Oaxaca de Juárez a 19 de junio 2015.
El operativo se acciona diariamente en puntos de acenso y descenso de pasaje y en diferentes horarios, ya sea en el día o en la noche, aproximadamente con seis elementos y un mando a cargo, mismos que se identifican plenamente con uniformes tácticos de la corporación.
Los uniformados se suben al autobús y quien va al mando se identifica con el chofer para enseguida brindar la explicación pertinente a los usuarios acerca del objetivo de la acción, iniciando el recorrido por la unidad y verificando que no se perciba ninguna situación de riesgo, revisando si es necesario y de manera aleatoria a las personas.
Una vez que se hace el recorrido por la unidad, los elementos descienden y se deja libre de circulación a la unidad. La supervisión lleva de tres a cinco minutos, salvo que haya algún incidente.
Es importante mencionar que durante el operativo participan tanto elementos varoniles, como femeniles, para que en el caso de ser necesario, se realicen las revisiones correspondientes.
Recomendaciones
Asimismo, la SSPO recomienda a los usuarios del transporte público no dormirse en las unidades, permanecer atentos durante sus viajes, no distraerse con el celular o audífonos y recordar los números de Emergencia 066 y Denuncia Anónima 089.
Hasta el momento, las zonas detectadas con mayor número de incidentes son las colonias Volcanes, Montoya, Santa Rosa, Santa Lucía del Camino y San Martín Mexicapam, por lo que se pide estar atentos.
Este tipo de acciones se fundamentan legalmente, con base en el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se menciona que la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las policías; asimismo en el decreto de creación de la PABIC, en donde se establece que como policías auxiliares, son coadyuvantes en beneficio de la seguridad pública.
De la misma manera, el artículo segundo de la Ley Estatal del Sistema de Seguridad Pública indica que la seguridad pública es una función a cargo de la Federación, del Estado y de los municipios, cuyos fines son salvaguardar la integridad y derecho de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos, que comprende la prevención especial y general de los delitos.
0 comentarios:
Publicar un comentario