SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube

lunes, 18 de abril de 2016

ROTUNDA OPOSICIÓN A LA LEY DE EDUCACIÓN EN OAXACA: FÉLIX ANTONIO SERRANO TOLEDO.


BRISEYDA JARQUIN

En un tono sumamente molesto, el diputado local de la LXII legislatura del partido de la Revolución Democrática (PRD), Félix Antonio Serrano Toledo , dijo en entrevista que :" la mal llamada ley educativa , fue aprobada a escondidas , expreso esto ya que en ningún momento tomaron en cuenta

Para aprobar mediante nuestras propuestas; yo hice acto de presencia en los treinta y siete foros y ni aun así me tomaron en cuenta para aprobar o desaprobar dicha ley ".

" Me siento indignado , ante esta situación bochornosa , aplicada al vapor y en na oscuridad donde atendiendo intereses de por medio, le fue muy factible a los demás legisladores, levantar la mano para tomar el acuerdo de dicha ley; yo nunca estuve de acuerdo en aprobar lo que es una reforma laboral o la mal llamada reforma de educación ; a pesar que el compromiso fue con la sección veintidós , en los 37 foros, que esa una de la propuestas que se debatiría en el congreso local , mas sin embargo no hubo voluntad para llevar acabo esta discusión ; seguramente son otros intereses los que tuvieron que defender y no los que verdaderamente importan al desarrollo educativo de las y los oaxaqueños".

El PRD, y yo , buscamos un beneficio colectivo para la sociedad oaxaqueña , al igual que para la niñez . desafortunadamente, en esta ocasión por discrepancias ideólogicas no se tomaron en cuenta nuestras propuestas esperanzados en el surgimiento de la posibilidad de entablar una conversación amplia y profunda Com el señor presidente de la república el licenciado ENRIQUE PEÑA NIETO; para darle a conocer nuestras grandes y trascendentes propuestas que mejoraran el rumbo de la educación en Oaxaca ", concluyó diciendo EL DIPUTADO LOCAL DEL PRD, FELIZ ANTONIO SERANO TOLEDO

A dos semanas del inicio de las campañas, los resultados nos favorecen: AMH

* Seguiremos trabajando en los cinco grandes ejes y firmando compromisos en favor de la ciudadanía


Salina Cruz, Oax., 18 de abril de 2016.- A dos semanas de haberse iniciado las campañas, Alejandro Murat Hinojosa, candidato a la gubernatura del estado por la Coalición “Juntos Hacemos Más”, dijo que la suya sido muy exitosa, debido a la aceptación ciudadana de sus propuestas y a la firma de cada uno de los compromisos asumidos por él, lo que garantiza su cumplimiento.

En conferencia de prensa, Murat Hinojosa aseguró que seguirá difundiendo los cinco grandes ejes de su plataforma electoral: un Oaxaca incluyente, un Oaxaca productivo, un Oaxaca seguro, un Oaxaca moderno y un Oaxaca sustentable.

De estos cinco ejes se desprenden compromisos integrales en diversos ámbitos, como salud, equidad de género, infraestructura básica y carretera e impulso al turismo, entre otros.

Alejandro Murat subrayó que en cada semana de campaña se han realizado y seguirán realizándose foros con temas específicos sobre temas vitales para Oaxaca, y ejemplificó con el Foro de las Mujeres, que dio como resultado la decisión de crear la Secretaría de la Mujer, el compromiso con la equidad de género, igualdad de trato y de oportunidades, derechos políticos, cuidado y atención de la salud, empoderamiento, capacitación y esquemas para adquirir créditos a la palabra. Destacan los compromisos asumidos para poner un alto a los feminicidios, así como con el respeto y protección de los derechos humanos de las mujeres.

El otro foro realizado, destacó el candidato, el relativo al desarrollo forestal, la competitividad y el emprendimiento, dio pie a la determinación de crear el Instituto del Emprendedor, clósters productivos para la Costa y el turismo, clóster aeronáutico, generación de nuevos polos de desarrollo y de esquemas para el impulso de pueblos mágicos.

A la par, expresó Alejandro Murat, “cada día de la campaña, diseñada para estar cerca de la gente y escuchar sus demandas y propuestas, he firmado compromisos relacionados con salud, terminación de obras inconclusas, abastecimiento de medicamentos, regreso de la Unidades Móviles de Desarrollo, y fortalecimiento de los servicios urbanos, como pavimentación, drenaje y agua potable”.

El candidato afirmó que para él todos y cada uno de los 600 compromisos que está asumiendo son prioridad, por lo que los ha firmado con absoluta seriedad y convicción.

El abanderado tricolor reiteró el compromiso signado esta semana de que los proveedores del gobierno estatal serán oaxaqueños, lo que materializará con la iniciativa de Ley que presentará en el Congreso del Estado para que las cadenas productivas sean oaxaqueñas. Asimismo, destacó la creación de la Secretaría del Medio Ambiente, la división de la Secretaria de Turismo y Economía y la conclusión de las autopistas Oaxaca-Istmo y Oaxaca-Costa.

Al ser cuestionado sobre si cuando asuma el gobierno del estado permitirá el abuso del poder y la impunidad, Murat Hinojosa respondió que desde el primer día de campaña anunció que presentará una iniciativa ante la legislatura local para enfrentar la corrupción.

“Mi gobierno será de hechos, no de palabras. Por eso propuse crear un Consejo Ciudadano que audite los compromisos firmados y los recursos de las secretarías, se van a monetizar los pagos a proveedores a través de NAFINSA, y vamos a replicar la iniciativa Anticorrupción, que es de orden federal, para evitar y combatir frontalmente la corrupción”, concluyó.

domingo, 17 de abril de 2016

Cumple PRI ante el IEEPCO con registro de planillas a Concejales en Oaxaca


· Se cumple paridad de género, 76 son hombres y 77 mujeres; En 138 municipios va en coalición con el PVEM y el PES, y el 15 irá solo.



Anteponiendo la unidad, los acuerdos y la madurez política para lograr la grandeza y el desarrollo de Oaxaca, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cumplió en tiempo y forma, con el registro ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), de sus planillas a concejales para los 153 municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos.

Con la representación del Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Alejandro Avilés Álvarez, el Secretario de Acción Electoral, Orlando Acevedo Cisneros, junto con los dirigentes del PVEM y PES, Félix Martínez Olivares y Fabrizio Emir Díaz Alcántara, respectivamente, entregaron ante las autoridades electorales, la noche del sábado 16 de abril de 2016, la documentación respectiva de cada una de las formulas con las que la coalición PRI-PVEM y el PES competirán el próximo 5 de junio.


En este marco, el líder priista, Avilés Álvarez, detalló que el Revolucionario Institucional está cumpliendo con la paridad de género, pues 77 mujeres y 76 hombres encabezarán las fórmulas en los municipios, al igual que se respeta la alternancia exigida en la ley electoral.

De los 153 municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos, en 138 irá en coalición con el PVEM y el PES, de los cuales, 115 fórmulas serán encabezadas por el PRI, 15 por el Partido Verde Ecologista de México, en tanto, 8 encabeza el Partido Encuentro Social (PES),y en el resto, en 15 municipios, el PRI irá con candidatos propios.

Entre quienes encabezan las fórmulas priistas en los municipios más importantes, destacan José Antonio Hernández Fraguas, en Oaxaca de Juárez; Emilia García Guzmán, en Huautla de Jiménez; Heriberto Jiménez Vásquez, en Tlaxiaco; Rosalía Palma López, en San Pedro y San Pablo Teposcolula; Rodolfo León Aragón, en Salina Cruz; Graciela Nieto Martínez, Putla Villa de Guerrero; Daniel Gurrión Matías, en Juchitán de Zaragoza; Betsy Maribel Aragón Cervantes, en Santa María Huatulco; Carlos Ramos Aragón, en Pinotepa Nacional; Guadalupe Dolores Castellanos, en Reforma de Pineda, y Freddy Gil Pineda Gopar, en San Pedro Mixtepec.

Además, Margarita Isabel Félix Romero, en Teotitlán de Flores Magón; Silvino Reyes Tellez, en San Juan Bautista Tuxtepec; Elvia Andrade González, en San Juan Bautista Valle Nacional;Rubén Hernández Copto, en Loma Bonita; Lilia Estudillo López, en Jalapa del Marqués; Miguel Avendaño Arenaza, en Asunción Nochixtlán; Alba Rosa Arista García, en San Francisco Telixtlahuaca; Manuel Martín Aguirre Ramírez, en Huajuapan de León, y Arsenio Lorenzo García Mejía, en Santiago Juxtlahuaca.



De igual forma, Verónica Olga Castillo Rodríguez, en la Villa de Etla; Marco Antonio Cabello Mares, en Matías Romero Avendaño; Eleuteria Román Cuevas, en Santa Catarina Juquila; Raúl Adrián Cruz González, en Santa Lucía del Camino; Felipa Carretero Azamar, en San Felipe Jalapa de Díaz; Martín Rosado Chávez, en Santa Cruz Xoxocotlán; Alba Rosa Arista García, en San Francisco Telixtlahuaca; Arnulfo Fortino Méndez Martínez, en Zimatlán de Álvarez; María Antonieta Lucero Martínez, en Mariscala de Juárez; Venustiano Gutiérrez Reyna, en Santo Domingo Tehuantepec; Delia Irene Castro Rivera, en Santiago Chazumba; Fredy Rosado López, en Ciudad Ixtepec, y Carolina Aparicio Sánchez, en San Pedro Pochutla.

Así mismo, Pedro Peralta Espinosa, en Ejutla de Crespo; Liliana Conde Castillejos, en Santiago Niltepec; Genaro Esaú Hernández Jiménez, en Miahuatlán de Porfirio Díaz; Victoria Magdalena Jiménez Trujillo, en San Jacinto Amilpas; Gustavo Díaz Sánchez, en Cosolapa; Minerva Alejandra Manzano Olivera; José Rafael Maciel Maciel, en Acatlán de Pérez Figueroa, y Aksa Yuray Toledo Parado, en Santiago Laollaga, entre otros.

EN ZIMATLÁN DE ÁLVAREZ, BENJAMÍN ROBLES SE COMPROMETE A CREAR LA SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE Y UN SISTEMA ALIMENTARIO SUSTENTABLE EN OAXACA





Francisco Vásquez.

Oaxaca, 17 de abril de 2016.- Benjamín Robles Montoya, candidato a gobernador del estado por el Partido del Trabajo (PT), sostuvo un encuentro masivo en el municipio de Zimatlán de Álvarez, en donde se comprometió a crear la Secretaría del Medio Ambiente e impulsar políticas públicas para fomentar un sistema alimentario sustentable en el estado.


Ante más de 3,000 personas, Robles Montoya afirmó, que su administración no será como las otras, dado que la gente ya está cansada de lo mismo, y existe un descontento generalizado con el actual gobierno que nunca cumplió con las comunidades y sólo se ha quedado en palabras huecas.

Reiteró, que creará el “Banco de la Mujer” para otorgar 50,000 créditos a mujeres emprendedoras; impulsará el programa “Sigue Adelante”, que consiste en brindar 200 mil becas-salario para jóvenes que cursan el tercer año de secundaria, hasta que concluyan la universidad, y con ello evitar la deserción escolar. Además de atender inmediatamente con pensiones a los adultos mayores y familias con algún integrante discapacitado.


En su intervención, el químico biólogo Efraín Aragón Ibáñez, dirigente de COVORPA (Comité de Voluntarios para la Reforestación y Protección al Ambiente) y abanderado del PT para la diputación local en el distrito XVI de Zimatlán, enfatizó, que llegó el momento de fortalecer la ruta de la revolución de la gente, para ir en busca de la tan anhelada dignidad y esperanza del pueblo transformada en políticas benéficas.

Aragón Ibáñez, resaltó, que el PRI ha ganado las elecciones con el número de pobres que existen en Oaxaca, pero ya es tiempo de despedirse de las viejas prácticas de compraventa de votos.


“Con Benjamín Robles vamos a ganar una elección histórica, diciendo que en Oaxaca el voto no se vende, hoy más que nunca no nos tienen que contar como pobres para ganar, porque nuestro candidato nos cuenta como mujeres y hombres dignos que todos los días trabajan en esta revolución”, precisó.

Explicó, que han realizado un trabajo de más de 20 años, sembrando árboles y se han dedicado a cuidar los recursos naturales, pero sobre todo como organización se han empeñado en construir iniciativas para lograr la soberanía alimentaria, donde destaca el éxito que ha tenido el Traspatio Oaxaqueño.


Destacó, la gran importancia de crear en un nuevo gobierno para Oaxaca la Secretaria del Medio Ambiente, toda vez que urge la regulación para sancionar a aquellos políticos corruptos que no respetan los recursos naturales y que se han dedicado de forma voraz a contaminar los ríos, a destruir los bosques, exterminando a la flora y fauna con fertilizantes y pesticidas, entre otras actividades negativas para la sociedad.

De igual manera y por escrito que recibió Robles Montoya, pidió implementar un sistema alimentario para los oaxaqueños, ya que es indignante que en tiempos de elecciones, los diversos actores políticos pretendan comprar votos a cambio de despensas y otras dádivas.


“Nunca más vamos a ser empleados de los corruptos, vamos a demostrarle al gobierno de Gabino Cué y a las pretensiones del PRI, que las mujeres y hombres no se venden”, subrayó.


“Del suelo, del suelo, hombres se levantan, del suelo, del suelo, las mujeres se levantan, del suelo, del suelo, la esperanza se levanta, mi voto, mi voto, mi voto no lo vendo, mi voto, mi voto, mi voto no lo vendo, Benjamín Benjamín, contigo hasta el fin, Benjamín Benjamín, contigo hasta el fin”, fue la consigna de Efraín Aragón Ibáñez, aplaudida y coreada por los asistentes.


Funcionarios de Icapet hacen proselitismo a favor de Estefan Garfias




Montiel Cruz / Acierta 

Ivonne Gallegos Carreño, directora del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), encabezó un evento político el sábado pasado en Ocotlán de Morelos, apoyando a José Antonio Estefan Garfias, candidato al Gobierno del Estado, de la coalición del PRD-PAN CREO (Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca).

Emanuel Méndez Martínez, quien es el director Técnico y Académico, también fue otro funcionario que en horas hábiles desempeñaron tareas de proselitismo.

Mientras que Cruz Arango, empleada del Icapet, también hizo presencia en el evento político para apoyar al aspirante Estefan Garfias

De acuerdo a las imágenes dan cuenta que los funcionarios del Icapet hicieron proselitismo en horas hábiles y ellos mismos se exhibieron tomándose la foto con su candidato de la coalición CREO.

El año pasado, Gallegos Carreño fue acusada que desde la dependencia apoyó a los candidatos a las diputaciones federales, sumándose así a la serie de irregularidades que hace desde el Icapet, en donde a cómodo a toda la familia en puestos claves, que hoy forman parte de la estructura directiva.

Con lo anterior, está cometiendo un delito electoral, ya que apoya abiertamente a un candidato en horas de trabajo.

No se dejó robar sus pertenencias y mató a balazos a dos asaltantes.




Tlalnepantla, Estadо de México.- Dos ladrоnes fueron asesinados a balazоs la noche del jueves, luego que al estar asaltandо a los pasajeros de un camión, entre lоs mismos usuarios surgió la figura de un vengadоr anónimo, que en lugar de entregarles sus pertenencias los mató a balazоs.

Testigos mencionarоn que los presuntos delincuentes, al ser recibidоs a balazos por el vengadоr anónimo, aún heridos rápidamente bajarоn de la unidad con la intención de darse a la fuga y salvar la vida; sin embargo, nо lоgraron su оbjetivо, pues metros adelante cayerоn muertоs sobre el asfaltо.

Lоs hechos que cоstarоn la vida de estos dоs sujetоs, hasta el momentо descоnocidоs, оcurrieron antes de las 20:00 hоras de ayer, en la lateral de Periféricо Norte, a la altura de la Cоlоnia Emiliano Zapata, en lоs límites de lоs municipios de Tlalnepantla y Naucalpan, frente a cоnоcido restaurante.

Las autоridades infоrmaron que de acuerdо a las versiоnes que dio unо de lоs pasajeros del camión, circulaban cоn tоda normalidad pоr la zоna antes referida, cuando repentinamente dоs sujetоs que habían subido a la altura de “La Quebrada” se levantarоn de sus asientоs y al grito de “este es un asaltо” amagarоn con pistоlas a tоdos lоs usuariоs y cоmenzaron a rоbarles sus pertenencias.

Sin embargo, dijo el pasajero, cuandо lоs ladrones “estaban en lo suyо”, se escucharоn varias detonaciones de armas de fuegо, pоr lo que se tiró al piso para nо ser alcanzadо por alguna bala perdida, luego, оbservó que lоs delincuentes bajaron del camión corriendо para darse a la fuga.

Pоsteriormente, agregó, metros adelante cuando el chоfer del camión detuvо su marcha, se dio cuenta que unо de los pasajerоs de igual forma rápidamente bajó de la unidad para escapar, pues en su afán pоr evitar el asaltо agarró a balazos a los presuntоs asaltantes y debido a que estоs cayeron muertоs aproximadamente 10 metrоs atrás, sabía que la pоlicía iba a llegar y lо iban a detener.

Al tener conоcimiento de lоs hechos, Elementоs de la CESC y de la Policía Municipal de Tlalnepantla arribarоn al lugar y al descubrir que los dоs asaltantes estaban tirados sоbre el asfalto gravemente lesiоnados, pues unо de los usuariоs los recibió a balazоs, pidieron la presencia de paramédicоs.

Sin embargo, cuando lоs tripulantes de las ambulancias 15 y 17 de Fénix llegaron y lоs paramédicos tratarоn de brindarles los primerоs auxilios, determinarоn que ambos ya habían perdidо la vida.

Ante tal situación, los elementоs policiacоs de inmediato acоrdonarоn toda la zоna y desviaron el tránsitо vehicular lo que generó un intensо caos vial, al tiempo que sоlicitaron la intervención del ministeriо público para que diera fe de lоs hechos y оrdenara el levantamiento de lоs cadáveres.

Durante las primeras inspecciones оculares que practicó en la escena del crimen, el representante social infоrmó que los оccisos presentaban variоs balazos en la espalda; a unо de los sujetоs se le encontró debajо de su cuerpo, a la altura de la cintura una pistоla tipo revólver calibre .38 especial.

A pesar de que lоs agentes cuestionarоn a lоs pasajeros para оbtener algún tipo de infоrmación del “vengador anónimо”, ninguno de ellоs habló y se mantuvieron en su pоsición de que no sabían nada de él, pues asegurarоn que por lоs momentоs de terror e histeria que vivieron, nunca lо vierоn.

Se desborda una ola roja de petroleros en apoyo a Alejandro Murat




Alejandro Murat Hinojosa, candidato de la coalición “Juntos hacemos más”, se reunió esta tarde de domingo con cientos de petroleros en Salina Cruz, en donde al llegar fue engalanado con collares de flores, como es típico de la región para personas importantes.

Los trabajadores caminaron junto al candidato por diversas calles de la municipalidad, hasta llegar al lugar del evento, arropándolo en todo momento.

Durante el recorrido los asistentes lanzaron porras y vivas, asimismo, manifestaron su apoyo con diversas frases, mientras todo era amenizado por una banda de viento y sonido de matracas.

Durante la caminata las calles se convirtieron en un río de color rojo y en el evento el lugar en una marea de dicho color, ya que los asistentes para demostrar su simpatiza se vistieron con camisas y gorras en el citado tono.

En tanto en el sitio del mitin, el cual fue adornado como para una vela Istmeña, los asistentes no cesaron en los vivas, pese al calor característico de la zona.

Con lo anterior, Salina Cruz y los petroleros manifestaron su total respaldo al candidato del PRI-PVEM-Panal.

Cinco ejecutados y un narcomensaje de ultimátum para desalojar predio de TELMEX en Juchitan




CDA Noticias 

Cinco personas fueron ejecutadas en un predio propiedad de Teléfonos de México Telmex, donde fue invadido por Luis Antonio López Vásquez líder de la fracción de la COCEI, atrás de la tienda SORIANA; la madrugada de hoy en la ciudad de Juchitán, al parecer tres son del sexo masculino y dos de sexo femenino que corresponden a nombre de los profesores Reynaldo López, Ricel Villalobos y su hijo Juan Manuel, aún faltan dos por identificar. 

Los ejecutados al parecer presentan impactos de bala con arma de grueso calibre, ya que en el lugar de hechos se encontraron casquillos percutidos de arma de asalto AR15.
Cabe destacar que en el lugar también se halló una cartulina blanca con mensaje que decía: 

"Juan Terán mugroso pero sal da la cara te estamos esperando nuestro honorable patrón quiere tu cabeza, por ti va a morir gente inocente vamos a ir a visitar a tu puta madre"
“se van a morir gente inocente por ti perro, estos son gente de pinche extorsionador Juan Terán queremos tu cabeza de marrano, no nos vamos a ir sin tu cabeza, el patrón así lo quiere" 

“a esta perra que está posesionada de este terreno, le damos 12 horas para que se larguen de aquí. 

Juan Terán da la cara perro no nos vamos a ir sin tu cabeza, el patrón así lo quiere allá arriba. 

Según el reporte de La Agencia Estatal de Investigaciones AEI comisionados en esta zona al recibir el primer reporte donde le informaron que sobre la calle constituyente de la 1a sección de esta ciudad, a la altura de un predio invadido por la fracción de la COCEI, propiedad de TELMEX, habían escuchado detonaciones por arma de fuego, de inmediato acudieron al lugar indicado donde se encontraron con los cadáveres de las cinco personas ejecutadas, por lo que acordonaron la zona para resguardar la escena del crimen. 

Los hechos ocurrieron alrededor de 01:55 aproximadamente, en esta zona del Istmo; por lo que horas más tarde cuerpos policiacos de otras corporaciones llegaron a reforzar la zona en espera del PM y de los cuerpos periciales de la procuraduría para realizar el levantamiento de los cuerpos.

Benjamin Robles, único candidato con resultados en ‪‎Oaxaca‬: Bajo Mixe


* Habrá más obras para el municipio y programas para familias como gobernador, confían.



Oaxaca de Juárez a 18 de abril de 2016- Transportistas, ganaderos, productores de limón, campesinos, maestros, artesanas y ciudadanía de la microrregión ‪#‎BajoMixe‬-Choápam, beneficiados de la gestión social que hiciera Benjamín Robles Montoya como senador de la República, asentaron que es el único candidato a gobernador con resultados palpables en beneficio de los pueblos y comunidades de Oaxaca.

Por lo que, confiaron en que estos apoyos en materia de obra pública, educación, vivienda y salud se multiplicarán cuando asuma la gubernatura de Oaxaca.

Los sectores sociales que hacen fuerte a la economía del Pueblo Ayuujk, pero a su vez los más desprotegidos, se concentraron en María Lombardo de Caso, agencia municipal de San Juan Cotzocón, con la esperanza depositada en el candidato del Partido del Trabajo (‪#‎PT‬) a gobernador del estado.

Ante pobladores de Tamazulápam del Espíritu Santo, San Juan Mazatlán, Santiago Yaveo, San Juan Lalana, el candidato de los jamás conquistados, se consideró uno más de ellos y advirtió que Oaxaca ya no será un rehén de los poderosos.

“La última vez que estuve aquí yo les dije que iba a regresar, que iba a regresar como candidato a gobernador y aquí estoy cumpliendo con mi palabra. Dije que iba a estar en la boleta y vamos a estar en la boleta y vamos a ganar las elecciones de gobernador. Y aquí estamos para decirles a ellos que: ¡Ya basta! ¡Ya basta de tanta corrupción! ¡Ya basta de tanta pobreza!

Que lo oigan todos, porque a partir de ahora arrancamos esta revolución de la gente, lo vamos a hacer diciendo las verdades. Y por eso estoy aquí para que juntos hagamos justicia, justicia para ustedes, justicia para nuestros hijos, y que nos preparemos porque lo que está sucediendo ahora es una gran batalla”, manifestó.

Esta revolución por la dignidad, destacó Robles Montoya, se nutrirá con propuestas, alzando la voz, pero sobre todo, subrayó, motivando a cada una de las oaxaqueñas y oaxaqueños para que el próximo 5 de junio lo apoyen con su voto razonado.

Aseguró que las propuestas de Benjamín Robles serán una realidad a partir del 1 de diciembre: el Banco de la Mujer con 50 mil microcréditos; el programa de las 50 mil viviendas para el primer año; las 200 mil becas-salario para que los jóvenes no abandonen la escuela; pensión para los abuelitos de 70 años en adelante y las brigadas de la dignidad en materia de salud.

¿Y cómo se podrán traducir en hechos estas propuestas?, a esta pregunta, el candidato fue claro: con el dinero público que se han robado los corruptos; tan solo en este sexenio, han sido más de 10 mil millones de pesos.

¡Este sí es el candidato del Pueblo!, exclamó el Pueblo Ayuujk.

Allí, Erick Cortés Pineda, coordinador de unir Oaxaca; Juventino Díaz Cervantes, de la Unión Ganadera; José Méndez ex líder municipal del PRD; Donato Vargas Jiménez, dirigente de Acciones con Valor; y autoridades municipales que dedicaron su fin de semana para participar en este evento de la esperanza le refrendaron su total y absoluto respaldo.

Por su parte, María Victoria Rito Sierra, representante de la empacadora-exportadora de limón persa “Huertos de Cotzocón”, sostuvo:

“Hagamos un pacto para comulgar con el honor, con la dignidad, con el respeto y salgamos a votar por el hombre que no solo representa a Oaxaca sino compañero oaxaqueño, representa tu dignidad, tu honor y con humildad que se le conoce luche por salvar de las garras del imperio caciquista, licenciado Benjamín Robles, las mujeres y los hombres del campo del Bajo Mixe estamos despiertos y prestos para la jornada, enhorabuena vamos a ganar”.

Desaparece mujer de Veracruz en Oaxaca




Sandra Alicia Hernández Sandoval/NVI Noticias 

La joven Ana Beatriz Mayo Ortiz de Minatitlán, Veracruz, desapareció en Oaxaca el pasado miércoles 13 de abril y sus familiares encabezan una búsqueda a través de redes sociales, en donde denuncian que viajaba con Luis Fernando Aburto Martínez de 20 años, originario de Oaxaca, cuando fueron detenidos por policías.

Familiares de Luis Fernando Aburto Ortiz, que pidieron mantener en secrecía sus datos, explicaron a NOTICIAS VOZ E IMAGEN que según testigos presenciales de los hechos, el 13 de abril entre las 13:00 y 15:00 horas los muchachos fueron detenidos en el tramo Mitla-Oaxaca por Agentes Estatales de Investigación cuando circulaban abordo de un auto marca Volkswagen modelo Bora color negro con placas del Estado de México. Iban rumbo a Huatulco.

Según el testimonio al que tuvo acceso esta casa editorial, la detención la realizaron los Agentes Estatales de Investigación Adrián Cabrera Meléndez y Omar Levi, con la presunción de que el auto en el que circulaba la pareja era robado.

“Ambos fueron subidos a una camioneta al parecer de la Fiscalía Estatal y hasta el día jueves en la noche aparentemente fue ingresado Luis Fernando a las instalaciones ubicadas en San Bartolo Coyotepec, pero Ana Mayo ya nunca apareció”, señalaron las fuentes.

El Ministerio Público adscrito a la zona les comunicó a sus familiares que Luis Fernando Aburto Martínez había sido puesto en libertad este sábado 16 de abril, sus familiares aseguran que estuvo confinado en el edificio Chuy Rasgado, desde el día de su detención. 

La familia de Luis Fernando Aburto Martínez, aseguró que temen por su integridad y pidieron apoyo de las autoridades estatales y federales. 

Comienzan búsqueda de Ana en redes

Los familiares de Ana Beatriz Mayo Ortiz originaria de Minatitlán, Veracruz, señalan que los jóvenes fueron intercepetados por elementos de la Policía Federal, quienes los bajaron de la unidad y se los llevaron con rumbo desconocido.

“Horas más tarde el joven acompañante apareció con diversas lesiones físicas; sin embargo, tanto autoridades estatales y federales no han proporcionado datos que ayuden a localizar a Ana Beatriz Mayo”, señalan en el texto que circula en redes sociales como Facebook y Twitter.

Privatiza Pemex servicios de salud




Víctor Fuentes / http://www.reforma.com/

Cd. de México (17 abril 2016).- Petróleos Mexicanos (Pemex) contrató por primera vez a una empresa privada para que administre y provea servicios de salud a 108 mil derechohabientes en 90 ciudades del País, incluidas Monterrey, Cuernavaca, Querétaro, León, Mérida, Tijuana, Pachuca, Toluca y Acapulco.

El contrato, hasta por mil 200 millones de pesos, lo ganó la empresa MediAccess en diciembre pasado.

La firma, en consorcio con la proveedora de software eCareSoft México, es ahora responsable de brindar los servicios con su propia red médica, para luego facturar los cobros a Pemex, más una cuota de administración de 125 pesos por derechohabiente por mes, y un "premio por eficiencia" de hasta 33 por ciento de los ahorros que consiga.

Si el proyecto funciona, Pemex bajaría el costo anual por cotizante de su sistema de salud a 11 mil pesos, mucho menos que los alrededor de 50 mil pesos que paga actualmente, el triple que el IMSS, e incluso más que la póliza de mayor costo de la aseguradora GNP.

Las ciudades donde funcionará este servicio están adscritas a la Coordinación Nacional de Servicios Médicos Subrogados de Pemex, que año con año adjudica contratos millonarios a hospitales privados, muchas veces sin licitación.

"Pemex entregará al proveedor ganador la información de los contratos de servicios médicos que tenga o haya tenido con los prestadores de servicios médicos actuales o pasados, con el detalle de los precios unitarios pactados, a fin de que el proveedor pueda hacer un análisis y definir un plan de acción para reducción de costos en beneficio de Pemex", explicó la empresa en las bases del concurso.

"Para proporcionar los servicios requeridos, el proveedor deberá contar con el personal e infraestructura física y tecnológica necesaria para la contratación, por su parte, de los prestadores médicos, hospitalarios y complementarios a nivel nacional, en la totalidad de las localidades", agregó.

También se exigió que el proveedor garantice expediente electrónico, atención de primer a tercer nivel, estudios de laboratorio, programas de salud preventiva y centro de atención telefónica.

Los pueblos indigenas serán prioridad en mi gobierno : Alejandro Murat


* El candidato de la Coalición “Juntos Hacemos Más” realiza emotiva visita a la zona de Los Chimalapas.



Santa María Chimalapas, Oax., 18 de abril de 2016.- Desde la biosfera más importante del país, en la zona de los Chimalapas, el candidato de la Coalición “Juntos Hacemos Más”, Alejandro Murat Hinojosa, refrendó su compromiso de defender el territorio oaxaqueño e impulsar políticas públicas como el mejor mecanismo para disolver los conflictos que han provocado su rezago ancestral.

Durante el encuentro que sostuvo frente a frente con las familias de Santa María y San Miguel Chimalapas, Alejandro Murat Hinojosa, aseguró: “Santa María Chimalapa es tierra oaxaqueña y la defenderemos. Soy oaxaqueño y defenderé a mi gente.

“Lucharé a favor de mis hermanos porque son mi familia, no permitiré que sus tierras sigan siendo saqueadas y sus familias desplazadas. Estas son nuestras tierras y las defenderemos hasta el final”, declaró durante el evento masivo que sostuvo en la cabecera municipal.

En presencia de mujeres y hombres, se comprometió a establecer servicios de salud dignos a la población y que puedan atender a la cabecera y sus 22 agencias; de igual forma aseguró que llevará un bachillerato de altura y la universidad a distancia, que permitirá a los jóvenes tener mayores oportunidades de desarrollo.

Refirió que todos los pueblos indígenas del Estado de Oaxaca, sean zapotecos, mixtecos, mixes, huaves, mazatecos, chatinos, chintales y zoques “tendrán en mí, en Alejandro Murat, un aliado, en quien podrán confiar su tierra, su lengua y su cultura. Ustedes serán prioridad para mi gobierno”, sostuvo.

viernes, 8 de abril de 2016

Basta de violencia contra la mujer: Alejandro Murat Hinojosa



Bahías de Huatulco, Oax.- Alejandro Murat Hinojosa se comprometió a combatir frontalmente las agresiones hacía el género femenino, “ya basta de la violencia contra la mujer, necesitamos apoyo integral para quienes sufren, necesitamos una verdadera inclusión en la sociedad y el gobierno”, dijo durante un encuentro en la región de la Costa.

El candidato de la coalición Juntos Hacemos Más, se mostró emocionado ante las muestras de cariño y dijo, “así suena el cambio, el sonido que sale del corazón. Vengo a decirles a las mujeres, no más violencia, ya basta de esto”.

Por ello, dijo que firmó un compromiso público para crear en su gobierno la Secretaría de la Mujer, para atender a todas las oaxaqueñas como se merecen, a las mujeres madres solteras, las madres trabajadoras, las emprendedoras, para que tengamos equidad en Oaxaca y comentó que se creará también el centro de Justicia para la mujer.

Acompañado de líderes cetemistas y transportistas recalcó que se detonará el empleo en las regiones con la construcción de 10 mil viviendas al año durante su gobierno, y que muchas de ellas se construirán en esta región, y especialmente en el Sector H3, voy a ser el gobernador de la vivienda”.

Murat Hinojosa se comprometió también a combatir sin ningún temor a la delincuencia que azota a la Costa, que se ha convertido en un obstáculo para el desarrollo y un flagelo que golpea a las familias de las dos regiones.

Dijo que los empleos se van a generar concluyendo la infraestructura que necesita Oaxaca, y recordó su compromiso de concluir en los primeros 12 meses de su gobierno las autopistas Oaxaca-Istmo y Oaxaca-Costa, con lo que se va a generar de 24 mil a 80 mil millones de pesos en derrama económica para los bolsillos de las familias.

Estas obras serán el detonador dele empleo y del desarrollo económico, explicó porque se unirán a la conclusión del aeropuerto de Ciudad Ixtepec y la llegada del gas para la industria en Salina Cruz, y para el sector turístico, porque ya están listos para construirse 10 mil cuartos de hotel en la Bahía El Órgano de este centro turístico, lo que permitirá que lleguen más cruceros a Huatulco.


Partidos con problemas para cumplir cuota de género




Armando Guerra/Encuentro

Coaliciones y partidos políticos que van por separado a la contienda electoral del próximo 5 de junio, enfrentan problemas para cumplir con la paridad de género en la integración de planillas de sus 153 respectivas candidaturas a presidencias municipales, ya que tendrán que integrar la documentación respectiva para presentar hasta 1 mil 742 expedientes de ciudadanas y ciudadanos, propietarios y suplentes, cumpliendo la cuota de género. 

Ante ello, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) modificó el plazo para la presentación de las solicitudes de registro de las candidaturas de las planillas de concejales a los ayuntamientos que se rigen por el sistema de partidos políticos, del 29 de marzo al 14 de abril del 2016. 

En sesión extraordinaria, las y los consejeros electorales tomaron esa determinación, argumentando también que actualmente corre el plazo para la presentación de las solicitudes de registro de las fórmulas de candidatas y candidatos a las diputaciones por los principios de mayoría relativa y representación proporcional. Esos dos procedimientos han generado colapso en los partidos políticos y las coaliciones al integrar los expedientes. 

El representante del Partido Social Demócrata, Juan Fernando Nava López, solicitó ampliar el plazo hasta el 14 de abril y mantener una reunión con los consejeros electorales para clarificar algunas dudas que los partidos políticos tienen en cuanto a la equidad de género. 

De su lado, el representante del Partido Nueva Alianza, Jesús Alberto Cervantes Ramírez, señaló que han tenido problemas para la integración de las planillas y por tanto, se sumó a la propuesta de que el plazo se amplíe hasta el 14 de abril. 

En tanto la representante del Partido Movimiento Ciudadano, Ana Karen Ramírez Pastrana, indicó que para todos los partidos políticos es necesario cumplir con la normatividad en materia de paridad de género, aunque la realidad política del estado sea muy compleja. “Aun siendo mujer puedo decir que es muy pesado lograr convencer a una mujer a participar, por eso debemos trazar una ruta para cumplir con el requerimiento de paridad”, concedió. 

En su oportunidad, el representante del PRI, Ángel Alejo Torres, reveló que su partido solo tiene el 20 por ciento de la integración de sus planillas, por lo que había solicitado que el plazo se ampliaría hasta el 15 de abril, propuesta a la que se sumó el representante del PRD, sin embargo, fue rechazada por las y los consejeros. Bajo esa perspectiva, en sesión extraordinaria, las y los consejeros tomaron esa decisión para que los partidos políticos y las coaliciones, tengan el tiempo suficiente y razonable para integrar la documentación respectiva. 

Y es que estarían presentando más de mil 700 expedientes de ciudadanas y ciudadanos, propietarios y suplentes para los comicios del próximo domingo 5 de junio de 2016. En total serán electas 153 autoridades municipales que se rigen por la vía de los partidos políticos en la entidad. 

Los representantes de los partidos políticos coincidieron que la determinación del órgano local electoral muestra disposición y buena voluntad respecto a las solicitudes de los partidos en beneficio de la ciudadanía y el desarrollo del Proceso Electoral Ordinario 2015-2016. De igual modo, señalaron que la ampliación del plazo permitirá que los partidos políticos concluyan sus procesos internos y que inicien sus campañas en un ambiente de competitividad para tener una mejor oferta política en los comicios.

¡Sólo un oaxaqueño podrá luchar por nosotros!




¡Democracia no es monarquía! La Coalición CREO presentó una impugnación utilizando los recursos jurídicos que le corresponden a Oaxaca.

· Los oaxaqueños ya no tenemos miedo, nos hemos quitado el velo de la ignorancia y no permitiremos imposiciones: Eufrosina Cruz Mendoza.

Llegó a la cuna del pan de cazuela, de la barbacoa y el chocolate. Pepe Toño Estefan Garfias, fue rodeado por hombres y mujeres tlacolulenses que con gran emoción ondeaban las banderas en señal de apoyo. ¡Tú sí eres de aquí, te tenemos confianza y te brindamos nuestro apoyo!, refrendaron cientos de ciudadanos ahí reunidos.

En el momento más álgido de su discurso y con gran energía, el candidato oaxaqueño sostuvo “¡Nadie que no sea de Oaxaca vendrá a luchar por nosotros. Nadie que no sea de Oaxaca querrá erradicar la pobreza, tampoco dará su sangre para que nos vaya mejor!”. La ovación del Pueblo de Tlacolula fue inevitable. Los aplausos y gritos de apoyo retumbaron en el corazón zapoteco del Valle del estado.

Asentó además, que los tiempos de Oaxaca son de la democracia y la libertad, de mirar al futuro y no volver al pasado de la monarquía y corrupción.

Narró además, que esta mañana la Coalición CREO presentó una denuncia utilizando los recursos jurídicos que le corresponden a Oaxaca para decir, que vengan a contender los de Oaxaca, no les tenemos miedo, utilizaremos el derecho para defender lo que es de los oaxaqueños.

En este encuentro, se acercó Esmeralda, una joven madre de la población “El guayabo”, de donde es originaria. Solicitó al candidato agua potable.

-“Soy originaria de Chalco, mi padre y mi abuelo han buscado desde siempre una vida mejor, yo le pido a usted nos apoye para tener servicios básicos”.

Ella tiene 18 años, vive en una comunidad de 250 habitantes y es madre de una niña de 3 años. Es además, el mejor ejemplo que tenemos que superar los oaxaqueños, lo que tenemos que luchar todos los días para salir adelante, precisó el candidato al tiempo que estrechó las manos pequeñas de la joven, y se comprometió a brindarle su apoyo.

“Si hoy me salen las lágrimas es por Esmeralda”, señaló Pepe Toño. El compromiso es claro, un gobernante cercano a la gente, de aquí, que regrese al tequio, a limpiar los mercados.

Los oaxaqueños ya no tenemos miedo

La voz pausada y serena de una Eufrosina Cruz Mendoza se llenó de fuerza y coraje al recordar a sus hermanos indígenas. Las palmas y el júbilo que abundaron en el encuentro estallaron por un momento. No había alma alguna que no se estremeciera con el mensaje de esta oaxaqueña que conoce la carencia, el hambre y la zozobra.

La ex diputada federal fue certera al mencionar que esta tierra lo que menos necesita es gente foránea, extranjeros que se adueñarán de todo, menos de las ganas de ayudar a las y los pobres que abundan en este territorio.

Recordó que su madre trajo al mundo a diez hijos, le enseñó el valor de luchar por las cosas, le heredó humanismo y sentido social, pero sobre todo a no traicionar a la gente y mucho menos fallarse a sí misma. Fue entonces que la garganta comenzó a traicionarle, con la voz entrecortada y apretando el puño izquierdo para que las emociones no la sacaran de contexto, Eufrosina Cruz Mendoza sentenció:

“No nos vamos a vender por una despensa, no vamos a permitir que los ladrones vuelvan a gobernar, hace 20 años eran ingenuos, pero hoy, hoy hermanas y hermanos hemos despertado, nuestra gente es maravillosa, nos duele lo que día a día vivimos, así que desde que aquí les digo, el próximo gobernador será Pepe Toño”, gritó con la fuerza que su vientre le dio.

Adolfo García Morales, nuevo Secretario de Acción Indígena del PRI Oaxaca.


· El Presidente del tricolor, Alejandro Avilés, le tomó la protesta este jueves; lo exhortó a trabajar a favor de los pueblos originarios.



El Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Avilés Álvarez, le tomó la protesta al diputado local, Adolfo García Morales, como nuevo Secretario de Acción Indígena del tricolor.

Durante este acto, el líder priista y diputado local, exhortó al nuevo responsable de esta área, a redoblar esfuerzos y trabajar muy de cerca con los pueblos originarios, ya que son uno de los bastiones importantes del tricolor, por eso es momento de apoyarlos para lograr su integración al desarrollo.

“Entre uno de los 600 compromisos de nuestro candidato a la gubernatura, Alejandro Murat Hinojosa, está precisamente el trabajar muy de cerca con los pueblos y comunidades indígenas de nuestra entidad, de ahí la importancia de esta área en nuestro partido, porque será un medio, no solo para conocer, sino para canalizar y atender las carencias y necesidades de nuestro hermanos indígena”.

Avilés Álvarez señaló que a nivel nacional, Oaxaca está catalogado como uno de los estados con mayor población indígena, de ahí la necesidad de reformar esta secretaría en el Partido Revolucionario Institucional.

“Adolfo García Morales, quien proviene de la Sierra Juárez, es un hombre que conoce y ha vivido y trabajado muy de cerca con las comunidades indígenas de nuestra entidad, es la persona idónea para llevar y canalizar los asuntos de los pueblos originarios de Oaxaca.

En este sentido y al aceptar el cargo, el diputado Adolfo García Morales afirmó:

“Lo primero que tenemos que hacer, es revisar cual es la situación de la estructura indígena con la que cuenta el Comité Directivo Estatal del PRI. Seguramente una de los pasos será precisamente reforzar y fortalecer esta estructura, crear estrategias, planes y acciones que permitan impulsar a los pueblos originarios”.

Dijo que desde hace varios años, ha trabajado muy de la mano con este sector, no sólo en la Sierra Norte, sino también en otras regiones donde la pobreza y marginación es alarmante. “Es ahí donde vamos a trabajar, es ahí donde vamos a llevar las estrategias, primero para lograr el triunfo de nuestro candidato, Alejandro Murat Hinojosa, y luego, ya en el gobierno, canalizar los programas sociales que necesitan”.