* PRI, PAN Y PV, ven en la Ley General de Aguas un negocio; no tiene
cabida el agua como un derecho humano
* Su aprobación abre paso para que los empresarios hagan enormes
negocios de la mano de gobiernos.
* Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox han beneficiado a
sus amigos empresarios.
Las y los diputados del PRD nos vamos a oponer a que éste martes las fracciones parlamentarias del PRI, PAN y PVEM aprueben el dictamen de Ley
General de Aguas, porque no sólo se privatiza el agua como se hizo con el
petróleo, sino que se abre paso para hacer enormes negocios, adelantó el
diputado federal Hugo Jarquín.
Reconoció que la pelea en San Lázaro no será nada fácil ya que el proyecto
presentado por estos partidos busca hacer del agua un negocio; se le ve como un asunto comercial, donde no tiene cabida el agua como un derecho humano de la
población, apuntó.
Jarquín dijo que con la aprobación de la Ley, se abre las puertas a un grupo de
empresarios que han estado promoviendo su privatización como ya ha sucedido
en el Estado de Puebla y en otras entidades donde han buscado se cumpla este
propósito como lo intentaron en su momento en Hermosillo, Sonora.
Recordó que cuando el actual titular de la Comisión Nacional del Agua David
Korenfeld fue presidente del consejo Directivo de la Comisión del agua del Estado de México (CAEM), Peña Nieto impulsó la formación de sociedades con empresarios que fueron favorecidos con este tipo de proyectos.
Entre los beneficiados estuvieron Armando Hinojosa, dueño de Grupo Higa; Carlos Hank Rhon y empresas como Hermes o la española Abengoa, que ahora buscan también hacer negocios, privatizar el área comercial de los organismos
operadores de agua potable en todas las entidades del país.
El legislador capitalino lamentó que la actual legislatura, aprovechando su mayoría PRI, PAN y Partido Verde, estén llevando a cabo reformas que están perjudicando al país y particularmente a las clases pobres y medias.
“Pero, sobre todo, las reformas son para hacer negocios, para beneficiar a los
empresarios nacionales y extranjeros. El de Enrique Peña Nieto y los de Felipe
Calderón y Vicente Fox han sido gobiernos que han beneficiado a sus amigos
empresarios, donde ellos están tienen que ver los dividendos”, destacó.
Señaló que en Oaxaca, Gabino Cué no apostará por esta ruta, porque el agua le
pertenece a la población, a las comunidades y debe ser el gobierno estatal quien
se encargue de su administración y no los particulares.
0 comentarios:
Publicar un comentario