SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube

jueves, 23 de julio de 2015

SAGARPA respalda a productores de higuerilla

Oaxaca de Juárez a 23 de julio de 2015.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) entregó 3 millones 570 mil pesos en agro insumos a231 productores de San Vicente Coatlán, esto con el objetivo de fortalecer el cultivo de higuerilla en 595 hectáreas del municipio.

Asimismo, en representación del Gobierno de la República, el delegado de la SAGARPA, Manuel García Corpus, acompañado del gerente de FIRCO, Eduardo León Díaz, del presidente municipal de San Vicente Coatlán, Miguel Chávez Osorio y del jefe de distrito, David Salinas Bohórquez, encabezaron la entrega de 10 tractores y notificaciones de ProAgro a 337 productores por un monto de un millón 427 mil pesos.

En el evento protocolario, Manuel García Corpus expuso que el cultivo de higuerilla en la región es una oportunidad para generar ingresos y mejorar la calidad de vida de las familias del campo, el aceite sustraído de la higuerilla tiene alrededor de 600 usos, entre ellos como laxante, lubricante de alta calidad, elaboración de cosméticos.

“Su potencial actual está en la producción de biodiesel, siendo la higuerilla una fuente de energía que no es utilizada para alimentación humana, por lo cual es alternativa sostenible y sustentable para la producción de biocombustibles”.

Manuel García Corpus señaló que la instrucción del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es la de acudir al encuentro con los productores, acercarles la oferta institucional, poner los pies en la tierra, dejar la comodidad de las oficinas y enfrentar la realidad que existe en el campo oaxaqueño y escuchar a los campesinos.

En ese sentido el gerente de FIRCO, Eduardo León Díaz informó que para cerrar la cadena productiva la dependencia destinó 12 millones 720 mil pesos para la instalación de una planta extractora de higuerilla, cuyo costo total será de 17 millones 916 mil pesos, diferencia que será aportada por la empresa Ricinomex.

Eduardo León Díaz destacó que en una primera etapa la planta tendrá capacidad para procesar 2 mil

250 toneladas de semilla al año y producirá 978 toneladas de aceite de higuerilla, así como mil 271 toneladas de pasta de higuerilla desnaturalizada, mientras que en una segunda etapa generará 498 toneladas de biodisel, 479 toneladas de aceite crudo de higuerilla y 49 toneladas de glicerina, además generará más de 2 mil empleos indirectos, 9 empleos permanentes y 39 temporales.

El funcionario federal mencionó que a la par el Gobierno de la República, ha destinado 9 millones 700 mil pesos en bioinsumos y fertilizantes minerales orgánicos para atender 6 mil 573 hectáreas de café, aguacate y maíz.

Al evento también asistió el diputado local, Manuel Andrés García Díaz, el dirigente estatal de la Confederación Agronómica, Raúl Cruz Valencia, Joel Pinacho Pacheco, presidente del Sistema Producto Aguacate, el representante de la empresa Ricinomex, Jonathan Hernandez Díaz, así como autoridades de Yogana, Ejutla de Crespo, San Miguel Ejutla, Animas Trujano, Guixe y las 12 Agencias de Desarrollo Rural de Valles Centrales.

0 comentarios:

Publicar un comentario