Oaxaca de Juárez a 19 de noviembre de 2015.
* Rinde el senador de la República por Oaxaca Eviel Pérez Magaña su tercer informe legislativo y de gestión.
Arturo AVENDAÑO (Redacción y Fotografía)
Ante más de quince mil Oaxaqueños, Diputados Federales y Locales, Presidentes Municipales, Senadores, magistrados, jueces y dirigentes sociales, Eviel Pérez Magaña emitió su mensaje al pueblo de Oaxaca, donde dijo que ha representado con dignidad a la ciudadanía y ha sido parte del proyecto transformador de las reformas que necesitaba México y Oaxaca.
Así mismo en las gestiones ha acompañado a líderes sociales de la ciudad y el campo, siendo puente para exigir el cumplimiento de sus legítimos derechos, recalcó que en México se ha perdido la parálisis legislativa que tuvo durante muchos años, ahora cuenta con una reforma laboral que impulsa la competitividad y fomenta el empleo, una reforma educativa que ha recuperado para el estado la rectoría del sistema educativo nacional, para que las niñas y niños hagan efectivo su derecho a una educación de calidad y que les abra las puertas del futuro, “Esto significa que cada mexicano puede construir con su talento, la historia de éxito que quiere imaginar” aseguró.
Felicitó a los maestros que ya se han sumado al cambio educativo, “La educación es la mejor opción para transformar la historia de Oaxaca, pues genera esperanza y estabilidad social, evita el incremento de actividades delictivas, brinda respuesta a problemáticas concretas, incrementa el estándar de conocimiento comunal y con ello la apropiación de los valores sociales” agregó.
Dijo que la reforma energética es sin duda la más trascendente de los últimos 60 años, pues gracias a ello se cuenta un nuevo modelo energético sustentable, PEMEX y CFE dejaron de ser monopolios del estado para ser empresas públicas, además de que se busca innovar con fuentes de energía renovable.
Para fortalecer el régimen democrático y de libertades de México, se aprobaron las reformas político electorales y de transparencia, más las reformas de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una vida libre de violencia, con ello se acortan distancias y se coadyuva a consolidar la equidad de género, “Representó con orgullo a las mujeres Oaxaqueñas" sostuvo. En el ámbito de desarrollo industrial se crea inversión, que genera empleos y desarrollan cadenas de valor, asimismo detonan una demanda de servicios locales y arrojan beneficios a la población.
De igual manera presentó iniciativas con claros objetivos sociales, buscando proteger a las personas en situación de vulnerabilidad, a las mujeres y a los niños indígenas migrantes, pues presentó una propuesta legislativa integral, orientada por el diario trabajo de la justicia federal en materia electoral indígena que propone introducir un nuevo juicio que proteja los derechos políticos eficazmente en el desarrollo y aplicación de los sistemas normativos internos. Además de leyes secundarias y puntos de acuerdo, que favorecen a detonar la economía del sur-sureste, principalmente para Oaxaca, más el presupuesto histórico que se logró para la entidad.
"Abarcamos los temas de Telecomunicaciones, Ley de Ingresos, zonas económicas especiales, pero aun no es sufriente Oaxaca vive en un extremo rezago” afirmó, dijo que es la primera vez en décadas que un Presidente de la República voltea a ver al estado en forma seria y responsable.
Al evento asistieron Blanca Alcalá Senadora por Puebla en representación de Enrique Gamboa coordinador de senadores, Oscar Román senador por Campeche, Daniel Amador Senador de Sinaloa, José Ramírez Senador por Guerrero, Los Diputados Federales Antonio Amaro Cansino, Carlos Sarabia, Mariana Benítez, Yolanda López, Cándido Coheto David Aguilar, Legisladores Locales Carmelita Ricardez, Juan José Moreno, Presidente Estatal del PRI éctor Anuar Mafud Mafud, Samuel Gurrión Matías, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario