SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube

jueves, 18 de junio de 2015

Santa Maria Yosoyúa, exige una elección conforme a derecho, es un pueblo sin ley, denuncian



Por: Francisco José Vásquez.
Fotos:Arturo Avendaño

Oaxaca, a 19 de junio de 2015.- Habitantes del municipio de Santa María Yosoyúa, Tlaxiaco, exigieron al Tribunal Estatal Electoral y de Participación de Oaxaca (TEEPCO), a la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), la Secretaria de Asuntos Indígenas (SAI), y al presidente municipal José López Vásquez, una elección conforme a derecho, toda vez que denunciaron, persiste la ingobernabilidad en la comunidad.

Acusaron, que es un pueblo sin ley, pues López Vásquez, no tomó en cuenta las reglas consuetudinarias de la población, ya que convocó a corto tiempo a una elección, que no cumplió con los requisitos legales que contempla la normatividad electoral, toda vez que por problemas políticos con la agencia municipal de Buena Vista, derivados de una mala administración de recursos, negó a la comunidad el derecho a participar.

Los pobladores, refirieron, que el presidente municipal sólo mando un oficio al agente municipal de Buena Vista, pero no fue una convocatoria que cumpliera con el perifoneo y con los medios de comunicación idóneos, para dejar enterados a todos los ciudadanos.

Dicha asamblea, fue celebrada el dia 24 de agosto del presente, a efectos de renovar a los concejales, y aun así, objetando la falta de participación, y con una serie de irregularidades detectadas en el proceso, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana en la entidad, validó la elección, basándose en que fue debidamente notificado el agente de esta convocatoria de asamblea.

Sin embargo, no fue suficiente el hecho de simplemente notificar al agente de Buena Vista, dado que es obligación del presidente municipal, cumplir debidamente con la convocatoria, no sólo para el agente, sino extensiva a todos los habitantes, para que se cumpliera eficazmente el principio de publicidad.

Luego de un inconformarse, mediante un recurso de apelación, promovido en los expedientes acumulados RA/01/2015 y RA/02/2015, el tribunal falló a favor de la agencia de Buena Vista, y en consecuencia, declaró nula la elección del 24 de agosto pasado y dejó sin efecto a las autoridades electas.

Y derivado de esa resolución, el TEEPCO, ordenó a la Secretaria General de Gobierno SEGEGO, a la Secretaria de Asuntos Indigenas (SAI), sean coadyuvantes en la preparación de la elección, en una prórroga de 15 días, y al no haber respuesta de los responsables, exigieron una elección conforme a derecho.

La comunidad exige respeto a sus estructuras tradicionales de gobierno, como a sus sistemas normativos internos, dado que el ayuntamiento debe integrarse con ciudadanos de todas las agencias que integran esta cabecera municipal, en consonancia con el artículo segundo de la Constitución Federal.

Por ello, la convocatoria deberá difundirse ampliamente por los medios de comunicación idóneos, y con las formalidades que establece la ley electoral.



Es decir,  los ciudadanos de la agencia Buena Vista, como el del resto de las agencias municipales, localidades y la propia cabecera municipal, podrán ser electos concejales para integrar este municipio.



0 comentarios:

Publicar un comentario