Montiel Cruz
La presidenta del Comité Pro-Defensa de las Mujeres Reclusas de Tanivet, “Asociación Civil”, Ana Laura Herrera López, denunció en conferencia de prensa que el gobierno del Estado de Oaxaca a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), a cargo de Gloria Guadalupe Martínez López, Esmeralda Soriano y Roque Morales Jiménez, lucraron con su firma para la anuencia para la continuidad de los trabajos de la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO).
Según la representante legal de las mujeres, que presentó un escrito fechado el 21 de junio ante el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA) para solicitar un stad en el parque el Llano con motivo del “Encuentro Artesanal Guelaguetza 2015” que se llevaría del 18 de julio al 2 de agosto.
La denunciante dijo que presentó en tiempo y forma la documentación y fotografías de artículos y manualidades de las reclusas que solicitaban el espacio y la grande sorpresa que el personal del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), la condicionaron que eran órdenes del Gobernador del Estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, que le pidieran que firmara una carta que detallaba era para dar seguimiento a la obra del CCCO y que a pesar que lo hizo le negaron el espació.
“Accedí a firmar el escrito para aprovechar las ventas de las festividades de la Guelaguetza” y las mujeres de Tanivet, fueron excluidas, acusó Herrera López.
Dijo que según el personal del IOA el argumento de negar el espacio fue porque no son artesanales, pero antes ya había dado a conocer que las mujeres se dedicaban a la elaboración en de artículos y manualidades.
Acusó que es otro atropello que el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de sus dependencias le hace a las reclusas de Tanivet.
“No sé a qué se deba una serie de vejaciones que sufren las reclusas de Tlacolula de Matamoros y las otras de los 16 centros penitenciarios no se quejan”, aseguró la activista.
Herrera López puntualizó que ante esta ofensa de discriminación en contra de las presas pide al licenciado Gabino Cué Monteagudo, llamar a cuentas a sus funcionarios del aparato gubernamental pues las presas siguen sufriendo una serie de atropellos por parte del Gobierno del Estado de Oaxaca.
Por lo tanto, hizo un llamado enérgico a Roque Morales Jiménez y Guadalupe Martínez Morales, pidan una disculpa pública al grupo de reclusas.
Por otra parte invitó al turismo nacional y extranjero a comprar los productos de las presas en el comercio de las Artesanías de las 7 Regiones en la calle de Macedonio Alcalá en el Centro de Oaxaca.
0 comentarios:
Publicar un comentario