* Más de 200 familias se
encuentran en riesgo de perder su patrimonio.
San Raymundo
Jalpan, Oaxaca, 9 de marzo del 2015.-
La diputada, Antonia Natividad Díaz Jiménez, Coordinadora de
la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), presentó ante el Pleno
Cameral de la LXII Legislatura del Congreso Local una
iniciativa para exhortar al Ejecutivo Estatal, a fin de instruir al Secretario General de Gobierno,
al Director General de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la
Tierra y al Coordinador Estatal de Protección Civil, para atender y resolver la
problemática de los asentamientos en la Colonia Guelatao, perteneciente al
municipio de San Juan Bautista Tuxtepec.
La legisladora explicó
en su exposición de motivos que en 1999 diversas familias adquirieron unos
solares para edificar sus viviendas, en lo que se conocía en ese entonces
como la colonia “Ruiz Fernández” y que
en la actualidad se le denomina Colonia
“Guelatao” perteneciente al Municipio de San Juan Bautista, Tuxtepec,
Oaxaca.
Indicó que estas
ventas, fueron realizadas por Emilio Ramírez Ortega y Guadalupe Ruiz, quienes
en todo momento se ostentaron como apoderados del propietario del predio,
Francisco Proo Alvizuri por lo que con el transcurso del tiempo se fueron
adquiriendo los predios y construyendo viviendas por parte de los interesados.
Detalló que en 2009,
después de diversas gestiones la Dirección de Desarrollo Urbano del
Ayuntamiento de San Juan Bautista Tuxtepec, autorizó el plano de lotificación
con las respectivas medidas y colindancias, así mismo, se estableció, la existencia
de una zona pantanosa en la que no se podía realizar ningún tipo de
lotificación, por el riesgo inminente que se corre en época de lluvias.
De la misma forma, la
Comisión Reguladora para la Tenencia de la Tierra, mediante las reuniones que
se llevaron ante la Secretaria General de Gobierno, procedió a extender
documentos en los que se señalaba el nombre de la persona que se encontraba en
posesión de los lotes, así como las medidas y colindancias de los mismos, en
atención con el plano del año 2009.
La diputada señaló que
actualmente aproximadamente más de 200 familias que se encuentran asentadas en
la colonia Guelatao, quienes se encuentran en riesgo debido a que a partir del
año 2009, la zona de riesgo ha sido lotificada y vendida, ya que el plano original
del año 2009 no ha sido respetado.
“Estas familias se
encuentran en verdadera zozobra ya que al continuar con los trámites ante las
instancias correspondientes y a fin de tener certeza jurídica respecto a los
predios que poseen, se han percatado de la ambición de ciertos funcionarios que
han modificado a su conveniencia el plano original de la Colonia Guelatao, lo
que les ha redituado en ganancias”, afirmó Díaz Jiménez.
La legisladora indicó
que lo anterior ha traído, conflictos personales entre quienes habitan desde
hace ya varios años en la colonia y tienen la posesión de los predios y
presuntos compradores que reclaman la posesión de los mismos.
Dicho punto de acuerdo
fue presentado debido a que personas afectadas encabezadas por el Presidente
del Comité Prorregularización de la Colonia Guelatao, Rodrigo Hernández Huerte,
solicitaron apoyo de la Legislatura para dar solución al conflicto, en
acatamiento a las situaciones jurídicas ya establecidas y con pleno respeto a
los derechos humanos de los solicitantes.
Cabe mencionar que el
punto de acuerdo fue turnado para su estudio y análisis a la Comisión
Permanente de las infraestructuras y el ordenamiento territorial sustentable,
que es presidida por la diputada Remedios Zonia López Cruz (PAN), e integrada
por las legisladoras María del Carmen Rícardez Vela (PRI), Antonia Natividad
Díaz Jiménez (PAN) y los legisladores Amando Demetrio Bohórquez Reyes (PRI) y
Félix Antonio Serrano Toledo (PRD).
0 comentarios:
Publicar un comentario