SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube

martes, 30 de junio de 2015

“Más CNC” avanza y logra un gran avance para el sector cafeticultor

Oaxaca de Juárez a 30 de Junio de 2015.


El dirigente cenecista en Oaxaca, Lino Velázquez Morales, dio a conocer que el programa “Mas CNC” está rindiendo frutos importantes en el estado, y los cafeticultores son los primeros beneficiados.

San Pedro Mixtepec.- A unos días de darse a conocer e implementarse, el programa “Mas CNC” ya está rindiendo frutos y con ello generando más y mejores oportunidades para los diferentes sistemas producto del estado de Oaxaca.

Lo anterior al dar a conocer el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Oaxaca (CNC), Lino Velázquez Morales, que este fin de semana en la agencia municipal de Puerto Escondido asistió a una reunión entre titulares de la CDI y Sagarpa con cafeticultores del estado, donde se dio a conocer un modelo productivo en beneficio de los productores del aromático.

Velázquez Morales detalló que a través de las gestiones de “MAS CNC” se logró establecer este encuentro que contó con la presencia de la directora general de Planeación y Consulta de la CDI, Mirna Yadira Aragón Sánchez, y en la que se dio a conocer que este modelo apoyará a 10 municipios oaxaqueños con viveros y recursos para insumos.

Explicó que para cada una de las localidades se gestionará dos viveros, lo que representa una ayuda para 200 campesinos para cada uno, haciendo en total más de 2 mil cafeticultores apoyados.

Agregó que para cada uno se les otorgará alrededor de mil 200 pesos para insumos.

Algunos de los municipios a beneficiar son: Santa Catarina Juquila, San pedro Pochutla, Pluma Hidalgo, Santo Domingo Petapa, Lachiguiri, entre otros más.

En este sentido, el dirigente cenecista destacó que esto da pie para que la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Oaxaca solicité a las y los diputados federales electos que impulsen un mayor presupuesto para este tipo de modelos y por ende otorguen más recursos para esta importante rama de producción, toda vez que son más de 110 mil cafeticultores de todo el estado.

0 comentarios:

Publicar un comentario