SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube

jueves, 10 de diciembre de 2015

Mexicanos perciben grandes problemas de México como pequeños

 
México ocupó el primer lugar en este índice de ignorancia, seguido por la India, como uno de los países donde sus poblaciones tienen percepciones más distantes de sus realidades
  

Regeneración, 3 de diciembre del 2015.-En un sondeo internacional de la compañía inglesa de investigación Pisos MORI que mide la brecha entre percepciones y realidades de la población de 28 países, México obtuvo el lugar más alto en distorsión de la imagen.

En cada uno de los países se preguntó sobre cómo se percibían ciertos factores y problemáticas. Fenómenos como la concentración de la riqueza, participación de las mujeres en la política, pobreza o problemas de obesidad, fueron considerados por los mexicanos, como mucho menores de lo que en realidad son.

Cuando se preguntó qué porcentaje de la población mexicana padece de obesidad, la gente respondió que sólo el 53%, cuando la cifra real de sobrepeso en México es del 69%.

Los mexicanos creen que la edad promedio de la población es de 44 años, cuando la edad promedio es de 28 años. Por otro lado, piensan que sólo el 26% de las mujeres participa en política, cuando en realidad es del 42%.

Se cree también que casi la mitad de la población mexicana vive en zonas rurales, cuando esta representa solamente el 21%.

México ocupó el primer lugar en este índice de ignorancia, seguido por la India, como uno de los países donde sus poblaciones tienen percepciones más distantes de sus realidades. 

Los países con poblaciones cuya conciencia sobre la realidad de sus países era la más acertada fueron Corea del Sur, Irlanda, Polonia y Estados Unidos.

0 comentarios:

Publicar un comentario