SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube

viernes, 27 de febrero de 2015

Procura Javier Villacaña seguridad y salud de vecinos de Guadalupe Victoria con la construcción de banqueta y barandal.




Con la construcción de 172 metros lineales de barandal y 54 metros cuadrados de banqueta sobre la calle Cuauhtémoc, perteneciente al sector 1 de la agencia Guadalupe Victoria, recibieron del Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez obras que mejoran la seguridad y salud de más de 300 habitantes de la zona.

Junto con el Agente de Guadalupe Victoria, José Roberto Guzmán García, los concejales Leyessef Carrera Carrazco y Grisel Valencia Sánchez, el edil destacó que esta obra fue priorizada por los vecinos, pues permitirá prevenir accidentes que pudieran poner en peligro la salud o la vida de los habitantes de la agencia.

El edil de la capital aseguró que la construcción de esta banqueta y barandal, en las que se invirtieron un millón 271 mil 933 pesos, mejora la seguridad de los habitantes, pues ahora no tendrán que caminar por el arroyo vehicular exponiéndose a algún atropellamiento, además de que contarán con un soporte para cruzar esta vialidad que pasa junto al arroyo que atraviesa la demarcación, situaciones que incluso empeoraban durante la temporada de lluvias.

Destacó que hoy como nuca se están haciendo obras que mejoran la vida de los oaxaqueños, por lo que –dijo- seguirá en 2015 la misma dinámica de priorizar a través de los agentes las obras que ponderen las necesidades de los habitantes.

La obra comprende 172 metros lineales de barandal a base de tubo de acero cédula 40 de 4.5 pulgadas de diámetro y tres refuerzos en sentido horizontal de 90 centímetros de altura, así como 54 metros cuadrados de banqueta de concreto, con 10 centímetros de espesor.

Por último, el edil dejo en claro que seguirá trabajando en conjunto con los habitantes de la capital del estado para seguir construyendo la ciudad que todos merecen, así como con la gestión de recursos para cumplir dicho objetivo.

En su oportunidad, la autoridad auxiliar de la Agencia de Policía, José Roberto Guzmán García, destacó que gracias a la confianza que les brindó el Presidente Municipal de priorizar las obras, no hay margen de error alguno, ya que son los vecinos quienes propusieron las construcciones necesarias para mejorar su vida.

De la misma manera, la representante del Comité de obras del sector 1, Liliana García Robles agradeció al edil que se haya preocupado por la seguridad de los habitantes de Guadalupe Victoria, principalmente de los niños y niñas que habitan en las colonias de la parte alta, quienes acuden al jardín de niños que se ubica en las inmediaciones de la agencia.

A la inauguración del barandal y la banqueta de la calle Cuauhtémoc asistió también la procuradora social del Municipio de Oaxaca de Juárez, Laura Vignon Carreño.

Encabeza Villacaña inicio de Jornada de Capacitación “Seguridad Básica para Uso y Manejo de GAS LP en mercados de Oaxaca”.

*Inician con el mercado 20 de noviembre


Resultado de la coordinación de esfuerzos entre el Municipio de Oaxaca de Juárez y las empresas gaseras con presencia en la capital, este viernes, el presidente Javier Villacaña Jiménez encabezó el inicio de la Jornada de Capacitación “Seguridad Básica para Uso y Manejo de GAS LP en mercados de Oaxaca”, cuya finalidad es brindar los conocimientos necesarios a concesionarios y autoridades sobre este tema y prevenir accidentes.

Con la presencia de los regidores de Hacienda y Bienes Municipales, Grisel Valencia Sánchez y Mercados Públicos, Francisco Jiménez Jiménez, así como el gerente general de Gas de Oaxaca, Genaro Osorio Morales (empresa que apoya esta jornada) el edil capitalino reconoció la voluntad del sector para sumarse a esta iniciativa municipal que busca garantizar la seguridad al interior de los mercados públicos y evitar prácticas que ponen en riesgo a las familias oaxaqueñas.

Villacaña Jiménez reconoció la voluntad de la empresa Gas de Oaxaca para coordinar esfuerzos con el ayuntamiento a través de esta Jornada de Capacitación que no es la primera actividad que se lleva a cabo de manera conjunta, “pues desde el inicio de la administración hemos mantenido contacto para revisar las condiciones en que se encuentran las instalaciones en los mercados, coincidiendo en que algunas de ellas representaban un riesgo latente que no podíamos ignorar”.

Sabemos –agregó- que en los últimos meses se han registrado incidentes lamentables en otras partes del país por el manejo irresponsable del Gas LP, por eso determinamos generar acciones que prevengan situaciones de riesgo, contando con la participación de las empresas proveedoras, usuarios o concesionarios y las autoridades, una de ellas es esta Jornada donde se brindará información fundamental para utilizar este recurso de manera responsable y correcta.

El presidente municipal explicó que los concesionarios conocerán como debe realizarse una instalación segura, así como la problemática que puede darse durante el uso y manejo de gas L.P, la forma de identificarla y que hacer en caso de algún perturbamiento, pero principalmente queremos contar con los elementos para adelantarnos y prevenir cualquier suceso que vulnere la integridad de los ciudadanos.

En su oportunidad, el gerente general de la empresa Gas de Oaxaca, Genaro Osorio Morales reiteró la disposición de sumarse activamente a esta campaña que tiene como espíritu hacer posible el manejo seguro y responsable del Gas LP.

“Reconocemos la voluntad y preocupación del presidente Javier Villacaña para brindar seguridad a los ciudadanos, sabemos de los eventos que han sucedido en el 2015 y estamos dispuestos a poner nuestro granito de arena para evitarlos”, puntualizó.

Cabe mencionar que el mercado 20 de Noviembre fue el primero en recibir esta capacitación, a la cual se irán incorporando el resto de los mercados públicos, a fin de cerrar un círculo de seguridad y protección.

También estuvieron presentes en esta ceremonia de inicio el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales y el secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez, así como directivos de la Empresa Gas de Oaxaca.

SE PROPONE LEY PARA ATACAR LA DESNUTRICIÓN, EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD.


* Se pretende evitar enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes

San Raymundo Jalpan, Oax., 27 de Febrero de 2015.- Ante Comisiones Unidas de  Administración de Justicia y de Salud,  fue presentada la iniciativa de Ley para la Prevención, Atención y Tratamiento Integral de la Mala Nutrición y Trastornos de la Conducta Alimentaria para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

Los Legisladores explicaron que el objetivo de esta Ley es atacar a través de la prevención, la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad, que se han convertido en una problemática de salud pública. Lo anterior para evitar enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes.

En el marco de la presentación  de esta  iniciativa el diputado de la Fracción Parlamentaria del PAN, Gerardo García Henestroza  expuso la importancia de buscar estrategias adecuadas para prevenir enfermedades crónico degenerativas y señaló que en el 2009 se realizó una adición al artículo 14 de la Ley  de Educación para prohibir el consumo de comida chatarra,  "pero hasta  hoy no se le ha dado cumplimiento".



Por ello celebró la propuesta de Ley e informó que se trabajará  en un pre dictamen, luego de señalar que será necesario socializarla con la Secretaría  de Salud, el IEEPO y la Secretaría de Finanzas.

Por su parte, la diputa del Partido Acción Nacional Remedios Zonia Cruz López afirmó que esta iniciativa es  excelente,  "ya que tenemos una muy mala cultura de la alimentación, porque estamos acostumbrados a comer  alimentos con alto  contenido calórico como son los antojitos, las fritangas y a eso se le suma la nula cultura del ejercicio".

Consideró indispensable cambiar los hábitos alimenticios porque la sociedad es muy sedentaria.

Externó  que una situación preocupante en el Estado  es el alto índice de desnutrición que existe en las  comunidades indígenas lo que da como resultado que se genere enfermedades como la diabetes.

“En la Sierra Norte las tallas de las mujeres son muy bajas por la desnutrición, por eso es importante que se prevenga, lejos de estar sentados en la televisión es necesario que realicen  deportes para tener familias saludables”, agregó.



En su intervención el diputado Jaime  Bolaños Cacho Guzmán, enfatizó que para esta iniciativa es importante conocer cuáles son los costos que genera la obesidad y la desnutrición, es decir la parte presupuestal, ello para conocer los costos en términos del resultado de atender los efectos,  comparado con lo que costaría la prevención.

Insistió que los diputados están obligados como parte del Congreso a verificar los costos del  presupuesto que significa una iniciativa de reforma.

“Nos ayudaría mucho si ya tienen un análisis de cuanto puede representar el costo financiero de esta ley,  lo que veo es que tiene una fuerte carga preventiva a nivel de campaña  de sensibilización, concientización, y educación”, recalcó.

El diputado Adolfo García Morales del PRI, exteriorizó que con la propuesta se puede reforzar la parte de la prevención, ya que a la gran mayoría de la gente   no le preocupa cuales pueden ser las consecuencias de un problema tan grave como la diabetes.

“Lo que nos toca ahora como diputados es coadyuvar para que se revise, estaremos trabajando para que salga adelante, porque es para  beneficio de los oaxaqueños, para ayudar a las futuras generaciones, a nuestros hijos, si hoy aprobamos el dictamen y sacamos la ley, en un futuro ellos no sufrirán las consecuencias”, aseveró.

Durante su discurso el representante popular  Carlos Ramos Aragón, indicó que esta es una ley que va a permitir que la amplia estructura de centros educativos de la entidad vaya formando una cultura alimentaria y recalcó que muchas veces la publicidad que se ve en los medios de comunicación son quienes crean esos trastornos y los malos hábitos alimenticios.

Ante esto –dijo-  se debe aplicar medidas preventivas y elogió que en esta propuesta de Ley se destaque el tema,  “esta iniciativa será revisada por las comisiones, se hará un análisis fundamentado para que no sea  letra muerta, porque el reflejo de la aplicación de la ley será una mejora en las condiciones de salud sobretodo en el sector infantil y juvenil.

Cabe destacar que quien entrego la propuesta de ley fue el Doctor Benigno Cabrera Cabrera coordinador Estatal de  la Unidad Escuela y Salud del IEEPO, además de Arturo Samuel Méndez Antonio, Miguel Ángel Nakamura López, Cuitlahuac Osorio Villa, David Azael Antonio Díaz.


La Comisión Permanente de justicia está presidida por diputado Gerardo García Henestroza  del PAN,  e integrada por Adolfo García Morales del PRI, Jaime Bolaños Cacho del PRD, Anselmo Ortíz García  del PRD, y Carlos Ramos Aragón del PRI  y la segunda presidida por Cesar Javier Barroso Sánchez del PAN e integrada por Sergio López Sánchez del PRD, Freddy Gil Pineda Gopar del PRI, Leslie Jiménez Valencia y Edith Yolanda López Velasco.

2o Concurso Municipal en Xoxo de Papalotes 2015

Oaxaca de Juárez a 27 de febrero de 2014.-



El municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, encabezado por el Presidente Héctor Santiago Aragón, en coordinación con la Dirección de Ecología realizó el 2o Concurso Municipal de Papalotes 2015, el cual tiene como objetivo principal, fomentar la sana convivencia familiar y la creatividad de los niños y niñas de esta demarcación, todo esto bajo una temática ambiental.

El concurso se dirigió a niños y niñas en escolaridad primaria, los papalotes fueron elaborados manualmente en forma de aves, pero exclusivamente de las pertenecientes al territorio nacional. El evento se realizó en la explanada de la macro pista de Xoxo, ubicada sobre el Bulevar Guadalupe Hinojosa, se tuvo una participación de 83 niños concursantes, quienes elaboraron sus papalotes con una gran variedad de formas, tamaños, colores y materiales reciclables.

Con una asistencia total de más de 250 personas, se realizó el concurso, quienes presenciaron el vuelo de los papalotes y un rato ameno en compañía de sus respectivas familias.

Para finalizar, el jurado determinó a los tres primeros lugares ganadores: Javier Pérez, Carmelo Flores y Eulogio Ibañez, quienes en compañía de sus menores recibieron sus respectivos premios. El primer lugar se hizo acreedor de una tablet, el segundo lugar de un celular y el tercer lugar se llevó un bono económico con valor $800.00 (ochocientos pesos 00/100 m.n.). Asimismo, se repartieron diez regalos adicionales donados por la Síndica Hacendaria y la Regidora de Derechos Humanos, con lo cual hubo un total de trece ganadores.

Se compromete el Diputado Federal Sami Gurrión con apoyos para los pueblos del Bajo Mixe.

Gestionará equipos de cómputo como otros apoyos en beneficio de los pueblos de Santiago Tutla y San Felipe Zihualtepec.
Oaxaca de  Juárez a 27 de febrero de 2015.-  En su segunda visita de trabajo al Bajo Mixe, el diputado federal, Samuel Gurrión Matías, acudió a la agencia de este municipio Santiago Tutla y al municipio de San Felipe Zihualtepec, donde estableció una agenda de trabajo muy productiva con las autoridades en beneficio de los habitantes.
Durante la reunión que sostuvo el legislador federal con ambas comunidades se comprometió a gestionar equipos de cómputo a favor del fortalecimiento de la educación de la comunidad joven del Bajo Mixe, al ser la herramienta y la mejor herencia que sus familias pueden otorgarles para que tenga mayores oportunidades de desarrollo profesional.
En su discurso, Samuel Gurrión Matías, dijo que llevará más apoyos como parte de la ayuda que lleva a las comunidades del estado, y porque además está muy agradecido con la gente de Santiago Tutla y San Felipe Zihualtepec, quienes le brindaron su confianza y votos en el pasado proceso electoral federal.
“La primer zona que empecé a recorrer durante mi campaña fue el Bajo Mixe, llena de gente cálida y sincera que a cambio de su voto me pidió que los ayudará a ellos y a todos aquellos que me pidieran mi respaldo”, dijo Gurrión Matías.
Recordó que a partir de ese momento empezó a recibir llamadas de la Costa, Mixteca, Sierra Sur, Sierra Juárez como de la Cuenca del Papaloapan y de Valles Centrales, pidiéndole su apoyo ante las grandes necesidades que presentaban y por ser el único diputado federal por Oaxaca ante la LXII Legislatura Federal.
“Y así es como a más de dos años de esas elecciones me encuentro todavía y con más ganas recorriendo todo el territorio oaxaqueño, atendiendo, escuchando y apoyando en las medidas de mis posibilidades a los pueblos oaxaqueños. Porque si se puede, si hay tiempo y porque para ello me eligieron”, declaró.
En este sentido, manifestó el presidente municipal de San Felipe Zihualtepec, Arturo Martínez, que en voz de los mismos beneficiados por las gestiones del diputado federal, Samuel Gurrión, saben de la gran labor que realiza: “Estamos orgullosos y contentos porque nuestra elección ha válido mucho y porque nuestro paisano está dando muchos resultados a diferencia de muchos”:
Durante la visita que realizó a Santiago Tutla, el Coordinador de los Diputados de la LXII Legislatura Federal acompañó al agente municipal y a los habitantes a la inauguración de la Escuela de Música para la Banda Filarmónica de la comunidad, un espacio donde podrán practicar y realizar sus demás actividades académicas.


CONCLUYE EL PLAZO PARA QUE MUNICIPIOS ENTREGUEN CUENTA PÚBLICA 2014.


* El sábado se recibirán las cuentas públicas de los diferentes municipios que faltes de entregar de 10:00 a 24 horas.



San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 27 de Febrero del 2015.- El Diputado, Adolfo Toledo Infanzón, Presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, señaló que se encuentran a la espera de la entrega de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2014, de los municipios del Estado de Oaxaca, quienes tendrán hasta el 28 de febrero para realizar este importante trámite.

De la misma forma señaló que el pasado 24 de febrero se citaron a comparecer a cerca de 40 municipios quienes ratificaron un escrito que presentaron anteriormente para otorgarles una prórroga de 15 días hábiles más.

Toledo Infanzón detalló que de esta forma la Comisión que él preside, tomó la decisión de habilitar el sábado 28 para que personal del Congreso del Estado  reciba las Cuentas Públicas de los municipios.

En tanto, el Oficial Mayor Juan Enrique Lira Vásquez, informó que para favorecer la entrega oportuna de estos documentos y en cumplimiento a lo establecido en el marco legal correspondiente se dispondrá de personal legislativo que brindará atención hasta este sábado 28 de febrero, a partir de las 10:00 horas.

Finalmente el legislador y el Oficial Mayor, expresaron su confianza para que las autoridades municipales de todo el Estado observen el cumplimiento de esta entrega como un reconocimiento a su compromiso con la rendición de cuentas y la transparencia de la administración pública municipal.

Cabe mencionar que las Cuentas Públicas están constituidas por los estados financieros, presupuestarios, económicos y programáticos, los resultados de las operaciones derivadas de la aplicación de las respectivas leyes de ingresos y del ejercicio de los presupuestos de egresos estatal y municipales, los estados detallados de las deudas públicas estatal y municipales; y la información sobre la gestión y cumplimiento de sus principales objetivos.



Iniciará Municipio de Oaxaca trabajos de remodelación y construcción en 4 mercados de la capital.



Para beneficio de locatarios y visitantes por igual y para propiciar la reactivación económica de la capital, el próximo lunes 2 de marzo el Municipio de Oaxaca de Juárez iniciará con la remodelación del mercado Democracia mejor conocido como “La Merced” y la construcción del mercado orgánico “El Pochote”, dos de los centros populares que serán rehabilitados por el gobierno capitalino.


Así lo informó, el subsecretario de Mercados y Ordenamiento Comercial, Manuel Ibáñez Cortes, quién compartió que el primero será el mercado Democracia, donde iniciarán los trabajos el próximo lunes 2 de marzo, los cuales comprenden la renovación de pisos, techumbre, redes eléctricas, hidráulicas y remozamiento general, además de capacitación para locatarios y la dotación de equipo como refrigeradores y vitrinas.


Explicó que a fin de no afectar la actividad comercial durante el periodo de remodelación, los locatarios del mercado Democracia se turnarán para ocupar provisionalmente la explanada que se encuentra sobre la calle Morelos y otros se ubicarán sobre la calle Nicolás del Puerto, del tramo de Morelos a calzada de la República, ocupando solo un carril y permitiendo la circulación de vehículos.



Mientras que los comerciantes del mercado orgánico “El Pochote” –añadió- trasladarán sus puestos a un estacionamiento privado situado enfrente del actual domicilio que ocupa, ubicado sobre la calle de Rayón 411 colonia centro, sin afectar vialidades, ni el servicio al público.


En este caso, el mercado será edificado por completo iniciando el mismo 2 de marzo para ofrecer a los comerciantes y consumidores un espacio digno en el cual desarrollar su actividad sustancial de comercio de productos orgánicos originarios de la entidad.


Cabe resaltar que para garantizar la seguridad y comodidad de locatarios y compradores durante el proceso de construcción, el Municipio apoyará con mano de obra para la instalación de redes eléctricas, suministro de agua potable y vigilancia y auxilio de elementos de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil.


Asimismo, estas acciones se llevarán a cabo gracias a la inversión tripartita de recursos, sumando voluntades con el gobierno federal a través del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (PROLOGYCA).


La Asociación de Ciclismo Competitivo y Recreativo del Estado de Oaxaca A.C presenta la lista de atletas que representaran a Oaxaca en las olimpiadas en el Puerto de Veracruz.

Estos son los jóvenes oaxaqueños que nos representaran en las olimpiadas en Veracruz:

Juvenil "A":
1.- Alejandro García Hernández.
2.- Diego Martínez Castañeda.

Juvenil "B" varonil:
3.- Benjamín Mesinas Ruíz.
4.- David Esteban Pérez.

Juvenil "C" Varonil:
5.- Kevin Lopez Wuilchez.
6.- Pedro Daniel Manuel Hernéndez.

Juvenil "C" femenil:
7.- Marilyn Pérez Matadamas.

Juvenil superior:
8.- Luis Felipe Mesinas.
9.- Ulises Hector Lopez Wuilchez.




Productores de Mezcal acusan a Juan de Jesús Lozoya Austin, hermano del titular de PEMEX del despojo de esta agroindustria a los productores originarios en todo el país.

Oaxaca de Juárez a 27 de febrero de 2015.


Integrantes del Sistema Nacional del Producto Maguey - Mezcal, por conducto de su Presidente Alfredo Conde de la Cruz y José Luis Medina Rodriguez representante de los productores de maguey - mezcal en el estado de Zacatecas, dieron a conocer que Juan de Jesús Lozoya Austin hermano del actual titular de Petróleos Mexicanos Emilio Lozoya, se ha enriquecido de manera ilegitima al poco tiempo de incursionar en la exportación de mezcal, pues se entrometió en el CONSEJO MEXICANO REGULADOR DE LA CALIDAD DEL MEZCAL y estableció una serie de cadenas de mezcalerias a nivel nacional e internacional (en Distrito Federal en las colonias Condesa, Roma, del Valle y Polanco, como en Quintaroo, Canadá y Estados Unidos), además pretende controlar esta agroindustria en el país, para beneficio propio.

El presidente nacional de los productores Alfredo Conde de la Cruz, mencionó que estas personas apoyan a Hipócrates Nolasco Cancino actual Presidente de la COMERCAM, quien entrega las certificaciones a conveniencia para su gente, y a quienes no lo apoyan se las niega, además el día de hoy en la ciudad de Oaxaca se llevo a cabo la asamblea de este concejo para elegir a su nueva dirigencia
, pero 
Hipócrates 
pretende reelegirse para seguir al frente del consejo directivo para el periodo que va de junio de 2015 a mayo de 2018. 


Acusaron 
fuertemente que el titular de PEMEX Emilio Lozoya Austin a utilizado sus influencias para coaccionar a diferentes funcionarios a favor de su hermano, ya que e
jerce 
poder en las diferentes secretarias de estado y en la Cámara de Diputados Federal, que dependen del presupuesto de egreso de la federación que en gran 
medida 
viene de los bonos petroleros. 

De igual forma dieron a conocer que han estado bajando recursos por un aproximado de 50 millones de pesos en estos 3 años a la COMERCAM, que en ningún momento han beneficiado a los productores originarios.

EJUTECOS CONOCIERON MÉTODOS ALTERNATIVOS DE PRODUCCIÓN PARA VIVIR MEJOR: NATY DÍAZ


* Para que un país logre un desarrollo de calidad es necesario que las instituciones, familias y  municipios, formen hombres de calidad


Ejutla de Crespo, Oax., febrero de 2015.- Con el objetivo de que las y los Ejutecos conozcan alternativas para mejorar sus métodos de producción y con ello promover mejores condiciones de vida, la coordinadora de la fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional Antonia Natividad Díaz integrante de la LXII Legislatura Local invitó al conferencista Carlos Kasuga  a dictar la ponencia "Calidad y productividad  al estilo Japonés"

Luego de agradecer la participación del contador Kasuga, Díaz Jiménez manifestó que a esta conferencia acuden mujeres y hombres de los Distritos de Ejutla y Sola de VegA "regiones con una modesta economía pero que  cuentan con un capital humano muy grande, ya que sus habitantes son gente de trabajo, gente honrada y sobre todo son personas con sólidos valores y principios".

"Vivimos en una región dedicada preferentemente a la agricultura y tenemos un alto índice de migración, sobre todo a los Estados Unidos, en contraste también contamos con una rica gastronomía en donde se incluye el tradicional y la mejor salchicha del Estado, de origen ejuteco" afirmó la legisladora.

La también integrante de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local expresó, que para los oaxaqueños Japón es un país lejano, pero a través de los medios de comunicación se han enterado que  es una tierra legendaria,  de gente noble y trabajadora, que ha logrado sobresalir en la economía del mundo, "sabemos que es un ejemplo de cómo con voluntad y disciplina pueden lograrse grandes cosas".

En este marco, la legisladora destacó el trabajo de Kasuga basado en la filosofía,  en la educación formativa, en el trabajo honesto y sobre todo su visión humanista, que coloca a las personas,  en el centro de toda la actividad empresarial, "por lo que estamos seguros que sus palabras serán una valiosa lección para todos los presentes".

"Calidad y productividad  al estilo Japonés": Carlos Kasuga



Por su parte, Carlos Kasuga durante su ponencia titulada Calidad y Productividad al estilo Japonés, afirmó que para que un país logre un desarrollo de calidad es necesario que las instituciones, familias, municipios, formen hombres de calidad, y para ello se necesita empezar por uno mismo, y no por los demás, "siempre tomando encuentra tres puntos fundamentales, el primero ser puntuales, el segundo bien hacer, y el tercero el bien ser".

Cabe destacar que los tres puntos anteriores, -precisó- son esenciales para ser mejores personas, anteponiendo siempre la educación formativa, misma que el país carece, ya que se preocupan más por formar conocimiento y nuestro sistema adolece de valores y eso es  lo que más daño ocasiona a los hijos, a la  juventud, a ello hay que agregarle la programación televisiva como las novelas que no enseñan nada bueno, aseguró el empresario.

Asimismo, subrayó que la productividad  empieza desde la limpieza, la salud, la ecología, "en las escuelas se les hace creer que recoger la basura es un castigo, debemos enseñar a nuestros  hijos, alumnos,  trabajadores que la  virtud más noble que debe tener un ser humano se llama limpieza".

Así también, recalcó, es necesario dejar de lado los patrones y las segmentaciones labores, donde se hacen diferencias con los trabajadores y es por ello que la gente que labora en las empresas nunca se pone la camiseta, "el buen director, el buen ejecutivo, el buen  empresario  debe ser siempre el primero en llegar y el últimos en irse, dar un buen ejemplo siempre".

Por otra parte, indicó  que México es cinco veces más grande que Japón, por toda la productividad laboral, la materia prima,  la flora, fauna, su riqueza alimentaria, su gastronomía y muchas otras bondades que el país tiene pero que la ciudadanía no ha sabido aprovechar.

"Vivimos en unos de las países más ricos de la tierra, no hay otro país que tenga ruinas, edificios coloniales, con una exquisita gastronomía, tequila, tepache, mariachis, guapangos, entonces porque somos un país  pobre en educación en productividad, en deportes"

Para Carlos kasuga un triunfador es aquella persona que trabaja en equipo, quienes dan lo mejor de sí, "para hacer las cosas es necesario entregar el alma,  el esfuerzo extra es lo que diferencia a los triunfadores".

Por ello, exhortó a los asistentes a practicar valores como la honradez, a sentirse orgullosos de pertenecer a la raza mexicana.

El especialista en productividad afirmó que México debe pagarle bien a los campesinos para conservar independencia alimentaria, y evitar con ello la migración, porque son los campesinos el sostén de este país.

Kasuga externó que la educación básica es la mejor opción para promover el  desarrollo del país,  luego de aconsejar a los asistentes comprar los productos que se siembran y cosechan en México porque actualmente la ciudadanía prefiere productos extranjeros, y eso representa una pérdida económica para el país.

“No hay autosuficiencia alimentaria, no hay educación básica de calidad, y no consumimos los que producimos”, lamentó.

Finalmente –dijo- el premio a la constancia,  a la disciplina  y el sacrificio  es el triunfo, por ello es  necesario "dejar caer una o dos gatitas de sudor, de esfuerzo, de estudio,  porque si lo hace, será una persona de éxito. De esta manera México se los agradecerá y Dios los bendiciera

jueves, 26 de febrero de 2015

Presentará Municipio de Oaxaca cuenta pública 2014 ante el Congreso del estado.

Oaxaca de Juárez a 26 de febrero de 2015.


En cumplimiento a lo establecido en los artículos 113, fracción II, penúltimo párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, 16 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Oaxaca, 43 fracción XXII, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, 48 fracción XXII del Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Oaxaca, el pleno del cabildo de Oaxaca de Juárez que preside Javier Villacaña Jiménez acordó remitir al Congreso del estado la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2014.

El oficio remitido por los concejales integrantes de Comisión de Hacienda y Bienes Municipales mediante el cual se remite la cuenta pública para su revisión y fiscalización fue aprobado mayoritariamente durante la sesión de cabildo de este jueves 26 de febrero por los concejales de las diferentes fuerzas políticas.

De Igual manera, el regidor de Derechos Humanos, Omar Adrián Heredia Mariche presentó un oficio sin número, en el que aprueba la condonación sobre Traslado de Domino y diversas cargas impositivas a favor del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, respecto de 13 predios que ocupan escuelas de educación básico ubicadas en la demarcación.

El documento aprobado por unanimidad por los regidores también plantea se instruya al Secretario de Finanzas para cumplir lo mandatado y se notifique al apoderado legal de la institución educativa.

En su oportunidad, el edil de la capital, Javier Villacaña Jiménez coincidió en señalar que la condonación de los impuestos para la obtención de las escrituras de los terrenos, permitirá que puedan acceder a recursos para su mejora estructural.

En otro de los asuntos en cartera, el secretario de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Eduardo Narváez Wilson y el subsecretario de Obras Públicas, Marcelo Díaz de León propusieron ante le cabildo que las economías resultantes de diferentes obras públicas del ramo 33 fondo III del año 2014, y finiquitos de obras de los años 2011 y 2013, que suman 9 millones 596 mil 474 pesos sean reasignados a la construcción de 14 nuevas obras en la entidad.

La propuesta fue turnada ante la Comisión de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas para su análisis y dictamen.

Por último, en los dictámenes de comisión, los integrantes del cabildo aprobó por unanimidad la permuta de un bien inmueble al Sindicato Independiente 3 de Marzo de trabajadores del Municipio de Oaxaca de Juárez.

El terreno ubicado en el Paraje Tierra Amarilla, calle Camino Real sin número, lote 6, colonia Ampliación Progreso del Municipio Santa María Atzompa fue sustituido por el localizado en el Paraje Tierra Amarilla, calle Camino Real sin número lote 6 “A”, colonia Ampliación Progreso en el Municipio de Oaxaca de Juárez.

Niñas y niños de la capital podrán vacunarse contra la poliomielitis en Palacio Municipal: Verónica Quevedo.

Oaxaca de Juárez a 26 de febrero de 2015.


En respaldo a la Campaña Nacional de Salud “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, el Comité Municipal del Sistema DIF instalará este viernes 27 de febrero en el primer patio del Palacio Municipal un módulo para aplicación de la vacuna contra la poliomielitis a niñas y niños menores de 5 años.

En conferencia de prensa, la presidenta honoraria del Comité Municipal del Sistema DIF, Verónica Quevedo de Villacaña, destacó que a través de esta iniciativa se busca facilitar que la niñez de la capital acceda a medidas de salud básicas e indispensables para su desarrollo, a las cuales tienen derecho.

Quevedo de Villacaña, informó que el organismo a su cargo, con el apoyo de los Servicios de Salud de Oaxaca instalará dicho módulo de 9:00 a 14:00 horas, aplicando de manera gratuita dosis de la fórmula conocida como SABIN a niños y niñas de cero a cinco años.

La esposa del presidente Javier Villacaña reiteró el interés de esta administración por ofrecer atención integral a la ciudadanía, no sólo con la entrega de apoyos asistenciales, sino brindando herramientas para una vida plena, realizando campañas informativas como la enmarcada en el “Día Mundial del Riñón”, que se realizará el próximo 12 de marzo, a las 9:30 horas, en el “Centro Cultural Alternativo el Columpio”.

Como parte de esta campaña se realizarán dos conferencias magistrales, y se entregarán los resultados clínicos de quienes previamente acudieron por una ficha para detectar posibles problemas renales.

Asimismo, se instalará un módulo para quienes deseen realizarse un chequeo general de presión arterial y glucosa.

En otro tema, la presidenta municipal del DIF mencionó que en la Escuela de Artes y Oficios, el próximo sábado se impartirá un taller de Defensa Personal, para dotar a las mujeres de la capital de una serie de herramientas que les permitan afrontar una agresión física de la manera más favorable posible.

Finalmente, reiteró la invitación a la ciudadanía en general para que aprovechen las campañas permanentes que la institución promueve gratuitamente para prevenir el cáncer de mama, cervicouterino, de próstata, así como, enfermedades crónico degenerativas.



También participaron en esta conferencia, la directora general del DIF Municipal, Soledad Álvarez Castillo; Alejandro Mayoral Silva, director de la Casa Hogar del Adulto Mayor y Alfredo Jiménez Bobadilla, presidente del Colegio de Nefrología y Trasplantes del estado de Oaxaca.

Familias de Huilotepec beneficiadas con gestiones del Diputado Federal "Samuel Gurrión".

Oaxaca de Juárez a 26 de febrero de 2015.

· SGM aseguró que la inversión millonaria en la reconfiguración de la Refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime” redundará en fuentes de empleo y mayores oportunidades para Huilotepec.


Salina Cruz.- Durante la segunda visita que realizó el diputado federal, Samuel Gurrión Matías, a San Pedro Huilotepec llevo ayuda asistencial a familias de San Pedro Huilotepec en respuesta a los compromisos adoptados con la autoridad municipal y la población.

Congregados en el salón de Usos Múltiples de Huilotepec, arribó el legislador federal con varios apoyos para los niños de la localidad así como para las personas adultas, los cuáles les ayudan en la economía familiar.

En presencia del presidente municipal de Huilotepec, Epifanio Gutiérrez Terán, Gurrión Matías sostuvo que las familias en condición de pobreza requieren de una gran ayuda de sus respectivas autoridades para transitar hacia mejores condiciones, y que esto puede ser a través de apoyos, programas sociales y actividades productivas.

Reitera compromiso de EPN a favor de los pueblos del Istmo

Asimismo, el Coordinador de los Diputados de Oaxaca en el Congreso de la Unión acudió a esta localidad para reiterar el compromiso del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, de impulsar la economía de la región del Istmo de Tehuantepec a través de dos proyectos de gran envergadura, en particular a favor de San Pedro Huilotepec y el puerto de Salina Cruz.

Lo anterior, al recordarles que en breve la federación invertirá más de seis mil millones de dólares en la reconfiguración de la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime”, lo cual redundará en miles de empleos para las y los istmeños.

“Vienen para ustedes cosas muy importantes, me comprometo a vigilar y hacer cumplir los compromisos adoptados por este proyecto millonario a fin que traiga mayores beneficios y mejores oportunidades de crecimiento para las familias de Huilotepec”, expresó Samuel Gurrión.


Escucha demandas del sector empresarial de Salina Cruz


El también integrante de la Comisión de Energía en el Congreso de la Unión, Samuel Gurrión Matías, se reunió con el sector empresarial que conforman la CANACO de Salina Cruz, con el objetivo de solicitar su respaldo para contar con su respaldo para acceder con mayor facilidad a recursos y proyectos productivos .


El grupo de mujeres y hombres empresarios de esta ciudad portuaria representados por Ángel Gallegos, dijeron que requieren del apoyo de Samuel Gurrión “al ser actualmente el único representante popular que esta trabajado y que tiene el intereses de caminar de la mano de todos los sectores de la población a fin de vigorizar la economía y por ende el desarrollo del estado”.


Confirma Villacaña al municipio de Oaxaca como aliado de sectores productivos.

Como resultado del convenio con la cooperativa ACREIMEX, este miércoles, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó 18 créditos, que suman un total de 130 otorgados de la firma del acuerdo a la fecha, a emprendedores, integrantes del servicio público y empresarios de diversos giros, por un monto superior a los 11 millones de pesos.

En evento celebrado en el Jardín Morelos de la ciudad, el primer concejal capitalino destacó que el financiamiento beneficia a diversos sectores productivos y de servicios como mercados de la capital, agencias y comerciantes del Centro Histórico.

Junto con los diputados Martha Alicia Escamilla León y Hugo Jarquín, además de los concejales Alina Gómez Lagunas y Rodrigo Eligio González Illescas, Villacaña Jiménez otorgó 18 créditos, con los que suman 35 los entregados en el transcurso del presente año por un monto de un millón  993 mil 280 pesos a favor de tres sectores productivos y de servicios. 

En su discurso, el Presidente Municipal informó que el año anterior, tras el convenio de colaboración con la Cooperativa ACREIMEX, el Municipio de Oaxaca de Juárez logró 95 créditos con un valor de 9 millones 135 mil 600 pesos para fortalecer a emprendedores, empresarios y el sector del transporte público.

Con la suma de esfuerzos y voluntades, dijo, el ayuntamiento capitalino contribuye a reactivar la vida económica de la ciudad de Oaxaca, garantizando el acceso a financiamiento que permita a los sectores productivos y de servicios aliviar en la medida de lo posible la difícil situación financiera.

En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Económico Celestino Gómez y Gómez recalcó a los transportistas y empresarios oaxaqueños que el gobierno municipal es y será siempre un aliado de los sectores productivos.  

Mientras que el vicepresidente del Consejo de Administración de ACREIMEX, Ángel Rey Espinoza Lescas destacó que el trabajo conjunto con el Municipio de Oaxaca de Juárez ha permitido a la cooperativa cumplir con su misión y visión de apoyar a los sectores fructíferos de la entidad. 

Por lo que -aseguró-, los resultados comprometen a la cooperativa a seguir apoyando al Municipio en el desarrollo de la entidad y sus habitantes.

A nombre de los beneficiarios, Rocío Guzmán, presidenta de la mesa directiva de locatarios del “Mercado Orgánico El Pochote” reconoció la determinación del Presidente Municipal, Javier Villacaña Jiménez por buscar mecanismos y fondos necesarios para impulsar el crecimiento de proveedores locales.

A la entrega de los créditos asistieron también el rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales (UTVO), Julián Luna Santiago; Alejandra Rivera, representante de la Organización de Empresarios y Comerciantes de Oaxaca (OECO); y Esther Merino Badiola, de la Asociación Empresarial y Comercial de Oaxaca (AECO).  


 

ADECUAR LA REFORMA POLÍTICO ELECTORAL ES EL RETO LEGISLATIVO: GUERRERO AGUIRRE.


*Es importante que los integrantes de la LXII Legislatura Local consensen y lleguen a un acuerdo que permita el fortalecimiento del Órgano Electoral, aseguró Francisco Javier Guerrero Aguirre.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 26 de Febrero del 2015.- En presencia de la presidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, Leslie Jiménez Valencia, el diputado Jaime Bolaños Cacho Guzmán del PRD y la diputada María del Carmen Ricárdez Vela del PRI, el ponente del foro “Reforma Político Electoral en Oaxaca”, Francisco Javier Guerrero Aguirre aseguró que es de suma importancia estar informados acerca de la Reforma Político Electoral para adecuar la Legislación Estatal.

“Por primera vez en la historia tenemos un número virtualmente equitativo de consejeros y consejeras que fue un gran logro y que debemos celebrar porque si queremos democracia genuina necesitamos paridad de género”, aseguró Guerrero Aguirre.

De la misma forma exhortó al Poder Legislativo de Oaxaca, para otorgar independencia económica para que el funcionamiento del Órgano Local este avalado, a efecto de garantizar la autonomía de las decisiones que tomen los consejeros electorales.

“Un tema de suma importancia fue la organización y calendario electoral, ya que la elección federal se adelanta al primer domingo de junio y de esto se deriva un importante reto que el Congreso Local de Oaxaca tendrá que asumir para homologar el proceso federal y local”, explicó el ponente.



Invitó a la LXII Legislatura para que tomen en cuenta el avance de otras entidades federativas que ya tienen experiencia en este tipo de legislaciones, para tomar las decisiones necesarias para la incorporación de esta Reforma al Estado.

Guerrero Aguirre, señaló que otro tema fundamental en esta Reforma Político Electoral, son los tiempos en radio y televisión que son directamente distribuidos por el INE (Instituto Nacional Estatal), por lo que los Partidos Políticos no pueden comprar tiempo aire en estos medios de comunicación.

Asimismo, aseguró que además la fiscalización será una responsabilidad del Consejo General de INE, en donde se monitoreará los topes de dinero que tienen los partidos políticos y en caso de que alguno lo rebase podrá perder la candidatura o en su caso el triunfo.



Por su parte la diputada Leslie Jiménez Valencia, Presidenta de la mesa directiva del LXII Legislatura, hizo hincapié en la necesidad de legislar al respecto y agradeció la presencia de Francisco Guerrero. 

"Sé que con la experiencia que se desarrolla en este foro podremos impulsar una legislación más fuerte que de certeza a las instituciones electorales de Oaxaca", aseguró.


Previo al inicio de la ponencia, la Consejera Electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Organismo Público Local Electoral del Estado de Oaxaca (OPLE), Elizabeth Bautista Velasco, destacó un vasto conocimiento en política electoral, políticas públicas, asuntos internacionales, gobierno, transparencia democrática y transición política, entre otras temáticas.

Jesús Lemus Barajas presentará su libro “Cara de diablo” en la Ciudad de Oaxaca.

Oaxaca de Juárez a 26 de febrero de 2015.

"El tiempo aquí no pasa. La gente vive sumida en su devoción. Aquí todo comienza con el rezo de las cinco de la mañana y termina con el rosario de las seis de la tarde. En el día, la gente se arrepiente de los malos pensamientos; todos rezan, porque todos tienen algo que desagraviar ante Dios."

Este es un fragmento extraído del libro “Cara de diablo”, mismo que será presentado por su autor Jesús Lemus Barajas en una charla que impartirá el próximo viernes 27 de febrero, a las 17 horas en la Biblioteca Pública Central Margarita Maza de Juárez de esta ciudad de Oaxaca.

El texto se centra en un acontecimiento real, sucedido en el año 2012, cuando un grupo de fanáticos religiosos destruyeron una escuela en un pueblo de Michoacán. Lo hicieron obedeciendo a la Virgen del Rosario, quien les ordenó eliminar ese "refugio del Diablo" a través de una vidente. La noticia dio la vuelta al mundo. Lo que los medios de comunicación no contaron es la historia de dicho lugar: la Nueva Jerusalén, la única teocracia en México.

Cara de Diablo (Random House Grupo Editorial) desempolva los orígenes de esa "ciudad santa" y su fundador: Papá Nabor, quien fue capaz de someter a un pueblo entero por medio de la promesa de vida eterna. Así, éste es también el relato de un sacerdote siniestro que ardió entre la pasión de la fe y el fuego del hombre. Las excentricidades y los excesos a los que puede conducir la ciega adhesión a una creencia no dejarán intacta la sensibilidad de ningún lector.

Jesús Lemus Barajas ha ejercido el periodismo durante 20 años: se ha desempeñado como reportero, jefe de información, jefe de redacción y editor en diversos medios. En 2008, fue víctima de una confabulación del poder, en medio de la turbulenta "guerra contra el narco" emprendida por Felipe Calderón.

Después de que su ejercicio periodístico se volvió incómodo para el gobierno de la República y sus allegados locales en el estado de Michoacán, se le acusó de delincuencia organizada y fomento al narcotráfico. Fue enviado a la cárcel federal de Puente Grande, en el estado de Jalisco, donde se le mantuvo preso, sin que se aportara una sola prueba en contra, por un periodo de más de tres años.

En diciembre de 2011, apenas a unos meses de su absolución carcelaria, a propuesta de la organización Reporteros Sin Fronteras, ganó en Holanda el premio internacional Pluma a la Libertad de Expresión, otorgado por la fundación no gubernamental Oxfam Novib / Rory Peck. Es autor de la exitosa obra Los malditos (Grijalbo, 2013) y actualmente colabora para diferentes medios, entre ellos CNN y Reporte Índigo.

La presentación de “Cara de Diablo” en la ciudad de Oaxaca, se llevará a cabo con la presencia del autor, este viernes 27 de febrero a las 17 horas en la Biblioteca Central margarita Maza de Juárez.