SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube

jueves, 19 de febrero de 2015

COMUNEROS INCONFORMES DE SAN ANDRÉS ZAUTLA DENUNCIAN ABUSO EN LA EXTRACIÓN DE SUS RECURSOS MADERABLES Y PÉTREOS.




Oaxaca, Oaxaca, a 19 de febrero del año 2015.- Comuneros inconformes de San Andrés Zautla, del distrito de Etla, informaron de la situación que se está viviendo en su comunidad, en donde los ciudadanos Manuel García Martínez y Tomás Santiago López, quienes se ostentan como Presidente del Comisariado de Bienes Comunales y Presidente del Consejo de Vigilancia respectivamente, así como sus colaboradores, están abusando de la extracción de los recursos maderables y pétreos de su pueblo.


En 1943 mediante resolución presidencial, se dotó de una extensión de tierra a la comunidad de San Andrés Zautla pero por desconocimiento, falta de interés o desorganización, a esta fecha ningún comunero ni autoridad comunal ha obtenido su registro en el Registro Agrario Nacional (RAN).


Hasta el año 2011, la Autoridad Agraria de Zautla, fue nombrada en paz, en armonía por la voluntad de la mayoría de los comuneros y a la autoridad electa, se le respetaba y apoyaba mediante tequios en los trabajos que en asamblea general de comuneros se acordaba. En noviembre de 2013, debido a que por intereses políticos, con diferentes pretexto se esxcluyó del padrón de comuneros a un gran número de ellos y al convocar a la asamblea para elegir un nuevo Comisariado de Bienes Comunales no se cumplieron los requisitos establecidos en la Ley Agraria, 58 comuneros impugnaron dicha asamblea. Sin importarle la impugnación, la autoridad comunal en funciones, eligió al nuevo Comisariado con menos de 200 asistentes, siendo que en San Andrés Zautla existen más de 800 ciudadanos con derechos de ser comuneros.


Se trató de resolver el problema por la vía del diálogo entre los partidos políticos PRI y PRD pero no fue posible porque el PRD se retiró de la mesa. Los inconformes solicitamos la intervención de la Procuraduría Agraria del Estado para que mediante la vía conciliatoria se resolviera el conflicto pero quienes fungen como Autoridad Comunal, no reconocieron la Autoridad que tiene la Procuraduría Agraria.


Ante esta situación, el día 10 de diciembre del año 2013, interpuso en el Tribunal Unitario número 21 de nuestro Estado, la demanda número 1684/2013 solicitando la nulidad del nombramiento realizado.




De junio 2014 a enero 2015, en el Tribunal Unitario Agrario se han programado cuatro audiencias a las cuales, en la primera los demandados se presentaron sin asesor legal; en la segunda de igual manera, por lo que el Tribunal les nombró un asesor; ya en la tercera y cuarta ocasión, aunque se presentaron con su asesor legal, éste expresó que sus defendidos no le proporcionaron documentos ni información que le permitieran defenderlos.


Por lo anterior con el deseo de nuestra parte de que se resolviera el problema mediante el diálogo y la conciliación, acordamos establecer una mesa de diálogo en nuestra comunidad, misma que de diez fechas programadas, solamente se realizaron cuatro, debido que en la mayoría de las fechas, por imposibilidad del Presidente Municipal quien era el mediador.


En la última mesa de diálogo celebrada el día 17 de febrero de 2015, al manifestarles que los comuneros están muy preocupados y molestos por los destrozos que ellos están permitiendo en nuestros montes, les solicitamos que para que el diálogo continuara, tenían que suspender sus actividades hasta que el Tribunal Unitario Agrario dictara la sentencia del juicio. Expresaron que no lo harían ya que nosotros no tenemos autoridad para suspenderlos, por lo tanto seguirán hasta el término de su periodo y en ese momento se retiraron de la mesa.


Ante este notorio propósito de dilatar la situación del conflicto y que han expresado que este problema va a tardar en resolverse ya que probablemente terminen su trienio quienes fueron nombrados ilegalmente, por ello decidimos continuar el proceso jurídico que se lleva en el Tribunal Unitario Agrario número 21 del Estado de Oaxaca de Juárez.


Mientras tanto, suplicamos a las autoridades correspondientes estatales y federales, que no permitan que en Zautla se sigan destruyendo los bosques y explotando irracionalmente los recursos pétreos, ya que esto repercutirá gravemente en el agua que usamos para regadío y para beber, en el clima y en general, alterará el equilibrio ecológico de la región.


REPRESENTANTES DE LOS COMUNEROS INCONFORMES.


Cc. Evelio Martínez López, Juan Crisóstomo Guillermo Trujillo y Enrique Cándido Félix Lira.

0 comentarios:

Publicar un comentario