Tlacolula de Matamoros, Oaxaca., 27 de julio de 2015.-
Ante más de 300 productores y autoridades municipales del Valle de Tlacolula, la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de Oaxaca, en colaboración con el INCA Rural, estrenó la obra de teatro “Volando al Sol” del dramaturgo, Medardo Treviño y presentó el libro “Voces de la Tierra”.
Esto como parte de las acciones para impulsar un Nuevo Extensionismo Holístico y sensibilizar a diversos sectores de la sociedad entorno a la relevancia económica y social de la actividad del extensionista.
Previo a la presentación de la obra, el director general de Extensionismo Rural, Jorge Galo Medina, expuso a los medios de comunicación y a los asistentes que existe un esfuerzo que incluye un trabajo cercano con instituciones de investigación y académicas, publicas y privadas de nuevas tecnologías y la incorporación de la cultura para extender una red de conocimiento en el sector rural.
El funcionario federal explicó que con la implementación del modelo “El campo Raíz de la Nación, se conformaron siete compañías de teatro campesino en Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Colima y Tabasco, y así involucrar a los productores y miembros de la comunidad en proyectos culturales, principalmente el teatro como instrumento de extensión para fortalecer el arraigo a la tierra.
Por su parte el delegado de la SAGARPA, Manuel García Corpus, indicó que el Gobierno de la República demuestra su interés y compromiso con el desarrollo del campo, mediante mecanismos innovadores que generen resultados y contribuyan a detonar la productividad en el medio rural, a fin de reducir la migración y motivar a los productores.
“El campo de Oaxaca, es un campo envejecido, que requiere del trabajo y atención de los jóvenes, por ello la estrategia para generar arraigo, motivación y transmitir conocimiento mediante actividades culturales”.
La obra aborda la historia de Carmen, una joven extensionista que vuelve a su origen, donde se encuentran sus antepasados y deciden iniciar su labor para llevar conocimientos al campo, pero tiene que enfrentarse a distintas adversidades.
La puesta en escena fue protagonizada por Diana Karen Martínez Ramírez, Anselmo Gerardo Hernández, Javier Martínez Gómez, Ángel García Martínez, Francisco García Martínez, Ana Martha Ramírez Cruz, Álvaro García Agapito y Palemón Martínez, quienes son productores e hijos de productores de la región.
En tanto que el libro “Voces de la Tierra”, recoge el sentimiento de los hombres del campo a su tierra, imprimiendo los momentos más íntimos de mujeres y hombres rurales con su entorno, a través de fotografías, monólogos y entrevistas.
0 comentarios:
Publicar un comentario