*La diputada panista expuso que muchos de
los ingresos oaxaqueños dependen del petróleo.
San Raymundo Jalpan, Oaxaca 16 de febrero de 2015.- La diputada
panista, Leslie Jiménez Valencia, presentó un punto de acuerdo para que a la
brevedad posible, la Secretaría de Hacienda y de Crédito Público (SHCP)
implemente una estrategia financiera que minimice el impacto que ha generado la
caída de los ingresos del petróleo en nuestro país con el objetivo de que los
ingresos para el estado no se vean severamente afectados.
“En noviembre pasado, el secretario
Luis Videgaray afirmó que la decisión de bajar el precio era para no depender de
los vaivenes internacionales y que no existiría reducción alguna al Presupuesto
de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2015, situación que se les
ha salido de control y los seguros adquiridos no dan para subsanar el
desplome”.
Jiménez Valencia, afirmó que sólo en
enero, el barril de la mezcla mexicana de petróleo se cotizó en promedio de 39
dólares por barril con tendencia a la baja, 40 dólares menos que lo fijado por
el gobierno del presidente Peña, esto quiere decir que de acuerdo a cifras de
Petróleos Mexicanos, nuestro país deja de percibir cerca de ciento ochenta
millones de pesos cada día por concepto de venta de crudo, situación que
obviamente repercutirá en las finanzas del gobierno y principalmente de las
entidades federativas.
Agregó que expertos han señalado que
este 2015 se vislumbra un panorama complejo para las finanzas estatales, ya que
las coberturas petroleras que contrató el gobierno federal no cubren la
recaudación federal participable, es decir, la bolsa donde ingresan los
recursos que después se transfieren a los gobiernos.
La también presidenta de la Mesa
Directiva de la LXII Legislatura, afirmó que la anterior situación complica de
gran manera el entorno económico de nuestra entidad, pues al caer los precios
del petróleo y estar muy por debajo de lo presupuestado por la federación,
Oaxaca se coloca en una situación de vulnerabilidad financiera.
“Urge que la SHCP considere el fuerte
impacto que esto tendrá en las finanzas estatales, un estado como el nuestro no
puede dejar de percibir los recursos que se le han presupuestado pues cerca del
80% de los recursos públicos provienen de la federación” afirmó.
0 comentarios:
Publicar un comentario