SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube

domingo, 31 de enero de 2016

Concierto de la Banda del Sur en Zaachila



En la Villa de Zaachila se contó con la presencia musical de la “banda del sur”, integrado por jóvenes músicos de la sierra sur de nuestro bello estado de Oaxaca, este concierto tuvo lugar en el teatro Zaachila 600 años, con un público que esperaba ansiosamente en las graditas, este gran espectáculo.  

La “banda del sur” ofreció su concierto como parte de las actividades de la feria del libro a todos los espectadores de la Villa de Zaachila, interpretando temas propios y algunos de las regiones de nuestro estado como las ya famosas chilenas.

Es el objetivo también de este Ayuntamiento de la Villa de Zaachila encabezado por el Presidente Municipal Raciel Vale López preservar usos, costumbres así como el interés en temas formativos , además de incursionar en nuevos elementos culturales como la música, que hacen enriquecer nuestra propia cultura, así como apostar por abrir espacios donde la voz de la diversidad tenga cabida.

Alegría y emoción fueron los sentimientos que se vivieron en este gran concierto traído para los y las Zaachileñas.

Ivette Murat y Fundación AMO cobijan Santiago Matatlán

* Fundación AMO cambia vidas en la cuna del mezcal.
 
 (Ivette Murat está dispuesta a trabajar en conjunto con los oaxaqueños para cambiar el destino de la entidad).

Oaxaca de Juárez, Oax. Fundación Arte y Manos Oaxaqueñas (AMO) y su presidenta fundadora Ivette Murat han decidido cobijar a Oaxaca, debido a la llegada de las bajas temperaturas que se han presentado en las diversas regiones de estado.

En Santiago Matatlán el equipo de Fundación AMO benefició a los adultos mayores con la entrega de cobijas para que durante esta temporada invernal tengan con que cubrirse de las bajas temperaturas que se están y se seguirán presentando en la mayor parte de la entidad.

Asimismo, en esa comunidad, la presidenta de Fundación AMO, Ivette Murat realizó la entrega de aparatos ortopédicos, los cuales cambiaron las vidas de las personas beneficiadas con ese programa de salud que ofrece la fundación.

Durante su estancia en este municipio de la región de los Valles Centrales, Ivette Murat agradeció a todos los oaxaqueños y oaxaqueñas que se han sumado sus buenas voluntades a través de este proyecto que va a cumplir en próximas fechas cuatro años y que le ha dejado muchas satisfacciones y ganas de seguir trabajando por cada una de la regiones del estado.

Reiteró que durante este 2016 el trabajo no cesará por parte del equipo que integra Fundación AMO pues hay grandes proyectos que realizar pero sobre todo porque está convencida que sí se puede cambiar el destino de Oaxaca, mejorando los rubros de educación, salud, proyectos productivos y ecología y medio ambiente.

La presidenta de Fundación AMO aseguró que la meta principal de esta labor social es terminar la desigualdad social y la pobreza que hay en Oaxaca a través de proyectos que impulsen a los oaxaqueños para cambiar vidas.

Recordó, que en próximas fechas se realizará la carrera atlética a favor de la Cruz Roja, delegación Tuxtepec por lo que invitó a todos los que quieran participar en esta noble labor a estar pendientes de la convocatoria.

Identifican grave problema de salud que dispositivos móviles generan a los usuarios


El Síndrome de Cuello de Texto es un nuevo problema físico que médicos han detectado en personas jóvenes, en diferentes zonas del cuerpo, al grado de generar un desajuste en la columna cervical. 
 
 (Foto: Cuartoscuro)
 
El uso excesivo de dispositivos móviles representa un grave problema de salud para los jóvenes, pues la adicción a ellos y una mala postura corporal pueden conducir a padecer el llamado Síndrome de Cuello de Texto.

El “text neck” o “síndrome de cuello de texto” fue designado por el doctor Dean L. Fishman, quiropráctico de la Universidad de Florida, y estadísticas médicas indican que al menos 35 por ciento de las personas presentaron un episodio de este malestar, incluso, el porcentaje puede aumentar hasta 50 por ciento en la población productiva.

La directora de la Sociedad Mexicana de Shiatsu y Medicina Tradicional Oriental, Yuriko Takiguchi Velázquez, indicó que el término del padecimiento es de cierta forma nuevo ydesde hace cinco o seis años atrajo la atención de los médicos y, de esta manera, empezaron a hablar de un fenómeno asociado a las nuevas tecnologías.

La doctora comentó que si bien los malestares son frecuentes en la población productiva, el problema se presenta cada vez más entre los jóvenes porque pasan hasta 12 horasfrente a los dispositivos electrónicos como computadoras, teléfonos celulares y tabletas.

En entrevista con Notimex, la especialista dijo que el uso prolongado obliga a mantener la cabeza inclinada o en una mala posición y, en consecuencia, ocasiona dolor de cabeza, nuca, cuello y hombros porque el cuello pierde su curvatura, lo que provoca diversas contracturas musculares.

Explicó que las afectaciones van más allá y las personas pueden presentar cefalea, vértigo y migraña, una condición de salud que lleva a ser intolerante a la luz y a los sonidos.

El problema puede avanzar de manera gradual en diferentes zonas del cuerpo, al grado de generar un desajuste en la columna cervical y producir un dolor en toda la espalda que llega a extenderse hasta las piernas y los pies, porque oprime el nervio ciático.

Incluso, cuando el dolor es crónico alrededor del cuello afecta las extremidades superiores y orilla a padecer el Síndrome del Túnel Carpiano que se manifiesta con dolor, entumecimiento, hormigueo en las manos e insensibilidad en los dedos.

De esta forma, el Síndrome de Cuello de Texto termina pasando la factura tras permanecer largos periodos en el teléfono móvil y/o dispositivos portátiles con posiciones que no son “naturales” para el cuerpo y afectan la salud y calidad de vida de millones de usuarios de todas las edades.

(Con información de Notimex). 

Adultos de la tercera edada una prioridad en mi trabajo: Samy Gurrión


* Oaxaca tiene una población de más de 400 mil adultos mayores de 60 años la mayoría vive en condiciones de abandono, sin ayuda social y sin trabajo, reconocen instituciones estatales.

 
(En una visita a la agencia de Donají del municipio de Oaxaca de Juárez el gestor social, Samuel Gurrión Matías, refrendó su compromiso con este segmento de la población que pide atención y ayuda.) 

Oaxaca de Juárez.- En un recorrido más por la capital oaxaqueña, a invitación de la sociedad civil de la agencia Donají, el gestor social, Samuel Gurrión Matías refrendó su compromiso con las y los adultos de la tercera edad de la capital de Oaxaca de Juárez y de todo el estado al ser un estado vulnerable que requiere de mayor atención y apoyo.

El ex diputado federal expresó que está consciente que la población de 60 años y más en Oaxaca ha crecido en los últimos años, al punto que el estado en este ámbito ocupa el octavo lugar a nivel nacional, sin embargo, la mayoría viven con carencias, en condiciones deplorables y enfermos, porque algunos fueron abandonados por sus familiares y otros por las instituciones.

Lamentó que a la fecha no existan programas sociales que los impulse a mantenerse activos y productivos, además de protegerlos.

El gestor social, ante cientos de mujeres y hombres en su mayoría de la tercera edad indicó que en su caminar por las ocho regiones conoció de cerca las necesidades y condiciones en las cuales viven los abuelitos: “viven solos, en casas deterioradas y no cuentan con ingresos para mantenerse como atender sus necesidades”.

El ex diputado federal reclamó que las y los adultos mayores merecen mejores oportunidades de retiro, que aumente su calidad de vida “el problema de los políticos es que se olvidan de nuestra gente, se les olvida que las y los adultos se enferman, comen, visten y tienen necesidades de salud todos los días”.

Ante la mirada atenta de los adultos, que al tomar el micrófono reclamaron que los programas sociales que van enfocados a auxiliarlos, la mayoría nunca llega a ellos y es mínimo comparado con sus necesidades.

Doña Carmela Pérez de 81 años de edad comentó que ella fue beneficiada con el programa de invierno que gestionó Samy Gurrión a través de la Asociación Civil “Una Mano Amiga”, que ayuda en especial a las personas mayores de 60 años.

“Estoy muy agradecida con Samy Gurrión porque a mis años nunca había visto que un político ayudará a la gente con sinceridad y sin pedir nada”, agregó.

En este sentido, Samuel Gurrión Matías reiteró que la ayuda que gestiona y consigue es sin pedir nada a cambio, “sin condición o petición, mi trabajo no es negocio político lo hago porque me gusta ayudar y porque conozco la pobreza que hay en mi estado”.

Conferencia “Personajes, casos y cosas de Zaachila”



Como parte de la programación de la feria del en el atrio parroquial, se llevó a cabo una interesante conferencia acerca de “Personajes, casos y cosas de Zaachila” impartida por el investigador Francisco Rodrigo Cruz Iriarte y el arqueólogo Ismael Vicente Cruz.
 
Con el objetivo de acercar a la juventud a lo que es la historia de Zaachila y entender a nuestra población a través de sus personajes, cosas y casos, se llevó acabo esta conferencia, dirigida a jóvenes de las secundarias de esta Villa, mediante un recorrido imaginario, en diferentes etapas de la historia de la población.

La plática trato temas como el descubrimiento de la zona arqueológica entre algunos otros grandes descubrimientos que se realizaron hace ya un tiempo en la comunidad, así como lo que hizo grande a Zaachila en la época prehispánica, convirtiéndola en un espacio comercial, por la basta cantidad de agua que favorecía la agricultura que alimentó y proveyó a Monte Albán.

También se mencionaron diversos personajes como el autor del danzón Nereidas Amador Pérez Torres, las festividades ancestrales que hoy en día se siguen llevando a cabo en la población, como las incomparables bodas Zaachileñas, los principales giros comerciales que se realizaban, de estos y muchos otros temas bastante interesantes se trataron en esta conferencia, que hicieron recordar épocas importantes y que formaron la esencia de la villa de Zaachila. 

México y EU lanzan la operación Diablo Express para detener a miembros del Cártel de Sinaloa


La iniciativa, llamada Mexican Operation Diablo Express, se produjo el viernes, cuando varias agencias de seguridad se reunieron en Lukeville, Arizona, en la frontera con México. El grupo Investigaciones de Seguridad Nacional de EU ayudó a las autoridades mexicanas a detener a 24 supuestos miembros del Cártel de Sinaloa que trabajaban en torno a Sonoyta, en Sonora.

 “El Chapo” Guzmán, el día de su captura. Foto: Cuartoscuro.

Por Astrid Galvan

TUCSON, Arizona, EU (AP) — La operación de seguridad de alto secreto se prolongó todo un día en la frontera entre Arizona y México hasta detener a dos docenas de supuestos miembros del cártel de Sinaloa, dijo el domingo una portavoz de la agencia estadounidense de inmigración y aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La iniciativa, llamada Mexican Operation Diablo Express, se produjo el viernes, cuando varias agencias de seguridad se reunieron en Lukeville, Arizona, en la frontera con México.

El grupo Investigaciones de Seguridad Nacional, una división del ICE, ayudó a las autoridades mexicanas a detener a 24 supuestos miembros del cartel de Sinaloa que trabajaban en torno a Sonoyta, México, y en la frontera con Estados Unidos, explicó la portavoz Gillian M. Christensen.

La agencia antidroga estadounidense, el FBI, la agencia de protección de fronteras y las autoridades estatales y locales en Arizona asistieron en la operación.


“Durante su existencia, la célula de Sinaloa afectada ha sido responsable de la importación de millones de libras de drogas ilegales, incluida mariguana, heroína, cocaína y metanfetamina, en Estados Unidos desde México”, dijo la vocera en un comunicado.

La operación se realizó “con el máximo secreto” y llevó todo el día del viernes, cuando numerosos agentes de seguridad trabajaron tanto en Lukeville como Sonoyta, ciudades vecinas a ambos lados de la frontera y en la ruta a Puerto Peñasco, un popular destino de playa que muchos estadounidenses conocen como Rocky Point.

El ICE ayudó a la policía federal mexicana a entrar a Estados Unidos por su seguridad durante la operación, dijo Christensen.

También se confiscaron armas de asalto y cientos de libras de drogas, añadió.

“El ICE felicita al gobierno de México por su audaz acción contra esta organización terrorista y por si continuada presión contra el cartel de Sinaloa en todo México”, indicó el comunicado.

Las detenciones son un nuevo golpe al cartel de Sinaloa tras la detención del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán el 8 de enero, seis meses después de que escapara por segunda vez de una prisión mexicana de máxima seguridad.

El gobierno mexicano dijo estar cooperando con una solicitud para extraditar a Guzmán a Estados Unidos.

No se identificó a los 24 detenidos del viernes. Están bajo custodia de las autoridades mexicanas, y Estados Unidos pedirá su extradición.


Perredistas de Zimatlán van con Benjamín Robles como candidato a gobernador




Benjamín Robles Montoya será el candidato a gobernador del PRD porque la militancia está con él, es el más posicionado, pero sobre todo, el que más trabajo ha hecho para aportar al desarrollo social de Oaxaca, enfatizaron perredistas de San Nicolás Quialana en respaldo al precandidato, encomendándole a su esposa Maribel Martínez Ruiz que sea la portavoz de este mensaje.
  
Con un recorrido que ha iniciado por comunidades y municipios de los Valles Centrales, la contadora pública Maribel Martínez de Robles se reunió con simpatizantes de esta agencia municipal de Zimatlán de Álvarez, para pedirles todo el apoyo para Robles Montoya, pero ya no fue necesario, porque los propios perredistas se anticiparon y destacaron que van con él a la gubernatura del estado.

Ante ellos, hombres y mujeres con sed de justicia social, cansados de los malos gobiernos, la señora de Robles reiteró que esta situación puede ser diferente con un gobernador que salga del Pueblo, que conozca la realidad de Oaxaca porque la ha palpado y que no solamente la haya visto en tarjetas informativas o en las noticias.

“Oaxaca necesita tener un gobernador como Benjamín Robles que dice ya basta a la corrupción, no nos dejemos engañar otra vez; ya basta de que se burlen de nosotros, ya basta de que se beneficien de nuestra necesidad, por eso quiero pedirles su apoyo para que gane la candidatura del PRD-PAN y PT porque tiene los pantalones bien puestos para enfrentarse a los poderosos, a quienes nos tienen en esta marginación”, enfatizó.

Rodeada de gente que lucha todos los días para que sus respectivas familias tengan mejores condiciones de vida, la señora de Robles refirió que Robles Montoya va a trabajar con quienes tienen menos, es decir, basado en un plan de inclusión social para que sean los propios oaxaqueños y oaxaqueñas quienes con un impulso abran las puertas de una mejor vida.

Por esta razón, convocó a la unidad para que Benjamín Robles sea candidato del PRD y después respaldarlo para que gane la gubernatura: hay que Unir Oaxaca para que los políticos tradicionales no vuelvan más, porque ya tuvieron su oportunidad y no hicieron nada; y para no depender de los poderosos y las burocracias que se dedican a tejer redes para mantenerse en el poder, sentenció.

En esta misma comunidad, visitó personalmente a la familia de Abraham Noé Ayuso Reyes y su esposa Dominga Lucas, quienes se dijeron sorprendidos al argumentar que nunca antes la esposa de un precandidato había hecho lo mismo.

Esta acción generó reacciones y la familia perredista precisó que con Benjamín Robles sí va haber cambios para bien en Oaxaca, prueba de ello, el trabajo productivo tanto en lo legislativo como en la gestión social de tres años que ha hecho desde que llegó al Senado de la República.

Al menos 58 muertos tras dos ataques del Estado Islámico en Siria




Según el Observatorio Sirio, se produjeron dos explosiones, la primera de ellas perpetrada por un suicida que detonó el cinturón que llevaba adosado al cuerpo y la segunda por un coche bomba en un puesto de control en la zona de Sayida Zeinab.
  
El Estado Islámico en Damasco asumió hoy la autoría del atentado que causó al menos 58 muertos en la zona de Ku Sudán, en el suburbio de Sayida Zeinab, al sureste de la capital siria y de mayoría chií. Foto: EFE

El Cairo, 31 ene (EFE).- Al menos 58 personas murieron hoy, más de la mitad de ellas civiles, en varias explosiones registradas en el suburbio de Sayida Zeinab de Damasco, al sureste de la capital siria y de mayoría chií, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Según la ONG, entre las víctimas hay 25 milicianos chiíes fieles al régimen del presidente Bachar al Asad, de nacionalidadsiria y extranjera.

El Observatorio no descartó que el número de fallecidos aumente porque entre los heridos hay casos graves.

Por su parte, la agencia oficial siria de noticias, SANA, anunció anteriormente que al menos 45 personas perdieron la vida en esos “atentados cobardes”.

Según la agencia, que citó una fuente del Ministerio de Interior sirio, un coche bomba explotó en una parada de autobuses en la zona de Ku Sudán.

Después dos “terroristas” hicieron explotar los cinturones que llevaban adosados al cuerpo cuando los ciudadanos se congregaron para ayudar a los heridos causados por el primer ataque, añadió SANA.

Asimismo, hay 40 heridos, varios de ellos en estado grave.

Según el Observatorio Sirio, se produjeron dos explosiones, la primera de ellas perpetrada por un suicida que detonó el cinturón que llevaba adosado al cuerpo y la segunda por un coche bomba en un puesto de control en la zona de Sayida Zeinab.

La rama del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Damasco, Wilayat Dimashq, asumió hoy la autoría del atentado, llevado a cabo por dos terroristas suicidas “contra un nido de los apóstatas politeístas”, según un comunicado difundido a través de internet.

El EI aseguró que el ataque provocó la muerte a cerca de 50 personas y heridas a otras 120.

Sayida Zeinab se encuentra a unos 17 kilómetros al sur de Damasco y está protegido por el grupo chií libanés Hizbulá, cuyos líderes han repetido en varias ocasiones que velan por las áreas y santuarios chiíes de los ataques de los insurgentes suníes en Siria.

En esta zona se encuentra la mezquita chií del mismo nombre, lugar de peregrinación de los fieles de esta rama del islam y que en el pasado ya fue objeto de otros ataques.

(Con información de http://www.sinembargo.mx/)

Las mujeres si tienen trabajo, pero en su hogar y sin recibir un salario: Gabriela Martínez.




Heber Elorza
  
Nora Gabriela Martínez García representante del Consejo Indígena del Sureste dijo "pretendemos darle voz y voto a las mujeres indígenas y buscar el desarrollo de las comunidades más marginadas del estado, a través de programas, proyectos y poder llevarlos acabó, tomándose en cuenta a las mujeres en cuestiones políticas, laborales, para poder ejercer un puesto en la equidad de género que a Oaxaca mucha falta le hace".

Mencionó que para poder llevar al estado al desarrollo tenemos que apoyar a las mujeres indígenas, desde sus comunidades, sus necesidades y incluso tener a una mujer indígena al frente de un cargo público. 


Abundó "Somos pocos, pero seguramente seguiremos tocando puertas,escuchando sus necesidades para poderlas resolver como Asociación Civil, a través de una afiliación y poder aterrizar los proyectos en los lugares más marginados del estado de Oaxaca. 

 
En todo el mundo hay comunidades indígenas,tienen esencia y tienen la fortaleza pero hay llegado a discriminarlas, "yo no vengo a regales una despensa, una escoba o una playera,   yo vengo a darles cursos para que puedan desarrollarse y aprender junto con todas ellas" finalizó.

sábado, 30 de enero de 2016

SE INTRODUCIRÁ RED DE DRENAJE SANITARIO EN LAS ZONAS VULNERABLES DE LA AGENCIA SANTA ROSA


 
  
Redacción.
 
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 30 de enero de 2016.- El licenciado Dagoberto Jiménez Cruz, agente municipal de Santa Rosa Panzacola, perteneciente a esta capital, señaló, que en atención al grave problema de los focos de infección que existen en las partes altas de la agencia, se iniciaron los trabajos para la construcción de tres subcolectores que beneficiaran directamente a las colonias Lomas de San Jacinto, Nezacubi, Cuauhtémoc, Lomas de Santa Rosa y Bugambilias.
  
En reunión de trabajo con los COMVIVES involucrados en las obras, indicó, que a base de un esfuerzo conjunto y la gestión específica del edil capitalino Javier Villacaña Jiménez, se dará solución a una gran necesidad de los vecinos como lo es la introducción de la red de drenaje sanitario, que venían padeciendo desde aproximadamente 30 años.
  
Jiménez Cruz, en coordinación con obras públicas del municipio de Oaxaca de Juárez, dio a conocer el proyecto donde dijo, existe una inversión sin precedentes que impactará en beneficio directo de la población.
  
Por otra parte, aclaró, que en los trabajos que se realizarán no existe presión de ningún grupo social, dado que es una obra que gestionó directamente el presidente municipal Javier Villacaña Jiménez, a petición de los vecinos.
  
“Los COMVIVES están completamente unidos para que éstos trabajos llegue hacia los sectores que realmente lo necesitan”, finalizó.





LA CIUDADANÍA DEBE SER PARTÍCIPE EN COMBATE A LA CORRUPCIÓN: MARTHA ALICIA ESCAMILLA

 

Francisco VÁSQUEZ.
  
Oaxaca, a 30 de enero de 2016.- “La ciudadanía debe ser partícipe y testigo de calidad, en ese reto fundamental que enfrenta el estado Mexicano frente a la corrupción”, sostuvo, la diputada local por el distrito 01, Martha Alicia Escamilla León, durante su intervención en la conferencia magistral denominada Gobierno abierto: Sistema Nacional Anticorrupción, Transparencia y Fiscalización.
  
Como organizadora del evento, expuso, que un ambiente dominado por la corrupción, es propicio para estimular el desencanto de la ciudadanía con el sector público, por ello la urgente necesidad de establecer mecanismos eficientes para combatirla.
  
“Es alarmante que derivado de los altos índices de corrupción hoy cada vez menos ciudadanos crean en la democracia, que más personas pongan en tela de juicio la actuación y las determinaciones de las instituciones encargadas de impartir justicia”, precisó.
  
Escamilla León, señaló, que México no puede continuar siendo referente de los países corruptos en el mundo, para ello, debe desarrollarse un proceso de información, concientización y profesionalización abarcando desde la esfera pública, los sectores especializados y los ciudadanos.
  
“Tengo el compromiso indeclinable de llevar información sobre esos temas y acercarlos a la sociedad, empresarios y municipios”, agregó.
  
En ese sentido, dijo, que en el mes de diciembre del año 2014, propuso una reforma constitucional en materia de transparencia, asimismo, en noviembre del año 2015, presentó una iniciativa para establecer en Oaxaca el Sistema Estatal Anticorrupción con todos los alcances que mandata la constitución federal. Impartió la conferencia la C.P.C. Ivonne Henestrosa Matus.

viernes, 29 de enero de 2016

Se extiende "frente popular" y cobija a productores de los Vallés centrales




Heber Elorza   

Productores de los Vallés centrales se adhieren a las filas del Frente Popular 14 de junio al manifestar que no cuentan con garantías para expender sus productos en la central de abastos, ante la introducción de poblanos con verduras a bajos precios. 
 
Los introductores de tomate,aguacate,huaraches, ropa típica y miel de Vallés Centrales encabezados por Arturo Arango Ramírez y Otilio Martínez Arellanes se incorporaron a el frente popular 14 de junio como respaldo. 
 
Expresaron que se adhieren a la organización de Don Francisco Martínez porque existen anomalías por parte de diferentes líderes de la central de abastos quienes sólo se han dedicado a hostigarlos es por eso que nos adheridos a este frente popular. 
 
Recorriendo las diferentes zonas del tianguis de la Central de Abasto,donde fueron colocando calcomanías con el logotipo de su organización, en camiones de carga, taxis foráneos y comerciantes.  
 
Los comerciantes le expusieron a Javier Francisco Martínez Rodríguez, que exija al Gobierno del Estado y a las autoridades del Municipales de Oaxaca de Juárez, que intervengan para que pongan orden en el mercado, ya que los productores de hortalizas están siendo desplazados por comerciantes de otros estados como Puebla, quienes están monopolizando el comercio. 
  
Altermino del recorrido por el tianguis y otras zonas comerciales, se reunieron con José Antonio Damián Falcón, administrador de la Central de Abasto a quien le presentaron las necesidades de sus agremiados, acordando que en lo posterior se reunirán para detallar en los asuntos.

jueves, 28 de enero de 2016

Convive Samy Gurrión con zapotecos del Istmo de Tehuantepec

  

* Las mujeres de Juchitán de Zaragoza aseguran que su paisano, Samy Gurrión, es un ejemplo de progreso

   
Juchitán de Zaragoza.- En una de sus tantas visitas a su municipio, el gestor social, Samuel Gurrión Matías, fue reconocido por los pueblos zapotecas, huaves, mixes y zoques del Istmo de Tehuantepec como un político capaz de brindar soluciones y coadyuvar a la reconciliación de sus comunidades.
  
En esta reunión que fue a invitación de más de 20 líderes sociales y representantes de las comunidades, Samy Gurrión, se reunió con habitantes de diversos pueblos y colonias de este municipio, con el objetivo de conocer y dialogar sobre los diferentes conflictos y problemas que irrumpen la paz en esta región.
   
En su lengua materna y en español la gente presente en el evento comentó que Gurrión Matías ha puesto en alto el nombre de Juchitán y del Istmo porque ha ayudado a todos los pueblos del estado.
  
El presidente de la Fundación “Colosio” de Juchitán de Zaragoza, Mauro Toledo Vicente, reclamó que los pueblos en especial los indígenas se encuentren en un estado de necesidad tan profundo que son víctimas del clientelismo y el negocio político.
  
Continuó que los políticos irresponsables se aprovechan de la necesidad de la población, intercambiando ayuda a cambio de votos, para líderes que después no se acuerdan de quienes los colocaron en sus cargos, sin embargo: “Samuel Gurrión ayuda sin pedir nada a cambio, él hace la diferencia entre los políticos”.
  
El gestor social lamentó que su región natal a pesar que alberga una gran diversidad cultural, natural, gastronómica y además comercial, sea lacerada por el incremento de la violencia, los conflictos territoriales que no den paz a los diferentes grupos étnicos que reclaman una vida segura.
  
Expresó que gestionará la atención de las instituciones competentes para que aumenten la seguridad en esta región, la cual tiene los índices más altos de violencia, según la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).
   
“Voy a ayudar a mi estado porque aquí vive mi gente, mi tierra, donde viven mis papás, nosotros si somos de Oaxaca, acá nacimos y aquí sufrimos”, exclamó el ex diputado federal ante las mujeres y hombres que con esperanza ven en Gurrión Matías un líder de paz.
  
Durante el evento la nostalgia inundó a Samy Gurrión Matías, quien conmovido por el diálogo con los pobladores, en su mayoría indígenas, expresó que “Juchitán le ha dado todo a mi familia, nunca me olvidaré de ustedes, mi vida, mi forma de ser, sigo siendo igual que todos ustedes, porque soy zapoteco”.
  
Durante el evento estuvieron presentes el dirigente de la CNC Istmo, Carlos Pineda, el secretario de CNC de Chicapa de Castro, Feliciano Martínez Morales, Ricardo Aquino, Líder del municipio de Álvaro Obregón, Na Chica líder de la colonia Martínez, Lupita Alais líder de la colonia Gustavo y José Manuel de la octava sección, entre otros 15 más.

México tiene tres opciones: baja el gasto, eleva impuestos o sube deuda, dice académico



* Cuando el dólar llegue a 20 pesos, la gente va a demandar más la moneda estadounidense, prevé el economista. Entonces no serán suficientes todas las reservas internacionales y se necesitará utilizar las tasas de interés, actualmente en 3.5 por ciento.
 
 
El Banco de México anunciará su política monetaria este 4 de febrero. Foto: Cuartoscuro.

MEXICO, 27 ene (www.sinembargo.mx) — El Banco de México (Banxico) debe incrementar la tasa de interés para bajar el dólar caro y evitar las millonarias subastas de dólares de la reserva internacional, aseguró este miércoles el economista Gabriel Pérez del Peral.

El director de la carrera de Economía de la Universidad Panamericana (UP) señaló a Xinhuaque es urgente hacerlo ahora, porque para el próximo año la crisis fiscal que se está generando será más aguda.

El catedrático habló de la caída internacional en los precios del petróleo, la depreciación del peso y los ajustes recientes al crecimiento en la economía que hacen los organismos financieros mundiales y los regionales.

Expresó que si bien México se aseguró el precio del barril de petróleo en 49 dólares, las comisiones no son gratis y para 2017 la situación será más difícil.

La caída en el precio internacional todavía no ha tocado fondo y no es cuestión de días, ya que quizá se demore semanas, según su criterio.

Pérez del Peral recordó que un 30 por ciento de los ingresos de México dependen del petróleo y la disminución en el precio, en la producción y en la exportación comprometen mucho la dotación del presupuesto de la federación.

Los pequeños repuntes en el precio internacional del petróleo no son un asomo de mejora porque sigue la sobreoferta de inventarios. Y más ahora, que Irán participa con 500 mil barriles al día una vez que se le levantó el embargo impuesto por las potencias occidentales.

“El Gobierno de México va a tener tres opciones: o baja el gasto o sube los impuestos o sube la deuda. Ya dijo el Presidente, Enrique Peña Nieto, y el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, que no subirán los impuestos”, apuntó el economista.

“Pero la deuda del país ha subido 10 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto en los últimos tres años. El déficit primario (el que contabiliza los recursos que se generan para pagar los intereses de la deuda) no lo han bajado”, razonó.

Por ello, el académico advirtió que el tipo de cambio está en “un cóctel explosivo” que aumenta el servicio de deuda, a lo que hay que sumar que las tasas de interés de Estados Unidos ya subieron en diciembre de 2015.

“Entonces, subir las tasas de interés, el incremento en el tipo de cambio hace que se encarezca el servicio de la deuda, tanto del Gobierno como de las empresas (…) Urge bajar el tipo de cambio”, concluyó.

A la pregunta si la reserva internacional ha ayudado a detener la depreciación del peso, el maestro en economía del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) advirtió que estas se acaban.

“Se pueden ir ante un ataque mayor especulativo. Cuando llegue a 20 pesos por dólar, pues la gente va a demandar más dólares. Entonces no son suficientes todas las reservas. Se necesitará utilizar las tasas de interés”, expresó.

“Si no se mitiga el incremento, la depreciación del tipo de cambio puede ser un grave daño a través del incremento de las expectativas inflacionarias para 2016 y 2017″, añadió.

Indicó que el precio de barril del petróleo aumenta el número de pesos por dólar que se recibe por el petróleo vendido y esto no va a alcanzar a compensar la caída del precio.

Y siendo México un importador neto de tecnología, se tiene que importar para producir. Definitivamente, se va a dificultar más la importación de estos bienes de capital para poder producir.

“Y esto tiene un incremento en costos y un traspaso a la inflación. Si hay algo que perjudica a la economía es la inflación y lo que pasa con la inflación es como poner un velo a la economía. Los empresarios detienen sus proyectos ante un incremento en las expectativas de inflación y no saben exactamente a dónde ir”, explicó.

Pérez del Peral insistió en la importancia de mitigar el incremento en el tipo de cambio y se preguntó por la tardanza de no subir la tasa de interés. Poner a subasta de 400 a 700 millones de dólares no va a ser suficiente para detener este vendaval financiero, alertó.

Con Benjamín Robles para gobernador, PRD triunfará en Oaxaca: Maribel Martínez




El Partido de la Revolución Democrática (PRD) debe decidirse por Benjamín Robles Montoya para candidato al gobierno de Oaxaca porque el Sol Azteca con él, recuperará la confianza ciudadana y su permanencia en la vida política del estado, enfatizó la contadora pública Maribel Martínez Ruiz a la militancia y a los simpatizantes de la agencia Donají y Reyes Mantecón.
  
Ante hombres y mujeres perredistas que con grandes esfuerzos han consolidado a este instituto político como una opción para derrocar a los cacicazgos, la señora de Robles reiteró que el aspirante a la gubernatura trabajará con todos y para todos, siempre con la honestidad que le caracteriza, con un solo objetivo: hacer realidad el cambio verdadero, aseveró.

“Vamos a estar en estos 30 días en precampaña para que Benjamín consiga la candidatura del PRD ¿Por qué necesitamos conseguir la candidatura?, porque solo Benjamín puede unir al PRD, solo él garantiza el triunfo para llegar al gobierno del estado ¿Y por qué necesita ganar Benjamín?, porque Oaxaca lo necesita, Oaxaca necesita a un hombre de trabajo, de esfuerzos, honesto y transparente que no tenga como aliados a los corruptos”, expresó.

En un trabajo de unidad con distintos liderazgos perredistas de diferentes colonias, agencias de Oaxaca de Juárez y de San Bartolo Coyotepec, Maribel Martínez recorrió a pie las principales calles de las mismas y visitó personalmente a varias familias de los militantes, a quienes les aseguró que Robles Montoya es la mejor opción para abanderar la coalición PRD-PAN-PT.

Al calor de los comales, donde las simpatizantes del Sol Azteca preparaban las tortillas para la venta, allí, Maribel Martínez les pidió respaldar a Benjamín Robles porque al igual que ellas, el precandidato es una persona que proviene de la cultura del esfuerzo y que ha llegado hasta donde está porque se lo ha ganado con trabajo.

“El día de hoy les vengo a invitar a que nos unamos, a que pongamos un granito de arena y luchemos por este maravilloso estado que merece estar bien, que sí se puede avanzar cuando los recursos de Oaxaca se destinan para la gente”, precisó.

Sin titubear, las simpatizantes le refrendaron su apoyo al “Tigre” Robles para que sea quien encabece la candidatura, al argumentar que es un político que le ha cumplido al Pueblo con hechos.

Es así, de la mano de su familia, como el precandidato oaxaqueño está realizando su precampaña ante la militancia del PRD, llevando propuestas con base a los últimos tres años de resultados que ha obtenido con las diferentes acciones que ha logrado para cambiar la vida social y económica de muchos pueblos de la entidad.

El arte sin fronteras de Frida Kahlo llega a Rusia y Brasil



 Frida Kahlo en Río de Janeiro. Foto: Especial
   
(www.sinembargo.mx) Se trata de 34 obras del periodo temprano y tardío de la artista mexicana, que integran la colección del Museo Dolores Olmedo y que se exhibirán hasta el 30 de abril en un famoso recinto de San Petersburgo. La artista también forma parte de una exposición colectiva en Río de Janeiro.

Ciudad de México, 29 de enero (SinEmbargo).- Una vida dura en medio de la cual creas belleza a pesar de todo es como ha sido la vida de la pintora Frida Kahlo (1907-1954) para el cantante de los Red Hot Chili Peppers, Anthony Kiedis.

La conciencia de esa hermosura trágica inspiró al californiano, quien escribió en homenaje a nuestra insigne artista la canción “Scar Tissue”, una de las más populares y aclamadas de la agrupación.
   
Mito, leyenda trágica, símbolo de la cultura for export de nuestro país, amada y resistida por partes iguales, la figura de esta mujer que amaba la cerveza, que de las 155 pinturas que realizó 55 fueron autorretratos y que se constituyera en la primera artista mexicana en vender una obra al Museo Louvre de París, no se atenúa con el paso del tiempo.

Especie de “Che” vernáculo al protagonizar en forma involuntaria una iconografía popular que se reproduce en un merchandising de lo más variopinto, tanto oficial como pirata, en forma de bolsas, carteras, playeras, vestidos y un sinnúmero de objetos inverosímil, Kahlo llega ahora con su arte a Rusia en una retrospectiva que tendrá lugar en el Museo de Fabergé, a partir del 3 de febrero.

DE LA COLECCIÓN MUSEO DOLORES OLMEDO

Se trata de 34 obras del periodo temprano y tardío de la artista mexicana, que integran la colección del Museo Dolores Olmedo y que se exhibirán hasta el 30 de abril en el famoso recinto de San Petersburgo.

La exposición Frida Kahlo. Pinturas y dibujos de la colección de México, además de mostrar piezas como “Columna rota”, “Retrato de doña Rosita Morillo” y “Hospital Henry Ford”, estará compuesta con más de 100 fotos, cubriendo diferentes periodos de la vida de Frida Kahlo.
  
En esta primera exposición retrospectiva de la artista mexicana en Rusia, la cual mostrará casi todo su trabajo disponible fuera de su patria, también tiene prevista la presentación de trajes típicos, como los que ella acostumbraba a vestir.

Las pinturas de Frida Kahlo son en su mayoría autobiográficas, sus pinturas reflejan experiencias internas y refieren al trágico accidente automovilístico de 1925, que la postró a una cama durante un año cuando era adolescente y le dejó secuelas de por vida.

Su padre, Guillermo Kahlo, construyó una camilla especial para que pudiera pintar y el primer autorretrato que realizó definió para siempre el rumbo de su expresión artística.

Cabe señalar que del 4 de noviembre al 10 de enero el Museo Estatal Hermitage exhibió el “Autorretrato con changuito”, de la pintora mexicana, también perteneciente a la colección del Museo Dolores Olmedo, en el marco de la serie Obras maestras de museos del mundo.

FRIDA KAHLO EN BRASIL

El arte sin fronteras de Frida Kahlo también llegará a Brasil con la muestra Frida Kahlo. Conexiones entre mujeres surrealistas en México en Río de Janeiro.

Se trata de la exposición procedente de del Instituto Tomie Ohtake de São Paulo, Brasil, donde fue vista por 600 mil personas; estará abierta del 30 de enero al 27 de marzo de 2016

La muestra reúne 30 obras de la artista mexicana, entre óleos, y trabajos sobre papel, fotografías y litografías, además de otras obras de diversas artistas ligadas al Movimiento Surrealista que en total conforman casi un centenar de piezas.
  
Son 20 óleos sobre lienzo y 10 obras sobre papel, incluyendo dibujos, collages y litografías, y serán en total cerca de 100 obras junto con las de otras 14 artistas mujeres nacidas o arraigadas en México: María Izquierdo, Remedios Varo, Leonora Carrington, Rosa Rolanda, Lola Álvarez Bravo, Lucienne Bloch, Alice Rahon, Kati Horna, Bridget Tichenor, Jacqueline Lamba, Bonn Mandiargues, Cordelia Urueta, Olga Costa y Sylvia Fein.

Teresa Arcq, comisaria de la exposición, comentó que la intención es “mostrarle al público brasileño a la mujer libre y gran creadora que estuvo presente en la vida y obra de otras mujeres”.

Se efectúa platica "Perspectiva de la literatura joven en Oaxaca"




* En el marco de la feria del libro Zaachila 2016 se llevó a cabo una charla sobre la perspectiva de la literatura joven en Oaxaca, dirigida a alumnos de las secundarias del municipio, en el atrio parroquial.  


Es importante la literatura en la juventud pues es cuando aprendemos a expresarnos mejor, adquirimos mayor vocabulario, así como mejorar nuestra ortografía, sin embargo, es un trabajo difícil lograr que los y las jóvenes despierten ese gusto por la lectura, pues hoy en día existen diferentes distractores que hacen más grande el abismo entre las nuevas generaciones y los libros, pero esto depende del núcleo familiar de cómo y en qué forma estamos educando a nuestros niños y jóvenes, estos y algunos otros temas más fueron tratados durante esta interesante charla.

En esta platica, 3 escritores oaxaqueños, Ángel Morales, Víctor Hugo Cruz Vargas e Ivonne Sáenz, abordaron cómo fue su primera experiencia y acercamiento con los libros, coincidiendo que todo buen habito comienza en casa con el ejemplo de un padre o madre lector, así como la importancia de una buena literatura que sea critica enfocada a este segmento, que motive y sobre todo que cada joven construya su propia perspectiva, que logre ir formando personas con juicio y ser críticos de una realidad social.

La literatura juvenil contribuye a formar lectores, permite que los jóvenes consigan el hábito del lector mediante lecturas razonables para su edad, la lectura no es una técnica que se aprende en los primeros años, sino una actitud un comportamiento para superar el neo alfabetismo que existe en nuestro país.

miércoles, 27 de enero de 2016

Haremos campaña en mil puntos para "Unir Oaxaca".





Heber Elorza 
  
Con un acto simbólico frente Templo de Santo Domingo de Guzmán de la capital oaxaqueña arrancó su precampaña de 30 días Benjamín Robles Montoya el "Tigre Robles" pasado el minuto de la media noche como lo marcan los estatutos de ley. 

El precandidato realizó simultáneamente el lanzamiento de globos de cantoya en 25 cabeceras de distritos del estado, la costa, el istmo,la cuenca, la Sierra Mazateca, la Mixteca,la Cañada, en Acatalán, Loma Bonita, en Tlaxiaco,en Putla Villa de Guerrero, en Ixtlan de Juárez y Vallés Centrales donde se congregaron hombres y mujeres para lanzarán las buenas vibras y esperanza para el precandidato. 

Mencionó : que se están preparando para continuar con una jornada de mucha intensidad por que Benjamín Robles lo que busca es ser el candidato del PRD al Gobierno de Oaxaca, "para rescatar Oaxaca y para unir Oaxaca" la idea es ganar y no tengo la menor duda que así será. 

Oaxaca puede ser un mejor estado que pueda dar mejores condiciones de vida, la va hacer fácil pero juntos lo vamos a lograr"Ya basta por que cuando ellos nos roban a quienes chingan es a todos nosotros y ya no lo vamos a permitir" cuento con ustedes y ustedes cuentan conmigo no les voy a fallar."finalizó"

martes, 26 de enero de 2016

Exhorta Freddy Gil a autoridades a prevenir y castigar feminicidios



* En los primeros 19 días del año se han presentado 4 casos de feminicidio, dijo.

Oaxaca, Oax., a 27 de enero de 21016.– El diputado de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Freddy Gil Pineda Gopar, presentó ante el Pleno Cameral un Punto de Acuerdo para exhortar al Ejecutivo Estatal a reforzar los programas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, en especial los delitos de feminicidio.
  
En su exposición de motivos, Pineda Gopar señaló que es alarmante que durante los últimos años se hayan incrementado los casos de violencia de género y feminicidios en la entidad oaxaqueña.

“Me preocupan, las muertes violentas, entre ellas la que sucedió recientemente con la joven estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Josefina Martínez Santos”, afirmó el legislador.

El representante popular, indicó que en los primeros 19 días del 2016 se han registrado cuatro casos de muertes de mujeres; “es grave que exista un incremento no sólo en el número de asesinatos, sino en la saña con la que se realizan estas acciones”, dijo.

Destacó que es importante que las autoridades y la población redoblen esfuerzos, para reforzar acciones que prevengan, sancionen y erradiquen la violencia contra la mujer en materia de feminicidios.

Exhortó a las Instituciones de Prevención y Administración de Justicia para que se incrementen recorridos de vigilancia por los barrios, colonias y comunidades, especialmente aquellas zonas social y económicamente vulnerables, pues ha sido en esos sectores donde se han registrado más hechos de violencia en contra de las mujeres.

“Este tipo de crímenes, son reflejo de la desigualdad, de la discriminación que padecen las mujeres, por ello asumo el compromiso de impulsar acciones de prevención de la violencia de género y los delitos que se realicen en contra de las mujeres” concluyó.

El Punto de Acuerdo presentado por el legislador Pineda Gopar fue turnado a las Comisiones Unidas de Administración de Justicia e Igualdad de Género.