* Las Leyes de Ingresos dentro de
nuestro sistema jurídico mexicano, tienen una vigencia anual, es decir solo
para un ejercicio fiscal
San
Raymundo Jalapan, Oaxaca, 19 de febrero de 2015.-
El diputado Víctor Cruz Vásquez, integrante de
la Fracción Parlamentaria del Partido de Acción Nacional de la LXII
Legislatura del Congreso Local presentó la iniciativa con proyecto de decreto
por el que se adiciona un párrafo segundo a la fracción del artículo 59 de la
Constitución Política del Estado libre y soberano de Oaxaca para prorrogar la Ley de Ingresos del Ejercicio Fiscal anterior, en
aquellos casos en que los Municipios no hayan presentado su iniciativa de Ley
de Ingresos al Congreso del Estado.
Cabe destacar que las Leyes de Ingresos dentro de nuestro sistema
jurídico mexicano, tienen una vigencia anual, es decir solo para un ejercicio
fiscal, teniendo como característica esencial una periodicidad de un año. En su
propuesta el legislador explicó que propone emitir el decreto por el cual se
brinda una prórroga para hacer uso de la Ley de Ingresos del año Anterior en
caso de no haberla presentado en tiempo y forma.
Ante este marco jurídico y
partiendo del supuesto que al inicio de cada año se aprueban las Leyes
de Ingresos respectivas, presentadas en tiempo y forma por los ayuntamientos que
esta regirá para el ejercicio fiscal que inicia y en virtud del cual, la
tesorería del municipio correspondiente podrá recaudar los ingresos previstos
durante ese periodo, agregó.
Cruz Vásquez expresó
que en algunos casos existen Municipios que no presentan su ley de
Ingresos al Congreso del Estado y que en muchas ocasiones debido a un artículo
transitorio que queda contemplado en la Ley de ingresos anterior, surge de
facto la reiteración de la anterior Ley de Ingresos para un ejercicio posterior
al previsto inicialmente.
Ello abundó, sin que constituya un nuevo acto de carácter legislativo,
que permite la continuidad y constitucionalidad de la función recaudatoria del
Municipio.
En este sentido el legislador afirmó que es necesaria la inscripción de la presente iniciativa, en
la que se le otorgue certeza jurídica a las personas físicas y morales de
nuestra entidad.
La iniciativa se turnó a la Comisión Permanente de Estudios
Constitucionales presidida por Jaime Bolaños Cacho del PRD, e integrada por
Manuel Andrés García Díaz del PRI, Antonia Natividad Díaz Jiménez, Amando
Demetrio Bohórquez Reyes del PRI y Ericel Gómez Nucamendí.
0 comentarios:
Publicar un comentario