SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube

lunes, 23 de noviembre de 2015

DEMANDA INICIATIVA HUAXYACAC, MAYOR PRESUPUESTO AL SECTOR AMBIENTAL EN EL ESTADO.

 

Fotografía: Arturo Avendaño.
VÁSQUEZ Francisco.
  
Oaxaca/24/noviembre/2015.- Representantes de organizaciones regionales de productores, cooperativas pesqueras, comisariados de bienes comunales, sociedad civil y académicos, en conferencia de prensa, externaron un amplio rechazo a las políticas públicas de protección del medio ambiente en la entidad, que dijeron, dan apertura al capital privado en el territorio y el desmantelamiento institucional de los programas que apoyan a los sistemas de producción y conservación.
 
Álvaro Gonzáles Ríos, representante de Grupo Mesofilo, A.C., precisó, que el presupuesto que se le asigna al sector ambiental es todavía muy bajo en relación a la necesidad que se tienen en el país por conservar y proteger su patrimonio natural, dado que México es considerado como uno de los 5 países con mayor biodiversidad en el planeta y Oaxaca como el estado más biodiverso del país. 
   
Resaltó, que el impacto sobre la conservación y la economía de los pueblos indígenas, debido a la reducción financiera y operativa de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), órganos desconcentrados de la SEMARNAT, se agrava ante la crisis del sector cafetalero y pesquero, que enfrentan fuertes rezagos por la reducción al presupuesto federal.
  
Ante tal situación, exigieron una reunión de trabajo con las comisiones de medio ambiente, desarrollo rural, pueblos indígenas, pesca y cambio climático de la cámara de diputados, así como funcionarios de alto nivel de los sectores involucrados, para construir conjuntamente las acciones inmediatas y urgentes de políticas públicas acordes a las necesidades y características de desarrollo ambiental y productivo de los pueblos y organizaciones de Oaxaca.

0 comentarios:

Publicar un comentario