SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube

jueves, 23 de julio de 2015

Muchisimo documento chueco en el Ejido Santa María Zaachila


Oaxaca de Juárez a 23 de julio de 2015.





-La asamblea de ejidatarios debe resolver que hacer con los ex comisariados que han y siguen cometiendo los delitos de fraude, abuso por mal uso de sellos oficiales, falsificación de documentos y usurpación de funciones, señaló José Coronel Martínez, actual Comisariado.


Villa de Zaachila, Oaxaca, julio 22 del 2015.- A cuatro meses de haber asumido el cargo de Comisariado Ejidal de Santa María Zaachila, José Coronel Martínez se detiene y hace un recuento de lo que ha sido su responsabilidad al frente de esa organización campesina. 

¿Cuatro meses en el cargo, cuál es su balance?

-Hasta hoy bastante importante, positivo. No sin antes recordar que cuando recibimos, el Ejido de Santa Maria Zaachila, en el acta de entrega-recepción no nos entregaron ninguno de los litigios importantes que se llevan, como es el campo de tiro del terreno donde estaba la policía en comodato, lo de San Martin Tilcajete, lo de la permuta de Reyes Mantecón y Zaachila y el problema de La Lobera.

Afortunadamente con la capacidad que hemos demostrado a través del dialogo y a través de las instancias legales hemos avanzado bastante en cada uno de los rublos que te mencione.

Respecto a lo que es el Ejido, hemos podido gestionar maíz mejorado para 200 hectáreas. Cada bulto un valor de mil 200 pesos, 70 mil semillas para una hectárea, que al igual que lo recibimos, regalado, así lo estamos estando regalado a los ejidatario, no hemos cobrado un solo cinco

Con la ayuda de Biólogos se han curado 500 nogales que se encontraban enfermos. 

Encontramos el apoyo de 5 Ingenieros Agrónomos y dos Biólogos. Estamos en un proceso con las unidades de riego para asesorarlos gratuitamente en armar sus expedientes productivos y todo tipo de gestión. Hay apoyo gratuito sin un porcentaje posterior.

La finalidad que nosotros tenemos es que se aterricen para el 2016 estos expedientes ya con folio, para cuando las ventanillas se abran ya no haya rechazo de los expedientes, se busca trabajar coordinadamente.

En el lado Poniente del ejido habían lotificado una parcela, habían hecho ya pozo. Nosotros cuando llegamos ya contaban con la posesión de ese terreno hacia cierta persona.

Nosotros estamos pegando sobre el reglamento interno que hicieron los ejidatarios, que dice que no se pueden vender las parcelas ejidales a nadie que no pertenezca al padrón de ejidatarios del municipio de Santa María Zaachila 

Entonces a todas esas personas que no son del Ejido nosotros no les estamos dando ningún documento, no estamos avalando ninguna venta. Prueba contundente es que fuimos, arrancamos las varillas, tapamos el pozo, deshicimos la casa que ya habían hecho y queremos que el ejido se conserve como esta. 

Del lado poniente del Ejido la gran mayoría de los compañeros son posesionarios sin usufructo de la tierra, ahí no hay documentos, hemos respetado todo ese acuerdo interno, así hemos caminado hemos, hemos ordenado lo que estaba en desorden.

Porque todavía existe, lo más común es la falsificación de documentos de ex comisariados que siguen dando documentos, muy fácil lo detectamos porque si acaso una o dos firmas son originales todas las demás ficticias. Y entramos en esa etapa de regularizar ese fraude y abuso que se tiene porque es mal uso de sellos oficiales, falsificación de documentos, usurpación de funciones.

¿Cómo se puede corregir?

-Hay muchisimo documento chueco, necesitamos llevarlo a la asamblea general para que los asambleístas decidan qué hacer. Yo he logrado gobernar con un reglamento interno que hicieron ellos, pero desafortunadamente en la normatividad no se marca esta situación. 

¿Cómo detener el abuso de ex autoridades?

-Hemos exhortado a la gente ahora que nosotros estamos que hagan el esfuerzo de venir hacer sus documentos con la transparencia que se requiere.

El día que yo termine mi trienio no quiero que me vayan a buscar a mi casa por documentos, que valga la responsabilidad en cada comisariado para que ellos rindan cuentas certeras delante de los ejidatarios y llevar un ordenamiento bien, como lo marcan los antepasados. 

¿Que no se compren terrenos en zaachila?

-No tanto que no compren, porque ya hay muchos terrenos que ex comisariados firmaron planos de lotificación planos de colonias reconocieron a muchos. Hay gente que ya compro y si por ironías de la viva ya no quiere estar es la persona que lo vende y no podemos determinar decomisar o quitar un lote sino que en esta administración no hemos dado permisos, hemos venido trabajando con lo que quedo.

¿La recomendación si es que pasen a regularizar documentos con comisariado?

-Si claro es la manera más legal nosotros estamos en funciones en pleno y ante cualquier ejido es lo más sano y correspondiente.

Desafortunadamente a veces se tocan intereses de terceros y es cuando se molestan pero deben acordarse de que cuando un representante del pueblo te toman la protesta dices cumplir y hacer cumplir la ley y cuando uno hace cumplir la ley salen enemistades e intereses de terceros que dice este no hace lo que yo digo, nosotros hacemos lo que la ley nos manda no lo que un tercero nos tenga que decir que vamos hacer.

¿Qué problemas como comisariado ha provocado esto?

-Ha generado problemas porque la gente viene aquí y se inconforma sobre todo por la vendimia de los lotes, que dos, tres o cuatro veces se ha vendido el mismo. Es un verdadero conflicto para poder desenredar esto.

¿Riesgo físico o amenazas?

-Han llegado amenazas de compañeros que vienen y de testigos están todos los compañeros, pero a lo mejor es el calor de su temperamento porque no se hace que ellos dicen, pero yo lo que voy hacer es lo que la ley marca.

¿Relación con autoridad municipal?

-Tenemos bastante acercamiento con Raciel Vale López, hemos platicado que él es autoridad constitucional en la parte de la propiedad y nosotros somos presidente del Comisariado Ejidal de Santa María Zaachila y como órganos de representación debemos de coincidir. Habrá algunas cosas que no coincidamos, que será cuando tengamos que aclarar un poco la situación pero hasta hoy llevamos acercamiento con presidente y cabildo, hemos caminado coordinados cada quien en su polígono.

¿Cuál es el plan de acción para los siguientes meses?

-En campaña plasmamos en un tríptico 11 propuestas y hemos avanzado en 3. Al final de un año llegaremos a los objetivos de 6 o 7 puntos de los que plasmamos para 3 años.

¿Convencido a concluir periodo?

-Sí, para eso fui elegido democráticamente por los campesinos.

¿Viene año electoral, aspiraciones personales, partidos, ???

-Ahorita estoy apegado más a donde me eligieron los ejidatarios.

No t e puedo decir si aspiro no aspiro, porque en México y otros países todo ser humano que aspira está dentro de su derecho, sus facultades. A nadie le pueden decir tu no aspires, a fin de cuentas el juego de la democracia es una contienda, el adversario puede ser fuerte o débil, pero finalmente el punto fuerte es la persona, el votante, el que te elige, el que decide, esa es la parte más importante de la democracia.

Porque cuantos compañeros han contendido y llevan la esperanza de querer ser ellos los presidentes municipales o comisariados, pero simplemente la parte fuerte que es la que elige nomás no está del lado de uno y aunque uno quisiera pasar a otro lado no.

Son los juegos dela democracia o las reglas de la democracia hoy en día hay que seguir.

Por mi parte en este momento no estoy pensando en otra situación, mañana quien sabe. Hoy estoy pegado de lleno a mi trabajo, a lo que me corresponde a mí hacer.

¿Mensaje a ejidatarios y demás vecinos del Ejido?

He manifestado que de acuerdo a la Constitución, con que tengas 3 meses ya eres avecindado. Respecto al Ejido son avecindados los niños que nacieron en Zaachila y no puedes ir en contra de un paisano.

Los que ya nacieron ya son parte del municipio y los que llevan años son avecindados.

Al igual que todos trabajamos para que haya paz y tengan tranquilidad para su patrimonio, que no compren terrenos chuecos y que actúen conforma a la ley para no tener problemas.

Redacción/Barra Informativa

0 comentarios:

Publicar un comentario