SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube

lunes, 25 de mayo de 2015

Invaden aguas negras hospital de Oaxaca




















Oaxaca de Juárez 25 Mayo.- El Hospital Civil de Oaxaca, que es el más grande del sistema estatal de salud y está en paro desde el 4 de mayo, los recién nacidos son bañados en charolas de comida y el agua para bañar a los pacientes más graves se calienta en hornos de microondas.

Además, en los quirófanos hay fugas de aguas negras, según evidenció la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), quien desde el año pasado emitió una recomendación en la que advirtió sobre las irregularidades y deficiencias sanitarias del centro médico.



El organismo recomendó a los Gobiernos federal y estatal cerrarlo y construir uno nuevo con mayor capacidad, sin embargo las autoridades no han atendido el llamado, denunció la DDHPO el pasado 8 de mayo.


"El Hospital Civil "Doctor Aurelio Valdivieso" es el más representativo y resolutivo del Estado, que ha llegado al límite de su funcionamiento en condiciones que garanticen un servicio eficiente, de calidad y digno, por lo que es necesaria su urgente sustitución", expuso en un documento.

"Se sacrifica la calidad y calidez en el servicio. Ello trae como consecuencia que se contravengan varias de las más de ochenta normas oficiales mexicanas que deben observarse en materia de salud", agregó.

En su recomendación, la DDHPO evidenció que las áreas de cuidados intensivos y quirófano no cuentan con la ventilación ni el equipo para mantener desinfectadas las zonas.

En el área de traumatología, los médicos emplean un taladro convencional de construcción para retirar los yesos a los pacientes, lo que los pone en riesgo de ser lesionados de nuevo, advirtió.

El expediente refiere que el Hospital Civil está saturado, y señaló, esta es la razón central por la que se presentan problemas en la infraestructura, medicamentos, equipo y personal médico.

Expuso, que en el área de parto la sala de expulsión cuenta con 2 camas en las cuales se atienen 6 mujeres al mismo tiempo, y en el exterior, otro tanto esperan en el pasillo sentadas sobre bancos que no son los adecuados.

El Hospital Civil fue diseñado con una capacidad de 104 camas, pero dada su demanda, en el transcurso de los años se amplió a 197 camas, las cuales resultan insuficientes, por lo que todos los espacios han tenido que ser adecuados de manera improvisada para atender a los pacientes.

Fuente : Zocálo.com

0 comentarios:

Publicar un comentario