SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube

martes, 30 de junio de 2015

Compartimos los talleres que el Museo Estatal de Arte Popular ofrece para el mes de julio

Oaxaca de Juárez 30 de Junio 2015.



































Como parte de las actividades programadas para el mes de Julio la SECULTA en coordinación con el Museo Estatal de Arte Popular dan a conocer los talleres que se impartirán, el cual contara con 4 talleres donde podrá asistir el publico en general desde niños de 12 años en adelante.

Los talleres se llevaran a cabo del 25 de junio al 12 de julio.

“Más CNC” avanza y logra un gran avance para el sector cafeticultor

Oaxaca de Juárez a 30 de Junio de 2015.


El dirigente cenecista en Oaxaca, Lino Velázquez Morales, dio a conocer que el programa “Mas CNC” está rindiendo frutos importantes en el estado, y los cafeticultores son los primeros beneficiados.

San Pedro Mixtepec.- A unos días de darse a conocer e implementarse, el programa “Mas CNC” ya está rindiendo frutos y con ello generando más y mejores oportunidades para los diferentes sistemas producto del estado de Oaxaca.

Lo anterior al dar a conocer el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Oaxaca (CNC), Lino Velázquez Morales, que este fin de semana en la agencia municipal de Puerto Escondido asistió a una reunión entre titulares de la CDI y Sagarpa con cafeticultores del estado, donde se dio a conocer un modelo productivo en beneficio de los productores del aromático.

Velázquez Morales detalló que a través de las gestiones de “MAS CNC” se logró establecer este encuentro que contó con la presencia de la directora general de Planeación y Consulta de la CDI, Mirna Yadira Aragón Sánchez, y en la que se dio a conocer que este modelo apoyará a 10 municipios oaxaqueños con viveros y recursos para insumos.

Explicó que para cada una de las localidades se gestionará dos viveros, lo que representa una ayuda para 200 campesinos para cada uno, haciendo en total más de 2 mil cafeticultores apoyados.

Agregó que para cada uno se les otorgará alrededor de mil 200 pesos para insumos.

Algunos de los municipios a beneficiar son: Santa Catarina Juquila, San pedro Pochutla, Pluma Hidalgo, Santo Domingo Petapa, Lachiguiri, entre otros más.

En este sentido, el dirigente cenecista destacó que esto da pie para que la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Oaxaca solicité a las y los diputados federales electos que impulsen un mayor presupuesto para este tipo de modelos y por ende otorguen más recursos para esta importante rama de producción, toda vez que son más de 110 mil cafeticultores de todo el estado.

SIGUE REY DAVID VILLAGRANA TRABAJANDO A FAVOR DE LA GENTE DE PUEBLO NUEVO

Arturo Avendaño

- El Agente de Pueblo Nuevo Rey David Villagrana a más de  año y medio de gestión, sigue trabajando a favor de la gente que más lo necesita.


Durante el 2014 se ejecutaron en Pueblo Nuevo 32 obras de electrificación, agua potable, drenaje, pavimentación y muros de contención, en 2015 se hicieron solamente 6 obras de alto impacto en las colonias más necesitadas, las cuales se llevaron los 12 millones que tiene la agencia de presupuesto.

Algunas de las obras fueron en las Colonias Laureles e Insurgente, que son las más abandonadas por ser las menos habitadas, se hará su primera etapa de drenaje, además de hacer cambio de alumbrado público, se hizo también la inauguración de la primera etapa de la calle Rubí en la Colonia La Joya.

- Talleres que impulsan la autogestión en pobladores de la Agencia.

“De mi parte contamos con talleres como Bailes de salón, pintura y dibujo, guitarra, teclado, flauta, corte y confección, zumba, computación y repostería totalmente gratuito” expresó Rey David Villagrana, cabe mencionar que los costos de estos cursos son cubiertos por al agente con recursos propios.

Alrededor de 300 familias en las 16 colonias de Pueblo Nuevo se han visto beneficiadas con estos talleres, ya que aprenden algo para poder producir, o generar un ingreso extra, o solo capacitarse, los talleres son para niños, jóvenes  y adultos.

Se trabaja en conjunto con la Casa de la Cultura, con el Instituto de Capacitación y Productividad para el trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET) y con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI).

Los talleres son avalados por la SEP y el Gobierno del Estado, con valor curricular y se les entrega constancia, “este verano tendremos talleres para niños como lectura, matemáticas e inglés, para que se pongan activos, además de tae kwondo” agregó Villagrana.


- Más apoyos para Pueblo Nuevo.

Así mismo el agente ha gestionado 35 estufas ahorradoras de leña en SEDESOL, para personas que realmente lo requieran, como la entrega de 300 despensas a madres solteras que se da bimestralmente, “tenemos el apoyo de Mariana Trinitaria, gestiono lo que son tinacos Rotoplas y láminas a bajo costo, además por medio de un subsidio se da lo que son bicicletas de montañas, pinturas, cemento y calentadores solares” puntualizó, con todo esto se ha beneficiado alrededor de 1500 familias.


- En seguridad se implementará en programa Vecinos Vigilantes

“Se reactivará a más tardar la próxima semana, ya se tiene planeado empezar la difusión para convocar a todos los vecinos, que quieran inscribirse, con la finalidad de poderlos capacitar tanto con la policía municipal, como con protección civil” señaló.

Así mismo los dotará con un silbato y una lámpara, con la finalidad de poder trabajar en coordinación con el Municipio capitalino.

- Sus aspiraciones políticas.

Rey David Villagrana dijo que las cosas se demuestran con trabajo, con hechos y no con palabras, “me gustaría seguir en la política por supuesto, no me he involucrado con ningún partido o con algún padrino, lo que he logrado ha sido por mis propios méritos”.

“Creo que lo más importante ahorita es trabajar para beneficio de todos, así es como vamos a ir avanzando y lo que venga va a ser muy bueno, si me gustaría ir paso a pasito, podría ser regidor, después un diputado” puntualizó.

Finalizó que haciendo una invitación para que se acerquen a la Agencia Municipal de Pueblo Nuevo, “las puertas están abiertas para todos no madamas tienen que ser vecinos, si requieren tinacos, laminas, bicicletas o algún calentador solar pueden tramitarlo de cualquier lugar del estado o del país, aquí en la ventanilla que está abierta a través de su servidor  Rey David Villagrana con Mariana Trinitaria, aparte de ser su agente municipal soy su amigo”.




     


lunes, 29 de junio de 2015

Diputados electos del PRD impulsarán agenda progresista

Oaxaca de Juárez a 29 de junio de 2015.

* Karina Barón, Eva Cruz de Diego y Sergio López Sánchez convocarán a ocho foros regionales en todo el Estado para que los oaxaqueños marquen la pauta legislativa. 


Tras ser electos como Diputados Federales por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Karina Barón, Eva Cruz de Diego y Sergio López Sánchez, anunciaron la realización de foros para fortalecer e integrar una agenda legislativa que responda a las necesidades y demandas del pueblo de Oaxaca y sur sureste de México. 

Este importante bloque de legisladores de izquierda, someterá a través de diálogos públicos ciudadanos, el análisis y discusión de cinco temas fundamentales, los cuales son: “Política y Buen Gobierno”, “Desarrollo Rural”, “Desarrollo Humano y Social”, “Desarrollo Económico” y “Justicia”; mismos que enriquecerán su propuesta, la cual tendrá como objetivo fundamental proponer leyes, puntos de acuerdo, acciones y gestiones en beneficio de los oaxaqueños y mexicanos del sur sureste del país. 


Karina Barón informó que el foro se realizará en ocho sedes, las cuales corresponden a las diferentes regiones del estado, estableciendo un calendario y enlaces para la realización de los mismos; datos que serán dados a conocer públicamente en los próximos días. 

“El objetivo es fortalecer nuestra agenda legislativa, el PRD no puede improvisar en el gobierno federal, vamos a llevar las voces de los oaxaqueños para que sus necesidades se conviertan en acciones, leyes y beneficios para todos. Vamos al congreso federal a ponerle un alto al PRI y a Enrique Peña Nieto con su política privatizadora”. 

Por su parte, Sergio López Sánchez, Diputado electo del distrito con cabecera en la H. Ciudad de Tlaxiaco, invitó a todos los sectores de la sociedad a participar en estos foros. 

“Ya la ciudadanía ha cumplido su primera gran tarea al acudir a las urnas y darnos la confianza, debemos en conjunto, definir la ruta política y legislativa que vamos a seguir como los representantes populares de Oaxaca que somos. Debemos llevar de manera efectiva el pensar del pueblo de Oaxaca al Congreso Federal, es por esto, que proponemos este ejercicio democrático de participación ciudadana”. 


Por otro lado, Eva Cruz de Diego, Diputada electa del distrito con cabecera en Santa Lucia del Camino, refrendó su compromiso de seguir escuchando a los diferentes sectores de la población, y con esto, seguir encausando y representando dignamente a la sociedad oaxaqueña y mexicana. 

“Oaxaca demanda Diputados con una agenda sólida y firme, que responda a sus intereses, demanda un PRD con representantes legislativos sin vaivenes. El único pacto del PRD debe ser con la gente y sus demandas, y siempre con el objetivo de obtener las soluciones de la grandes problemáticas sociales que estamos padeciendo”. 

En los próximos días este equipo de diputados progresistas, habrá de hacer públicas las sedes, fechas y enlaces, así como el mecanismo de participación de dichos foros.

Sedes: 


5 mesas de debate: 

POLÍTICA Y BUEN GOBIERNO  Ley electoral  Transparencia y resultados  Usos y costumbres 

DESARROLLO RURAL  Pesca  Campo  Medio ambiente 

DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL  Educación  Salud  Vivienda 

DESARROLLO ECONÓMICO  Empleo  Turismo  Competitividad 

JUSTICIA  Seguridad  Defensa de grupos vulnerables  Igualdad de género


Martínez Neri y el FALP continuarán luchando por el pueblo



Juan López Sánchez/Barra Informativa

San Jacinto Amilpas, Oaxaca, junio 28 del 2015.- Durante la reunión celebrada este día con la dirigencia regional de Valles Centrales del Frente Amplio de Lucha Popular, FALP, el Diputado Federal Electo, Francisco Martinez Neri, se comprometió a continuar caminando con dicha organización y luchar juntos a fin de lograr mejores condiciones de vida para el pueblo oaxaqueño.

Al hacer uso de la palabra, Martínez Neri agradeció a dicha organización el apoyo y respaldo recibido durante la campaña política electoral que le permitió el triunfo en el proceso recién concluido, por lo que reafirmó su postura de llevar su voz al Congreso de la Unión y presentar iniciativas de ley que coadyuven al bienestar y desarrollo de Oaxaca y México.

De igual manera subrayó la importancia de gestionar proyectos para impulsar el progreso de los diferentes sectores que confiaron en sus propuestas de campaña como son las mujeres jóvenes, las madres solteras, las adultas mayores, los hombres de diferentes edades y ocupaciones, los universitarios, los pequeños comerciantes, etcétera.

En su oportunidad, los dirigentes del FALP, Enrique Mendoza Vásquez y Heriberto Varela, reiteraron su apoyo al ex Rector de la UABJO y lo invitaron seguir trabajando unidos por el pueblo de Oaxaca y con la organización.

Refrendaron la confianza de ser escuchados en la Cámara de Diputados Federal a través de su voz y sus propuestas.

La banda de música de Tlacolula fue la encargada de amenizar con dianas y otras interpretaciones la reunión que enmarcó el encuentro entre los representantes regionales y el Diputado Federal.

El Diputado Federal, Samuel Gurrión, promueve programa de alimentación “Una Mano Amiga”

· Inició el legislador federal con este programa de apoyo para las familias de escasos recursos de todo el estado de Oaxaca


Durante un evento masivo, el diputado federal, Samuel Gurrión Matías, inició el programa de alimentación digna denominado “Una Mano Amiga”.


Santa María Tonameca.- Con el objeto de apoyar en la economía de las familias de escasos recursos y también en la nutrición de la niñez oaxaqueña, en el municipio de Santa María Tonameca inicié con el programa de alimentación digna denominada “Una Mano Amiga”, el cual promoveré por todo el estado.

Al respecto, la madre de familia, Juana María Reyes, declaró que las mujeres de Tonameca tomarán muy en cuenta el apoyo que recibieron a través del programa de Samy Gurrión, toda vez que representa una gran ayuda para su hogar ya que apenas van a iniciar la siembra y carecen de recursos como alimentos para sus hijos.

Inicia programa de alimentación digna en Tonameca

Provenientes de diferentes comunidades y agencias de Tonameca, las jefas de familia se dieron cita en la cancha techada de Santa María Tonameca para escuchar y recibir un apoyo más que gestionó el legislador federal para ellas y sus hijos, debido a que en pasados meses en San Isidro del Palmar hizo entrega de vestimenta nueva.

Samuel Gurrión indicó que ante los números alertadores de pobreza registradas en el estado inició este programa, y es que las últimas cifras de CONEVAL (2012) ubican a Oaxaca con el 61.9 por ciento de personas en situación de pobreza.

A la par, dijo que en la Cámara de Diputados presentó iniciativas que promueven la alimentación alimentaria como se suscribió al Proyecto de Decreto que expide la Ley General del Derecho a la Alimentación Adecuada que presentó su homóloga por el PRD, Gloria Bautista Cuevas. 

El legislador federal destacó ante centenas de mujeres acompañadas de sus hijos que este es un apoyo más que promueve a favor de los sectores vulnerables, porque además de ser su labor como representante popular, de niño junto con sus hermanas y hermanos sufrió de pobreza y carencia alimentaria

“Me duele que más niñas y niños tengan que pasar por esta situación cuando el estado cuenta con una amplia riqueza natural y un presupuesto estatal destinado a disminuir la pobreza alimentaria”, declaró.

No obstante, aseguró que seguirá entregando y promoviendo la ayuda a favor de las personas de alta y muy alta vulnerabilidad, a través de este programa alimentario, las jornadas ciudadanas, entrega de vestimenta, y demás apoyos que impactarán en beneficios para las familias oaxaqueñas.

En el evento también estuvo presente el regidor de vialidad y transporte del municipio de Santa María Tonameca, Salvador Ortiz; los representantes municipales, Maribel Santiago e Isaac Ruiz, y el agente municipal de San Isidro del Palmar, Julio Hernández Ruiz.

 SE CREA EL FRENTEN DE ORGANIZACIONES CIVILES DE PUEBLOS INDIGENAS UNIDOS POR OAXACA (FOCPIUO).

Oaxaca de Juárez a 29 de junio de 2015.


Arturo Avendaño

En conferencia de prensa diferentes organizaciones civiles encabezados por la Profesora Emilia García Guzmán, anunciaron la creación del Frenten de Organizaciones Civiles de Pueblos Indígenas Unidos por Oaxaca (FOCPIUO).

Decidieron asociarse ante el olvido gubernamental tanto estatal como federal de los sectores del campo, salud, empleo, educación y vivienda, dado que unidos obtendrán mayor respuesta a sus demandas y gestiones, así mismo impulsarán el desarrollo en la sierra Mazateca, Cuicateca, Teotiteca y la Cuenca del Papaloapan.

Trabajaran con organismos a nivel estatal, nacional e internacional, con el fin de apoyar, a las mujeres, niños y jóvenes indígenas, ya que hay programas, pero no llegan a las comunidades y gente que más lo necesita.

El sábado pasado García Guzmán inauguró en Teotitlan un taller para la elaboración de accesorios para vestir y preparación de comida, donde participó todo la sociedad,desdes los más pequeños, hasta los adultos mayores, esto con la finalidad que hagan cosas productivas en lugar de  haces cosas ociosas que terminan perjudicando a la población.

Así mismo exigen a las dependencias de gobierno se dejen de tanta burocracia que al final se traducen en trabas para las gestiones, en especial SEDAFPA y SAGARPA, ya que la siembra de café dejo de ser una actividad primordial para la obtención de ingresos en las regiones, por la tardanza en estos trámites. 




















Juicio por feminicidio implica a narcos, policías y soldados



www.proceso.com.mx
Familiares de mujeres desaparecidas en el Arroyo del Navajo, Ciudad Juárez. 

Foto: Ricardo Ruíz

Pese a la conmoción que causaron hace años los feminicidios en Ciudad Juárez, Chihuahua, apenas en abril pasado se abrió el primer juicio por ese delito en la entidad. Se acusa a 11 personas por el secuestro y asesinato de igual número de mujeres de entre 15 y 20 años, con casos bien documentados. Los testimonios de algunos delincuentes y de sus víctimas que sobrevivieron pueden hundir a los asesinos. Sin embargo, también ofrecen evidencia de la corrupción que corroe a las corporaciones policiacas e incluso a militares.

MÉXICO, D.F. (Proceso).- “A la edad de ocho años me fui a vivir con mi tíoPoncho –actualmente usa el nombre de Raúl Ramírez–, no sé cuál es su verdadero nombre. Tiene varios años de pertenecer a La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez. Su función es levantar muchachas en el centro de Juárez, a mí me utilizaba como carnada frente al mercado Reforma o en el Cuauhtémoc. ‘Trabajé’ con él tres años”, narra Luis Jesús Ramírez Loera. Entonces le decíanEl León.

Continúa: “Mi tío me señalaba a la muchacha a la que quería que me acercara con el pretexto de que me cambiara un billete, o que pareciera que andaba solo para darles lástima. Cuando estaba con ella le decía que andaba perdido, que me llevaran atrás del mercado o a una tienda de nombre Econotienda, en la calle Mina. Cuando ya las tenía allí, mi tío y su gente las abordaban, las amenazaba con dañar a sus familiares y las trasladaban al hotel Verde. Algunas las vendían a los soldados que están en Chihuahua y a narcotraficantes foráneos; a otras las prostituían en el centro de Juárez o en otros estados”.

Su narración, junto a testimonios de víctimas sobrevivientes y de integrantes de la organización que levantaron y prostituyeron jóvenes para después matarlas, dejó al descubierto que esa red delictiva no sólo gozaba de la protección de soldados y policías, tanto municipales como federales (Proceso 2012), sino que también opera en los Centros de Readaptación Social (Ceresos).

También puso en evidencia que el periódico local PM es el medio que utilizan las redes de trata para ofrecer servicios sexuales en locales establecidos o a domicilio. Todos los que anuncian una “sala” en este impreso reciben la llamada de una persona que los obliga a pagar una “cuota” por dejarlo “operar”, según se indica en varias declaraciones reunidas en el expediente de más de 70 mil fojas…

Fragmento del reportaje que se publica en la edición 2017 de la revista Proceso, ya en circulación.

Realizarán magnos conciertos en Oaxaca de Juárez con motivo de la celebración del 70 aniversario de la UNESCO

Oaxaca de Juárez a 29 de Junio de 2015.


Conjuntamente con el Gobierno del Estado, el municipio de Oaxaca de Oaxaca de Juárez y la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) llevarán a cabo tres magnos conciertos con el Coro y Orquesta de este organismo internacional en el marco de su 70 aniversario.


En conferencia de prensa en el Salón Morelos del Ayuntamiento capitalino, el Presidente del Consejo de Colaboración Municipal Claudio Ruiz Solana; el maestro oaxaqueño Jorge Lozano Corres, director de la Orquesta; el Secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García; la concejal, Rosa Silvia García Pineda; anunciaron el proyecto denominado “El camino de la UNESCO a Oaxaca”, para celebrar los 70 años de dicho organismo mundial.


Claudio Ruiz Solana, Presidente del Consejo de Colaboración Municipal informó que el programa consiste en la presentación de un concierto en el Templo de Santo Domingo de Guzmán el 1 de julio a las 20:30 horas, uno más en la Plaza de la Danza el 3 de julio a las 19:00 horas y el 4 de julio a las 12.00 horas en el Teatro Macedonio Alcalá, estas estas presentaciones serán totalmente gratuitas para la ciudadania.

Ante el Director del Coro y Orquesta de la UNESCO, Jorge Lozano Corres, Emanuel Lhéritier, del Consejo de Europa, de la Directora de las Escuelas de la Esperanza, María José Lalat y el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández, Ruiz Solana indicó que gracias a la riqueza cultural y arquitectónica Oaxaca de Juárez fue seleccionado para esta magna celebración.

Acompañado por la regidora de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Silvia García Pineda, el titular del Consejo de Colaboración Municipal destacó la decisión del Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez de impulso a las actividades culturales que permitan recuperar la grandeza de la ciudad.

Dijo que en la celebración de los 70 años de la UNESCO, inicialmente el concierto del 4 de julio estaba planeada realizarse en Monte Albán, sin embargo el Instituto Nacional de Antropología e Historia no autorizó dicho evento, derivado de que se han hecho presentaciones en el Tajín, Yucatán y en Chichén Itzá, Veracruz, y han causado daños en su estructura.

En su oportunidad, el director fundador del Coro y Orquesta de la UNESCO, maestro Jorge Lozano Corres Innes, de origen oaxaqueño, informó que se integraran a estas presentaciones la Orquesta Infantil y Juvenil Esperanza Azteca, además del Coro de la Ciudad de Oaxaca con el objetivo que músicos y cantantes de Oaxaca deleiten al público oaxaqueño con su música.

“El mensaje que transmitiremos a través de la música es de paz, para que Oaxaca encuentre un diálogo y exista armonía entre la población, ese el mensaje que traemos de la UNESCO”, manifestó el maestro Jorge Lozano Corres.

Detalló que los conciertos se tocará música clásica, pero también canciones mexicanas y oaxaqueñas principalmente como el “Dios nunca muere” y la “Canción Mixteca”, así como extractos de ópera y el Templo de Santo Domingo de Guzmán se tocará oratoria.

En este marco, se informó que se tiene planeada crear una escuela de técnicas de textiles y diseñadoras en la población de San Miguel del Valle, distrito de Tlacolula de Matamoros, con el objetivo de que las niñas no emigren y a través de sus creaciones puedan generar ingresos propios.

Esta iniciativa es impulsada por la Directora de las Escuelas de la Esperanza, María José Lalat, en coordinación con el maestro Adrian Flores Ramírez y financiada por una asociación de futbolistas internacionales.

domingo, 28 de junio de 2015

SAGARPA y CDI apoyan a comunidades cafetaleras indígenas de Oaxaca

Oaxaca de Juárez a 28 de junio de 2015


° Este acuerdo prevé la entrega de incentivos a la productividad (material vegetativo, semilla, equipos, insumos y tecnologías) a pequeños productores de café de comunidades indígenas de los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz e Hidalgo.

• De acuerdo con estadísticas nacionales, el 70 por ciento de las cuatro mil 500 comunidades cafetaleras en el país son indígenas; de ahí la importancia de fortalecer la productividad del grano, a través de estas acciones de renovación de plantíos, capacitación y uso de tecnologías e innovación tecnológica.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)  acordaron establecer apoyos para mejoramiento de la producción y productividad del café en regiones indígenas, que tiene como objeto establecer a corto plazo un Modelo de Desarrollo Integral Sustentable en zonas cafetaleras indígenas.

En el estado de Oaxaca se beneficiará a 10 municipios con repoblación y renovación de cafetales a los municipios de Candelaria Loxicha, San Agustín Loxicha, San Juan Guichicovi, San  Mateo Piñas, San Pedro Pochutla, Santa Catarina Juquila, Santa María Chilchotla, Santiago Yaitepec, Santo Domingo Petapa y Santos Reyes Nopala.

Se considera la producción de un millón de plantas de café en 20 viveros comunitarios tecnificados (50 mil plantas por vivero), asimismo proporcionará un paquete tecnológico con insumos y herramientas para la nutrición y sanidad de cafetales de 2 mil 200 pesos por hectárea, incentivo económico de mil 466 pesos por productor para el pago de jornales por hectárea.

Además de organizar la producción de planta, repoblación y renovación de cafetales con el apoyo de una red 10 técnicos, seleccionados, capacitados y equipados para cumplir con los objetivos.

En una reunión de trabajo con autoridades de los 10 municipios involucrados, la coordinadora general de Fomento al desarrollo Indígena de la CDI, Mirna Aragón Sánchez; el delegado de la CDI, Jorge Toledo Luis y el delegado de la SAGARPA Manuel García Corpus, participaron en la presentación del plan piloto “Estrategia de Impulso productivo y competitivo de café en zonas indígenas para la conservación de los recursos naturales”.

Durante su participación Manuel García Corpus expuso que las acciones de la SAGARPA y del secretario, Enrique Martínez y Martínez, van orientadas a fortalecer la productividad y competitividad de este sector con incentivos y apoyos para el manejo agronómico de los huertos, la sustitución de plantas viejas por especies resistentes cultivadas en viveros tecnificados, acciones de control fitosanitario y vigilancia epidemiológica, así como apoyo técnico a los productores.

Manuel García Corpus expresó su compromiso por trabajar de manera conjunta con otras instituciones para el impulso de los cafeticultores del país.

Por su parte la coordinadora general de Fomento al desarrollo Indígena de la CDI, Mirna Aragón Sánchez expresó que el 70 por ciento de las cuatro mil 500 comunidades cafetaleras, son indígenas; de ahí la importancia de fortalecer la productividad del grano, a través de estas acciones de renovación de plantíos, capacitación y uso de tecnologías e innovación tecnológica.

Con este acuerdo, a nivel nacional se beneficiará a 6 mil productores indígenas, se le dará cobertura a 6 mil hectáreas de café y se producirán 3 millones de plantas de café en 60 viveros comunitarios, además de asistencia técnica a través de una red de 30 técnicos, seleccionados y capacitados, en los estado de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz e Hidalgo.

En tanto el delegado de la CDI, Jorge Toledo Luis, reconoció el interés de las autoridades de los 10 municipios beneficiados para sumarse a las acciones del Gobierno Federal, para mejorar la calidad de vida de los pueblos indígenas, “el convenio no solo apunta al tema de la roya, estamos hablando  que el 70 por ciento de las cuatro mil 500 comunidades cafetaleras, son indígenas”.

sábado, 27 de junio de 2015

Supervisa Subsecretaría de Obras Públicas trabajos de corrección en calle 5 de Mayo de Jalatlaco

Oaxaca de Juárez a 27 de junio de 2015.


Luego de que cuadrillas de supervisión de la Subsecretaría de Obras Públicas y vecinos del barrio de Jalatlaco detectaran imperfecciones en algunas de las piezas de piedra pórfida colocadas como parte de la obra de mejoramiento de la imagen urbana, el Ayuntamiento capitalino encabeza los trabajos de corrección de dicha obra, los cuales se llevan a cabo con recursos aportados por la empresa constructora.

Este sábado, personal del Ayuntamiento, encabezados por el secretario de Desarrollo Urbano Ecología y Obras Públicas, Eduardo Narváez Wilson y del subsecretario de Obras Pública, Marcelo Díaz De León Muriedas recorrieron la calle 5 de Mayo del Barrio de Jalatlaco donde se lleva a cabo el refinamiento de algunas piedras que no por diversas causas, no cuentan con las características idóneas para dicha obra.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Urbano Ecología y Obras Públicas, precisó que los trabajos de mejoramiento de la calle 5 de mayo no han sido entregados, por lo que la corrección de cualquier detalle que sea observado, sigue siendo responsabilidad de la empresa.

Precisó que esta obra se dará por concluida hasta en tanto se constate que cuenta con la calidad necesaria para garantizar su durabilidad en beneficio de la sociedad oaxaqueña “y de esta manera evita que la administración municipal realice gastos adicionales por obras ya presupuestadas”.

Asimismo, Narváez Wilson señaló que estos trabajos de mejora podrían llevar un tiempo aproximado de 15 días, por lo que pidió a la población su cooperación durante el proceso constructivo.

El servidor público recordó que los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana en la calle 5 de Mayo del Barrio de Jalatlaco, forman parte de una inversión conjunta ente el gobierno municipal y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) por el orden de los 7.8 millones de pesos.

Cabe mencionar que los trabajos que se realizan en el barrio de Jalatlaco, contemplan la rehabilitación de 2 mil 600 metros cuadrados de la vialidad, así como la red de drenaje y tubería de agua potable, obras que cumplen con la normatividad del Plan Parcial de Conservación del Centro Histórico y consisten en la integración de piedra bola en el arroyo vehicular y piedra "Pórfido" en banquetas.

Además, incluye, la sustitución de las tuberías de agua potable y drenaje, a fin de proporcionar a los habitantes de esta zona y visitantes una vía interna digna y segura para transitar y vivir.

- See more at: http://municipiodeoaxaca.gob.mx/comunicado/supervisa-subsecretara-de-obras-pblicas-trabajos-de-correccin-en-calle-5-de-mayo-de-jalatlaco-/1579#sthash.wZhdxnph.dpuf

EN EL ONMPRI OAXACA SEGUIMOS TRABAJANDO EN BENEFICIO DE NUESTRO PARTIDO: MARITZA VÁSQUEZ GUERRA

Oaxaca de Juárez a 25 de junio de 2015.


Arturo Avendaño

Maritza Escarlet Vásquez guerra dirigente estatal del OMPRI Oaxaca (Organismo Nacional de Mujeres Priísta), señaló que la reunión de evaluación es con la finalidad de hacer un análisis después del pasado proceso electoral.

“Vamos preparándonos para el proceso local que se avecina,  nos interesa estar preparadas como organismo para enfrentar el reto, porque hemos demostrado durante mi gestión que formamos una organización integrada, sin distinción de quienes sean los candidatos, con institucionalidad y con lealtad trabajaremos por ellos en los distritos de Oaxaca” puntualizó.

Así mismo exhortó a las líderes para  que sean las primeras que levanten la mano, si ellas están haciendo política desde hace muchos años en el PRI, todos los días caminan por el PRI no solamente en campaña, son las primeras que merecen estar ocupando  los espacios, que hoy es una garantía legal y que nos corresponde a las mujeres dijo.

“Si su prioridad es buscar un cargo de elección trabajen para conseguirlo, trabajen de la mano desde la gente de su comunidad y empiecen a caminar como líderes” recaló.

Como plan de acción estarán conformando reuniones distritales, para sumar a todas las mujeres que están militando en el partido, y tengan las actitudes para poder ser electas en algún cargo,

“Tanto a nivel nacional como en Oaxaca, el PRI ha demostrado que es un partido ocupado en garantizar los derechos de las mujeres, lo hemos visto en este proceso, se respetó la paridad de género en el número de candidatas que fueron postuladas” expresó Vásquez Guerra.

Son más de 280 comités integrados en el estado, hace ya muchos años existió el SIM que era el organismo de mujeres y posteriormente cambio a Organismo de Mujeres Priistas.

"Hacemos trabajos políticos pero a través  de causas sociales, esto es que en cada municipio, en cada distrito donde tenemos estructurado un PRI seguiremos trabajando de manera cercana a las mujeres” citó.

En julio será la prevención de cáncer de ovario y darán platicas informativas, para su prevención, además tendrán consultas médicas gratuitas, esto lo efectúan mes con mes en todo el estado.

Por ultimo agregó que realizaran un recorrido por todo el estado, visitando a las líderes, para construir el trabajo de quienes van a ocupar los cargos de elección popular para el proceso que viene.

“Pedirles a todas las mujeres que no dejemos de pararnos todos los días, que no dejemos de capacitarnos, es muy importante que caminemos hacia nuestro objetivo” finalizó.





     


Colonos del Municipio de Santa Lucía del Camino, exigen el desasolve urgente de los ríos, para evitar inundaciones




Por: Francisco Vásquez.

Oaxaca, a 27 de junio de 2015.- Vecinos de las Colonias 25 de Enero, Fernando Gómez Sandoval, Santa Cecilia, Calicanto, El Bajío, pertenecientes al municipio de Santa Lucía del Camino, exigieron al edil Galdino Huerta Escudero, el desasolve urgente de los ríos, antes de que empiezen las lluvias, de lo contrario cientos de colonos se verán afectados con las inundaciones.

Así mismo, demandan solución inmediata al problema de la basura en dicho municipio, el cumplimiento de los acuerdos por parte de Huerta Escudero, para con los habitantes, y la conclusión de las obras inconclusas que realiza en algunas colonias.

Isabel Vargas Díaz, presidenta de la Colonia 25 de enero, explicó, que se movilizaron para exigir una solución a la privatización de la basura, ya que Galdino Huerta les ha dicho que desconoce de la minuta de acuerdos que firmaron con los vecinos de ésta colonia.

Asentó, "somos personas serias que nos conocen en nuestras colonias, no tenemos porqué mentir, la minuta debe ser un compromiso, también queremos que las obras que realiza en ésa colonia se terminen lo más pronto posible".

Solicitaron la intervención de las diversas instancias gubernamentales, para que se termine con la negligencia de las autoridades involucradas, y se realice urgentemente el desasolve de los rios, para evitar graves consecuencias de inundaciones para los ciudadanos de Santa Lucia del Camino.

viernes, 26 de junio de 2015

ES DE SUMA IMPORTANCIA LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN EL PROCESO ELECTORAL: YOLANDA LÓPEZ

Oaxaca de Juárez a 25 de junio de 2015.


Arturo Avendaño

En el marco de la reunión de evaluación estatal del ONMPRI Oaxaca (Organismo Nacional de Mujeres Priístas), Edith Yolanda López Velazco diputada federal electa en el tercer distrito, con cabecera en Huajuapan de León, agradeció el respaldo de  las mujeres de este sector en su campaña.

“Se encuentran liderazgos de todo el estado, agradezco al organismo y la Lic. Maritza Escarlet Vásquez Guerrero, porque fueron solidarios en la campaña del distrito 03, hicieron eventos en distintos municipios con muy buenos resultados” expresó.  

Además dijo que para la restructuración y fortalecimiento del partido y el organismo, se nombrará a las delegadas municipales en todos los distritos del estado, porque es de suma importancia la participación de la mujer.

“Es un llamado a la participación, pero sobre todo a los liderazgos a reforzar su trabajo con las mujeres en los municipios, pues son parte importante de la estructura del Revolucionario Institucional” expresó.

“La única forma de ser tomado en cuenta como candidata es el trabajo seri0 partidista, incluyente, de cercanía con la militancia, cada quien debe hacer lo que le corresponde” puntualizó la legisladora federal.

Aseguró que hará un buen ejercicio de la diputación federal, tanto de gestión como de legislación, con responsabilidad, cercana a la ciudadanía, presidentes municipales, agentes municipales y comisariados del distrito 03 (que lo integran 116 municipios).

“Ya empezamos la gira, para recoger las demandas más urgentes de los municipios, ya estamos preparándonos para el próximo paquete del presupuesto de egresos de la federación, la gestión es difícil, dilatada y laboriosa, pero estaremos puntualmente, dándole cabal cumplimiento” agregó.

Por último López Velazco dijo que el 1ro.  de septiembre tomará posesión como diputada federal, “hare un ejercicio responsable, de trabajo e incluy}ente, pensando en la mejor calidad de vida para el pueblo” finalizó.   






  

     


Atiende Javier Villacaña a integrantes del Sindicato Autónomo de Empleados y Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento

Oaxaca de Juárez a 26 de junio de 2015.


En el marco de la negociación del contrato colectivo de trabajo con el Sindicato Autónomo de Empleados y Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento capitalino, el presidente municipal Javier Villacaña Jiménez, recibió al Comité Ejecutivo y a la comisión negociadora, con el fin de escuchar inquietudes que se tenían en relación a algunas presentaciones no concretadas en el proceso de negociación que se tuviera en días pasados.

Una vez escuchadas las peticiones, se dio lectura a la propuesta final a los trabajadores que la aceptaron. Dicha propuesta de cierre conformará como parte indispensable la redacción del contrato colectivo, el cual será firmado en los próximos días.

Posteriormente, Villacaña Jiménez salió de la oficina municipal y entabló un diálogo directo con la base trabajadora a quienes manifestó su agradecimiento por el esfuerzo que realizan y brindar un buen servicio a la población oaxaqueña.

Acompañado por el dirigente sindical Fortino Cruz Hernández, el munícipe reconoció el trabajo que día a día realizan dentro de la administración municipal.

“Les quiero reconocer a todos y cada uno de ustedes lo que han hecho, porque son ustedes la base real de todo el tema administrativo del Ayuntamiento”, manifestó Villacaña Jiménez.

Manifestó que a pesar de las limitaciones presupuestales del gobierno municipal, se han dado respuestas a las demandas del gremio a través de propuestas claras en apoyos en especie y mejoramiento de sus ingresos económicos.

En este sentido aseguró que en lo que resta su administración mantendrá una relación estrecha, respetuosa y cordial con toda la base trabajadora, “porque cuentan con los suficientes conocimientos en cuanto a la tramitología que se da en el seno del Ayuntamiento”.

El munícipe dijo que gracias al trabajo responsable de las y los trabajadores sindicalizados se cuenta con un gobierno municipal funcional, donde siempre tendrán el trato que merecen.

Finalmente, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez garantizó el respeto y reconocimiento de las autoridades capitalinas al personal de base y dirigencia del Sindicato Autónomo de Empleados y Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, sin perder el objetivo común de servir con profesionalismo y sencillez a las y los capitalinos.


Niega regidor Edmundo Trujillo Mendoza de Ocotlán que quieran despojar a la “Fundación Rodolfo Morales”

Oaxaca de Juárez a 26 de junio de 2015.



Montiel Cruz

El presidente de la Fundación Cultural “Rodolfo Morales”, Alberto Sánchez Morales, quiere confundir a la población de Ocotlán de Morelos, que las autoridades municipales encabezadas por el presidente municipal José Villanueva Rodríguez y el regidor de Educación, Cultura y Deportes, Edmundo Trujillo Mendoza, quieran despojarlo de un predio en la Estación del Ferrocarril que está en comodato ante las autoridades de esta comunidad.

Así de esta manera lo dijo el concejal de Educación, Cultura y Deportes, Edmundo Trujillo Mendoza, quien afirmó que para que este inmueble pasará ser del Ayuntamiento de Ocotlán de Morelos, dijo que desde el 9 de febrero de 2014, iniciaron con la gestión en Ferrocarriles Nacionales de México ante la dirección general adjunta de activo permanente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la Ciudad de México.

Sim embargo aseguró que para el 25 de 2015 por unanimidad del Cabildo del Ayuntamiento de Ocotlán de Morelos, acordaron que se harían las gestiones pertinentes para el inmueble pasara ser comodato del Ayuntamiento a través de un proceso legalmente ante las instancias correspondientes.

Dijo que le sorprende que después de que la Ex Estación por años este en el olvido y abandono por parte de la Fundación “Rodolfo Morales”, hoy salen a reclamar el inmueble cuándo se supone que es una propiedad federal.

Trujillo Mendoza, expuso que el presidente de la Fundación Cultural “Rodolfo Morales” ha estado actuando arbitrariamente y queriendo abusar de su autoridad como representante legal.

“Le hemos mandado una serie de notificaciones para llegar acuerdos para solucionar este problema y los ha evadido y con esto podemos llegar acuerdos para darle salida a este asuntó que ha causado polémica entre la Fundación Cultural “Rodolfo Morales” y las autoridades municipales”.

Ante esta situación hizo un llamado a los representantes de la Fundación Cultural “Rodolfo Morales” a sentarse, dialogar y buscar los mejores mecanismos para solucionar este problema, “nosotros estamos en la mejor disposición de escucharlos, atenderlos y alcancemos acuerdos para el bien de la ciudadanía de Ocotlán de Morelos”, expuso.

Para finalizar afirmó que esta propiedad va servir para una Casa de Cultura donde se montaran las Expo Viernes para por lo menos unos diez municipios que agrupan la Ruta Mágica y que es San Bartolo Coyotepec, San Martín Tilcajete, Santo Thomas Jalieza, Atzompa, San Juan Chilateca, San Antonio Castillo Velasco, entre otros.

Dip. Fed. Samuel Gurrión aliado del taxismo oaxaqueño

Oaxaca de Juárez a 26 de Junio de 2015.

· Aseguran que es el único legislador federal que está trabajando y que esta regresando para agradecer el voto de confianza


El diputado federal, Samuel Gurrión Matías, con choferes del Sitio de Taxis 5 de Febrero.

Los choferes dedicados al servicio de transporte -en su modalidad de taxi- consideran al Diputado Federal, Samuel Gurrión Matías, un aliado de sus causas y un amigo excepcional "porque ha sabido ganarse nuestra confianza y amistad a base de trabajo y respuesta", declaró el presidente de la Central de taxistas de la Ciudad de Oaxaca Sitio de Taxis “5 de Febrero”.

Un mancha amarilla cubrió el asfalto de la carretera de las Riveras del Río Atoyac y algunas calles de la colonia Azteca, era el Sitio de Taxis "5 de Febrero" que decidieron parar sus unidades por decisión propia sólo para darse cita en su central para saludar nuevamente al legislador federal: "Samy Gurrión es el único político de estos tiempos que no pone peros, sabe responder a nuestras peticiones y jamás cambió de numero celular con el fin de evitar nuestras llamadas"

A invitación del presidente del Sitio de Taxis 5 de Febrero, Víctor Mario Reyes Aquino, este miércoles el Diputado Federal visitó de nuevo sus instalaciones con el propósito de conocer la ampliación al lugar y sostener una agenda de trabajo con los mismos.

Luego de plática y la convivencia con los taxistas, Samuel Gurrión, dijo que en reconocimiento a su loable labor que realizan al frente del volante los 365 días del año y las 24 horas, les entregó uniformes a cada uno de los choferes.

“Yo sé lo que es trabajar duro y esforzarse para brindarle lo mejor a nuestras familias, porque desde niño mis padres me enseñaron a trabajar y a la fecha me esmero en hacer las cosas bien y cumplir. Ustedes son mis amigos y entiendo lo que pasan, porque también lo he vivido y esta es mi manera de corresponderles a su cariño”, expresó Samuel Gurrión.

En su momento, el presidente del Sitio de Taxis “5 de Febrero” habló de la sensibilidad del diputado federal y su disponibilidad por atender al sector transportista del todo el estado de Oaxaca y además cumplir con los compromisos que adquiere.

“Samy Gurión es amigo del Sitio 5 de Febrero y del taxismo oaxaqueño, cada vez somos más los que recurrimos a él y nos ayuda. Me atrevo a decir que es el único diputado que ha regresado para agradecer el voto de la gente y que está de verdad trabajando”, asentó Reyes Aquino.



A invitación del presidente del Sitio de Taxis 5 de Febrero, Víctor Mario Reyes Aquino, recorrió la ampliación de sus oficinas y se volvió a reunir con los choferes.