SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube

lunes, 30 de marzo de 2015

DEBEMOS FORTALECER LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA POLÍTICA INTERNA DE LAS COMUNIDADES: JORGE TOLEDO LUIS.

Oaxaca de Juárez a 29 de marzo de 2015.-


En entrevista para Oaxaca Noticia y Cultura el Delegado en Oaxaca de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas JORGE TOLEDO LUIS, expresó su punto de vista sobre que la reforma constitucional respecto a la paridad y equidad de género,y sobre el avance que lleva en el sector de las mujeres indígenas en nuestro estado. 

A lo que el delegado menciono que es una reforma muy importante, y que se le debe dar un seguimiento, para que en las comunidades esta definición que tiene que ver con el derecho de las mujeres, también se respete en las asambleas comunitarias, ya que no es un tema que se vote únicamente en el Congreso Federal, y que con eso baste para que se respete en las comunidades, pues hay que implementar un trabajo de sensibilización para poder hacer realidad esta importante reforma, ya que en oaxaca existen pocos lugares donde aún se encuentran aun con ideas erróneas arraigadas en cuanto al tema de participación de las mujeres indígenas en la política interna en distintas comunidades. 

Además Toledo Luis dejó en claro que son más del 90% de comunidades en Oaxaca, que ya hay participación de las mujeres, y se debe fomentar que la participación sea mas activa, por que la reforma no define que solamente participen, sino que además puedan ser votadas; y en muchos lugares, aún cuando ya está abierta la participación, ya opinan en las asambleas, todavía no hay el hecho de que las consideren de manera importante en ocupar de elección popular. 

Queda claro entonces que debe haber todo un proceso de acompañamiento para consolidar esta reforma constitucional y pueda beneficiar realmente a las mujeres de las comunidades indígenas, que es hacia dónde va dirigida la reforma que se aprobó. Menciono el Delegado de la CDI en Oaxaca que se llevará a cabo un programa de Derechos Indígenas que tiene que ver con la participación de las mujeres en la política, que es demasiado amplio como lo es: la violencia las mujeres, el derecho a la identidad, entre otros temas.  

Por ultimo menciono que ojalá y se pueda llevar lo más pronto posible, ya que es una de sus prerrogativas principales de sentar las bases y generar opiniones sobre los lineamientos que tienen que seguir por el estado mexicano. 

sábado, 28 de marzo de 2015

CARLOS RAMOS ARAGÓN, PROPONE LA CREACIÓN DE LA POLICÍA CIBERNÉTICA

* La finalidad de esta propuesta de Ley es detectar en la red pública de Internet, los sitios, procesos y responsables de las diferentes conductas delictivas


San Raymundo Jalpan, Oax., 28 de marzo de 2015.- El diputado Carlos Ramos Aragón de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) e integrante de la LXII Legislatura del Congreso Local, presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto para Reformar La Ley del Sistema Estatal De Seguridad Pública de Oaxaca; para crear una “Policía Cibernética”.

La finalidad de esta propuesta de Ley es detectar en la red pública de Internet, los sitios, procesos y responsables de las diferentes conductas delictivas, que se puedan cometer en contra y a través de medios informáticos y electrónicos, ya que internet se ha convertido en un fenómeno global, vinculado estrechamente con la comunicación, que influye en gran medida sobre casi todos los ámbitos de la sociedad, indicó el legislador.

Ramos Aragón agregó que el Internet representa un gran reto y un problema, porque ha sido utilizado cono vehículo para propiciar daños como intromisión a la privacidad de las comunicaciones, y en otras situaciones al patrimonio de las personas e incluso también ha dado pauta; a que individuos conformen bandas de delincuencia organizada, lo que conlleva riesgos graves.

Destacó que las principales barreras para combatir los delitos en Internet, son la constante falta de legislación, que permita actuar en forma inmediata; la capacidad limitada del cuerpo de policía para actuar debilita las investigaciones y perpetúa la sensación de impunidad; y la falta de conciencia entre la población general sobre seguridad cibernética.

“En nuestro país, para combatir la ciberdelincuencia tenemos una policía cibernética a nivel federal, también existe una en el Distrito Federal, así como en los estados de Jalisco, Yucatán, Guerrero, Sinaloa, Querétaro, Veracruz, Chihuahua, entre otros; sin embargo, en nuestro estado de Oaxaca carecemos de ese cuerpo especializado”, aseveró el diputado.

El también presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana manifestó que imprescindible realizar una adecuación al marco normativo de la Secretaría de Seguridad Pública, a fin de establecer dentro de las atribuciones de la policía estatal, el monitoreo constante en redes sociales y sitios web en general, para detectar posibles conductas delictivas que se puedan cometer en contra y a través de medios informáticos y electrónicos, función que deberá estar a cargo de un cuerpo especializado denominado Policía Cibernética. 

La propuesta fue turnada para su análisis, discusión y en su caso, aprobación las Comisiones Conjuntas de Administración de Justicia, presidida por Gerardo García Henestroza del PAN e integrada por Adolfo García Morales del PRI, Jaime Bolaños Cacho Guzmán del PRD, Juanita Arcelia Cruz Cruz del PRD, y Carlos Alberto Ramos Aragón del PRI.

Así también se turnó a la Comisión Permanente de Protección Ciudadana, presidida por el diputado Carlos Ramos Aragón del PRI promovente de la iniciativa, e integrada por Gerardo García Henestroza del PAN, Fredy Gil Pineda Gopar del PRI, Jesús López Rodríguez del PRI y Ericel Gómez Nucamendi de MC.

Suman esfuerzos Municipio y Fundación Telmex en la prevención accidentes automovilísticos entre los jóvenes

Oaxaca de Juárez a 28 de marzo de 2015.-


El presidente municipal de Oaxaca de Juárez Javier Villacaña Jiménez se reunió con el piloto profesional de Escudería Telmex en la categoría Gran Turismo, Carlos Valencia, quien encabeza en la capital la campaña “Pilotos por la Seguridad” emprendida por el ayuntamiento en coordinación con la Fundación Telmex, con el propósito de generar una cultura vial y reducir los índices de accidentes automovilísticos entre los jóvenes.

“Pilotos por la Seguridad” es una campaña implementada en las universidades de la capital, en cuyo marco pilotos profesionales contribuyen a transmitir el mensaje de conducir de manera responsable.

Durante la reunión realizada en el palacio municipal, el mandatario de la capital aseguró que es una prioridad para su administración brindar a los jóvenes las herramientas para prevenir percances por conducir con exceso de velocidad o en estado de ebriedad, que ponen en riesgo su vida o su salud.

Agregó que desde el inicio del programa en noviembre del 2014, se han visitado a escuelas de nivel superior como la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), el Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca (IESO), la escuela de mecánica automotriz Grupo Cedva, y la Universidad Tecnológica de Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), concientizando a más de mil jóvenes de la capital.

Y las acciones –dijo- continuarán y se redoblarán durante 2015, a fin de concientizar al mayor número posible de jóvenes, prevenir accidentes y salvar vidas.

El programa además de brindar conferencias por parte del piloto profesional, cuenta con simulador virtual que imita el efecto que produce el alcohol en el sentido de orientación, afectando acciones como caminar o conducir.

Al respecto, el piloto de la Escudería Telmex, Carlos Valencia reconoció la preocupación de las autoridades municipales por la integridad y salud de sus habitantes.

En el encuentro también estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García y el Director de Atención a la Juventud, Alfredo Delgado Cervantes.

Martha Alicia Escamilla apoya a la Comisión Nacional de Jubilados y Pensionados “Profesor Elpidio Domínguez Castro”

Oaxaca de Juárez a 28 de marzo de 2015.-


Atiende la Diputada Local Martha Alicia Escamilla a la Comisión Nacional de Jubilados y Pensionados “Profesor Elpidio Domínguez Castro” sección Oaxaca que solicitaron su ayuda, ya que hace desde dos años metieron la documentación al ISSSTE que es la dependencia que les paga, para que les hicieran el aumento a la pensión que por ley les corresponde, por el concepto 2 y 3 que trata de la comisión Social Multiple y de Distancia.

Desde el 2008 solo les pagan 100 pesos por concepto, pero este ha ido aumento desde el ese mismo año, y el ISSSTE a nivel nacional ha hecho caso omiso, alegan que por estar jubilados no les corresponde, pero los abogados que los asesoran a nivel nacional por parte de la dirigencia de su organización ha demostrado legalmente que si les corresponde.


Además de que los jubilados metieron solicitud ante la Cámara de Senadores y hay un punto de acuerdo para que se reúnan la Secretaria de Hacienda, el ISSSTE y los jubilados para ver de que forma se les va a pagar.

Pero es la fecha en que aun no ha cumplido, por que se alega que se viola el art. 57 de la ley del ISSSTE, y el Delagado Estatal Marcelino Miranda Añorve se declaró incompetente y mando a los jubilados a otras instancias.

Entre los Jubilados se encuentran maestros, médicos, coordinadores de tianguis para el adulto mayor, trabajadores de la Sría. De Salud, y demás compañeros de las diferentes dependencias de gobierno, actualmente son 1500, un promedio de 18 mil pesos por pensionado en oaxaca.

La Legisladora Local finalizó diciendo: "Estoy siempre en la mejor posición de ayudar a la ciudadanía, ya que las personas jubiladas ya dieron lo mejor de su vida en las instituciones que trabajaron, y merece que se le respeten sus derechos, por todo lo que han dejado a la sociedad", por eso mismo se comprometió a resolver el asunto.             


CONSENSO PARA APROBAR LEYES DE ORTOTANANSIA: JAVIER CESAR BARROSO SÁNCHEZ

* Son Leyes que le hace mucha falta al Estado


San Raymundo Jalpan, Oax., 27 de marzo de 2015.- La Ley de Ortotanansia: Voluntad Anticipada y Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos, Células Humanas para el Estado de Oaxaca, es una Ley que le hace mucha falta al Estado, porque muchas personas ya están en su etapa final de la vida y esta propuesta garantiza el derecho a la autodeterminación sobre la propia persona y su cuerpo, cuando sea imposible mantener su vida de manera natural, así lo indicó el presidente de la Comisión Permanente de Salud Pública, Javier Cesar Barroso Sánchez de la fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional e integrante de la LXII Legislatura del Congreso del Estado.

Agregó que actualmente quienes se encuentran desahuciados y diagnosticados clínicamente no tienen el derecho de esperar la muerte es decir bien morir “con esta ley se tendrá un instrumento para que las personas que ya no encuentren cura a su enfermedad terminal, puedan decidir si quiere seguir con los tratamientos médicos o bien esperar el momento de la muerte, y que sean trasladados a su casa”, explicó Barroso Sánchez.

Es importante señalar que el Dictamen con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de Ortotanansia: Voluntad Anticipada y Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos, Células Humanas para el Estado de Oaxaca, se votaría ante el Pleno Cameral en la sesión ordinaria del pasado 26 de marzo, pero en último momento las comisiones de Comisión Permanente De Salud Pública y la Comisión Permanente de Administración de Justicia a iniciativa del diputado Javier Cesar Barroso Sánchez tomaron la decisión de reprogramar la votación de la misma.

El legislador abundó que no presentó ante Pleno el dictamen porque se hizo la observación a los demás integrantes de la Comisión Permanente de Justicia para analizar por separado tres leyes vinculadas: La Ley de Voluntad Anticipada, La Ley de Cuidados Paliativos, La Ley de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos, Células Humanas.

Por ello solicitó que se presente un nuevo dictamen en la próxima sesión, “en lugar de considerar una sola ley tendremos tres, hay consenso en comisiones, coincidimos que así tendrá un mejor impacto en beneficio de los pacientes terminales y sus familias”.

La próxima sesión, las leyes serán aprobadas, estamos en las mejores condiciones y si se retardó su votación es para tener un mejor análisis, no hemos encontrado ningún obstáculo y estamos trabajando para generar leyes que tanta falta hacen a la entidad, finalizó.

“Feria de la Salud” en Santa Cruz Xoxocotlán.

Oaxaca de Juárez a 28 de marzo de 2015.


El pasado miércoles 25 de marzo, se llevó a cabo la “Feria de la Salud” en la agencia de San Antonio Arrazola, donde se instalaron módulos de atención gratuita para los habitantes de esta área del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

Uno de los principales objetivos de este programa, es la difusión y desarrollo de la cultura de la prevención, ya que de esta manera se evitan situaciones difíciles para las familias de Xoxo. Integrantes del cabildo municipal fueron los encargados de inaugurar y realizar el recorrido de supervisión por los módulos instalados.

“En el lugar se ofrecieron servicios por parte de traumatólogos, pediatras, médico general, optometristas y dentistas, además se instaló un módulo de aplicación de vacunas para niños y adultos, así como para mascotas por parte del antirrábico”, destacó la titular de la Dirección de Salud Municipal.

La actual administración está trabajando por una salud en grande; por ello el acercamiento de esos programas a las comunidades, evitando que las familias de esta zona eroguen gastos extra de traslado hasta la cabecera municipal.

PIDE CONGRESO SOLUCIÓN A PROBLEMA DE JORNALEROS OAXAQUEÑOS EN SAN QUINTÍN

* Pleno pide actuación inmediata de los Gobiernos Federal, Estatales de Baja California, Oaxaca y PGR en el caso

*Entrarán en vigor cinco nuevas leyes para Oaxaca


Oaxaca de Juárez, Oax., 28 marzo 2015.- El pleno de la LXII Legislatura Estatal aprobó –de manera unánime— emitir un exhorto para pedir al Gobierno Federal a la Procuraduría General de la República (PGR) y a los Ejecutivos de Baja California y Oaxaca, respectivamente, a que investiguen y sancionen los actos de explotación laboral que sufren campesinos oaxaqueños en el Valle de San Quintín.

Además, en la premisa de mantener la actividad y productividad parlamentaria que demanda la ciudadanía, se aprobaron dictámenes con los cuales, Oaxaca contará con cinco nuevas leyes que refuerzan el marco Legislativo Estatal, adelantó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, Félix Antonio Serrano Toledo.

En sesión plenaria correspondiente al primer periodo del segundo año de ejercicio lectivo, las y los integrantes del Congreso Oaxaqueño desahogaron 31 puntos del orden del día entre iniciativas con Proyecto de Ley, Puntos de Acuerdo y calificaron positivamente dictámenes de Comisiones Permanentes.

Congreso alza la voz en favor de jornaleros

A propuesta de la Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Natividad Antonia Díaz Jiménez, el Pleno Cameral determinó exhortar al Gobierno Federal, a la PGR y a las administraciones estatales de Baja California y Oaxaca para que se investigue, en su caso se sancione y, además, se coadyuve en la solución de la problemática de explotación laboral de los campesinos oaxaqueños que trabajan en el Valle de San Quintín en Baja California.

En su exposición de motivos, Díaz Jiménez expuso que los jornaleros de San Quintín, en su gran mayoría de Oaxaca, Guerrero, Puebla y Veracruz, trabajan jornadas de catorce horas todos los días de la semana, en fincas que cultivan hortalizas de exportación, fresa, tomate y mora, “por esa actividad perciben salarios de hambre, sin seguridad social y hacinados en estrechas viviendas de lámina con pisos de tierra”.

Comentó que es inaceptable que en pleno siglo XXI, se presenten situaciones de explotación laboral como lo que se viven en el Valle de San Quintín, y que en realidad constituye una trata de personas que debe ser investigada y sancionada por las autoridades competentes.

En tal virtud, Díaz Jiménez, propuso al Pleno Legislativo exhortar al Secretario de Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal y a la Procuradora General de la República para que investiguen y sancionen los actos de explotación laboral que sufren oaxaqueños en el Valle de San Quintín.

De igual manera se exhorta al Gobernador del Estado de Baja California, Francisco Arturo Vega de la Madrid a atender y dar respuesta a los reclamos de los jornaleros agrícolas, y por último se exhorte al Gobernador Gabino Cué Monteagudo, para coadyuvar en la solución de la problemática, en apoyo a nuestros conciudadanos, en el marco de la ley y de los derechos humanos así como los laborales.

En ese mismo sentido, el diputado del PRD, Sergio López Sánchez pidió adicionalmente que la Secretaría del Trabajo Federal realice de forma permanente visitas de inspección a los lugares donde laboran jornaleros agrícolas en la República Mexicana, a efecto de erradicar la explotación y violación de los derechos laborales. Además que la Secretaría de Desarrollo Social profundice acciones y políticas públicas que eficiente el programa de jornaleros, que haga viable defensa y promoción de sus derechos humanos, entre otros.

Desde su curul –en asuntos generales– el legislador Manuel Pérez Morales (PSD), se adhirió a las propuestas y demandó al Pleno conformar una comisión de diputados oaxaqueños que visite a los jornaleros agraviados en San Quintín y verifiquen las condiciones laborales y de derechos humanos que enfrentan, tomando en cuenta que la mayoría de los jornaleros son de origen y ascendencia oaxaqueña. 

En su oportunidad, –después de adherirse a este punto, aprobado por obvia y urgente resolución– la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rosalia Palma (Presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios), señaló la importancia de incluir en estos exhortos a los Ejecutivos Estatales de Baja California y Oaxaca, a fin de que en el ámbito de sus funciones atiendan esta grave situación.

Pese a que no obtuvo los votos necesarios para su aprobación, el Diputado del PRI, Gustavo Díaz Sánchez señaló que en todo caso existen comisiones legislativas permanentes que están vinculadas en la materia y que en su caso podrán acordar la atención necesaria para este caso.

Productividad legislativa genera cinco nuevas leyes para Oaxaca

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII, Félix Antonio Serrano Toledo manifestó que uno de los compromisos que adquirió al asumir el encargo de coordinar fue procurar e impulsar una mayor participación y productividad legislativa.

“La respuesta de las Fracciones Parlamentarias, de los partidos políticos y de cada uno de los 42 diputados y diputadas que conformamos el Honorable Congreso, están ahí con nuevas Leyes”, señaló.

En las Comisiones existen otras iniciativas de Ley que son necesarias y fundamentales para la comunidad. En su oportunidad, tendrán que ponerse a consideración del Pleno para su análisis y eventual aprobación, en eso se trabaja, aseguró.

Por ello, precisó Serrano Toledo, se aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Administración de Justicia para la creación de cinco nuevas leyes que se suman al marco jurídico para beneficio de la sociedad.

Detalló que las Leyes aprobadas son: Ley de Atención a Víctimas u Ofendidos para el Estado de Oaxaca; Ley de la Defensoría Pública del Estadio de Oaxaca; Ley de Organización de la Unidad de Medidas Cautelares para el Estado de Oaxaca; Ley de Para la Administración de Bienes Asegurados, Decomisados y Abandonados para el Estado de Oaxaca y la Ley de Ortotanasia: Voluntad Anticipadas y Donación de Trasplante de Órganos tejidos, células Humanas para el Estado de Oaxaca.

Inaugura Verónica Quevedo exposición de artesanía textil.


Oaxaca de Juárez a 28 de marzo de 2015.-

*DIF Municipal de Oaxaca impulsa y proyecta el arte textil de micro, pequeños y medianos empresarios oaxaqueños a través de proyectos sustentables.



Con el objetivo de beneficiar a artesanos oaxaqueños, la presidenta honoraria del Sistema DIF del municipio de Oaxaca, Verónica Quevedo de Villacaña, inauguró la exposición “Artesanía Textil”, que se llevó a cabo este viernes en el patio central del Hotel ‘Casántica’.

Luego de cortar el listón inaugural acompañada por el artesano textil, Julio Abel Leyva Bourguet; la empresaria María Eugenia Pombo y Soledad Álvarez Castillo, directora general del DIF Municipal de Oaxaca, Quevedo de Villacaña dijo que a principios de la administración municipal, se creó la Unidad ‘Micro, Pequeña y Medianas Empresas, y Proyectos Sustentables con el objetivo de brindar asesoría a artesanos que no cuentan con la inversión necesaria para la producción, promoción y venta de sus productos.

La encargada de la política social de la capital del estado dijo que se continuará trabajando en apoyo a este sector de la población, luego de que este oficio ha sido de interés para el desarrollo económico de jóvenes oaxaqueños.

Verónica Quevedo dijo que durante la presente administración se ha logrado beneficiar a más de quince familias, ya que este oficio ha despertado el interés de jóvenes con problemas de adicción y alcoholismo, quienes se han reincorporado a una vida más sana y productiva.

Reconoció el trabajo profesional y constante de Carmen Donají Bravo Luján, al frente de este proyecto y, al servicio humano y social que realiza el artesano Julio Abel, ya que juntos han generado notables resultados en apoyo a las familias oaxaqueñas más necesitadas.

En su oportunidad, la organizadora de la exposición textil, Bravo Luján, dijo que el interés de la esposa del presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, ha sido apoyar principalmente a la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad

“A la fecha, hemos tramitado y gestionado apoyos significativos para que los artesanos no solamente produzcan sus telares, sino que también busquen nuevos fuentes de mercados”.

Asimismo destacó la participación de artesanos provenientes de las colonias de Pueblo Nuevo, Heladio Ramírez, Los Ángeles, Xochimilco, Santa Rosa, así como algunos artesanos de municipios conurbados, quienes buscan una oportunidad de vida.

Finalmente, la presidenta honoraria del Sistema DIF de la capital oaxaqueña invitó a la población de la capital y a visitantes extranjeros, acudir a la exposición ‘Artesanía Textil’, la cual permanecerá del 27 de marzo hasta el 8 de abril, de 9 am a 6 pm., en el patio central del Hotel Casántica, ubicado sobre Morelos, entre García Vigil y Porfirio Díaz, Centro Histórico Oaxaca. Entrada libre.

Posteriormente, realizaron un recorrido por la exposición en la cual, Verónica Quevedo de Villacaña habló sobre la necesidad de la promoción y proyección de la artesanía oaxaqueña a nivel nacional e internacional.


LXII LEGISLATURA INFORMA RESULTADOS DEL CONCURSO DE LA MEDALLA ÁLVARO CARRILLO

* Víctor Humberto Vásquez Labastida resultó triunfador de la presea


San Raymundo Jalpan,Oax., 28 de marzo de 2015.- La Comisión Permanente de Cultura de la LXII Legislatura del Congreso del Estado -presidida por el diputado Rafael Armando Arellanes Caballero, del PT- e integrada por la diputada Emilia García Guzmán del PRI, Dulce Alejandra García Morlan, Martha Alicia Escamilla León del PRI, y Anselmo Ortiz García del PRI, dieron a conocer el resultado del ganador de la Medalla Álvaro Carrillo.

Los integrantes de esta Comisión invitaron como asesores por su amplio conocimiento en materia cultura y una visión crítica a Baltazar Antonio Velasco García, Jaime Javier Almeida Pérez y Carlos Javier Ramírez Hernández quienes analizaron las propuestas como integrantes del Jurado.

Cabe destacar que con fecha 13 y 14 del mes de marzo del año en curso, los especialistas técnicos se reunieron con la finalidad de revisar las propuestas a la Medalla “Álvaro Carrillo”, resultando ganador Víctor Humberto Vásquez Labastida; quien reúne los méritos necesarios por su labor de mantenimiento, de la calidad histórica de las aportaciones de Oaxaca al mundo, en el festival de la Guelaguetza y la defensa de las tradiciones históricas en razones de la autenticidad.

El legislador Rafael Armando Arellanes Caballero –dijo- “Vásquez Labastida se hizo acreedor a la presea por su trabajo a favor de la conservación, fomento y difusión del desarrollo cultural, “considerando que ha dedicado toda su vida profesional y ahora a los 71 años de edad merece este reconocimiento de Oaxaca y de su gente”.

Agregó que su labor ha influido en varias generaciones de jóvenes oaxaqueños que representan un quehacer en la aportación cultural, misma que seguirá rindiendo frutos a futuro por muchos años. 

Mediante el decreto número 665, de fecha 18 de septiembre de 2014, la LXII Legislatura del Estado aprobó que durante la primera quincena del mes de abril de cada año, se realice un homenaje a Álvaro Carrillo, “compositor oaxaqueño, que expresó en sus melodías sensibilidad de un ser humano que nos transporta a diferentes estados de ánimo, quien con su obra musical y sus interpretaciones trascendió fronteras de nuestra entidad y del país” expresó Arellanes Caballero.

Además se instituyó la Medalla “Álvaro Carrillo”, la cual tiene por objeto el reconocimiento a la persona y/o asociación que hayan contribuido o contribuyan en el fomento, difusión y desarrollo de la cultura en el Estado de Oaxaca.

En tanto, la Secretaría Técnica de la Comisión Permanente de Cultura informó que fueron recibidas las siguientes personas como propuestas para ser merecedoras a la Medalla “Álvaro Carrillo”:

Víctor Humberto Vásquez Labastida, propuesto por: Magdalena Rivera Luis y Emilio Velásquez N.; Sergio Arturo Tenorio Núñez, conocido como “Arturo Tenorio”, propuesto por: UNIVAS; el Centro Cultural Psicopedagógico “La Casa de Lipe”, Unidad Regional de Tuxtepec de la CONACULTA; Fernando León Ramírez, propuesto por la Casa de Cultura Andrés Henestrosa, de San Sebastián Tutla, Escuela Secundaria Técnica número 76, Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, Facultad de Derecho de la Dirección General del Sistema DIF Oaxaca, Departamento de Extensión Educativa del Instituto Municipal de la Juventud del Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, Sindica Procuradora de Santa Cruz Xoxocotlán Escuela Primaria Urbana General Francisco J. Mujica, Escuela Primaria 21 de agosto y la Coordinación de Desarrollo Humano del Cobao.

También Rodolfo Villegas bolaños (post mortem) propuesto por el profesor Rodolfo Demirel Villefas Altamirano así como Ignacio Fernández Esperon “TATA Nacho” (post mortem) propuesto por la Sociedad de Autores y Compositores de México.





Atiende el Diputado Jefté Méndez demandas de Jubilados de la Policía Estatal.

Oaxaca de Juárez a 28 de marzo de 2015.-


El Diputado Local Independiente Jefté Méndez Hernández, en días pasados atendió a los Jubilados de la Policía Estatal para escuchar y atender sus demandas, ya que la Ley de Pensiones y Jubilaciones de la Policía Estatal de Oaxaca aun no está aprobada y temen que se vean violentados sus derechos.

Por lo que en breve reunión  se analizaron los proyectos y ante proyectos que ya se tiene por parte del Gobierno del Estado y del Congreso Local, además de otros proyectos independientes que ya existían por parte de algunos diputados.

Hasta la fecha solo han hecho un par de modificaciones a la Ley Orgánica de la Policía Estatal que les beneficia muy poco, en donde Jefté Méndez se comprometió a apoyar en la cuestión de agilizar el tramite de la Ley de Pensiones del la Policía, pues el primer periodo ya está próximo a cerrar, y los jubilados se tendrían que esperar hasta fin de año, en el segundo periodo, por eso dijó el Legislador: "hay que sacar la ley antes de, el compromiso fue que este mes saldrá la ley".

Es así como el Diputado Local Independiente sirve a los sectores más desprotegidos como lo marca la ley.


viernes, 27 de marzo de 2015

Rinde Dagoberto Jiménez 1er. Informe de actividades en la Agencia de Santa Rosa.

Oaxaca de Juárez, viernes 27 de marzo de 2015.- 


Rinde Dagoberto Jiménez Cruz su primer informe de actividades al frente de la Agencia de Santa Rosa de Lima, perteneciente al Municipio de Oaxaca de Juárez, en la explana del mercado zonal de la localidad en punto de las 6 de la tarde llegaron cientos de personas de las distintas colonias en apoyo al agente, quien con emotivo mensaje dio a conocer todos los programas y obras llevadas a cabo. 

Acompañaron en el acto al Agente la Lic. Gricel Valencia Sánchez Regidora de Hacienda en representación de Javier Villacaña , pdte. municipal de Oaxaca de Juárez, La Dip. Leslie Jiménez Valencia Pdta. de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, Además de  Israel Ramírez Bracamontes, Pdte. del Comité Municipal del PRI en Oaxaca de Juárez, más diferentes integrantes del cabildo municipal y los presidentes de los comités de vida vecinal de Santa Rosa.


Dagoberto Jiménez señaló que desde el inicio de su administración ha regido su trabajo bajo tres criterios que son:

1.- Pluralidad, como parte de una tarea democrática.
2.- Tolerancia, como una cualidad de dar respuesta a actitudes beligerantes. 
3.- La responsabilidad en el trabajo, característica de su administración municipal.

Hasta la fecha se ha realizado 95% los compromisos que adquirió el agente durante los recorridos en su campaña, una de las obras de mayor impacto será la “Clínica de la Mujer”, que beneficiará no solamente a las mujeres de las colonias de Santa Rosa, sino al mismo tiempo a las mujeres de los pueblos vecinos, hasta la fecha han sido 
36 obras las que se realizaron con un monto superior a los $38 millones de pesos, y se espera que para el ejercicio fiscal 2015 se han priorizadas 21 obras más con una inversión de $12 millones de pesos, que fueron autorizadas ya por el concejo de desarrollo municipal, que se contempla en el ramo 33. 


Domingo Dagoberto Jiménez Cruz, manifestó que a pesar que existen personas que se oponen violentamente a que siga con paso firme en el desarrollo de Santa Rosa, cree en las instituciones,  y en la civilidad como única herramienta para disipar diferencias ideológicas y políticas.

Por último el Agente comento que las obras que se han ejecutado en el primer año de actividades, y eso demuestra el compromiso que tiene con los habitantes de Santa Rosa, 
por lo que agradeció el apoyo del presidente municipal de la ciudad Javier Villacaña Jiménez, así como de todos los regidores que participaron en la ejecución de todos los trabajos realizados, y de los diputados locales que de igual forma han apoyado sus gestiones, pues resultan obras de gran valor significativo y de inversión importante para la gente de esta agencia.





CUMPLE MARTHA ALICIA ESCAMILLA AGENDA LEGISLATIVA PARA PREPARAR EL HOMENAJE A FLORENCIO DEL CASTILLO

Oaxaca de Juárez a 27 de marzo de 2015.-


En entrevista para Oaxaca Noticia y Cultura con Martha Alicia Escamilla León Diputada Local de la Fracción parlamentaria del PRI, nos comentó sobre la agenda legislativa que llevo a cabo en las últimas dos semanas como Presidenta de la Comisión Permanente de Turismo de la LXII Legislatura, y del próximo homenaje al presbítero Florencio del Castillo.

La Legisladora dijo: "Visité San José de Costa Rica para firmar un convenio con la Asamblea Legislativa de ese País y la LXII Legislatura del Edo. en cuestión Cultural y de Turismo, ya que en Oaxaca tuvimos un ilustre costarricense que dejo legado en Oaxaca y lamentablemente no se conoce, como lo es presbítero Florencio del Castillo,  quien fue originario de San José de Costa Rica de ahí emigró a las cortes de cadis para llegar finalmente a Oaxaca, el fue párroco de San Jerónimo Tlacochahuaya, además que fue el Presidente del Primer Congreso que hubo en el estado, así mismo fue director del Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca actualmente La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, cuando el benemérito de las Américas se tituló fue quien firmo su acta de titulación".

En el marco del homenaje a este personaje habrá varias actividades donde los integrantes de la Asamblea Legislativa de Costa Rica vendrá entre el 11 y el 19 de mayo a Oaxaca donde se develara el busto de Don Florencio del Castillo en san Jeronimo Tlacochauaya, se colocará una placa en el congreso y se le pondrá su nombre a una de las calles aledañas al congreso, ya el Presidente Municipal y Cabildo de San Raymundo Jalpan autorizarón, entre otras actividades que se realizaran, además que es probable que venga el embajador y presidente de Costa Rica.        

Cabe mencionar que en días pasados la legisladora asistió  a Zacatecas a la presentación del libro que contiene la vida y obra de don Florencio del Castillo,  e independientemente de eso, en el mismo estado estuvo presente la Conferencia Permanente de Legisladores de todos los partidos con más de 500 legisladores de toda la república mexicana, donde se vieron temas de transparencia, anticorrupción, de equidad de género, fueron 3 días de intenso trabajo, menciono la diputada: "es importante que todos los legisladores nos capacitemos en todos los temas de relevancia a nivel nacional, conocí al relacionarme con los de más legisladores otro tipo de problemas que hay en cada estado, y me quedó claro que como Oaxaca no hay dos, hemos dado hombres y mujeres muy brillantes, es un  orgullo ser oaxaqueña,  y que donde quiera que voy, el nombre de Benito Juárez ha puesto en alto a Oaxaca y a México. 

Celebra la CNC delegación Oaxaca el "Día del Artesano 2015".

Oaxaca de Juárez a 26 de noviembre de 2015


En punto de las 11:00 de la mañana en la cede de la Confederación Nacional Campesina se celebró el "Día del Artesano 2015" organizado por la Secretaria de Desarrollo Artesanal de la misma organización, donde artesanos expusieron sus trabajos (alebrijes, amacas, ropa de manta, comida, bebiba, ect.) y se les rindió un merecido homenaje.

Se felicitó  y reconoció a estos artistas, dejando en claro que la CNC es su casa, además que se llegó aun acuerdo entre la Confederación, los Diputados Locales de la Fracción del PRI y el SAT para hacer un equipo con los artesanos para promover las artesanías de oaxaca ante el mundo, por que es bien sabido que nuestro estado es territorio de artistas.

Al acto inaugural asistieron los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional: Alejandro Aviles Álvarez, Gustavo Díaz Sánchez y Freddy Gil Pineda Gopar,  quienes estuvieron en la mesa del presidio y convivieron con los artesanos, además de adquirir de sus productos y dejarles un apoyo por 90 mil pesos en representación de los 18 integrantes de la fracción parlamentaria del PRI en el congreso del estado para que sigan trabajando y dando a conocer la calidad artística con la que cuenta Oaxaca.

Para finalizar el evento se ofreció una agradable comida a todos los asistentes, esperando que el próximo año se obtengan mejores resultados para favorecer a los artesanos oaxaqueños.      





jueves, 26 de marzo de 2015

Aprueba PRD candidaturas a diputados federales.

Oaxaca de Juárez a 26 de marzo de 2015-

El Comité Ejecutivo Estatal del PRD dio a conocer los nombres de los candidatos y candidatas que representarán a este instituto político en la elección del domingo siete de junio para diputados federal, incluido el V Distrito con cabecera en Tehuantepec que recae en la persona de José Antonio Estefan Garfias, y que fue resuelto por el Comité Ejecutivo Nacional el día de hoy.
De esta manera  “ya no quedan pendientes y ahora estamos listos para ir a la elección constitucional con unidad y con muy buenos candidatos” declaró Carol Antonio Altamirano, Presidente Estatal del PRD. La lista aprobada por el sol azteca queda de la siguiente manera:
Distrito I Tuxtepec: Francisco Niño Hernández
Distrito II Teotitlán de Flores Magón: Antonio Álvarez Martínez
Distrito III Huajuapan de León: Juanita Arcelia Cruz Cruz
Distrito IV Tlacolula de Matamoros: Adriana Hernández Velásquez
Distrito V Tehuantepec: José Antonio Estefan Garfias
Distrito VI Tlaxiaco: Sergio López Sánchez
Distrito VII Juchitán de Zaragoza: María Cruz Vásquez
Distrito VIII Oaxaca de Juárez: Francisco Martínez Neri
Distrito IX: Santa Lucía del Camino: Eva Cruz Molina
Distrito X Miahuatlán de Porfirio Diaz: Alicia Carmona Laredo
Distrito XI Pinotepa Nacional: Isabel Herrera Molina
El también Vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados a nivel nacional, señaló que ahora el PRD ya tiene candidato en el V Distrito con cabecera en Tehuantepec, “lo que sigue ahora es trabajar con unidad para ganar, estamos convencidos que nuestro partido ganará en este y la mayoría de los distritos”, dijo.
En este sentido, Carol agregó, “debemos fortalecer la unidad al interior del PRD para enfrentar con entusiasmo las elecciones del siete de junio, defendiendo las causas de la gente con propuestas concretas. En el PRD la elección interna ha terminado, con madurez y altura de miras vamos a salir fortalecidos de cara a la ciudadanía”.
Expresó su reconocimiento a cada una de las y los precandidatos de los 11 distritos electorales por su trayectoria, liderazgo y confianza en la necesidad de fortalecer la transición democrática en Oaxaca y evitar el regreso del viejo régimen. “En especial, mi reconocimiento a Félix Serrano Toledo, para él mi amistad y reconocimiento por siempre; ahora toca estar unidos y trabajar para ganar.”
El líder perredista enfatizó que la dirigencia estatal que representa, desde el primer día de su mandato y hasta que lo termine, siempre impulsará la unidad del Sol Azteca.
De lo que se trata es de tener un acuerdo sólido, que presente candidaturas exitosas con capacidad de atraer a la sociedad y evitar la regresión autoritaria del PRI. Concluyó.


DIPUTADO FÉLIX ANTONIO SERRANO TOLEDO PRESENTA INICIATIVA PARA HOMOLOGAR ELECCIONES FEDERALES Y ESTATALES

*La iniciativa contempla que el primer domingo de junio se llevarían a cabo las elecciones estatales


San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 25 de Marzo del 2015.- El diputado Félix Antonio Serrano Toledo, Presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP) de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, presentó ante el Pleno Cameral la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Fracción I del párrafo primero del apartado A del artículo 25 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

El legislador señaló que dicha iniciativa tiene el objetivo de modificar el Calendario Electoral, para que de esta forma la jornada electoral local se mueva al primer domingo de junio del año que corresponda, tal como lo dispone el artículo 116 de la Constitución Federal, empatando las elecciones locales con las federales a partir del 2018.

Esto debido a que actualmente las elecciones para la renovación del titular del Ejecutivo Estatal, los miembros del Congreso del Estado y los ayuntamientos no coinciden temporalmente con ninguna elección federal.

De la misma forma la iniciativa propone reducir el periodo de gobierno del próximo Gobernador del Estado a dos años, estableciendo una serie de particularidades en lo que se refiere a legisladores y presidencias municipales.

La iniciativa estipula en los transitorios que las elecciones que se celebren para la renovación de Gobernador del Estado en el año 2018 se llevarán a cabo por única ocasión el primer domingo de julio de ese año.

Así también, se establece que por única ocasión los diputados locales electos en el proceso electoral 2016, ejercerán funciones por un periodo de dos años con derecho a reelección por un periodo de tres años, iniciando su periodo el 15 de noviembre de 2016 y concluirá el 14 de septiembre del 2018.

Asimismo, en otro transitorio se estipula que por única ocasión los integrantes de los ayuntamientos por el régimen de Partidos Políticos y de Candidatos Independientes, electos en el proceso electoral 2016, ejercerán funciones por un periodo de dos años, con derecho a reelección por un periodo de tres años, iniciando su periodo el 1 de enero del 2017 y concluirá el 31 de octubre del 2018.

Cabe mencionar que esta iniciativa se turnó a la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales que es presidida por el diputado Jaime Bolaños Cacho Guzmán, e integrada por la diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez (PAN) y los legisladores Manuel Andrés García Díaz (PRI), Amando Demetrio Bohórquez Reyes (PRI) y el diputado Ericel Gómez Nucamendi (MC).



Esta iniciativa se suma a las presentadas por la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional encabezados por su Coordinadora, la diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez; la presidenta del Mesa Directiva Leslie Jiménez Valencia del PAN; los diputados Ericel Gómez Nucamendi del MC, Manuel Pérez Morales PSD, Santiago García Sandoval PUP y Jefte Méndez Hernández diputado independiente.

Con unidad y trabajo PRD fortalece estructura partidaria de cara a elecciones.

“Trabajar para ganar”, señala el dirigente estatal Carol Antonio Altamirano

Con la finalidad de fortalecer la estructura partidaria del PRD en la entidad, se llevó a cabo un taller con candidatos y candidatas, dirigentes, consejeros y militantes de este instituto político.
El Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD Carol Antonio Altamirano, acompañado por el Delegado Nacional Rubén Velásquez López, el Sub secretario de estructura electoral del Comité Ejecutivo Nacional Aarón López Bravo e integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, inauguró este taller que busca consolidar la unidad y trabajo para ganar en el Sol Azteca.
Carol explicó que este taller de estructura partidaria tiene el objetivo específico de hacer ganar a los candidatos en las elecciones venideras, para diputados federales y destacó la importancia de que este tipo de capacitaciones se lleven a cabo, pues "preparan a las y los candidatos y sus coordinadores en el proceso de las jornadas electorales, y los prevé de herramientas para no caer en trampas y/o trucos de otros partidos", dijo.
El también Vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados a nivel nacional, puntualizó que es necesario que las candidatas y los candidatos de cada distrito tengan la certeza de que saldrán victoriosos en este proceso así como de lo que están haciendo, "en estas elecciones no podemos improvisar, tenemos que profesionalizar, tenemos que hacer las cosas muy ordenadas, optimizando los recursos", comentó.
En este sentido, Carol agregó "sin duda alguna el PRD tiene una gran oportunidad en Oaxaca, los candidatos que están presentes y sus representantes tienen la oportunidad de ganar; tenemos que dirigirnos hacia el triunfo sin perder de vista nuestra bandera con el lema "trabajar para ganar".
Por su parte el Delegado Nacional Rubén Velásquez, durante su participación precisó que lo que buscan con esta capacitación es "prepararnos con estrategia, conocimiento e instrucción para enfrentar esa batalla y poder ganarla, Oaxaca forma parte del mapa estratégico para sumar votos". 
El Subsecretario de estructura electoral del Comité Ejecutivo Nacional, Aarón López Bravo dijo que actualmente "hay una crisis de credibilidad y desconfianza en los partidos políticos por la ola de inseguridad que ha cimbrado al estado mexicano y que hoy ha contribuido a que los ciudadanos no crean en éstos", expuso. 
Los asistentes se mostraron interesados en dicho taller, pues consideraron "de suma importancia estar preparados para lo que venga durante el proceso electoral". 


Exige la Diputada Federal Eufrosina Cruz Mendoza alto a la explotación de jornaleros agrícolas.

Oaxaca de Juárez a 26 de marzo de 2015.-


“Basta de ocupar a los indígenas como botín político, de utilizarlos para bloquear avenidas como el paseo de la Reforma, ya basta de tanta impunidad”, expresó la Diputada de Acción Nacional, Eufrosina Cruz Mendoza, al hablar en la tribuna de la Cámara de Diputados y demandar alto a la explotación de jornaleros en campos de cultivo agrícola de diversos estados del país.

Lo anterior, durante la discusión del acuerdo de la Junta de Coordinación Política, referente a las condiciones de trabajo de los jornaleros agrícolas, en donde precisó que este posicionamiento tiene su origen en los numerosos casos de explotación laboral en contra de las personas provenientes de pueblos y comunidades indígenas y que han sido denunciados recientemente en el país.

Aseguró que es triste y hasta vergonzoso que se defiendan los derechos humanos de extranjeros, narcotraficantes, homicidas confesos y delincuentes de cuello blanco en lugar de brindarle la protección por los agravios a la dignidad de indígenas mexicanos.


“Por ello, quiero hacer un llamado a las instituciones gubernamentales, a la Procuraduría General de la República, al Instituto Mexicano del Seguro Social, a la Secretaría del Trabajo, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, a estos organismos autónomos y del sociedad civil, encargados de la defensa de los derechos humanos para que coadyuven en la preservación de la integración de este grupo de indígenas migrantes” reiteró.

Enseguida preguntó a toda la asamblea: ¿Hasta cuándo vamos a permitir que se lucre con la pobreza? ¿Hasta cuándo vamos a cerrar los ojos frente a estas redes de explotación? ¿Hasta cuándo se realizará una investigación seria y profunda para castigar todos los responsables de estas redes de tráfico?


La diputada Cruz Mendoza pidió al Instituto Mexicano del Seguro Social informe a esta Cámara cuántos jornaleros agrícolas se han incorporado al régimen de seguridad social, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, porque la fuerza de trabajo indígena migrante, la mayoría proveniente de los estados del sur de este país, constituye un componente fundamental en la producción agrícola sobre todo de los estados del occidente y del norte del país.

lunes, 23 de marzo de 2015

PODER LEGISLATIVO PONE EN MARCHA JORNADA DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES

* La intención es dotar a las y los trabajadores de estrategias para cambiar sus vidas


San Raymundo Jalpan, Oax., 23 de marzo de 2015.- La LXII Legislatura del Congreso del Estado en Coordinación con la Delegación Sindical y el Centro de Integración Juvenil A.C. iniciaron la jornada de prevención de adicciones para la planta laboral de este Poder Legislativo, donde abordarán temas como, alcoholismo, tabaquismo, drogadicción, salud mental entre otros temas.

El arranque de la jornada de prevención estuvo a cargo del Oficial Mayor Juan Enrique Lira Vásquez, quien afirmó que estas pláticas se llevan a cabo a solicitud de la Delegación Sindical quienes se encuentran preocupados por la salud física y mental de las y los colaboradores.

Así también, expresó que el objetivo de esta labor es cambiar la vida de las y los trabajadores, de sus familiares, al mismo tiempo dijo, es una oportunidad de conocer estrategias para cambiar sus vidas, “tratamos que el personal no sólo crezca en funciones, sino también interiormente, a través de estas pláticas se les otorgará herramientas para que puedan dejar de lado las adicciones, generando bienestar no sólo para la persona, sino también para quienes la rodean”.

Agregó que las y los diputados, así como los directivos del Poder Legislativo tienen como prioridad servir a los demás, apoyar, sembrar con la intención de multiplicar esfuerzos para ser una sociedad más sana.

Por su parte, la Delegada Sindical Carmela Juárez Martínez, dijo que la intención de traer a especialistas en el tema de adicciones es coadyuvar para mejorar la vida laboral y apoyar a quienes tengan problemas con el alcohol, cigarro, alguna adicción o problemáticas emocionales, ya que estas situaciones pueden afectar el rendimiento laboral y lo que se pretende es mejorar el entorno.


Asimismo, agradeció al Presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP) Félix Antonio Serrano Toledo su preocupación por el bienestar de quienes colaboran en la Cámara, por la parte humana de crecimiento personal, para mejorar su situación laboral. “Se pretende una salud física y mental, que la gente de lo mejor de sí mismo, que no vean su labor como un trabajo, sino como algo que aman”, indicó Juárez Martínez.

En esta primera plática, se tocó el tema de alcoholismo y clínica para bebedores, durante la conferencia la Doctora del Centro de Integración Juvenil Xóchitl Hernández Hernández explicó las evidencias científicas sobre los daños, riesgos asociados al consumo, como son la adicción y los problemas sociales a los que se enfrentan los adictos.

La jornada de prevención de adicciones contempla 12 platicas donde se tratarán los siguientes temas: alcoholismo y clínica para bebedores, tabaquismo y clínica para dejar de fumar, aplicación de espirometrías, daños y riesgos asociados al consumo de drogas ilegales, burnout, protección para niños y jóvenes en el hogar, como proteger a sus hijos del consumo de drogas, violencia Intrafamiliar, depresión y adicciones, problemas familiares, codependencia, trastornos alimentico y al final un cine debate.

Las pláticas están abiertas al público en general, si algún familiar desea asistir son bienvenidos.