SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube

viernes, 15 de enero de 2016

PROMOVERÁ EL CIUDADANO VERDE LA PARTICIPACION CIUDADANA EN LAS COMUNIDADES DE OAXACA


*El químico biólogo Efraín Aragón Ibáñez, impulsor de la iniciativa traspatio Oaxaqueño, en innumerables ocasiones ha resaltado la necesidad de “ejercer la ciudadanía”, de concientizar a mujeres y hombres de todas las edades, para realizar acciones en beneficio común.


Redacción.

Oaxaca, a 16 de enero de 2016.- El químico biólogo Efraín Aragón Ibáñez, impulsor de la iniciativa traspatio oaxaqueño, anunció a los medios de comunicación que iniciará una ruta de ejercicio social denominada “El ciudadano verde para unir Oaxaca”, que forma parte de un compromiso por promover la participación de los ciudadanos en sociedad.

Aragón Ibáñez, en innumerables ocasiones ha resaltado la necesidad de “ejercer la ciudadanía”, de concientizar a mujeres y hombres de todas las edades, para realizar acciones en beneficio común, para ello, ha emprendido diversas campañas desde su comunidad de origen Reyes Mantecón, perteneciente al municipio de San Bartolo Coyotepec, a las cercanas del distrito 16 de Zimatlán-Ocotlán, Oaxaca.

Recientemente, ha iniciado una campaña de concientización a través de las redes sociales denominada “CIEN MENSAJES PARA UNIR OAXACA”, que consisten en una serie de videograbaciones que pretenden sumar voluntades, y encausar las grandes pretensiones de los oaxaqueños hacia un futuro próspero.

Como activista social, y dirigente de COVORPA (Comité de Voluntarios para la Reforestación y Protección al Ambiente) ha llamado a dignificar el cuidado del agua, que por falta de procedimientos adecuados para el tratamiento de la basura, nuestros ríos, lagunas y mares han sufrido graves consecuencias, aunado a ello, la mala y en ocasiones nula aplicación de políticas ambientales.

En un cuarto mensaje que puede verse en su cuenta de Youtube: Efraín Aragón Ibáñez, resalta la producción del maíz en Oaxaca; y menciona que la condición mínima de sobrevivencia del ser humano, debería ser la capacidad de producir sus propios alimentos, en un medio consumista como el que nos rodea, se está perdiendo ese instinto generador de nuestro propio bienestar. Se debe promover el cultivo principalmente de aquellos alimentos orgánicos, estos nos generaran productos con el 100% de sus nutrientes libres de contaminantes ambientales.

En el mensaje número 6, enfatiza que no debe haber  más obras sin el consenso de la ciudadanía, dado que afectan gravemente el ejercicio de voluntad de los pueblos y comunidades, no se puede permitir a los que administran los recursos públicos que se apoderen ambiciosamente de los diversos espacios en Oaxaca,  citando como ejemplo la ciudad judicial, que es un ejemplo de falta de transparencia en el ejercicio público.

El también secretario general de la organización ciudadana Unir Oaxaca, en el mensaje 7, promueve el uso de la bicicleta, “a donde quiera que vamos, hemos expresado nuestra preocupación acerca de la necesidad de volver a utilizar un transporte respetuoso del medio ambiente”, comenta.

Continua diciendo, que a pesar de que es de reconocerse la gran aportación de los vehículos impulsados con energía de los hidrocarburos, es necesario no olvidar a la bicicleta, y se debe reflexionar acerca de la importancia de retomar el cuidado de nuestra salud y también de nuestra casa común.

“Es urgente y tenemos derecho a exigir que en los actuales gobiernos se promueva el uso de la bicicleta como un medio de transporte alternativo, así como fomentar una cultura de respeto hacia los ciclistas”, sostiene.
Es de señalarse, que hasta el momento suma 44 mensajes que integrarán un ciclo de 100, en ese ánimo de construir un proyecto que unifique ideas y propuestas, para resultados palpables, éste próximo lunes 18 de enero inicia la nueva etapa que denomina el ciudadano verde para Unir Oaxaca.

0 comentarios:

Publicar un comentario