Armando Guerra/Encuentro
Coaliciones y partidos políticos que van por separado a la contienda electoral del próximo 5 de junio, enfrentan problemas para cumplir con la paridad de género en la integración de planillas de sus 153 respectivas candidaturas a presidencias municipales, ya que tendrán que integrar la documentación respectiva para presentar hasta 1 mil 742 expedientes de ciudadanas y ciudadanos, propietarios y suplentes, cumpliendo la cuota de género.
Ante ello, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) modificó el plazo para la presentación de las solicitudes de registro de las candidaturas de las planillas de concejales a los ayuntamientos que se rigen por el sistema de partidos políticos, del 29 de marzo al 14 de abril del 2016.
En sesión extraordinaria, las y los consejeros electorales tomaron esa determinación, argumentando también que actualmente corre el plazo para la presentación de las solicitudes de registro de las fórmulas de candidatas y candidatos a las diputaciones por los principios de mayoría relativa y representación proporcional. Esos dos procedimientos han generado colapso en los partidos políticos y las coaliciones al integrar los expedientes.
El representante del Partido Social Demócrata, Juan Fernando Nava López, solicitó ampliar el plazo hasta el 14 de abril y mantener una reunión con los consejeros electorales para clarificar algunas dudas que los partidos políticos tienen en cuanto a la equidad de género.
De su lado, el representante del Partido Nueva Alianza, Jesús Alberto Cervantes Ramírez, señaló que han tenido problemas para la integración de las planillas y por tanto, se sumó a la propuesta de que el plazo se amplíe hasta el 14 de abril.
En tanto la representante del Partido Movimiento Ciudadano, Ana Karen Ramírez Pastrana, indicó que para todos los partidos políticos es necesario cumplir con la normatividad en materia de paridad de género, aunque la realidad política del estado sea muy compleja. “Aun siendo mujer puedo decir que es muy pesado lograr convencer a una mujer a participar, por eso debemos trazar una ruta para cumplir con el requerimiento de paridad”, concedió.
En su oportunidad, el representante del PRI, Ángel Alejo Torres, reveló que su partido solo tiene el 20 por ciento de la integración de sus planillas, por lo que había solicitado que el plazo se ampliaría hasta el 15 de abril, propuesta a la que se sumó el representante del PRD, sin embargo, fue rechazada por las y los consejeros. Bajo esa perspectiva, en sesión extraordinaria, las y los consejeros tomaron esa decisión para que los partidos políticos y las coaliciones, tengan el tiempo suficiente y razonable para integrar la documentación respectiva.
Y es que estarían presentando más de mil 700 expedientes de ciudadanas y ciudadanos, propietarios y suplentes para los comicios del próximo domingo 5 de junio de 2016. En total serán electas 153 autoridades municipales que se rigen por la vía de los partidos políticos en la entidad.
Los representantes de los partidos políticos coincidieron que la determinación del órgano local electoral muestra disposición y buena voluntad respecto a las solicitudes de los partidos en beneficio de la ciudadanía y el desarrollo del Proceso Electoral Ordinario 2015-2016. De igual modo, señalaron que la ampliación del plazo permitirá que los partidos políticos concluyan sus procesos internos y que inicien sus campañas en un ambiente de competitividad para tener una mejor oferta política en los comicios.
0 comentarios:
Publicar un comentario