* La transmisión del trabajo legislativo fomentará la
transparencia y el acceso a la información pública.
San Raymundo Jalpan, Oaxaca.,
17 de febrero 2015.– Con el propósito de
establecer una nueva forma de difundir con oportunidad y transparencia la actividad
legislativa, aprovechando los avances tecnológicos, el diputado Gerardo García
Henestroza presentó al pleno de la LXII Legislatura, la Iniciativa con Proyecto
de Decreto para transmitir en vivo las sesiones del Congreso del Estado.
El legislador de la Fracción Parlamentaria del PAN, señaló que transmitir
en vivo las sesiones del Congreso, fomentará la transparencia y el acceso a la
información pública; bajo los principios de objetividad y veracidad. Por lo
tanto –dijo– la transmisión de las sesiones, también debe considerarse como
información de oficio, prevista por la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública.
“Considero que la transmisión en vivo de las sesiones ordinarias y
extraordinarias de esta soberanía representará la oportunidad para que la
ciudadanía nos pueda fiscalizar, porque significa rendir cuentas del quehacer
legislativo y transparentar el ejercicio de la función pública”, afirmó.
En su exposición de motivos, el diputado Gerardo Henestroza dijo
que aprobar esta iniciativa, representa una aportación a la vida democrática
del Estado, porque los ciudadanos podrán percatarse en tiempo real del desarrollo
de los temas a tratar en la agenda legislativa, las iniciativas propuestas y
los dictámenes aprobados, así como, conocer el desarrollo de los debates que se
efectúan en cada sesión ordinaria o extraordinaria de esta soberanía.
Además de transmitir en vivo las sesiones del Congreso del Estado,
la iniciativa presentada al pleno propone crear una Videoteca que contenga en
su acervo, el material audiovisual de las sesiones del pleno, comisión
permanente, comisiones ordinarias, comisiones especiales, reuniones de trabajo,
foros, comparecencias, conferencias de prensa y otras actividades legislativas.
García Henestroza subrayó que resulta de gran importancia acercar
a la población oaxaqueña al trabajo de sus diputados locales, por medio de la
tecnología multimedia de internet, para la consulta interna y externa de los
usuarios, además de facilitar la consulta del material video grabado en la
página electrónica oficial del Congreso.
Finalmente –expuso– esta propuesta es viable, toda vez que Legislaturas
Locales como la de los Estados de México, Puebla, Hidalgo, Nuevo León, Jalisco
y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, entre otras, transmiten en vivo
sus sesiones ordinarias y extraordinarias vía internet, ubicándolas como
instituciones públicas que informan a la ciudadanía sobre su trabajo
legislativo.
La iniciativa sometida al pleno propone adicionar las fracciones
VIII, IX, X y XI al artículo 39 del Reglamento Interior del Congreso del Estad
de Oaxaca y se adiciona la fracción VII al artículo 14 de la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado.
La iniciativa con Proyecto de Decreto fue turnada a la Comisiones
Unidas de Administración de Justicia y Honor, Justicia y Régimen Parlamentario.
Cabe mencionar que la Comisión Permanente de Administración de
Justicia es presidida por el promovente
de esta iniciativa e integrada por los legisladores: Adolfo García
Morales y Carlos Alberto Ramos Aragón del PRI, así como Jaime Bolaños Cacho
Guzmán y Juanita Arcelia Cruz Cruz del PRD.
Y la Comisión Permanente de Honor, Justicia y Régimen
Parlamentario es presidido por el
diputado Santiago García Sandoval del PUP, e integrada por: Remedios Zonia
López Cruz del PAN, Jesús López Rodríguez del PRD, María Lilia Mendoza Cruz y
Juan José Moreno Sada del PRI.
0 comentarios:
Publicar un comentario