la necesidad inherente del
hombre de organizarse y reunirse con fines específicos, en Oaxaca particularmente contamos con una actividad social extensa, la propia composición étnica, cultural y
social, hacen de nuestra entidad campo político para el desarrollo de distintas
expresiones, que de la mayoría de los casos están enfocados en aspectos sociales,
culturales y de derechos humanos.
La diputada en su participación mencionó: "específicamente en nuestro estado existen
diversas organizaciones y son cerca de 1000, la mayoría encaminadas a la atención
de demandas sociales, y realizan importante trabajo de la multiplicación de
las acciones gubernamentales, además de contribuir fehacientemente al abatimiento de la pobreza y el rezago social, del mismo modo existen otras
relacionadas con la protección y defensa de los derechos humanos, que a pesar
de las carencias y las dificultades propias de su labor, también han realizado
esfuerzos importantes en la materia".
"Frente a todas ellas existen también algunas
que no cumplen con el objeto para lo que fueron creadas, por eso, en este contexto
que es tan importante y necesaria la existencia de un marco normativo que
fomente, regule y de forma a la existencia y trabajo de las organizaciones sociales,
como expresión pura de la ciudadanía y que al mismo tiempo sirvan para combatir
las prácticas viciadas que han desviado el sentido noble de las organizaciones
ciudadanas y las han convertido en algunas ocasiones en espacios para asuntos
particulares".
Matha Alicia termino expresando: "por esa razón es indispensable establecer un marco jurídico que
regule específicamente la actividad de las organizaciones de la sociedad civil
y que abone con todo efectividad al cumplimiento de los mandatos constitucionales
de que todo recurso público que se ejerza, cumpla cabalmente con los principios
de eficiencia, eficacia, transparencia y rendición de cuentas.
0 comentarios:
Publicar un comentario