SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube

jueves, 6 de julio de 2017

Impulsa Alejandro Murat desarrollo de la Costa oaxaqueña

Con una inversión global de 42.5 MDP

  • En Santa Catarina Juquila, entrega apoyos al sector agrícola y ganadero de la zona Chatina,; declara Plaza Los Fresnos como Patrimonio Cultural de Oaxaca.

  • En Santos Reyes Nopala, inaugura obras de infraestructura social y sanitaria; anuncia la construcción de una Universidad Intercultural en la zona chatina.



Santos Reyes Nopala, Oax. 6 de julio de 2017. El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa realizó este jueves una gira de trabajo en la zona Chatina de la Costa oaxaqueña, donde hizo entrega de diversos apoyos al sector agrícola y ganadero, además de inaugurar importantes obras de infraestructura social por un monto global de 45.2 millones de pesos, en beneficio de los productores y familias oaxaqueñas de esta importante región del Estado.

Durante esta agenda de trabajo que inició en el municipio de Santa Catarina Juquila –considerado como la “tierra de la fe” y el tercer santuario religioso más visitado del país- el Gobernador del Estado entregó dos básculas ganaderas y dos picadoras forrajeras a las asociaciones ´Santiago Miramar´ y ´Tierra de fe´, así como 45 mil plantas de café y 20 mil especies de cacao a productores del sistema producto café, por un monto de 2.5 millones de pesos.

Asimismo, a través del Programa Proagro Productivo, el Gobernador Alejandro Murat entregó de manera simbólica apoyos económicos por 12.5 millones de pesos a las mujeres y hombres del sector agropecuario de la zona Chatina, a quienes reiteró el respaldo de su administración para apuntalar a esta importante rama productiva del Estado.

En el marco de su visita a esta localidad enclavada en la serranía de la Costa oaxaqueña, el Ejecutivo Estatal hizo público el Decreto Número 582, que declara a la plaza Los Fresnos de Santa Catarina Juquila, como Patrimonio Cultural e Histórico de Oaxaca, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el 15 de marzo de 2017.

“Los protagonistas de la historia bonita de Oaxaca somos los oaxaqueños y depende de nosotros si queremos estar con una historia más grande, pero estoy seguro que desde el primero de diciembre que arrancó mi gobierno, estamos construyendo una historia más grande, porque juntos construimos el cambio”, expresó el mandatario.

Más tarde, en Santos Reyes Noapala, el Gobernador Alejandro Murat puso en operación la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Nopala -la cual saneará el río del Maíz y el sistema lagunar de Manialtepec- además de inaugurar la pavimentación de concreto hidráulico de la calle Aldama, obras que en su conjunto representaron una inversión de 15.9. millones de pesos.

En el marco de esta gira de trabajo, el Gobernador Alejandro Murat anunció la construcción de una Universidad Intercultural en este municipio de la región Chatina, así como la modernización de la carretera Santos Reyes Nopala-Yaitepec; la ampliación de la red de agua potable de la cabecera municipal y la implementación de programas en apoyo a las mujeres de Nopala.

Asimismo, entregó más de 12.5 millones de pesos de apoyos a la producción de maíz y frijol de temporal, beneficiando con fertilizantes, herbicidas y fungicidas a mil 215 productores de esta zona, así como dos picadoras de forraje y una báscula de ganado.

A esta gira de trabajo asistieron el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Saulo Chávez Alvarado; el delegado de la Sagarpa, Lino Velásquez Morales; la Secretaria de la Mujer, Miriam Liborio; el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Eduardo Rojas Zavaleta; los diputados Manuel León Sánchez y Yarith Tannos Cruz; así como los presidentes de asociaciones ganaderas y productores.

Fortalece DIF Oaxaca cocinas comunitarias: Ivette Morán de Murat



  • Sostuvieron un cálido encuentro  madres de familia de San Lucas Quiaviní con  la Presidenta del organismo asistencial


San Lucas Quiaviní, Tlacolula, Oax. 6 de julio de 2017. La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, visitó la cocina comunitaria del municipio de San Lucas Quiaviní, donde las madres de familia presentaron una muestra gastronómica de los alimentos que se preparan para los 70 estudiantes de educación básica de la  comunidad.

Morán de Murat platicó con las integrantes del comité del espacio alimentario, de quienes escuchó  la forma en cómo combinan los alimentos para hacerlos más nutritivos, así como las necesidades en infraestructura y adecuaciones que requieren. 

Ahí, la responsable de la política asistencial en la entidad, les manifestó, “Vamos a trabajar en equipo, estamos gestionando diversos apoyos para que se fortalezca la operación en los espacios alimentarios. Estoy muy contenta de estar trabajando junto a mis mujeres de campo”.

Para mejorar la labor de quienes preparan los alimentos, la Señora Ivette Morán les entregó utensilios y artículos  de cocina y les agradeció su apoyo. Con muestras de cariño les hizo saber  que asistirá periódicamente para conocer sus necesidades y la forma de apoyarlas. 

En respuesta a la visita de la Señora Ivette, las madres de familia – quienes portaban sus gorras y mandiles para no contaminar los alimentos- agradecieron la entrega de los utensilios de cocina y el afecto mostrado por la Presidenta del DIF, y se comprometieron a continuar con su capacitación para brindar mejores platillos.     

Más tarde,  en el municipio de San Juan Guelavía, la Presidenta del DIF Oaxaca visitó el Club de Adultos Mayores, donde compartió momentos agradables y les hizo entrega de material para que realicen manualidades.

Alerta SSO sobre productos para bajar de peso no regulados por la Cofepris




Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de julio de 2017. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, hacen un llamado a la población para que eviten consumir productos para bajar de peso -que se anuncian en páginas electrónicas y redes sociales- los cuales carecen de la reglamentación sanitaria y pueden provocar daños al organismo e incluso la muerte.

El responsable de Regulación y Fomento Sanitario, Mario Martínez Rojas, informó  que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió el pasado 30 de junio una alerta para que las personas eviten consumir el producto “Avitia Cobrax”, toda vez que no está comprobado científicamente su efecto en el organismo, y carece de registro sanitario que lo acredite como un medicamento con propiedades terapéuticas, preventivas o rehabilitadoras.

Lo anterior, luego de darse a conocer el caso del deceso de la joven de 24 años de edad, Lucero, por consumir el producto “Avitia Cobrax”.

Martínez Rojas expresó que la institución federal detectó que este producto contiene dentro de sus ingredientes: ácido alfa lipóico, ácido linoleico conjugado, vitamina c, minerales, té verde, hipofosfito de calcio, ribosa, citrato de potasio, melón amargo, flor de Jamaica, miristato de calcio, jengibre y resveratrol, entre otros.

Aseveró, que contrario a los medicamentos certificados, las pastillas no cuentan con instrucciones de consumo ni las contraindicaciones para alertar sobre los riesgos y efectos secundarios.

Precisó que de esta marca se desprenden los productos; “Avitia Cobrax Forte”, “Avitia Rox”, “Avitia Tralix”, “Avitia Ares”, “Avitia Eshu”, “Avitia Zoí”, “Avitia Iron X”, “Avitia Glu”, “Avitia Cobrax Gel” y “Avitia Natex Gel”, que carecen de registro en la Cofepris.

Martínez Rojas informó que hasta enero del presente año, la Cofepris en colaboración con la policía cibernética, ha retirado tres mil 432 páginas de internet con anuncios publicitarios de suplementos para “recuperar la figura”, exaltando dentro de sus propiedades bajar de peso de manera milagrosa, sin dietas ni ejercicios.

Expresó que por instrucciones del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el titular de los SSO, Celestino Alonso Álvarez, la institución mantiene la vigilancia sanitaria en mil 470 farmacias en toda la entidad, con venta y sin venta de medicamentos controlados y en tiendas naturistas.

El funcionario estatal agregó que los SSO han asegurado 30 productos que ostentaban registros apócrifos, en Valles Centrales, Costa y Mixteca, así como 14 productos para bajar de peso denominado “Semillas del Brasil”, en Tuxtepec y Valles Centrales como parte de las 17 alertas emitidas por la Cofepris.

Sostuvo que los productos milagro se están comercializándose fuera del Marco Legal, infringiendo el reglamento sanitario de la publicidad de Insumos para la Salud, así como La Ley General de Salud en su artículo 208- Bis, por lo que pidió a la población evitar su consumo y acudir a una unidad médica para que un profesional de la salud, variatra o nutriólogo  le oriente sobre cómo bajar de peso sin complicaciones.

Para denunciar la venta de este tipo de productos en establecimientos, los SSO ponen a disposición los teléfonos 01 951 516 38 22; 514 4748 y 514 9540 o acudir a las oficinas ubicadas en la calle de Colón número 628, en el Centro, o a la Cofepris en el teléfono 01 800 033 50 50, en horarios de oficina de lunes a viernes.

En operativos CEPCO retorna 14 cocodrilos a su hábitat natural



Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de Julio de 2017. El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), informa que en lo que va de la temporada de huracanes y ciclones 2017 se han realizado 14 capturas de cocodrilos en zonas de la Costa de Oaxaca.

En esta temporada de lluvias y huracanes, la cantidad de agua en los ríos, arroyos y lagunas se incrementa, por lo cual los espacios de terrenos ocupados para el desarrollo de la ganadería y la agricultura, así como para viviendas, caseríos o lugares cercanos a estos espacios naturales presentan inundaciones.

En estas condiciones, los cocodrilos que se encuentran de manera natural en algunas zonas de Oaxaca, tienen mayor posibilidad de desplazarse a los sitios que ahora están cubiertos por el agua. Ante estas circunstancias, los cocodrilos, la mayoría de las veces de forma circunstancial pueden llegar a tener un encuentro con animales domésticos, ganado e incluso con la población.

Desde el inicio de la temporada, autoridades municipales y población civil de las zonas de riesgo han sido alertadas y se ha implementado por parte de la CEPCO un operativo de vigilancia en las comunidades de la Costa oaxaqueña, principalmente donde se ha detectado la presencia de estos reptiles.

Derivado de estas acciones personal de la CEPCO, auxiliado por autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa), municipales y pobladores,  han capturado y devuelto a su hábitat natural a 14 cocodrilos, en las zonas de Zapotengo, Collantes, Chicometepec, Ventanilla Colotepec y Ventanilla Tonameca, así como San Pedro Mixtepec, garantizando de esta manera  la integridad de la población.

En este contexto la Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene las siguientes recomendaciones:

-No permitir que los niños jueguen o se acerquen a los cuerpos de agua, ya sea permanentes o temporales.

-Evitar la práctica de natación en los cuerpos de agua, aun cuando se sepa con anterioridad que en estos lugares no ha habido presencia de cocodrilos.

-No dejar mascotas o animales domésticos cerca de los cuerpos de agua, permanentes o temporales.

-En caso de observar un cocodrilo cerca o dentro de la localidad no molestarlo (no arrojarle palos o piedras), no alimentarlo y no tratar de manipularlo sin la capacitación adecuada.

-En el caso de avistamiento de cocodrilos en sitios no habituales informar a las autoridades de manera inmediata.

La  Coordinación Estatal de Protección Civil pone a disposición del público su teléfono  01 800 170 70 70.

Construirán centro comercial Walmart en San Agustín de las Juntas



Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de julio de 2017. Como parte de la política de inversión privada que promueve el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Murat Hinojosa,  a través de la Secretaría de Economía  se  concretó  la construcción de un centro comercial Walmart, en el municipio de San Agustín de las Juntas.

Durante una reunión encabezada por el Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro, con directivos de la empresa, se informó que se invertirán 80 millones de pesos para la construcción del Centro Comercial Walmart,  el cual generará 120 empleos directos y permanentes en la operación de la tienda.

De esta forma, mencionó el funcionario estatal, se impulsa y fortalece la inversión y la atracción de  capitales a la entidad, aunado a esto se fortalecerán otros giros comerciales.

A la reunión, asistieron autoridades municipales y habitantes de San Agustín de las Juntas, quienes por unanimidad aprobaron la instalación del  centro comercial.



jueves, 27 de abril de 2017

Celebrará Ayuntamiento de Zaachila el Día de la Niña y del Niño

Villa de Zaachila Oax., a 27 de abril de 2017.

· Entre las actividades a realizar, buscarán rescatar los juegos tradicionales
 
El Ayuntamiento de la Villa de Zaachila prepara una extraordinaria celebración en el marco del Día de la Niña y del Niño, con actividades educativas, recreativas y de rescate a las tradiciones, la cual se realizará mañana viernes a partir de las 16 horas en la Unidad Deportiva de esta población zapoteca.

De acuerdo con la Regidora de Educación, Leticia Aguilar Martínez, durante la celebración se contará con la participación de seis diferentes estaciones a cargo de diversas direcciones del Ayuntamiento. “Estamos muy contentos de que estas áreas estén participando pues todo este trabajo se verá reflejado en las sonrisas de los niños”, dijo.

Detalló que la Dirección de Cultura estará realizando talleres de Pintura y el servicio de Pinta Caritas; los encargados de Educación, montarán una Biblioteca Móvil en la que participarán lectores voluntarios contando cuentos; la Dirección de Jóvenes, estará a cargo de asesorar juegos de mesa, como ajedrez; mientras que los integrantes del DIF Municipal estarán al pendiente de los refrigerios, pues en la entrada de la Unidad Deportiva se estarán entregando boletos que los niños podrán canjear por alimentos y dulces; mientras que para los más pequeños habrá brincolines.

Aguilar Martínez, profundizó que la actividad más esperada del festival es la que realizará la Dirección de Deportes con el rescate de los juegos tradicionales (trompo, balero, yo-yo, canicas), “los cuales son tremendamente divertidos, educativos y suponen una forma ideal de pasar el tiempo con la familia y los amigos, sin la ayuda de aparatos tecnológicamente complejos, sino con el propio cuerpo o con recursos fácilmente disponibles en la naturaleza o en casa”.

Explicó que para la administración de la Presidenta Municipal, Maricela Martínez Coronel, llevar este tipo de actividades que desarrollan las destrezas y habilidades de los pequeños es muy importante, por ello el día domingo también se realizarán programas infantiles en las agencias San Pedro la Reforma, Vicente Guerrero y la colonia Valle Dorado. “Estas actividades se realizan en coordinación con los jefes de colonias, que han solicitado nuestra colaboración y ahí estaremos a partir de las 16 horas”, expuso la Regidora de Educación.

“Para nosotros es importante participar y colaborar con las agencias, ya que vemos que los niños están en una edad en la que todo es ilusión, en la que quizá el juguete es para un ratito, pero esa ilusión forma parte de la imaginación y un instrumento para desarrollar su autoestima, ellos deben saber que son importantes para nosotros”, finalizó Leticia Aguilar Martínez.

Propone diputado Fernando Huerta mejorarcondiciones laborales de choferes de transporte urbano

* El legislador del PAN, pide fortalecer la Ley de Transporte del Estado de Oaxaca
 
 
San Raymundo Jalpan, Oax., 27 de abril de 2017.- Fernando Huerta Cerecedo, integrante de la Fracción Parlamentaria del PAN, propuso al Pleno de la 63 Legislatura del Estado, adicionar un segundo párrafo al artículo 126 de la Ley de Transporte que propone una jornada laboral que no exceda ocho horas, con un día de descanso a la semana, para los operadores del transporte urbano.

El legislador del Distrito II de San Juan Bautista Tuxtepec, manifestó que en los últimos días la ciudad de Oaxaca se ha visto afectada con la suspensión del servicio de transporte público de autobuses urbanos, ante la inconformidad de trabajadores del volante que demandaban mejoras laborales.

Señaló que en la actualidad, los operadores del servicio público laboran jornadas de hasta 16 horas diarias, debido a la necesidad de completar la cuota que les asignan sus patrones, ya que no cuentan con un salario fijo.

“Lo anterior genera un clima laboral estresante y perjudicial para los choferes. Por ello, mientras no cambien las condiciones laborales de los choferes, la anarquía seguirá perjudicando a los usuarios del transporte”, advirtió.

Huerta Cerecedo manifestó que en otros estados de la República se han establecido horarios de trabajo acordes a la legislación laboral y condiciones más justas para los choferes de transporte urbano.

Este es el caso de Jalisco, abundó, donde el gobierno de esta entidad estableció que la empresa debe otorgar prestaciones como salario fijo, jornada laboral de ocho horas, aguinaldo, seguridad social, utilidades y vacaciones.

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que diversos estudios realizados sobre el sistema de transporte público en México han concluido que la obtención de ganancias para los dueños de las unidades concesionadas representa un problema, ya que el mayor beneficio es para ellos.

Además, los operadores enfrentan posibilidades de siniestros debido a las distancias, condiciones viales, maniobras de ascenso y descenso, cobro, acomodo de usuarios, disputa de pasaje y atención mecánica de la unidad, todo ello careciendo de seguridad laboral.

Por otra parte, existe una saturación de unidades de transporte urbano, por lo que es necesaria y urgente la restructuración de rutas y horarios de prestación del servicio.

Ante ello, Huerta Cerecedo propuso adicionar un segundo párrafo al artículo 126 de la Ley de Transporte del Estado, que a letra expresa “los conductores del servicio público tendrán una jornada laboral que no exceda de ocho horas diarias, con un día de descanso a la semana”.

Próximo 29 de abril se realizará el Encuentro Chilenero Solteco

* Evento con fines sociales y de apoyo a comunidades marginadas
 
Arturo Avendaño. 


Ciudad de Oaxaca a 27 de abril de 2017.- En conferencia de prensa habitantes y autoridades del distrito de Santa María Sola de Vega, dieron a conocer que el próximo 29 de abril se realizará el Encuentro Chilenero Solteco.

El cual tendrá verificativo en la explana municipal de San Agustín de las Juntas, a partir de las 20:00 horas, dónde podrán disfrutar de la cultura, gastronómia, música y tradiciones del distrito de Sola de Vega.

La finalidad del evento es recaudar fondos para atención médica y odontológica de los habitantes de los distintos municipios que conforman este distrito y que no han tenido la atención adecuada de gobierno del estado.

Varios de estos municipios están catalogados dentro de los 100 municipios más pobres y de alta marginación de México, como lo son Santa María Xaniza, Santa Cruz Sensontepec y Santiago Amoltepec.

Por lo que hicieron una invitación extensa a todos los Oaxaqueños para que asistan y cooperen, además de que se hará el acopio de juguetes para poder celebrar a los niños en su día.
  
El evento es organizado por las Asociaciones Civiles Colecta por Oaxaca y Chileneros por Siempre, más presidentes municipales del distrito.

Registro Civil garantiza derecho a la identidad de niña en los Mixes


Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de abril de 2017. La Directora del Registro Civil, Martha Alicia Escamilla León, informó que en relación a la queja presentada ante la Comisión de Derechos Humanos de que la Oficialía de San Pedro y San Pablo Ayutla no permitió el registro de una niña con el nombre de Po´ Malala Matsa Martínez García, se giraron instrucciones precisas para garantizar el derecho a la identidad de la menor.

La funcionaria subrayó que tanto la Constitución como los Tratados Internacionales garantizan la protección de la niñez, como un interés superior, que deben cumplir todas las autoridades del país.

En ese sentido, Escamilla León informó que este jueves 27 de abril, en la Dirección del Registro Civil de la capital del Estado, con la presencia de los padres de la menor, se realizará una aclaración administrativa a fin de preservar los derechos fundamentales de la niña.

Explicó, que de acuerdo con la información proporcionada por la Oficialía del Registro Civil, cuando se realizó la solicitud de registro se les comunicó a los padres de la pequeña, que el sistema informático no permitía el registro de apostrofes, por lo que el nombre quedó asentado como “Malala Matsa Martínez García”.

Sin embargo, derivado de la petición realizada, la Dirección del Registro Civil determinó realizar las adecuaciones necesarias al sistema informático, a fin de asentar correctamente el nombre de la menor.

Para finalizar, la funcionaria destacó que se determinó realizar la aclaración administrativa hasta este jueves 27 de abril, debido a que en la solicitud de registro no se establecieron los datos que permitieran la comunicación con los peticionarios.

Atestigua Murat instalación del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible


Ciudad de México. 26 de abril de 2017. El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa atestiguó este miércoles en Palacio Nacional, la instalación del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, presidida por el Presidente Enrique Peña Nieto.

La Agenda 2030 fue adoptada por la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible, en el mes de septiembre del 2015, la cual establece un plan de acción a largo plazo que contempla 3 dimensiones del desarrollo sostenible; social, económico y ambiental.

El Ejecutivo Federal subrayó que la Agenda 2030 establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y se retoma la experiencia adquirida de 2000 a 2015 en la implementación de lo que entonces fue la Agenda del Milenio.

Peña Nieto refirió punto a punto las metas a alcanzar, entre ellas: Que nadie pase hambre y que ningún menor de cinco años padezca desnutrición; Que se elimine la pobreza extrema; Que todos tengan acceso equitativo a todos los niveles educativos, y se elimine cualquier forma de violencia contra niñas y mujeres.

Asimismo, que todos puedan contar con una vivienda digna, con servicios de agua potable, energías limpias e infraestructura sostenible y de calidad; Que estén protegidos los derechos laborales de todos y se impulse el desarrollo económico y social de toda la sociedad; Que se conserve nuestra biodiversidad y se incremente la capacidad de respuesta, llamada resiliencia, al cambio climático y a los desastres naturales.
 
Luego de exponer los objetivos de la Agenda 2030, el Presidente Peña Nieto sostuvo, "en la instrumentación de los Objetivos del Desarrollo Sostenible todavía hay mucho por hacer, y sin embargo no partimos de cero: los cinco ejes del Plan Nacional de Desarrollo, y las reformas estructurales que en unidad hemos alcanzado, nos ponen en el camino correcto para dar cumplimiento a la Agenda 2030".

El Mandatario Federal resaltó los avances de México en el cumplimiento de esta Agenda 2030.

Señaló, que en julio de 2016, México fue uno de los primeros países del mundo en presentar a las Naciones Unidas su Revisión Nacional Voluntaria de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Senado de la República instaló el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Palacio de Gobierno (Planta Alta), Plaza de la Constitución, Centro Histórico Oaxaca de Juárez, Oaxaca C. P. 68000 Tel. Conmutador: 01(951) 501 81 00 Ext: 40035

De igual manera, dijo que la Conferencia Nacional de Gobernadores creó la Comisión para el Cumplimiento de la Agenda 2030, y se ha avanzado en Comisiones Estatales en Chiapas, Colima y Nuevo León.

Para concluir, Peña Nieto manifestó que por ser un compromiso de Estado, desde la Presidencia opera un Comité Técnico Especializado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el respaldo de Inegi y Conapo.

Festejemos el 485 Aniversario generando condiciones para tener un mejor Oaxaca: Jesús Ruiz

 
Ciudad de Oaxaca a 27 de abril de 2017.- “Trabajo constante, honestidad y un compromiso muy fuerte por servir a la comunidad, es algo que tenemos realizar día a día para festejar en grande el Aniversario de Oaxaca y corresponder al orgullo de pertenecer a esta hermosa y gran ciudad”, mencionó el Regidor de Educación, Desarrollo Económico y Vinos y Licores, Jesús Ruiz Olmedo.

En el marco del 485 Aniversario de la Ciudad de Oaxaca, el Regidor por Morena, enfatizó que la alegría de los Oaxaqueños, la majestuosidad de los monumentos históricos, los colores y olores de los mercados, las calles y parques, todo en su conjunto nos ofrecen la ciudad más hermosa y especial de México.

“Por tal motivo, nos sentimos orgullosos de servir a Oaxaca, desde la regiduría que tenemos a cargo, luchamos por retribuirle a la ciudad capital un poco de lo mucho que nos ha dado. Festejemos en grande a Oaxaca, siendo mejores hombres, mejores ciudadanos, poniendo nuestro granito de arena para colaborar en su engrandecimiento y generando condiciones para que tengamos un mejor Oaxaca” manifestó Jesús Ruiz.

Oaxaca se fundó en 1486 por un destacamento de soldados aztecas que Ahuitzotl, emperador de México, mandó poner en las márgenes del Atoyac para vigilar la conducta de Cosijoeza, rey de Zaachila, quienes talaron una parte del bosque de guaje que existía en este lugar y levantaron sus viviendas.

La ciudad fue trazada el 13 de julio de 1529 por Juan Peláez de Berrio, Teniente del capitán general y primer Alcalde Mayor. Es declarada Villa, por mandato real, el 14 de septiembre de 1526. Posteriormente obtuvo el título de Ciudad por cédula del 25 de abril de 1532, expedida por el Emperador Carlos V.

En ese mismo año se le otorga el título de “muy noble y leal ciudad”, cuyo nombre fue Antequera, que en 1821 fue sustituido por Oaxaca, palabra derivada de la lengua náhuatl Huaxyacac, que significa: “En la nariz de los guajes”.

En 1872, a la muerte del Benemérito de las Américas, recibió el nombre de Oaxaca de Juárez. Oaxaca se deriva de la voz azteca Huaxyacac que significa “En la loma o cima de los guajes”.

DIF Estatal supervisa cocinas comunitarias en Santiago Tenango, Etla


Santiago Tenango, Etla, Oax. 26 de abril de 2017. La Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Oaxaca, Mariana Nassar Piñeyro, recorrió las cocinas comunitarias de La Cieneguilla y El Huerto, pertenecientes al municipio de Santiago Tenango, a fin de supervisar el funcionamiento de estos espacios alimentarios que diariamente brindan desayuno y comida a 94 personas, entre niños, adultos mayores y mujeres en embarazo o lactancia.

Mariana Nassar expresó que el organismo asistencial tiene el compromiso de atender oportunamente las necesidades en infraestructura, utensilios de cocina y dotaciones alimentarias, así como la implementación de huertos y animales de crianza. En este sentido, anunció que en el mes de mayo se restablecerá la entrega de dotaciones alimenticias en beneficio de la población en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, la directora del DIF Estatal reconoció el trabajo de las integrantes del comité de ambas cocinas, que día a día trabajan en beneficio de la sana alimentación de la niñez y sectores vulnerables, y refrendó el compromiso del organismo asistencial de trabajar en equipo con los tres niveles de gobierno para ofrecer mejores oportunidades de vida a la población oaxaqueña.

Inauguran Instancia Municipal de las Mujeres

La Directora General del DIF Oaxaca, Mariana Nassar Piñeyro, en compañía de la Secretaria de la Mujer Oaxaqueña, Miriam Pilar Liborio Hernández, inauguró la Instancia Municipal de las Mujeres, en el municipio de Santiago Tenango, este espacio velará por el bienestar y el pleno derecho de las mujeres.

En el marco de esta actividad, la Directora del DIF Oaxaca, en compañía de la Presidenta Municipal de Santiago Tenango, Martha Vivas Rivera, la Presidenta del DIF Municipal, Nancy Castellanos López, y la Secretaria de la Mujer de Oaxaca, recorrió la Feria Artesanal y Exposición de Manualidades que con mucho entusiasmo elaboran los adultos mayores que asisten a la Casa de Día del DIF. Ante los asistentes, sostuvo que el organismo estatal gestionará diversos apoyos para equipar este espacio de atención en beneficio de 87 adultos mayores.

Asume cargo Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de abril de 2017. El titular de la Secretaría de Salud, Celestino Manuel Alonso Álvarez, exhortó a las y los funcionarios de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a trabajar coordinadamente a favor de los oaxaqueños, al presentarse a las y los trabajadores de esta dependencia.

En compañía del Secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Ángel Díaz Navarro, manifestó que para el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa es muy importante el trabajo de la Secretaría de Salud, de la cual la población espera ver buenos resultados.

Alonso Álvarez expresó que el propósito al frente de esta dependencia es fijar prioridades, mediante proyectos y estrategias que redunden en una mejor atención a la población, así como el equipamiento y la infraestructura hospitalaria; medicamentos y material de curación que permita brindar a la población una atención digna, con calidad y calidez.

Entre las actividades que ha desempeñado Alonso Álvarez destaca su participación en el Departamento de Estudios Económicos de la Dirección General de Economía del Gobierno del Estado de Oaxaca (1974-1976); Director de Programación y Presupuesto de la Comisión de Planeación y Control de la Inversión Pública (1980-1983); Secretario de Programación y Presupuesto y Coordinador General del Comité de Planeación y Control para el Estado de Oaxaca (1983-1986); Subdirector de Recursos Humanos del Instituto Mexicano de la Televisión (abril-diciembre de 1989).

Fue Director General de Planeación del Desarrollo, (Tesorero Municipal del Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez (1993-1995); Coordinador General de Coplade (1998-2003); Coordinador General de Asesores del Poder Ejecutivo (2003-2004); Secretario General de Gobierno (2004).

Además, Tesorero Municipal del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez (2005-2006); Director General Adjunto Región Sur-Sureste de la Unidad de Enlace y Coordinación con las entidades federativas de la Subsecretaría de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (2013-2015); Diputado Federal de la LXII Legislatura, Tercera Circunscripción de la Cámara de Diputados (2015), entre otros.

Oscar Guerra, candidato del PRI-PVEM, a la alcaldía de Xadani, cumple con registro ante el IEEPCO

* La elección extraordinaria se celebrará el próximo domingo 4 de junio
 
 
Oaxaca, Oax.- A las oficinas del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) acudió el candidato de la coalición PRI-PVEM a la presidencia municipal de Santa María Xadani, Oscar Guerra Sánchez, a cumplir con el registro de su candidatura.

En un ánimo de unidad y compromiso, acompañado de integrantes del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, encabezados por su presidente Germán Espinosa Santibáñez, así como de quienes integran su planilla, Oscar Guerra presentó la documentación legal correspondiente para acreditarse ante el órgano electoral local.

Poco después de las 6 de la tarde, inició la concentración de simpatizantes que refrendaron su apoyo al candidato de la coalición PRI-PVEM, quien de esta manera formalizó su registro.

Durante su mensaje, el presidente estatal del PRI, Germán Espinosa Santibáñez, señaló que el candidato que representa a los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México (PVEM) es respetuoso de la normatividad electoral y confió se viva un proceso democrático y ejemplar en la elección de Santa María Xadani.

La documentación de registro de Oscar Guerra la recibió el encargado de Despacho de la Secretaría Ejecutiva del IEEPCO, Luis Miguel Santibáñez Suárez, quien firmó de recibido la solicitud de registro para someterla a consideración del Consejo General.

Acompañaron el acto Minerva Patricia Ríos Padilla, directora de Partidos Políticos y Participación Ciudadana; las consejeras Elizabeth Bautista Velasco y Nora Urdiales Sánchez; los consejeros Gerardo García Marroquín y Filiberto Chávez Méndez, el diputado Herminio Cuevas Chávez, el representante del PRI ante el IEEPCO, Baruc Alavez Mendoza, entre otros.

Cabe mencionar que la elección extraordinaria en dicho municipio, perteneciente al Distrito de Santo Domingo Tehuantepec, localizado en la región del Istmo, se celebrará el próximo domingo 4 de junio.

Asiste Murat Hinojosa con Peña Nieto a Feria Aeroespacial México 2017

· El Gobernador atestiguó una aeronave prototipo de segunda generación en construcción, por la empresa “Oaxaca Aerospace”.

· La empresa oaxaqueña comienza este año la construcción de aeronaves para la Fuerza Aérea Mexicana.

· El sector aeroespacial uno de los más dinámicos y estratégicos de la economía nacional, afirma el Presidente Enrique Peña Nieto.
 
 
Zumpango, Estado de México, 26 de abril de 2017. El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa acompañó al Presidente Enrique Peña Nieto a la inauguración de la “Feria Aeroespacial México 2017”, en donde atestiguó una aeronave prototipo de segunda generación en construcción, con mano de obra y talento oaxaqueño por la empresa “Oaxaca Aerospace”, la cual este año comienza la construcción de aeronaves para la Fuerza Aérea Mexicana.

El encuentro, que por segunda año se realiza en la Base Aérea Militar No. 1 Santa Lucía General Alfredo Lezama Álvarez, del 26 al 29 de abril, busca convertirse en un centro de negocios, de intercambio tecnológico y servicios, que promueva en el país la inversión extranjera directa, la generación de empleos y el desarrollo de capital humano que sustente el crecimiento aeronáutico.

Al inaugurar la Feria en la que participan 35 países, el Ejecutivo Federal expuso que el sector aeroespacial se ha convertido en uno de los más dinámicos y estratégicos de la economía nacional que genera más de 50 mil empleos de calidad y bien remunerados, en el que se ha destinado una inversión público-privada de 78 mil millones de pesos.

Este sector, además de posicionarse como el sexto proveedor de partes aeronáuticas a Estados Unidos, ocupa el décimo cuarto lugar a nivel mundial. Asimismo, es el tercer destino de atracción de proyectos de inversión extranjera directa aeroespacial, sólo por debajo de Estados Unidos y el Reino Unido. Mencionó, que otro de los logros es la operación del Primer Centro de Telecomunicaciones Espaciales en Zacatecas y se está construyendo el Primer Centro de Innovación y Desarrollo Espacial y de Satélites en el Estado de México.

Ante Embajadores, Gobernadores, Funcionarios Federales y autoridades militares, el Presidente Peña Nieto destacó que en lo que va de su administración, el número de pasajeros se ha incrementado un 46 por ciento, al pasar de 57 millones a 83 millones. Asimismo, refirió que la flota aérea nacional aumentó un 41 por ciento, de 257 aviones se elevó a 361.

Peña Nieto destacó que la industria aeroespacial se ha convertido en una turbina que impulsa el crecimiento económico y una ventana que proyecta un México moderno y en transformación. Prueba de ello, es la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional en el Estado de México, que se convertirá en el segundo aeropuerto más grande que se construye en el mundo.

Para concluir, subrayó que en la última década, México se ha convertido en una excelente pista de despegue para la industria de la aviación, hoy cuenta con más de 300 empresas en el ramo ubicadas en 18 estados del país, en donde destacan los clústers aeronáuticos de Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Querétaro y Sonora.

Al término de la inauguración, el mandatario oaxaqueño recorrió junto al Presidente Enrique Peña los pabellones, chalets, y constataron a través de la exposición, los logros de la Fuerza Aérea Mexicana durante la presente administración federal.