*Los
especialistas alabaron la iniciativa del Congreso del Estado de Oaxaca por
reconocer a personas o agrupaciones oaxaqueñas que hayan contribuido a la
cultura.
*En
esta primera reunión estuvo presente el diputado local por el Partido del
Trabajo, Rafael Arellanes.
México,
D.F.16 de marzo de 2015.- Los especialistas que conforman el
jurado de la Medalla “Álvaro Carrillo” tuvieron un primer encuentro con el
presidente de la Comisión Permanente de Cultural y diputado local por el
Partido del Trabajo (PT), Rafael Armando Arellanes Caballero.
Durante esta reunión, los jueces Carlos Ramírez,
Jaime Javier Almeida Pérez y Baltazar Antonino Velasco García, resaltaron la
iniciativa de la Comisión Permanente de Cultura y del Congreso del Estado de
Oaxaca, por hacer un reconocimiento al compositor oaxaqueño Álvaro Carrillo y a
otras personas que han contribuido a la cultura de la entidad.
Al mismo tiempo, manifestaron sentirse halagados por
conformar parte del grupo de especialistas que analizará las propuestas de los
candidatos a la medalla, y una gran responsabilidad para hacerlo con
transparencia, seriedad y con credibilidad.
El diputado del PT, Rafael Arellanes, por su parte,
hizo entrega de las propuestas de candidatos a la Medalla “Álvaro Carrillo”.
Jaime Ameida, quien cuenta con gran experiencia como
periodista, director de estaciones de radio y compañías disqueras así como
conductor de programas de televisión y radio, expresó que el nombre de Álvaro
Carrillo es contundente y es hablar de los grandes compositores románticos de
habla hispana. Sus canciones, dijo, han llevado el nombre de México y de Oaxaca
a todas partes.
“El que se le reconozcan los méritos de otros
oaxaqueños distinguidos, no sólo honra a quien lo recibe, sino honra a quien lo
da también. Ojalá sea un premio que se mantenga con el paso de los años, porque
recibir una medalla a nombre del gran Álvaro Carrillo debe llenar de orgullo,
también a los familiares, compañeros de trabajo”.
BaltazarVelasco, profesor y músico de la costa chica
de Oaxaca, afirmó que es muy importante darle el nivel de trascendencia que
tiene Álvaro Carrillo, un gran compositor pero más que todo un hombre que ha
logrado formarse una imagen de ícono a nivel musical; y que ha logrado crear a
su alrededor una corriente de tipo cultural, de cómo hacer para que Oaxaca
finalmente recupere su tradición, su bagaje cultural.
“Alabola iniciativa que tuvo el Congreso de crear
esta medalla de este hombre tan insigne y porque servirá como una especie de
lanza para que otros jóvenes, señores o personas que se dediquen a la promoción
cultural, y tengan el estímulo de seguir trabajando en favor de sus
comunidades, en favor del estado de Oaxaca.
El periodista Carlos Ramírez, mencionó que tuvo la
fortuna de conocer al compositor oaxaqueño Álvaro Carrillo, su ámbito de
bohemio, de compositor y muy humano, que no se conoce más que por sus
canciones.
La entrega de la Medalla, agregó, es muy importante
porque se saca a Álvaro Carrillo del ámbito de lo bohemio, y se lleva a lo que
de alguna manera había desarrollado, al ámbito cultural.
“Su trabajo como compositor es una aportación a la
cultura, como poeta, como músico. En ese sentido creo que es un inicio del
reconocimiento de muchas figuras que en Oaxaca existen y que deben ser ya,
tener su espacio en cuanto a la presencia cultural cotidiana en el estado”.
Carlos Ramírez añadió que esta medalla debe
convertirse en la gran propuesta de reconocimiento cultural de Oaxaca a los
oaxaqueños.
0 comentarios:
Publicar un comentario