SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube

sábado, 31 de octubre de 2015

GESTIONA REY DAVID HERNÁNDEZ VILLAGRANA CON FUNDACIÓN AMO MÁS DE MIL COBIJAS PARA PUEBLO NUEVO

  
Oaxaca de Juárez a 31 de octubre de 2015.

* Entrega Fundación Artes y Manos Oaxaqueñas (AMO) más de mil cobijas en Pueblo Nuevo, por gestiones del Agente Municipal Rey David Hernández Villagrana.
 
 
Arturo AVENDAÑO 
  
Gracias a las gestiones del Agente Municipal de Pueblo Nuevo Rey David Hernández Villagrana, Ivette Morán de Murat Presidenta de la Fundación AMO entregó más de mil cobijas en esta agencia del municipio de Oaxaca de Juárez.
  
 En su discurso Morán de Murat expresó ser una mujer que cree que Oaxaca y su gente, merecen un destino diferente, pero para ello se necesita trabajar en equipo, por lo que ha recorrido todo el territorio Oaxaqueño, apoyando con los diferentes programas con los que cuenta su fundación. 
 
Por su parte Rey David Hernández Villagrana dijo que a pesar de estar a diez minutos del centro, sus necesidades son en las 16 colonias, “somos más de treinta mil habitantes y la tercera agencia más grande de Oaxaca de Juárez, gracias es usted por ayudar por medio de la fundación AMO, no solo a este municipio si no en todo el estado” puntualizó. 
 
Por último Hernández Villagrana invitó a Ivette Morán hacer la madrina para la inauguración de la casa de día, evento que se efectuará el 16 de noviembre. 
  
La Presidenta de la Fundación AMO se despidió invitando a la gente a que se acerque a su fundación, si tiene algún problema, necesita alguna gestión o produce algún producto y no logra venderlo, pues cabe mencionar acaban de inaugurar una tienda de artesanías en el centro histórico, para emplear a los artesanos. 









Surge “PATRONATO TEHUANTEPEC” para defensa, preservación y difusión de la cultura viva

 Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de octubre 2015
 
• Desde agosto de 2015, un grupo de ciudadanos responsables y representativos de Santo Domingo Tehuantepec, han conformado esta iniciativa para contribuir desde la sociedad civil organizada con acciones necesarias que propicien el tan anhelado despunte económico y cultural de Tehuantepec.


• Históricamente Tehuantepec ha sido el lugar más importante y estratégico desde la época precolombina, virreinato y el México pos independiente del sureste mexicano. Sin embargo, en las últimas décadas el auge está distante de la realidad social en esta región de Oaxaca.

• El Patronato Tehuantepec, presenta una serie de propuestas, acciones y eventos a realizar en los siguientes meses.
 
Redacción 
 
Ante la pérdida de continuidad del desarrollo cultural y social que en las últimas décadas Santo Domingo Tehuantepec ha presentado, por los malos gobiernos y por la apatía debido a la ausencia de valores, es necesario rescatar e impulsar la grandeza de esta región de Oaxaca, desde trincheras ajenas a la política y con base a la cohesión de la sociedad civil organizada, por ello este viernes “Patronato Tehuantepec” es presentado a la opinión pública, destacó la presidenta Julia Astrid Suárez Reyna.
 
Esta agrupación conformada por ciudadanos responsables y representativos de Santo Domingo Tehuantepec, abonará al rescate, preservación y difusión de la cultura viva de este punto del estado de Oaxaca, a través de acciones concretas como:
 
• Acercar a la población de Santo Domingo Tehuantepec, el estado de Oaxaca, el país y fuera de él, a las manifestaciones artísticas que imperan en la zona.

• Semanas culturales

• Actividades artísticas

• Rescate de inmuebles y lugares históricos

• Generar espacios de proyección para artistas tehuanos a nivel nacional e internacional, al igual que llevar a la población artistas multidisciplinarios.

• Crear círculos con la población para discernir, apreciar cine o fomentar el hábito de la lectura.

Como primer eje a posicionar está, el rescate y preservación del inmueble histórico que fue hogar de la benefactora de Tehuantepec, Juana Catarina Romero, para convertirlo en un museo temático y alusivo a la vida y obra de esta representativa mujer del siglo XIX.

Con ello se dispondrá de un espacio cultural para las y los habitantes de este municipio. 








































En su intervención el Secretario General de “Patronato Tehuantepec”, Raciel Rivas, anunció la muestra cultural denominada: Antología poética “Días aciagos” para recibir el año nuevo zapoteca, donde convergerán poetas del Distrito Federal y del extranjero, como Nueva York, Colombia, para generar diálogo con poetas zapotecos para febrero de 2016.



Asimismo, informó de la exposición “Tehuantepec Huellas de la Danza” la cual ha estado en Francia y ha sido muy bien recibida por la comunidad intelectual y fotográfica del país.



POR LA DEFENSA DE LA CULTURA VIVA



Finalmente, los integrantes de Patronato Tehuantepec hicieron un llamado a la sociedad civil, a la comunidad artística, así como a filántropos a sumar sinergias y conocer esta iniciativa para en el corto plazo emprender proyectos culturales.

viernes, 30 de octubre de 2015

Invitan autoridades del Mercado de Abasto a la 24va. Gran Comparsa de Día de Muertos

   
Oaxaca de Juárez a 30 de octubre de 2015.


Arturo AVENDAÑO

En conferencia de prensa representantes de las distintas áreas del Mercado de Abasto, invitaron a la ciudadanía, turistas nacionales y extranjeros a la 24va. Gran Comparsa de Día de Muertos y concurso de disfraces, la cual se efectuara este primero de noviembre a partir de las 3:00 pm.

 Esta comparsa del Mercado de Abasto es en una tradición iniciada por la señora Teresa Margarita González, la cual ha perdurado a través de tres generaciones durante veinticuatro años, dará inicio en la explanada del estacionamiento de la central de abasto, para recorrer calles céntricas de la ciudad, y después retornar a la Central para que se efectué el concurso de disfraces.

La premiación del concurso será para el 1er. Lugar $3,000.00, 2do. Lugar $2,000.00 y 3er. Lugar $1,000.00, con una inscripción de 100 pesos.
 Estas actividades se dan en el marco de una de las fiestas de más arraigo en nuestra cultura y que forman parte de las tradiciones que nos identifican, participarán la zona seca, la zona húmeda, zonas modulares oriente y poniente, zona de comedores y pan, galera de artesanías, zona de loza verde, bodegas de frutas, así como las colonias adyacentes como Colonia Arboleda, Colonia artículo 123 y colonia Cosijoeza, tal como lo vienen haciendo desde 1994.

En el evento estuvieron presentes José Luis Díaz Carrera Presidente de la Organización Unificadora para el Progreso en la Zona Húmeda del Mercado, Héctor Mario Zarate González Srio. General de la Zona Seca y Héctor Arturo Manzano Mondragón Presidente de las Zonas Modulares Oriente y Poniente. 

EFECTÚA PRI OAXACA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CONSEJO POLÍTICO, VAN POR COALICIÓN.



Oaxaca de Juárez a 30 de octubre de 2015.

* Se debe construir un gobierno de coalición, donde las distintas fuerzas puedan acordar políticas públicas con objetivos claros: Héctor Anuar Mafud Mafud Presidente Estatal del PRI. 


Arturo AVENDAÑO 
En el marco del proceso electoral local ordinario 2015-2016 que inició el ocho de octubre, donde se elegirá gobernador del estado, 42 diputados locales y 53 Presidentes Municipales por Partidos Políticos, en las oficinas del CDE, con 360 consejeros políticos presentes (militantes distinguidos y dirigentes de cuadros), se efectuó la sesión extraordinaria del Concejo Político del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca. 
Donde se dio el acuerdo en el que se autoriza al Comité Directivo Estatal estatal para explorar, negociar y concretar en su caso suscribir convenios de coalición con otras fuerzas políticas, dentro del proceso electoral local ordinario 2015 – 2016, “para poder construir un gobierno de coalición, donde las distintas fuerzas puedan acordar políticas públicas con objetivos claros” sostuvo Héctor Anuar Mafud Mafud. 

Así mismo se llevó la toma de protesta de los 7 integrantes del Órgano de Gobierno del Partido Revolucionario Institucional en el estado, para suscribir el Convenio de Coalición, de los 25 nuevos concejos políticos que se incorporaron, como la aprobación de los integrantes de la comisión estatal de justicia partidaria (periodo 2015 – 2020).
“Este es el PRI unido, que va a ganar, de ente trabajadora, seria y comprometida” finalizó el Presidente Estatal del PRI Héctor Anuar Mafud Mafud, haciendo un llamado a la unidad entre las distintas corrientes al interior del revolucionario institucional. 
  
En el evento estuvieron presentes Héctor Anuar Mafud Mafud Presidente Estatal del PRI, Liz Acosta Secretaria General del Comité Directivo Estatal, Lino Velázquez dirigente de la CNC, Juan José Moreno Sada Diputado Local, Maritza Escarlet dirigente del OMPRI Oaxaca, Adolfo Toledo Diputado Local, Armando Bohórquez Diputado Local, Rosalía Palma Diputada Local, Héctor Alberto Gómez Núñez Pdte. de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Secretario Técnico del CDE Baruc Alavés Mendoza y Secretario de Elecciones Orlando Acevedo. 





PRESENTA JAZMÍN RAMÍREZ REGIDORA DE TURISMO Y ESPECTÁCULO; TRES PUNTOS DE ACUERDO A FAVOR DE LA CIUDADANÍA.

Oaxaca de Juárez a 30 de octubre de 2015.

  

* Urge desazolve del drenaje y alcantarillado en la Central de Abastos; dar facilidad a los Artistas Oaxaqueños para que expongan su arte en el centro histórico y operativo de vialidad para resguardar a la ciudadanía en las actividades de día de muertos. 

  
Arturo AVENDAÑO

Durante la sesión ordinaria de Cabildo del Municipio de Oaxaca de Juárez, la Regidora de Turismo y Espectáculo Yazmín Ramírez González, hizo mención de tres puntos de acuerdo, que necesitan atención inmediata:

1- DESAZOLVE DEL DRENAJE Y ALCANTARILLADO EN LA CENTRAL DE ABASTOS.

Ramírez Gonzáles sostuvo que en la Central de Abastos se requiere de muchos servicios, como el de seguridad y vialidad, pero lo que se debe priorizar es el desazolve del drenaje y alcantarillado.

“Actualmente se encuentran tapadas las coladeras, sabemos que la gente exhibe su producto sobre el piso y la lluvia los arrastra, además el contenedor de basura es insuficiente, esto a provocando que no se pueda transitar en la zona, disminuyendo el ingreso de los comerciantes, así mismo se debe tomar en cuenta que la gran parte de la ciudadanía acude a este lugar a realizar sus compras” aseguró la regidora.
  
Agregó que esta zona se encuentra descuidada por la administración, ya que se le está poniendo más atención a los centros comerciales, de igual forma reconoció que no es competencia del gobierno municipal lo que corresponde a drenaje y alcantarillado, pero se puede gestionar por medio de la regiduría de obras ante el gobierno del estado para que resuelva esta problemática, con la finalidad de que la gente que acuda a comprar, tenga un trato digno y pueda transitar. 
  


2- SE DEBE DAR LA FACILIDAD A LOS ARTISTAS OAXAQUEÑOS PARA QUE EXPONGAN SU ARTE EN EL CENTRO HISTÓRICO.
  
El segundo tema que tocó fue la remoción del Mural del Colectivo la Pistola (que surgió en 2006 a partir del movimiento en Oaxaca), “ellos se manifiestan de forma pacífica y a través del arte con la pintura, el municipio no removió el mural, fueron los propios artistas por no contar con los permisos, exhortamos al Gobierno Estatal y al Presidente Javier Villacaña a tener la sensibilidad, ya que hay otras formas de manifestarse que si afectan a nuestra ciudad, un ejemplo las protestas” argumentó Yazmín Ramírez González.
  
Así mismo externó que Oaxaca es ciudad patrimonio, pero necesita de un gobierno que facilite los permisos para que los artistas puedan exponer, “no se les puede cerrar las puertas a los artistas Oaxaqueños, cuando en Inglaterra y España invitaron a colectivo la pistola a pintar”.
  
3- SE REQUIERE OPERATIVO DE VIALIDAD PARA RESGUARDAR A LA CIUDADANÍA EN LAS ACTIVIDADES DE DÍA DE MUERTOS. 
  
Por último presentó un punto de acuerdo pidiéndole al Edil Capitalino Javier Villacaña, de instrucción para que organice operativo de vialidad, donde tránsito municipal en coordinación con tránsito del estado resguarden a las personas que participen en las 35 comparsas que se tienen contempladas, que parten y estarán en diferentes puntos de la ciudad, esto con el objetivo de prevenir accidentes. 
   
“Invitó a que disfrutemos las tradiciones, además acudan a los diferentes actividades en el andador turístico, el zócalo de la ciudad, en el llano y demás puntos de la ciudad” finalizó Yazmín Ramírez González Regidora de Turismo y Espectáculo.

miércoles, 28 de octubre de 2015

INFONAVIT Y FUNDACIÓN TELETÓN IMPULSAN CONVENIO “A FAVOR DE LA VIVIENDA INCLUYENTE”

Oaxaca de Juárez a 29 de octubre de 2015.
 

Arturo AVENDAÑO 

 Firman Fundación TELETÓN y el INFONAVIT convenio de colaboración “A FAVOR DE LA VIVIENDA INCLUYENTE”, con la finalidad de que personas con capacidades especiales puedan mejorar su calidad de vida a través del programa “Hogar a tu Medida”, esto aunque no estén afiliados al INFONAVIT.
 

Programa que ofrece un beneficio económico para apoyar a personas que sufren alguna discapacidad o familiares que vivan con él, los acreditados que adquieran una vivienda nueva o usada dependiendo de la discapacidad se le adaptan instalación eléctrica con sensores de movimiento y foco especiales, rampa, piso antiderrapante y puertas más amplias.

 Para quienes requieran apoyo en movilidad se colocan barras de acero inoxidable en espacios como el sanitario y la regadera, así como la instalación de aparadores, timbres y contacto grabado, aparadores tipo braille y acabado rugoso en paredes, alarmas, sensores sonoros e instalaciones señalética en espacios como baño, recamara, sala, y comedor.
 

Y quien requiera cuidados especiales por incapacidad mental, se colocaran protecciones en paredes de una recamara, para aumentar la seguridad de la persona que presente la discapacidad. 
 
En el evento estuvo presente Rosario Robles titular de SEDATU, Gabino Cué Gobernador del Estado, Fernando Landeros Pdte. de Fundación TELETÓN, Alejandro Murat Hinojosa director general del INFONAVIT, Rene González Luis Presidente Municipal de San Raymundo Jalpan, Verónica Quevedo Pdta. Honoraria del DIF de Oaxaca de Juárez y Alfredo Laguna Rivera Pdte. del TSJEO.




Vivir en una sociedad igualitaria permite un desarrollo común

Oaxaca de Juárez a 29 de octubre de 2015.
 

El municipio de Oaxaca de Juárez a través de la campaña “Yo comparto mi valor por Oaxaca ¿y tú?”, busca que el actuar de la sociedad se base en la práctica cotidiana de los valores. Es momento de hacer conciencia del tipo de sociedad en el que vivimos y en la que deseamos vivir.

Si todos los ciudadanos colaboran con su granito de arena, será posible formar una nueva sociedad basada en principios, donde la palabra igualdad quede de manifiesto en todas las personas y su comportamiento sin distingo alguno.

El valor de la igualdad es el trato idéntico, sin mediar algún tipo de diferencia por raza, sexo, condición social o económica; condición física, mental o intelectual ni de cualquier naturaleza.

Cada persona es diferente y debe ser valorada en base a su particularidad, tiene el derecho a la igualdad sin discriminación por motivos de nacionalidad, etnia, creencias o cualquier otro motivo.

El municipio capitalino busca que la sociedad entienda que la igualdad es la aspiración a que las necesidades de todos sean tomadas en cuenta con la misma importancia, sin privilegiar a unos o discriminar a otros.

Basados en este principio fundamental para todo ser humano, se trabaja para que esta iniciativa sea arropada por toda la sociedad oaxaqueña y puesta en práctica desde su casa, calle, colonia o comunidad.

Por este motivo, el Ayuntamiento hace un llamado para que a la brevedad este valor sea replicado - de inicio - en cada rincón de Oaxaca de Juárez y posteriormente en todo el territorio oaxaqueño, porque todos tienen el mismo derecho de dar y recibir algo a cambio en condiciones iguales.

De cada sector de la sociedad, principalmente de la juventud, depende integrar un entorno igualitario para sus hijos e hijas y estos aprendan a que todas las personas valen por igual, en consecuencia integrarán serán los protagonistas de una sociedad igualitaria y con desarrollo común.

Cinco grupos de la COCEI refrendan permanencia en el PRD, no se van con Morena.

 Oaxaca de Juárez a 29 de octubre de 2015.

*Dirigentes de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Itsmo (COCEI) en Juchitán, señalaron que fortalecerán al PRD para ganar elecciones del 2016.


En conferencia de prensa, Rogelia González Luis dirigente de la Agrupación Simona Robles), Roberto López Rosado dirigente de la Coordinadora Democrática de Pueblos, Rolando Vásquez Castillejos dirigente de la Cocei-Nueva Generación, Yasmín del Carmen Martínez dirigente de Movimiento Cívico, Miguel Martínez dirigente de la UCO- COCEI y Liliana del Carmen Santiago dirigente del Colectivo Democrático COCEI, se pronunciaron a favor de la unidad, pues es la clave para alcanzar el triunfo en el 2016, por lo que exhortaron al resto de los coceistas a trabajar juntos y registrar un candidato ganador para las próximas elecciones.

Al hacer uso de la palabra, el dirigente de la Agrupación Coordinadora Democrática de Pueblo, Roberto López Rosado, dijo que Juchitán es un municipio grande y con muchas expectativas políticas y sociales, por lo que es necesario unificar esfuerzos, “invitamos a las otras expresiones que nos unamos, como PRD y PT que formamos esta agrupación, estamos convencidos que solo la unidad podrá ayudarnos a ganar las elecciones, tenemos militantes y simpatizantes, eso nos fortalece ampliamente”, dijo.
 
Además, López Rosado señaló que no participarán con el Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) porque siempre han militado en el PRD y consideran es un partido que necesita reestructuración y están dispuestos a asumir este reto para el próximo año electoral en Oaxaca.

Por su parte, la también consejera nacional del PRD Rogelia Gonzáles Luis, detalló que el llamado de estas cinco fuerzas políticas de Juchitán es para las otras expresiones sociales, políticas y de opinión para que juntos construyan una alternativa democrática en Juchitán, “hacemos un llamado respetuoso a quienes hoy promueven e impulsan diferentes alternativas políticas y sociales en nuestro estado, que es necesario caminar juntos para ser una real alternativa social y política, nosotros nos comprometemos a caminar y luchar juntos en el 2016, por nuestro Juchitán, Istmo y por Oaxaca”, concluyó.

México, entre países más hostiles para periodistas en línea y blogueros: Freedom House



Protestan en Veracruz por el asesinato del periodista Armando Saldaña. 
Foto: Miguel Ángel Carmona
 
MÉXICO, D.F. (www.proceso.com.mx).- México fue considerado “parcialmente libre” en materia de libertad de acceso, contenido y derechos de los usuarios de Internet, según un balance de la organización Freedom House denominado “Libertad en la Red 2015: privatizando la censura, erosionando la privacidad”.

Considerado como país “no libre” en materia de libertad de prensa por la misma organización, México alcanzó el nivel 39 en cuanto a su estatus de libertad en el uso de internet, de un balance de 0, “más libre”, a 100 “menos libre”.

Con una penetración en el uso de Internet de 44% de su población, de junio de 2014 a mayo pasado, nuestro país sigue siendo una de las naciones “más hostiles en el mundo para periodistas en línea y blogueros”, víctimas de la violencia atribuida a los carteles de droga, organizaciones criminales y funcionarios públicos.

La organización resaltó que durante este periodo ocho periodistas fueron asesinados, evidenciando que “las amenazas y la violencia de los cárteles del narcotráfico —y en ocasiones funcionarios de gobiernos locales— han continuado afectando a los reporteros en línea”.

Destaca el caso de la bloguera María del Rosario Fuentes Rubio, administradora de la página “Valor por Tamaulipas”, quien se había distinguido por denunciar la violencia provocada por la guerra contra las drogas en esa entidad, y que apreció muerta después de haber sido secuestrada el 16 de octubre de 2014.

Otros casos que resalta el informe de Freedom House son los ocurridos en Veracruz, entre ellos el de Moisés Sánchez Cerezo, dueño del semanario La Unión, cuyo cuerpo sin vida apareció el 24 de enero pasado; el de Juan Mendoza Delgado, director de Escribiendo la Verdad, localizado sin vida el 2 de julio anterior, y el del fotoperiodista colaborador de Proceso, Rubén Espinosa, asesinado junto con cuatro mujeres el 3 de agosto en la Ciudad de México, a donde había llegado huyendo de amenazas de funcionarios veracruzanos.

El reporte también resalta que durante el periodo de análisis se registraron seis ciberataques de consideración contra medios de comunicación, en tanto que “periodistas han recibido amenazas de muerte”.

Frente a ese panorama, Freedom House apunta que pese a que la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas permite la intervención del gobierno federal en estos casos, lo que prevalece es “una aplicación inadecuada y las demoras en respuestas a la solicitudes de protección”.

En el informe sobre México se consideró preocupante que, “en este clima de inseguridad, el gobierno amplió sus poderes de vigilancia” en la Ley de Telecomunicaciones aprobada en julio de 2014, por la que se obliga a los proveedores de internet y telefonía móvil a “almacenar los datos del usuario durante al menos dos años y proporcionar registros de comunicación detalladas a la policía sin una orden judicial”, mientras que la revelación de contratos del gobierno con la empresa italiana Hacking Team “sugiere que la vigilancia estatal es generalizada”.

Entre los avances, el reporte hace referencia a los intentos gubernamentales para acortar el monopolio en telefonía fija y móvil que mantiene Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, quien posee el 80 y 70% de la presencia de esos servicios, respectivamente.

Aun cuando se reconoce una evolución aceptable en tecnología digital, al pasar en número de usuarios de Twitter de 3.5 millones en 2012, a 7.7 millones en 2014, el estudio señala que se mantienen diferencias de acceso en el país, ejemplo de ello es que “en 2014 más de la mitad de los hogares en Nuevo León, la Ciudad de México y Baja California tenían acceso a internet, mientras que sólo en uno de cada diez contaban con el servicio en Chiapas y Oaxaca”.

El documento de Freedom House señala que a escala global “más de 61% de los usuarios de internet vive en países en los que las críticas al gobierno, los militares o a la familia gobernante han sido objeto de censura en línea, y más de 58% vive en países en los que fueron encarcelados blogueros o los usuarios de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) simplemente por compartir contenidos políticos, religiosos o sociales”.

En el año de estudio, la organización señala que en 40 de 65 países las autoridades encarcelaron a personas por compartir información relacionada con la política, la religión o la sociedad, a través de las redes digitales, aumento significativo toda vez que el año anterior 38 naciones fueron las que realizaron detenciones de este tipo.

En cuanto al aumento de la vigilancia gubernamental sobre los usuarios, Freedom House apunta que en 14 de 65 países se aprobaron nuevas leyes con ese objetivo en 2014 y “muchos más han mejorado su equipo de vigilancia”.

Urgente armonizar leyes estatales en beneficio de Oaxaca: Ricardez Vela



Oaxaca de Juárez a 29 de octubre de 2015.

La diputada del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, María del Carmen Ricardez Vela, hizo un llamado para que, lo más pronto posible, se legisle en materia de Educación, de Derecho de las Niñas, Niños y Adolescentes, así como de Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, en los términos que señalan las leyes generales en la materia.
  
En entrevista, la legisladora priista dijo que es urgente armonizar la leyes estatales en beneficio de todos los oaxaqueños, principalmente de las niñas, niños y jóvenes, así como de los sectores más vulnerables de la entidad.
  
Detalló que en el ramo educativo, por ejemplo, el plazo para la armonización o aprobación de la Ley Estatal de Educación con la Reforma Federal, venció desde el 12 de marzo de 2014, por ello, a más de año y medio sin que se hubieren realizados las adecuaciones pertinentes, el Presidente de la República, promovió controversia constitucional, por lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, determinó que la Legislatura debe subsanar la omisión legislativa.
 
Por ello, explicó, es necesaria la emisión de la regulación estatal a más tardar en el siguiente Período Ordinario de Sesiones del Congreso del Estado, que iniciará el 15 de noviembre del 2015, a fin de armonizarla con la Reforma Constitucional y Ley General del Servicio Profesional Docente y Ley General de Educación.
  
En el caso de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, el plazo para las modificaciones legislativas acordes a la Ley General, feneció el pasado 2 de mayo, sin que hasta el momento la Legislatura del Estado se pronuncie al respecto.
  
Por lo que hace a la Ley de Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, la Legislatura del Estado tiene hasta abril próximo para emitir la ley correspondiente.
  
“Seguir posponiendo la fecha para la discusión y aprobación de estas leyes, es un lujo que la Legislatura no puede darse; por lo que es necesario que de manera urgente se convoque a un periodo extraordinario de sesiones y que el titular de la Comisión Permanente de Administración de Justicia del Congreso del Estado, convoque a la brevedad a reunión de trabajo a las distintas comisiones permanentes que tienen competencia con las materias”, recalca.
  
La legisladora priista señaló que ya se deben emitir los dictámenes respectivos y así “responder a las exigencias de la comunidad y de la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación, como en el caso de la materia educativa, sin que ello implique cerrar el dialogo con el magisterio, pero si armonizar los derechos educativos con la Constitución.

Pemex reporta pérdidas por 167 mmdp durante el tercer trimestre de 2015



Emilio Lozoya, director de Pemex. 
Foto: Germán Canseco
 
MÉXICO, D.F., (www.proceso.com.mx).- Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó pérdidas netas por 167 mil millones durante el tercer trimestre de este año.

Los resultados financieros, explicó la empresa productora del Estado, reflejan las condiciones presentes en el entorno y se vieron afectados “principalmente por los precios de referencia de los hidrocarburos, así como por la apreciación del dólar de Estados Unidos contra el peso mexicano y otras divisas.

Las ventas totales del periodo julio a septiembre ascendieron a 313 mil millones de pesos, el costo de ventas fue de 231 mil millones, el EBITDA (ingresos antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) fue de 119 mil millones y la pérdida neta de 167 mil millones de pesos.

Según Pemex, las variables operativas se mantienen “relativamente estables” con una producción de crudo que alcanzó dos millones 260 mil barriles diarios y cinco mil 501 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, que representan incrementos de 1.8% cada una, contra el segundo trimestre de este año.

Al presentar sus resultados financieros, la empresa indicó que ha emprendido “una serie de acciones” que ayudarán a mejorar su estructura de capital.

Por ejemplo, apuntó, se hizo un ajuste al presupuesto y gasto autorizados por el Consejo de Administración en febrero de este año, que representaron “ahorros relevantes” en el gasto de operación por más de 11 mil millones de pesos a la fecha.

Además, se inició el proceso de renegociaciones con la cadena de proveeduría; la monetización de activos considerados no estratégicos, y el aprovechamiento de nuevos instrumentos de fondeo que permitan mejorar los indicadores financieros hacia adelante.

También, subrayó, se llegó a un acuerdo con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana en materia de pensiones, que también será aplicable a los trabajadores de confianza, y se anunciará de manera conjunta en los siguientes días.

Pemex señaló que algunas de esas acciones aún están pendientes de reflejarse en los resultados financieros y operativos de la empresa.

La empresa informó además que concluyó con el proceso de reestructuración interna, lo que dio origen a Pemex Exploración y Producción, y Pemex Transformación industrial, como las empresas productivas del Estado subsidiarias que realizarán las actividades principales de Pemex.

En tanto que la creación de Pemex Perforación y Servicios, Pemex Cogeneración y Servicios, Pemex Fertilizantes, Pemex Etileno y Pemex Logística, prestarán servicios transversales tanto a la empresa como a otros operadores en el sector energético.

“Petróleos Mexicanos se encuentra en un proceso de transformación que le permite orientarse de mejor manera al objetivo de generación de valor en tanto el marco legal vigente permite adaptarse más ágilmente a las condiciones actuales”, señaló la empresa.

Y recalcó que su estrategia financiera continuará buscando aprovechar las herramientas que permite la reforma energética, “con el propósito de diversificar las fuentes de financiamiento y aprovechar las nuevas oportunidades”

Con entrega de uniformes reconoce Villacaña trabajo del Coro de la Ciudad

Oaxaca de Juárez a 28 de Octubre de 2015.


En el marco del 25 aniversario del Coro de la Ciudad y reconocimiento al trabajo que desempeñan para representar a Oaxaca de Juárez, a través de sus interpretaciones musicales, el presidente municipal Javier Villacaña Jiménez entregó 25 uniformes a igual número de personas que lo integran.

Al recibirlos en su oficina, el presidente municipal, Villacaña Jiménez manifestó su agradecimiento porque a través de sus voces han obtenido importantes logros y puesto en alto el nombre de Oaxaca de Juárez, como su participación en los tres magnos conciertos que ofreció el Coro de la UNESCO el pasado mes julio en el marco de su 70 aniversario.

Junto al secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García; el director de Cultura del municipio capitalino, Jorge Machorro Flores y el director del Coro, Israel David Rivera Cañas, el munícipe afirmó que al entregar los nuevos uniformes a las y los integrantes, se les brinda un respaldo que fortalece su identidad para seguir cosechando importantes logros.

“En el marco de su aniversario y a nombre del Ayuntamiento se les hace un merecido reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, lo que representa un aporte a Oaxaca, a su música y a su tradición”, expuso.

Reiteró el respaldo de la administración municipal para que el Coro de la Ciudad siga preparándose y seguir demostrando dentro y fuera de la ciudad que en Oaxaca hay talento musical de alto nivel.

El Coro de la Ciudad de Oaxaca de Juárez fue fundado el 16 de agosto de 1990, en sus 25 años de existencia ha tenido participaciones sobresalientes: Queen Sinfónico 2013 en el Teatro Macedonio Alcalá y Réquiem alemán en el 20 aniversario de la Orquesta Sinfónica.

Además en el Centenario del Teatro Macedonio Alcalá, cuando interpretaron la Sarasola Luisa Fernanda, con Olivia Gorra, Edgar Corral y Aida Cuevas, y su participación más reciente en los magnos conciertos que ofreció el Coro de la UNESCO el pasado mes julio en el marco de su 70 aniversario, en el antiguo convento de Santo Domingo de Guzmán, en la Plaza de la Danza y en el Teatro Macedonio Alcalá.

Implementa Seguridad Pública Municipal operativo durante la temporada de Todos Santos

Oaxaca de Juárez a 28 de Octubre de 2015.


El Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, instrumenta el operativo con motivo de las celebraciones del Todos Santos, a través de trabajos de inspección seguridad y vigilancia en la Central de Abasto, además de presencia en terminales de autobuses, centros turísticos, mercados y panteones.

En seguimiento a las instrucciones del Presidente Municipal Javier Villacaña Jiménez, en el sentido de brindar seguridad durante las celebraciones por Fieles Difuntos, el comisionado José Luis Echeverría Morales, reforzó la presencia policial en la zona del Mercado de Abasto, ante la presencia de miles de personas que acuden a realizar sus compras procedentes de diferentes regiones del estado de Oaxaca.

Los trabajos de vigilancia, se suman a los operativos implementados en la zona del Mercado de Abasto, como Barredora, Jauría, Candado Seguro y Centauro, que contempla la reducción de la incidencia, así como reforzar la atención oportuna y eficaz a la ciudadanía.

El jefe policial explicó que se contara con el apoyo de las unidades de emergencia de Protección Civil Municipal, quienes estarán debidamente identificados para actuar a la brevedad posible ante cualquier situación de emergencia.

Precisó que la Comisaria de Vialidad Municipal, trabajara en la prevención de accidente, agilizando la circulación vial, además aplicando el reglamento de vialidad a quienes lo infrinjan.

La Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, refrenda el compromiso de trabajar, en fortalecer las estrategias que permitan garantizar la seguridad, dejando a disposición el teléfono de emergencia 060 disponible los 365 días del año y la cuenta de twiter @ComSegPubOax.

Emite protección civil municipal recomendaciones ante festividades del “Día de Muertos” en Oaxaca

A fin de salvaguardar la integridad física de visitantes nacionales y extranjeros, así como de las y los oaxaqueños durante las festividades del “Día de Muertos”, los días 1 y 2 de noviembre, el municipio de Oaxaca de Juarez a través de la Comisaría de Protección Civil municipal hace a la población diversas recomendaciones.

El organismo detalló que en el caso de los hogares, comercios y oficinas donde por tradición se colocan altares, se sugiere no dejar velas y veladoras encendidas durante la noche, retirar papeles, manteles, plásticos y cortinas cercanos, no permitir que los niños jueguen en torno a las ofrendas y evitar ubicarlas junto a aparatos eléctricos.

Personal del organismo realizará recorridos en los puestos de comida que de manera tradicional se ubican al exterior de los panteones, a fin de verificar que los tanques de gas, así como sus instalaciones se encuentren en óptimas condiciones. Los asadores no deben estar cercanos a las aglomeraciones de la gente y no colocarlos cerca de los tanques de gas, debe haber una distancia mínima de aproximadamente 5 metros.

Al instalar juegos mecánicos, así como puestos donde utilicen energía eléctrica, se verificará que las instalaciones se encuentren en buen estado y los cables se encuentren perfectamente aislados.

Convoca IMO a empresas para que se certifiquen en prácticas en igualdad laboral y no discriminación

Oaxaca de Juárez a 28 de Octubre de 2015.


· Lo anterior mediante la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015
· Esta declaratoria es resultado del trabajo realizado entre el Instituto Nacional de las Mujeres, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

En la transformación de nuestra cultura laboral y el proceso para alcanzar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, todos los sectores de la sociedad tenemos una gran responsabilidad y tarea, afirmó la directora general del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez.

Por ello, la servidora pública exhortó a los centros de trabajo públicos, privados y sociales establecidos en la entidad oaxaqueña, de cualquier tamaño, sector o actividad, solicitar la certificación en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación,.

Cabe señalar que esta declaratoria fue publicada recientemente en el Diario Oficial de la Federación y dada a conocer a nivel nacional por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

La Norma es resultado del trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) a fin de generar una herramienta en común para reconocer a los centros de trabajo que cuenten con prácticas en igualdad laboral y no discriminación, favoreciendo así el desarrollo integral de las y los trabajadores.

Los principales ejes de la Norma son: incorporar la perspectiva de género y no discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación; garantizar la igualdad salarial; implementar acciones para prevenir y atender la violencia laboral y realizar acciones de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal de sus trabajadoras y trabajadores, con igualdad de trato y de oportunidades.

Con el afán de recuperar la experiencia del Modelo de Equidad de Género (MEG) del INMUJERES, de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2012 para la Igualdad Laboral entre Mujeres y Hombres promovida por la STPS y de la Guía de Acción contra la Discriminación “Institución Comprometida con la Inclusión” de CONAPRED, se trabajó en el rediseño de los criterios de evaluación.

Fue así como surge la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, acorde con el estado actual del marco jurídico y los documentos de planeación nacional, misma que puede consultarse en la página electrónica www.economia-nmx.gob.mx

URO EMPIEZA GUERRA SUCIA CONTRA BENJAMÍN ROBLES ANTE SU CRECIMIENTO EN PREFERENCIA DEL ELECTORADO RUMBO A LA GUBERNATURA

 
Oaxaca de Juárez a 28 de octubre de 2015.
 

Arturo AVENDAÑO 
  
Empieza la guerra sucia rumbo a la gubernatura del estado, pues a través de un audio filtrado a los medios de comunicación, se escucha la plática de Ulises Ruíz Ortiz con Hugo Scherer Castillo, quienes intentan maniatar el proceso electoral en Oaxaca a su favor.
 

En la plática que sostienen estos políticos dejan en visto su antipatía por el director del INFONAVIT Alejandro Ismael Murat el “mai-mai”, quien por resolución de la Suprema Corte ya no podrá participar en las elecciones, dejando el camino libre para el senador Eviel Pérez Magaña vaya por el PRI, así mismo hacen la suposición de que será José Antonio Estefan Garfias candidato de la coalición PRD-PAN. 
 
Lo que llama la atención es cuando se refieren a otro de los fuertes aspirantes a la gubernatura del estado, el senador Benjamín Robles Montoya, quien se ha posicionado para encabezar una coalición de grupos políticos y sociales de izquierda, pero con el afán de confundir a la gente y denostar su trabajo, URO hace suponer que es el quien lo dirige y hará que se postule por el partido Movimiento Ciudadano. 
 

Lo cierto es que el dirigente del Partido de la Revolución Democrática en el estado Carol Antonio Altamirano, ha manifestado en distintas ocasiones que Benjamín Robles Montoya tiene la gran posibilidad de ser el candidato a la gubernatura, pues el trabajo que ha venido realizando en toda la entidad Oaxaqueña lo respalda.
  
Además el día de ayer Jesús Romero López líder de la corriente Nueva Izquierda, el ex diputado Pavel López Gómez y la secretaria del trabajo del comité ejecutivo estatal del PRD, Itzel Espinoza, quienes son concejeros nacionales del PRD, dieron a conocer los resultados de la segunda encuesta que realizó un medio de comunicación a la opinión pública, sobre quienes encabezan la preferencia para Gobernador de Oaxaca. 
  
La encuesta fue realizada del 11 al 16 de octubre de este año, fueron 1,200 entrevistas, 47% a hombres y 53% a mujeres, fue aplicada en porcentajes igualitarios entre población rural, urbana y mixta e incorporada a un nivel socioeconómico amplio y con una escolaridad de todos los sectores.
  
Un 10.7% de los encuestados colocan a benjamín lopez Montoya a la cabeza de las encuestas, frente a Eviel Pérez Magaña, Alejandro Murat, Eufrocina cruz, José Antonio Estefan Garfias, Samuel Gurrión, Javier Villacaña y una cantidad de actores que plantean su interés por la gubernatura. 
  
Por lo que Ulises Ruíz Ortiz ante el temor a perder los comicios de 2016,  ya ha emprendido su guerra sucia, que solo demuestra el pavor que tiene ante el crecimiento de Benjamín Robles Montoya en la preferencia del electorado. 




martes, 27 de octubre de 2015

Se prepara el PRD para la victoria

  
*Se llevó a cabo el encuentro de la dirigencia nacional y estatal del Sol Azteca rumbo al 2016 
 

Con la finalidad de ganar las elecciones del 2016, se llevó a cabo en la capital del estado, el encuentro de la dirigencia nacional y estatal del PRD rumbo al 2016. 

Con la presencia de los Secretarios de Asuntos Electorales, de Organización y de Movimientos Sociales del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, José Guadarrama Gelacio Montiel y Amador Jara Cruz, respectivamente y de la delegada política María de los Ángeles Sánchez Lira, se llevó a cabo esta productiva reunión de trabajo con las y los integrantes de la dirigencia estatal y líderes de cada una de las expresiones políticas.
 
Al hacer uso de la palabra, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD Carol Antonio Altamirano, sostuvo que este encuentro es la mejor muestra de la unidad partidaria y que para este instituto político la organización y el trabajo son fundamentales para ganar las elecciones del 2016. 
  
El líder perredista expresó que tras los acuerdos tomados en el Tercer Pleno Ordinario del VIII Consejo Estatal del Sol Azteca como una amplia alianza por el bien de Oaxaca para evitar el regreso del viejo régimen priista, lo que sigue ahora es fortalecer la estructura partidaria en cada uno de los municipios del estado. 
 
Por su parte, el Secretario de Asuntos Electorales del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, José Guadarrama, expuso el escenario electoral en Oaxaca de cara al 2016 e hizo un llamado para trabajar intensamente en cada rincón de la entidad oaxaqueña. 
  
En tanto, el Secretario de Organización de la dirigencia nacional, Gelacio Montiel, indicó que con unidad se debe sacar adelante cada una de las tareas del partido para ser competitivos en kas elecciones.
 
Por su parte, la delegada política de la dirigencia nacional, María de los Ángeles Sánchez Lira, dijo que coadyuvará al Comité Ejecutivo Estatal en cada una de sus encomiendas para que en Oaxaca se ganen las elecciones para profundizar el cambio y darle contenido a la transición democrática. 
  
En este encuentro, participaron también el Senador Rodolfo Romero Lainas, la presidenta de la Comisión Electoral Nacional Erika Moreno y los Subsecretarios de Asuntos Municipales y de Difusión del Comité Ejecutivo Nacional, José Julio Antonio Aquino y Eloí Vásquez López.



Mi compromiso es con la gente de Mazatlán Villa de flores Avelino Martínez García

 

Heber Elorza 
 
Con la intención de refrendar su compromiso y apoyo a la población de Mazatlán Villa de flores, El líder de la (UCICSM) Avelino Martínez García agradeció ampliamente en su mensaje el compromiso de los líderes ahí reunidos y reconoció, en cada uno, “a valiosos elementos que en su momento an logrado un gran aporte la (UCICSM) y lograron forjar historias de éxito dentro de la organización o en el servicio a las localidades”.
 
De igual manera, celebró la asistencia de este grupo de líderes de la Sierra Mazateca a un encuentro “ideado para compartir experiencias y recordar los logros, así como las luchas que han consolidado a la organización.
 
Es una herencia hecha con el corazón, con la pasión de la entrega amorosa y a veces de valor y coraje. No estaríamos aquí si no reconociéramos que la lucha es más grande por nuestra gente.
  
Para ello, agregó, fue de vital importancia esta reunión entre los líderes de diferentes comunicados y rancherias, pues facilitaron la tarea al colaborar a través de sus reuniones “de principio, este esfuerzo se centró en un gran trabajo aplicado en localidades de alta y muy alta marginalidad, y con su respaldo llegaremos a cumplir nuestra meta.