Oaxaca de Juárez 27 de Mayo 2015.
Por Alejandra Nava.
En la sesión de la Diputación Permanente del Congreso del estado, el Diputado Local del PRI Adolfo Toledo Infanzón, al hacer uso de la tribina hizo un exhorto urgente al titular de la Secretaria de Salud en Oaxaca Germán Tenorio Vasconcelos, para que resuelva la problemática que aqueja esta institución, y afecta a todo el estado.
Situación que se ha ido viviendo donde se está agraviando y desatendiendo el tema de la salud de los oaxaqueños, ante prácticamente el paro total del sector salud en todas las regiones del estado, en todas las unidades médicas, excepto los servicios de urgencias que se dan en la capital como es en el Hospital Aurelio Valdivieso.
“Hemos señalado detenidamente el abasto y desabasto de medicamentos, no ordenado e insuficiente, estamos viviendo una situación débil en el sector salud, por otro lado los problemas y razones de carácter sindical que se han convertido en movilizaciones y cierres de la atención básicas de salud”, expresó Toledo Infanzón.
Agregó que Germán Tenorio Vasconcelos, tienen una doble representación del sector salud; es el Secretario de Salud del Gobierno de Gabino Cué, pero también es el representante de la Secretaria de Salud del Gobierno Federal, y que esto debe preocupar más.
“Creemos y consideramos que no han podido dar una respuesta a nivel local, a través de las mesas que se han llevado a cabo, por esta razón la legislación permanente hacemos un llamado al gobierno federal, al gobierno del estado, a los mismos contingentes generales y a todos los involucrados en este tema, para que no interponga intereses de carácter personal, sindical o de carácter institucional, antes que preservar, prevenir y mantener la salud de los oaxaqueños” recalcó el Legislador.
Por ultimo dijo que los oaxaqueños ya han resentido está problemática “tenemos enfermedades que se están presentando de manera disidente, a la vez el paro crea crisis y falta de saneamiento, además la mayoría de oaxaqueños no tiene acceso al seguro popular, ni al ISSSTE, ni a salud privada, ni a los hospitales y centros de salud”.
7:02 a.m.
Unknown


0 comentarios:
Publicar un comentario