*Propone PV la Ley de las y los Jóvenes del Estado de
Oaxaca.
*Aprueba el Congreso del Estado reformas al Código Penal.
San
Raymundo Jalpan, Oax., 12 febrero 2015.- A consecuencia de la infestación la
Roya en cafetos oaxaqueños y el problema que contrae, el pleno de la LXII
legislatura aprobó exhorta a la Sagarpa a que emita la declaratoria de
emergencia en la cafeticultura del Estado de Oaxaca.
Asimismo,
se aprobó el dictamen por el cual se realizan reformas a diversas disposiciones
del Código Penal, a fin de castigar con cárcel a quien venda alcohol a menores.
En
la sesión semanal ordinaria, correspondiente al primer periodo ordinario del
segundo año de ejercicio lectivo, las diputadas y diputados conocieron y
propusieron iniciativas de decreto, puntos de acuerdo y votaron tres dictámenes
presentadas por la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación;
Administración de Justicia y la de Cultura, respectivamente.
Rescate para cafeticultores de Oaxaca: Natividad Díaz Jiménez
Ante
el Pleno Cameral, la Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido
Acción Nacional, Natividad Antonia Díaz Jiménez, propuso que el Poder Legislativo
exhorte a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación
(SAGARPA) para que emita la declaratoria de emergencia en la cafetícultura del
Estado de Oaxaca. Sugerencia que fue respaldada de manera unánime.
En
tribuna, Díaz Jiménez expuso que la cafetícultura de Oaxaca enfrenta momentos
dramáticos, “la cosecha del ciclo 2014-2015 se vio afectada en gran parte
por la roya del café. Principalmente en la región de la Costa, que
concentra la mayor superficie cultivada del Estado, cerca del 90 por ciento de
la cosecha se perdió”.
“La
gravedad del problema de la roya exige medidas y acciones contundentes”, dijo.
Por ello,
consideró urgente la necesidad de que la SAGARPA realice la declaratoria de
emergencia para otorgar apoyos económicos a los productores oaxaqueños.
Además,
añadió, es necesario que se tomen las medidas pertinentes para combatir la
roya, sustituir cafetales y autorizar proyectos alternativos que ayuden la
economía de los cientos de familias afectadas.
Precisó
que en Oaxaca, a pesar de conocer a profundidad el problema, las autoridades
federales poco han hecho para resolverlo, y con su actitud omisa han permitido
que la roya afecte hoy todas las plantaciones de café. Por lo tanto pidió se
emita la declaratoria de emergencia y se rescate la cafetícultura.
Legislación juvenil: Vera Vidal
En
su oportunidad, el diputado del Partido Verde, Carlos Rodrigo Vera Vidal
presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de
las y los Jóvenes del Estado de Oaxaca.
El
objetivo de dicha legislación --comentó-- es la de normar las medidas y
acciones que contribuyan al desarrollo integral de las y los jóvenes del Estado
de Oaxaca. Dicha iniciativa fue turnada, para su estudio y análisis, a la Comisión
Permanente de la Juventud y a la de Administración de Justicia,
respectivamente.
Se castigará con cárcel a quien venda alcohol a menores
Además,
el pleno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, aprobó la
reforma al título tercero del Código Penal para tipificar el delito de venta de
alcohol a menores, el cuál tendrá una pena de 3 a 7 años de cárcel y
multa de hasta 1000 días de salario mínimo.
La
diputada Leslie Jiménez Valencia, promovente de la iniciativa, afirmó que el
consumo de alcohol en menores ha ido creciendo año con año y que a la fecha
solo es visto como una simple falta administrativa sin que se tomen verdaderas
cartas en el asunto.
“Cifras
de la Secretaría de Salud y de la Organización Mundial de la Salud (OMS),
detallan que 8 de cada 10 accidentes de tránsito están relacionados con el
consumo de alcohol y en una parte significativa son provocados
por menores de edad, lo que hace urgente la prohibición del mismo”,
señaló.
En
el mismo tenor, el diputado Gerardo García Henestroza, presidente de la
Comisión de Administración de Justicia, la cual dictaminó la iniciativa,
expresó “el Congreso oaxaqueño trabaja a favor de las y los jóvenes, tenemos
que reforzar los programas deportivos y sociales y alejarlos del alcohol en su
etapa de desarrollo, es por eso que hoy aprobamos esta reforma”.
0 comentarios:
Publicar un comentario