· PRD
sugiere gobernador de dos años y coincide con el PAN para reelección de
diputados
·
Ratifica Pleno Cameral nombramiento de Jorge Alberto Ruiz Martínez como
Secretario de Seguridad Pública
· Propone
PT Ley de Unidad de Medida y Cuenta del Estado
· Nueva
propuesta para Ley de Desarrollo Integral de la Juventud Oaxaqueña
San
Raymundo Jalpan, Oax., 18 marzo 2015.- Fortalecer la democracia es
premisa de quienes integran el Congreso Oaxaqueño, por ello el Pleno de la LXII
Legislatura promueve, con distintas iniciativas, la homologación de elecciones
locales con las federales. Incluye también la reelección de diputados y
diputadas hasta por un lapso de tres periodos legislativos.
En
Sesión Ordinaria, correspondiente al Primer Periodo del Segundo Año Legal de
funciones los diputados y diputadas que conforman el Pleno del Poder Legislativo
dieron cauce a 27 puntos entre iniciativas con proyecto de Decreto, Puntos de
Acuerdo y Dictámenes de Comisiones Permanentes.
Asimismo,
el Congreso Oaxaqueño ratificó el nombramiento del Ejecutivo Estatal de Jorge
Alberto Ruiz Martínez, como Secretario de Seguridad Pública.
Empatar elección local con la federal y próximo
Gobernador por dos años: PRD
En la propuesta de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución
Democrática (PRD), presentada por su coordinador, Félix Antonio Serrano Toledo,
se solicita reformar la fracción primera del párrafo primero del apartado A del
artículo 25 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca,
en materia Político Electoral.
Con ello se propone mover la fecha de la jornada electoral local, al
primer domingo de junio del año que corresponda, tal como lo dispone el
artículo 116 de la Constitución Federal, empatando las elecciones locales con
las federales a partir del 2018. Además reducir el periodo de gobierno
del próximo gobernador a dos años.
El texto establece que tratándose en los transitorios: 1) Las
elecciones que se celebren para la renovación de Gobernador del Estado en el
año 2018 se llevarán a cabo, por única ocasión, el primer domingo de julio de ese
año; 2) Por única ocasión, los Diputados Locales electos en el proceso
electoral 2016, ejercerán funciones por un periodo de dos años, con derecho a
reelección por un periodo de tres años, iniciando su periodo el 15 de noviembre
del 2016 y concluirá el 14 de septiembre de 2018; y, 3)Por única ocasión, los
integrantes de los Ayuntamientos por el régimen de partidos políticos y de
candidatos independientes, electos en el proceso electoral 2016, ejercerán
funciones por un periodo de dos años, con derecho a reelección por un periodo
de tres años, iniciando su periodo el 1 de enero del 2017 y concluirá el 31 de
octubre del 2018.
Reelección de diputados y diputadas hasta por tres
periodos: PAN
En tanto, la coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción
Nacional (PAN) Natividad Antonia Díaz Jiménez, propuso al Pleno Cameral
reformar los artículos 25, 29, 32, 33, 35, 39, 41, 59, 79, 93, 94, 96,
111, 113, 114 y 117 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de
Oaxaca, en materia Político Electoral.
La
iniciativa presentada propone: 1) Que las
elecciones ordinarias de Diputados Locales, Gobernador y de los integrantes de
los Ayuntamientos se celebren el primer domingo de junio del año que
corresponda; 2) reconoce como mecanismos de participación ciudadana, el voto
libre y secreto, el plebiscito, el referéndum, la audiencia pública, el cabildo
en sesión abierta, los consejos consultivos ciudadanos y la cooperación
vecinal; 3).- que los diputados propietarios y suplentes podrán ser reelectos
de manera consecutiva hasta por tres periodos y su postulación será por el
mismo partido que los hubiere postulado.
A su vez, los diputados Ericel Gómez Nucamendi, Manuel Pérez Morales,
Santiago García Sandoval y Jefté Méndez Hernández, integrantes de la Sexagésima
Segunda Legislatura del Estado, solicitaron reformar la fracción primera
del párrafo primero del apartado A del artículo 25 de la Constitución Política
del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.
Con su iniciativa proponen que las elecciones ordinarias de Diputados
Locales, Gobernador del Estado, e integrantes de los ayuntamientos, se celebren
en las mismas fechas en que se celebren las elecciones federales que
correspondan.
Ley de Unidad de Medida y Cuenta: PT
En su oportunidad, el diputado Rafael Armando Arellanes Caballero,
integrante del Partido del Trabajo, presentó la iniciativa con Proyecto de
Decreto por el que se crea la Ley de Unidad de Medida y Cuenta del Estado
Libre y Soberano de Oaxaca.
Dijo – en tribuna—que con la creación de esta nueva Ley, se propone
desvincular el salario mínimo como remuneración monetaria que recibe un
trabajador que depende de factores como la inflación y el crecimiento de la
productividad, de la unidad de medida de cuenta para indexar ciertos supuestos
y montos que distorsionan el poder adquisitivo.
Por ello, se establece como unidad de medida y cuenta del Estado, para la
determinación de las sanciones y multas administrativas un monto de $66.45
pesos mexicanos.
Ley de Desarrollo Integral de la Juventud
Mientras que en su Iniciativa con Proyecto de Decreto, el diputado Sergio
Andrés Bello Guerra, integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción
Nacional, propone crear la Ley de Desarrollo Integral de la Juventud del Estado
de Oaxaca.
Bello Guerra dijo que las finalidad de la iniciativa es establecer
los derechos de la juventud oaxaqueña; vigilar y hacer obedecer el debido
cumplimiento de la Ley por parte de las autoridades estatales y municipales.
También -añadió- se establecerán los principios rectores de las
políticas públicas que contribuyan al desarrollo integral de la juventud
oaxaqueña; además de regular la creación y funcionamiento del parlamento
juvenil.
El Pleno Cameral, votó y aprobó los dictámenes presentado por las
Comisiones Permanente de Asuntos Metropolitanos; y el emitido por la Comisión
Permanente de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado, respectivamente.
0 comentarios:
Publicar un comentario