Oaxaca de Juárez a 18 de marzo de 2015.-
Jesús López Rodríguez diputado local del PRD, Presidente de la Comisión Permanente de Educación Pública de la LXII Legislatura, inauguró la fase estatal del XV Certamen Nacional de Oratoria, el cual mencionó tuvo una convocatoria muy amplia y se dirigió a toda la ciudadanía, pero sobre todo a las y los jóvenes, como a niños.
Además es la primera vez que se realiza el certamen con la categoría de lenguas indígenas, porque López Rodríguez está trabajando para mejorar la organización de este certamen en años posteriores, y así poder lograr una mayor participación de diferentes estados del país.
El legislador del PRD destaco que es un evento importante para los jóvenes, dado que estas actividades conllevan una forma de demostrar el pensamiento, el liderazgo de hombres y mujeres que en un futuro harán historia en Oaxaca, además que seguirán invitando a más jóvenes para que participen.
Jesús López Pdte. de la Comisión de Educación Pública en el Congreso Local, dio a conocer que en este certamen nacional ya han confirmado participantes de más de 10 estados,así que espera un evento muy interesante en su fase nacional que se llevará a cabo el día jueves 19 de marzo de 2015, para que todos puedan escuchar el discurso del ganador el día 21 de marzo en San Pablo Guelatao de Juárez, Oaxaca.
La comisión que preside Jesús López Rodríguez, que es de carácter educativo ha estado impulsando talleres de lectura, equipamiento a las bibliotecas municipales en diferentes demarcaciones, además se han entregado libros con ayuda del IEEPO y la SECULTA, ya que es necesario que en Oaxaca se lea más para progresar.
Para concluir el Diputado mencionó que "la mejor manera de crecer y progresar es tener una buena educación, y eso es lo que se está impulsando en todos los ámbitos para mejorar la calidad de vida en el Estado".
Para concluir el Diputado mencionó que "la mejor manera de crecer y progresar es tener una buena educación, y eso es lo que se está impulsando en todos los ámbitos para mejorar la calidad de vida en el Estado".
0 comentarios:
Publicar un comentario