SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube

domingo, 17 de abril de 2016

Privatiza Pemex servicios de salud




Víctor Fuentes / http://www.reforma.com/

Cd. de México (17 abril 2016).- Petróleos Mexicanos (Pemex) contrató por primera vez a una empresa privada para que administre y provea servicios de salud a 108 mil derechohabientes en 90 ciudades del País, incluidas Monterrey, Cuernavaca, Querétaro, León, Mérida, Tijuana, Pachuca, Toluca y Acapulco.

El contrato, hasta por mil 200 millones de pesos, lo ganó la empresa MediAccess en diciembre pasado.

La firma, en consorcio con la proveedora de software eCareSoft México, es ahora responsable de brindar los servicios con su propia red médica, para luego facturar los cobros a Pemex, más una cuota de administración de 125 pesos por derechohabiente por mes, y un "premio por eficiencia" de hasta 33 por ciento de los ahorros que consiga.

Si el proyecto funciona, Pemex bajaría el costo anual por cotizante de su sistema de salud a 11 mil pesos, mucho menos que los alrededor de 50 mil pesos que paga actualmente, el triple que el IMSS, e incluso más que la póliza de mayor costo de la aseguradora GNP.

Las ciudades donde funcionará este servicio están adscritas a la Coordinación Nacional de Servicios Médicos Subrogados de Pemex, que año con año adjudica contratos millonarios a hospitales privados, muchas veces sin licitación.

"Pemex entregará al proveedor ganador la información de los contratos de servicios médicos que tenga o haya tenido con los prestadores de servicios médicos actuales o pasados, con el detalle de los precios unitarios pactados, a fin de que el proveedor pueda hacer un análisis y definir un plan de acción para reducción de costos en beneficio de Pemex", explicó la empresa en las bases del concurso.

"Para proporcionar los servicios requeridos, el proveedor deberá contar con el personal e infraestructura física y tecnológica necesaria para la contratación, por su parte, de los prestadores médicos, hospitalarios y complementarios a nivel nacional, en la totalidad de las localidades", agregó.

También se exigió que el proveedor garantice expediente electrónico, atención de primer a tercer nivel, estudios de laboratorio, programas de salud preventiva y centro de atención telefónica.

0 comentarios:

Publicar un comentario