SIGUENOS EN REDES

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube

domingo, 31 de mayo de 2015

NO ENTRAREMOS AL JUEGO DE LAS DESCALIFICACIONES, EL PRI TIENE PROPUESTAS: REBECA CERVANTES



Oaxaca de Juárez a 31 de Mayo 2015.



Reporto Arturo Avendaño.

La comisionada del Comité Ejecutivo Nacional en el octavo distrito electoral de Oaxaca Rebeca Cervantes, en entrevista enfatizó en que la guerra sucia que se ha dado en últimos días en contra de Beatríz Rodríguez es por miedo a su triunfo. 

“A las mujeres hay que respetarlas y una manera más legitima de ganar seria con propuestas que beneficien a la gente, a las y los ciudadanos, no con descalificaciones al oponente o al otro candidato” expresó. 

Agregó “La candidata está muy ocupada en atender a la gente, está en su campaña, está viendo la manera de hacer las mejores propuestas y encaminando esta ruta que trae para la diputación federal, no va a ocupar su tiempo en este tipo de cosas” ya que no se presta a esta clase de juegos dijo.

Menciono que no entraran en esta clase de violencia y ataque, de estas alianzas de las que hoy forma parte el gobierno de Gabino Cué.

“No afecta al partido y menos a Beatríz como persona, afecta al proceso electoral y es lo que tenemos que cuidar que el proceso sea civilizado, a la gente no la podemos engañar, la gente va a votar por el PRI porque no quiere más plantones, ni bloqueos, la gente quiere llegar al Hospital Civil y recibir los servicios de salud a los que tiene derecho” expresó.


Por ultimo invitó a las y los oaxaqueños “este 7 de junio voten por la mejor opción que es el Partido Revolucionario Institucional, a pesar de nuestros errores hemos aprendido a salir adelante y somos un partido que te garantiza la paz, la armonía y justicia social en Oaxaca” puntualizó.







Municipio de Oaxaca hace visible la inclusión, con la pinta de cajones para PCD's




El Municipio de Oaxaca, a través de la Regiduría de Salud Pública, que encabeza Marlene Aldeco Reyes Retana, realizó este domingo, la pinta de cajones de estacionamiento exclusivos para personas con discapacidad, los cuales están debidamente reglamentados.

En esta ocasión, el ayuntamiento capitalino, con el apoyo de los integrantes de la selección de basquetbol de los niños Triquis, realizaron la pinta de tres cajones en el gimnasio Ricardo Flores Magon.

Desde temprana hora inició esta labor que tiene como objetivo habilitar más espacios exclusivos para personas con alguna discapacidad en diversas zonas de la capital oaxaqueña, fomentando la cultura de la legalidad y la inclusión.

Al respecto, Reyes Retana aseguró que estas acciones permiten generar conciencia entre la población y propiciar el bienestar de las personas con alguna discapacidad.

A través de este programa -agregó- se han realizado cinco actividades de pintas de cajones de estacionamiento en diferentes puntos de la ciudad, con una participación de la ciudadanía.

Destacó que el Municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con la sociedad, han mejorado la identificación de los lugares exclusivos en lugares como: el Llano, Centro Histórico, Mercado de Abasto, Hospital Civil, el Seguro Social, en C.U, entre otros.

La concejal municipal, dijo que desde enero a la fecha se ha rehabilitado 30 cajones exclusivos, al mismo tiempo que exhortó a conductores a que respeten los espacios de estacionamiento destinados para personas con diversos tipos de discapacidad.

Informó que Oaxaca ocupa el segundo lugar a nivel nacional con mayor número de personas con discapacidad, por tal motivo “el municipio tienen una responsabilidad social de hacerlo, y hacer visible la inclusión de este sector”, resaltó.

Cabe mencionar que los insumos, como brochas, pintura y escobas, utilizadas durante este ejercicio de cooperación ciudadana fueron facilitadas por el Municipio de Oaxaca de Juárez.


Los 20 días de paro supera los 180 millones de pesos








*Sayra CRUZ/ Andrés CARRERA PINEDA

(www.imparcialoaxaca.mx)

El paro en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) ha costado al erario de los gobiernos federal y estatal un aproximado de 180 millones de pesos, pues por lo menos 8 mil trabajadores que sólo asistieron a checar sus tarjetas, pero negaron el servicio a los usuarios en áreas de consulta externa, laboratorio, entre otros, cobraron sus dos quincenas íntegramente.

Después de iniciar el paro el 4 de mayo con un total de 10 mil 500 integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA), según los datos de su dirigente, Félix Mario Pacheco, el 70 por ciento, hasta el viernes, al culminar la segunda quincena, continuaban en paro de actividades, y cerradas en su totalidad las áreas administrativas.

El pliego petitorio entregado el 1 de mayo, después de la marcha de las calles de Leandro Valle con destino a la Plaza de la Danza, al titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, después de 18 puntos generales se convirtió en 400 peticiones en todas las regiones.

Tenorio Vasconcelos, apostó a que después del 4 de mayo, cuando se dio la respuesta a todas las demandas y con minutas entregadas, ya no habría sentido de prolongar el paro que abarcó prácticamente un mes, pero resultó todo lo contrario.

Durante 20 días hábiles, las puertas de los hospitales y centros de salud adheridos a la SSO, han permanecido cerradas, afectando a miles de pacientes de la ciudad capital y de localidades cercanas y no tanto, que se han visto afectados en la cancelación de sus citas, órdenes de laboratorio, surtido de medicinas y tratamientos.

**Son miles los más afectados

Para tratar de ocultar a la sociedad las cifras del número de citas, consultas, exámenes de laboratorio o cirugías canceladas en estos 20 días de paro, la SSO minimiza las cantidades, pero existen estimaciones cercanas a la realidad, y los números sorprenden.

La red hospitalaria reportada por el funcionario público consiste en 12 hospitales generales, más el Hospital Civil, Dr. Aurelio Valdivieso, en el cual al día se reportan 900 atenciones, de ellas, 300 son de urgencia.

Haciendo cálculos conservadores, en el Civil, al día, se suspendieron por lo menos 500 consultas, y durante los 20 días hábiles de paro, se calcula que en total se dejó de atender a poco más de 10 mil personas, tan sólo en este hospital, entre niños, embarazadas, mujeres y hombres cuya única esperanza es la atención en esa institución.

Mientras tanto, los hospitales comunitarios han dado menos atención y si se consideran unas 300 atenciones al día suspendidas por 20 nosocomios da un total de 6 mil al día y durante los 20 días 120 mil consultas generales en esta red.

Pero todavía hay más, en la red de 11 Centros de Salud con Servicios Ampliados (Cessas), en los que se puede hablar de 100 mil consultas suspendidas, sin contar con aquellas cirugías programadas, los exámenes de laboratorio, entre otros.

Por otro lado, al interior del estado existen 747 centros de salud, los cuales pararon y cuya atención es un poco más limitada, dependiendo de la población que atienden, pero si tomamos en promedio que se desatendió a 50 personas diariamente en estos 747 centros de salud, entonces más de 37 mil personas al día no recibieron los servicios y durante el paro se generó un aproximado de unas 740 mil consultas negadas.

Con estos datos aproximados, se puede hablar de 1.5 millones de consultas que han sido rechazadas por el paro, el cual podría levantarse mañana, y dejando desamparada para asuntos menores a urgencias, un total de 2 millones de usuarios del Seguro Popular.

**Pero siguen cobrando

Sobre las quincenas, el titular de los SSO declaró que entre esta dependencia y el Seguro Popular erogan 2 mil 200 millones al año para el pago de nómina en Oaxaca, lo cual dividido entre los 12 meses arroja un total de 183 millones mensuales, es decir, poco más de 91 millones a la quincena, que se paga en nómina al sistema de salud que abarca más población.

Y para ponerle la cereza al pastel, la autoridad declara que los SSO enfrentan un déficit superior a los mil millones de pesos, una necesidad de 15 millones de pesos para culminar con la infraestructura que queda pendiente.

**No habrá demolición del hospital Civil

Aunque el dirigente del SNTSA, Mario Félix, señalo que al Hospital Civil únicamente le estaban colocando “curitas”, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Germán Tenorio Vasconcelos, desechó la posibilidad de construir un hospital que lo sustituya y sólo realizarán la ampliación-modificación con una inversión de 90 millones de pesos, pero no indicó cuándo iniciará la obra.

El funcionario explicó que el recurso destinado se aplicará en este 2015 y 2016, el cual ya fue garantizado por el gobierno de la República, derivado de múltiples reuniones a las que asistieron los representantes de este sistema.

Tenorio Velasco aseguró que el nosocomio ha recibido desde el inicio de esta administración más de 300 millones de pesos en inversión.

“Tiene quirófanos completamente nuevos y equipados que cumplen la norma, además se cuenta con equipo de última generación para realizar mamografías”, aseguró el funcionario.

Asimismo, afirmó que las áreas del tomógrafo y de laboratorio cuentan con equipamiento. Tenorio Velasco afirmó que la inversión que se hará en el nosocomio será sólo en la remodelación del cuarto y quinto piso.

“No se puede hablar de un nuevo hospital porque si no podemos equipar el hospital de la Mujer, menos podemos crear uno nuevo”, señaló el funcionario, evidenciando claramente la falta de una administración fiable en la SSO.

Indicó que esta determinación se informó a los integrantes de la Sección 35, quienes exigen mayor atención al nosocomio, pues las deficiencias que éste tiene son mayúsculas, ya que éste se creó para 180 camas y actualmente requiere de 260, por lo cual la atención se da hasta en el suelo.

**Entrega de bases conflictúo el paro

Una de las principales demandas de este sindicato ha sido el nombramiento definitivo para un aproximado de 360 trabajadores regularizados y 69 formalizados del hospital y para un aproximado 5 mil trabajadores sin base en todo el estado.

“Es responsabilidad del Estado agilizar esta reunión como una demanda añeja; es indolencia, desatención, falta de capacidad de los funcionarios, y si saben que todos los años es lo mismos, la pregunta es ¿por qué no han solucionado el tema para no llegar a esto?”, ha señalado los dirigentes, quienes han reconocido que ya no hay plazas federales.

No obstante, los trabajadores se negaron a levantar mientras no se diera la garantía de que tuvieran un trabajo seguro.

Durante este paro los distritos y municipios de Huajuapan de León en la Mixteca, Puerto Escondido, Pinotepa Nacional, Putla de Guerrero iniciaron desde antes del 4 con sus protestas, al igual que el Urbano Número 1.

**Respuestas se fincan el 5 de mayo

Desde el 5 de mayo, los SSO y el Seguro Popular dieron respuesta al pliego petitorio de la Seccion 35 del SNTSA, el cual fue valuado en mil 500 millones de pesos.

Como parte de las soluciones, se dieron la garantía del regreso de los servicios, pese a las limitantes por los recortes presupuestales y se da un compromiso en el surtimiento de los medicamentos y la garantía en la entrega de los uniformes.

En la respuesta también aseguraron que regresarán los 80 millones de pesos para el programa de mantenimiento, se suspendería el recorte del 20 por ciento en pago de los servicios que otorguen a sus usuarios.

Por esta protesta existe una “alerta temprana” de parte de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y de darse “medidas cautelares”, los paristas podrían caer en responsabilidades, reconoció Tenorio Vasconcelos.

“Ya está avisada la Contraloría, la Secretaría de Administración y el Departamento Jurídico que una vez satisfechas todas las demandas y realizadas las asambleas, y las mesas de diálogo, quienes nieguen abrir el servicio pueden caer en responsabilidades”, advirtió.

**Usuarios podrían denunciar

Los usuarios del Hospital Civil “Doctor Aurelio Valdivieso”, que se han visto afectados por el paro de labores que mantiene el personal de esta institución, pueden denunciar a los trabajadores y funcionarios del sector salud por abuso de autoridad.

Crhistián Ramírez Sánchez, maestro en derecho penal y candidato a doctor en derecho por Universidad Regional del Sureste (URSE), explicó que las autoridades tienen tres clases de responsabilidades como son de tipo penal, administrativa y de tipo política.

“Creo que la autoridad no está cumpliendo con su función como lo es, hay una responsabilidad de acuerdo a la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos para el Estado de Oaxaca.

“El hecho de estar en paro e impedir el servicio, es una responsabilidad de tipo administrativa, las personas pueden recurrir a la Contraloría del Estado a presentar su queja, de hecho la Contraloría tendría facultades para iniciar de forma oficiosa una responsabilidad acerca de esos funcionarios que están negando los servicios por el paro de labores”, aseguró el catedrático.

Ramírez Sánchez detalló que el siguiente delito que se puede configurar por el paro de labores que inició desde el 1 de mayo, es abuso de autoridad.

“En su hipótesis manifiesta que las personas que ejercen una violencia, entra dentro de esa hipótesis de abuso de autoridad. Entonces, en este caso la ciudadanía tiene dos vías, la administrativa y la penal; la vía penal se tendría que recurrir ante el ministerio públicos, en donde existe una fiscalía especializada en delitos cometidos por servidores públicos, esa es la que compete para denunciar el abuso de autoridad en el que están incurriendo los médicos y el secretario de salud”, enfatizó Ramírez Sánchez.

Aunque especificó que las denuncias penales se pueden hacer ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), “al ser un recurso federal lo que recibe el sector salud, el delito lo puede atraer la Procuraduría General de la República (PGR).

“Por la negativa de dar el servicio a los usuarios recae en una omisión y como la fuente de financiamiento proviene del Gobierno Federal, por lo tanto el delito puede catalogarse como federal y por ello los trabajadores y los funcionarios pueden ser sancionados administrativamente o penalmente”, apuntó el especialista.

ESTADO Y ELECCIONES




Normalistas retiran propaganda electoral en Chilpancingo. 

Foto: Germán Canseco

MÉXICO, D.F. (Proceso).- El Estado moderno es una invención del siglo XVII y, como muchas de esas invenciones que nacieron de los inicios del desarrollo de la técnica, una máquina, un monstruo, el Leviatán –“el más frío de los monstruos fríos”, dice Nietzsche–, hecho de piezas humanas. La imagen misma que aparece en el frontispicio de la primera edición del Leviatán (1651) de Hobbes lo ilustra de manera sobrecogedora. En ella se ve a un rey, de rostro hierático e impasible, armado con un báculo –símbolo de la soberanía– y una espada –símbolo del uso legítimo de la fuerza–, cuyo cuerpo está hecho de miles de hombres –símbolos de la abdicación de sus voluntades a la conducción del rey. Este último, después de las adecuaciones que los ilustrados le hicieron, se volvió los tres poderes que en México cambian cada tres y cada seis años mediante elecciones.

Desde un punto de vista teórico, el Estado, sobre todo en su rostro democrático, es una buena forma de gobierno. Parece incluso, después de los siglos que tiene de existencia, la única posibilidad de vida social. Sin embargo, en la realidad es un foco de violencia y destrucción de lo humano. En la medida en que el Estado es una máquina hecha de seres reducidos a funciones, lo humano en él no tiene cabida. Debe servir a los intereses de la máquina. Hasta la caída del Muro de Berlín esos intereses tuvieron una máscara ideológica: la raza, el proletariado, la libertad, los intereses del pueblo; hoy en día son los del dinero. El Estado, particularmente en México, se ha convertido en un negocio de las grandes corporaciones o del crimen organizado. De allí la ausencia, entre quienes aspiran a gobernarnos, de cualquier sentido político. Entre más estúpidos sean y mejores relaciones tengan con los intereses de las empresas económicas, ya sean legales o ilegales, serán siempre más aptos para convertirse en funcionarios, es decir, en funciones privilegiadas de la maquinaria del Estado.

De allí también la transformación del ciudadano en un puro instrumento destinado a la maximización de esos capitales gestionados por los gobernantes. Puede ser explotado en el mercado laboral de las empresas, de la burocracia, del crimen organizado o, porque los empleos son pocos, a formar parte de los desempleados, de los pauperizados, de los secuestrables para la extorsión y las redes de trata, o de los que pueden reventar de hambre y de miseria en las márgenes sin que a nadie le importen. Para los intereses de la máquina estatal mexicana, la ciudadanía es un material de producción económica disponible en proporciones casi infinitas.

Antiguamente –pienso en la Alemania nazi, en la Unión Soviética de Stalin o en las Juntas Militares latinoamericanas– esa materia prima que podía usarse como un esclavo o un animal de rastro estaba confinada en los campos de concentración. Hoy, bajo el Estado mexicano, somos todos. Cada ciudadano, arropado por la máscara de una democracia representativa, es en realidad una vida no protegida. Puede, como un animal –a fin y al cabo es un recurso–, ser usado para cualquiera de los fines económicos del Leviatán. Nadie, a pesar de las presiones de los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, logrará reivindicarlo en su humanidad. La maquinaria del Estado es prioritaria.

En esas condiciones, ir a votar el próximo 7 de junio es ir a cambiar a los administradores de la máquina. Todos y cada uno de ellos son, como he dicho, funciones al servicio de un poder que les permite, en los dineros que sacan por administrarnos, formar parte de ese mismo poder. Las elecciones son así el cheque en blanco que entregamos al Estado para que continúe nuestra deshumanización, la gestión de nuestras vidas instrumentalizadas al servicio de lo atroz.

¿Hay otra forma de organización de la vida social? Sí. Pero debe empezar por dar la espalda a las elecciones, que son la forma en que la maquinaria estatal aceita sus engranes. Debe continuar con la organización que nace de lo que Jean Robert y Majid Ranhema llaman el conatus, un término de Spinoza: la forma más íntima de las ganas de vivir, de ser lo que uno es como ser humano. Es la potencia original de la vida –la “enjundia”, para usar un término del español de México–, que no se articula en una máquina de Estado, sino en relaciones humanas y de soporte mutuo. La prosperidad que nos vende el Estado mexicano y que oferta a través de sus partidocracias genera un tipo de ser –lo recordó recientemente el Subcomandante Galeano– que se parece al Ángel de Walter Benjamin arrancado de su territorio, de su historia y de su vida, un ser sometido a los intereses del dinero.

La verdadera prosperidad no está allí­ –allí están la violencia, el miedo, la esclavitud y la muerte–, sino en las capacidades, las habilidades, la invención y la fuerza de la gente para vivir humanamente. Es la fuerza de los pobres que el Estado destroza. Recuperarla implica una inventiva superior a la que han desarrollado los zapatistas o los pobladores de Cherán –seres con territorio y raíces–; implica crear relaciones nuevas sobre las relaciones instrumentales a las que el Estado ha reducido la vida de los ciudadanos.

Además opino que hay que respetar los Acuerdos de San Andrés; detener la guerra; liberar a José Manuel Mireles, a sus autodefensas, a Nestora Salgado, a Mario Luna y a todos los presos políticos; hacer justicia a las víctimas de la violencia; juzgar a gobernadores y funcionarios criminales; boicotear las elecciones, y devolverle su programa a Carmen Aristegui.

(www.proceso.com.mx)

RESPALDO TOTAL A MARTÍNEZ NERI EN SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN

Oaxaca de Juárez a 31 de mayo de 2015. 





Informo: Arturo Avendaño.

Se realiza Caravana-Calenda con más de 3000 mil personas en Santa Cruz Xoxocotlán para respaldar a Francisco Martínez Neri, candidato a la diputación federal por el octavo distrito de la coalición PRD-PT, asistieron el comité municipal del PRD, organizaciones de izquierda como la UCD (Unión Campesina Democrática), Costa, el FFC (Frente de Fraccionamientos y Colonias de Xoxocotlán), los Cívicos, entre otras sociedades civiles. 

Así mismo los habitantes de la Colonia del Valle, Emiliano Zapata, 3 de Mayo, Benito Juárez, Independencia, Rufino Tamayo, Nazareno, Esquipulas, El Mirador, La Paz, San Isidro , los Ángeles, Arrazola, San Javier, Minería, Monte Bello, Lomas de San Javier, las ampliaciones y fraccionamientos. 

La actividad dio inicio en la colonia Santa Anita a la altura de conocida tienda comercial, recorrieron las calles principales del municipio para hacer su arribo final al parque central de Xoxo, ahí el candidato junto a los dirigentes de las organizaciones dirigieron un motivo mensaje a sus simpatizantes. 

“Hace 60 días empezamos una caminata, con la firme convicción de que es posible lograr un futuro distinto para el distrito 08 de Oaxaca, reforzando nuestra ideología de izquierda, que es la única esperanza que le queda al país, porque el pueblo ya decidió, el día 7 de junio vamos a ganar ésta elección” expresó el también ex rector de la UABJO. 

“Me parece increíble, como la gente no tiene propuesta, creen que con talleres de costura o de pastelería, y con señalar de que fueron los creadores de un pueblo mágico, con eso van a engañar a la gente, eso no puede ser un proyecto de nación que es lo que requiere el pueblo” recalco Neri. 

Los asistentes manifestaron amplio respaldo al candidato de Izquierda Progresista, “Usted va a ser nuestro diputado federal, eso es lo que queremos, gente con valor, que realmente tenga el arraigo y presencia en sus comunidades, que sea promotor del cambio, este cambio que se dará con un candidato de la talla de Francisco Martínez Neri, porque usted sí sabe a qué se va al Congreso Federal” finalizaron. 











Reconocen PCD’S responsabilidad social de empresas y Ayuntamiento en el respeto a sus derechos.

Oaxaca de Juárez a 31 de mayo de 2015.




El responsable de la campaña “Respeto a los cajones de estacionamiento para las Personas con Discapacidad”, Agustín Marte Pérez Córdova, reconoció la responsabilidad social del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y las empresas Plaza del Valle y Plaza Bella al convenir la implementación de sanciones a quienes utilicen los espacios de estacionamiento exclusivos u obstruyan las rampas de acceso para este sector de la población.

Señaló que esta medida permitirá garantizar que quienes necesitan de condiciones específicas para su movilidad, como es el caso de las personas con discapacidad, vean respetados sus derechos y puedan desarrollar sus actividades cotidianas de forma segura y confortable.

Pérez Córdova aseguró que pese al trabajo emprendido por las personas con discapacidad para visibilizarse, permanece la falta de sensibilidad en algunos sectores de la sociedad, por lo que –consideró- sin duda, la aplicación de multas es una alternativa que permite generar empatía entre toda la población.

El activista social reconoció el respaldo de las autoridades municipales para el desarrollo de la campaña de respeto a los lugares de estacionamiento, cuyos resultados se ven reflejados en el inicio de la aplicación de sanciones que para este sector “va a marcar un precedente de conciencia, responsabilidad y respeto con y para las personas con discapacidad”.

“Por primera vez, vemos a la iniciativa privada decirnos ‘te estoy dando tu lugar’ y ojalá y el resto de las plazas se incorporen a esta iniciativa que representa un gran paso en la construcción de una nueva cultura de respeto e inclusión”, precisó.

En la ciudad de Oaxaca, existen 147 lugares de estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad. Diariamente se presentan casos de automovilistas que tanto en vía púbica como en plazas comerciales, ocupan estos lugares, dificultando que las personas con discapacidad puedan realizar sus actividades y con ello, violentando sus derechos.

Es importante tomar en cuenta que para poder utilizar los sitios de estacionamiento exclusivos, es necesario contar con un holograma que lo acredita como Persona con Discapacidad, visible en el medallón, parabrisas, placas o algún otro espacio de la unidad de motor.

Asimismo, debe utilizarse un tarjetón proporcionado por el Sistema DIF municipal o estatal, donde señala si la persona cuenta con alguna discapacidad permanente o temporal, por lo que en caso de necesitarlo, deberán acudir a estas instancias para obtenerlo y evitar ser sancionado.

Con la firma del convenio con centros comerciales “Plaza Bella” y “Plaza del Valle”, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisaría de Vialidad podrá aplicar multas a los automovilistas que ocupen u obstruyan los cajones y rampas destinados a las personas con discapacidad y que no porten los distintivos oficiales otorgados por el DIF estatal, municipal, y tránsito del estado.

A partir del lunes 15 de junio, iniciarán los recorridos en los estacionamientos de dichas plazas e infracciones a quienes hagan mal uso de espacios destinados a personas con discapacidad.

Las personas que se estacionen en estos espacios y no cuenten con su tarjetón u holograma serán sancionados por un monto que oscila entre los 20 y 30 salarios mínimos, es decir, de entre mil 335 a 2 mil 48 pesos, y por su gravedad, esta infracción no tiene derecho al descuento por pronto pago.

Identifican motocicleta robada en el primer cuadro de la ciudad capital

Oaxaca de Juárez a 31 de mayo de 2015.






















Al ubicarla mal estacionada en céntrica calle de Oaxaca de Juárez, la noche del jueves, efectivos de la División de Investigaciones de la Policía Estatal corroboraron que la motocicleta marca Italika, tipo AT110RT, color rojo con negro, con placa de circulación E51SL y número de motor RW152FMH1308004228, es la misma que fue reportada como robada el pasado 4 de mayo.



Ante los hechos ocurridos cuando los uniformados efectuaban recorridos de seguridad y vigilancia, alrededor de las 21:00 horas, sobre la calle Guerrero – en el primer cuadro de la Ciudad de Oaxaca- la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO), informó que de ello tuvieron conocimiento las autoridades ministeriales en tiempo y forma, por lo que dichas instancias se hicieron cargo del automotor.


Lo anterior, luego de que mediante el cotejo con el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), trascendiera el reporte de robo con número de incidencia 468997, misma que fue reportada el día 04 de mayo del 2015 a las 22:04 horas.

PARA ESTE 7 DE JUNIO NOS LLEVAREMOS EL TRIUNFO: ISRAEL RAMÍREZ BRACAMONTES

Oaxaca de Juárez a 31 de Mayo 2015.


Por Arturo Avendaño.

En el marco de los precierres de campaña del Partido Revolucionario Institucional en el distrito ocho, Israel Ramírez Bracamontes Presidente del Comité Municipal del PRI en Oaxaca de Juárez nos comenta el panorama que espera el día de las elecciones. 

“Espero que los maestros no bloqueen, si lo hacen que asuman su responsabilidad y que las autoridades tomen cartas en el asunto, nosotros como comité municipal estamos haciendo bien nuestro trabajo, hemos cerrado muy bien, Beatriz va adelante por ser mujer y por que trae muy buena propuesta” expresó. 

Además agregó que el PRI trae buenos candidatos, “El pre-cierre en Xoxocotlán fue impresionante, contamos con la asistencia de 1500 personas, el evento fue muy emotivo y alegre, estamos muy seguros que para este 7 de junio nos llevaremos el triunfo en el Distrito 08” aseguró Ramírez Bracamontes.

Por último hizo un llamado a sus militantes, “Invito a que todos salgan a votar por el PRI y ejercer su derecho al voto, porque con el revolucionario institucional vamos a bajar recursos y vamos a estar mejor que como lo estamos actualmente”.







En Chiapas aseguran cargamento de droga con valor superior a 36 mdp




La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó del aseguramiento de un camión con doble fondo, donde eran transportados 26 paquetes con cocaína y heroína con un valor en el mercado superior a los 36 millones de pesos.
En un comunicado explicó que las acciones se dieron en el marco del reforzamiento de las acciones de seguridad en la Frontera Sur del país, donde realizan operativos como el que permitió la detección y aseguramiento del cargamento equivalente a más de 18 kilos de droga.
Añadió que en el operativo en la carretera federal Tapachula-Huixtla, a la altura del crucero de Xochiltepec, municipio de Tuzantán, participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal, Ejército Mexicano y Marina Armada de México.
Los trabajos de investigación y de campo permitieron detectar el paso de un camión Marca Freightliner, color naranja, modelo 1995, con placas de circulación C843BGP de Guatemala, que remolcaba un transportador de vehículos, de los comúnmente denominados "madrinas".
Refirió que al interior de tres tubulares del remolque se ubicaron 16 paquetes con heroína con un peso total de 15 kilos 111 gramos, así como 10 paquetes que contenían cocaína, que dieron un peso total de tres kilos 350 gramos.
En el vehículo viajaba Carlos Humberto Landaverde Castillo de 40 años, originario del departamento de Chimaltenango, Guatemala, quien tras ser detenido reveló que su labor consistía en trasladar la droga hacia Estados Unidos, desde Guatemala, pasando por Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Tamaulipas, hasta llegar a Houston, Texas.
De acuerdo con la Dirección General de Servicios Periciales de la Procuraduría, con la droga asegurada se impidió la comercialización de aproximadamente 100 mil 723 dosis de heroína con un costo aproximado de 30 millones 216 mil pesos; así como 22 mil dosis de cocaína con un costo cercano a los seis millones 699 mil pesos.
La droga estaba envuelta en papel carbón con el objetivo de evitar que fuera detectada por las autoridades.
Por estos hechos, Landaverde Castillo fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa con sede en Tapachula, como probable responsable del Delito Contra la Salud.
El vehículo, la droga y el detenido serán remitidos ante el Agente del Ministerio Público de la Federación para continuar con las investigaciones correspondientes, indicó la Procuraduría estatal.

(www.imparcialoaxaca.mx)

Ya ganamos, el pueblo tiene en Martínez Neri un diputado del pueblo.

-Con la certeza del triunfo, el candidato ciudadano inició los cierres de campaña en medio de reconocimientos y halagos por su trayectoria, honestidad y compromiso social. 



Juan López Sánchez 

Oaxaca, 31 de mayo del 2015.- Vamos a ganar, este 7 de junio el pueblo va a tener un diputado del pueblo, aseguró Francisco Martínez Neri, candidato del PRD-PT en el VIII distrito electoral, ante cientos de ciudadanos que se congregaron en la explanada municipal de San Jacinto Amilpas, con motivo del cierre de campaña en esta población. 

Ahí refrendo su propósito de luchar desde el Congreso de la Unión para terminar con la desigualdad social y trabajar en la construcción de una sociedad nueva, donde impere la igualdad de oportunidades para todos los mexicanos y oaxaqueños en materia de educación, economía, salud y justicia. Vamos contra la corrupción y los privilegios de los altos funcionarios, el abuso del poder presidencial y la negligencia de los representantes populares. 

No permitamos, solicitó a los presentes, que regrese el autoritarismo que practica el PRI-gobierno, tampoco que el regreso de quienes han saqueado al estado y al país. Debemos ser representados por los verdaderos oaxaqueños, hijos de padres naturales de nuestra entidad y no de extranjeros españoles que solo han contribuido a explotación de nuestros recursos naturales para beneficio del gran capital nacional e internacional. 

Las vivas, aplausos y porras de las diferentes representaciones sociales presentes no dejaron de expresarse: Ya llegó, ya está aquí el que va a ganar al PRI; Neri amigo San Jacinto está contigo; Neri, Neri, Diputado. 

Con la alegría del triunfo por venir, esta mañana el candidato de la Izquierda Progresista Francisco Martínez Neri, realizó su primer cierre de campaña electoral rumbo al 7 de junio, cuando será depositario del voto ciudadano, para convertirse formalmente en diputado federal por el VIII distrito electoral del estado de Oaxaca. 

El candidato ciudadano identificado y autodefinido como hombre de izquierda, tomo la palabra luego de que varios oradores resaltaran su trayectoria, la convicción ideológica que los caracteriza y su compromiso con la sociedad. La única persona que puede representar al pueblo y luchar por sus demandas en la Cámara de Diputados federal, es Francisco Martínez Neri, coincidieron. 

La mañana del día 30 de mayo el candidato del PRD-PT lo había iniciado con una entrevista en radio local donde reitero la decisión de luchar desde la tribuna por el respeto de los derechos de los más desprotegidos. 

A las 9 de la mañana dio el banderazo de salida a la caravana universitaria organizada por el Movimiento Universitario por la Democracia, conformada por decenas de vehículos que recorrieron diferentes calles y avenidas de los municipios de Oaxaca de Juárez para luego llegar a San Raymundo Jalpan y unirse a la caminata que se realizaba en ese lugar. 

Posteriormente se reunió con integrantes del sindicato de trabajadores al servicio del gobierno del estado de Oaxaca, STPEIDCEO, quienes se declararon convencidos de su preferencia electoral y política a su favor. 

A las 11 horas en San Raymundo Jalpan se llevó a cabo una caminata por las calles de la población donde participaron bailarinas, zancudos, y gente de la población y el candidato saludo de mano a familias que lo recibieron en la puerta de su casa, y donde le manifestaron votarán por su persona el próximo domingo. 


Con un mitin se cerró el recorrido. Ahí el candidato de la coalición PRD-PT hizo un recuento de sus propuestas, resaltando las siguientes. 

1.- Quitar salario vitalicio a ex presidentes de la república 

2.- Crear Contraloría General de la Nación, como órgano autónomo, para frenar la corrupción. 

3.- Revisar los altos salario de los funcionarios de los tres Poderes del Estado para disminuirlos en cuando menos 50%. 

4.- Incorporar al presiente de la república como sujeto para ser juzgado por corrupción. 

5.- Revisar y cambiar el Sistema Educativo Nacional para formar a los profesionistas que el país necesita. 

6.- Revisar el sistema de impartición de justicia que actualmente no es equitativo y darle la razón a quien la tenga, no al que tenga más recursos económicos o relaciones con los hombres del poder. 

7.-. Combatir la desigualdad que existe en el país; representar y hablar por el pueblo; estar con la gente. 

En San Raymundo Jalpan existen muchos rezagos y vamos a luchar juntos para terminar con ellos, ofreció. 

Una reunión con maestras jubiladas en San Martín Mexicapan le dio un matiz especial al día electoral. Martínez Neri recibió halagos por su participación como Rector en el 2006, como defensor de la autonomía y soberanía universitaria. 

La maestra Alicia compartió su pensamiento con los presentes: 

Avanza luchador, avanza 

Esta contienda la tenemos que ganar 

Sin embarg quien es líder 

Donde quiera lucha 

Sus ideales por la justicia y la igualdad 

Siempre serán motor de vida. 

En cualquier lugar 

El pueblo que sufre y trabaja 

En francisco Martínez Neri 

Tiene una esperanza 

Adelante luchador avanza. 

Una caminata bajo la lluvia por las colonias Hidalgo y Luis Donaldo Colosio en esa misma Agencia del municipio de Oaxaca de Juárez, dejó ver de nueva cuenta lo observado por Martínez Neri al inicio de la campaña: pobreza, marginación, olvido gubernamental, ganas de lucha, esperanza en el cambio, confianza en el luchador de izquierda. 

Los monos de calenda, la banda de música y las chinas oaxaqueñas acompañaron el recorrido. Los cohetes anunciaron la fiesta del triunfo. 

La mayor demanda y necesidad: agua potable. La respuesta: compromiso para que deje de ser una necesidad en el corto plazo. 

Aplausos, porras, vivas. Más palabras de aliento y certeza del triunfo próximo. 

En la explanada del municipio de San Jacinto Amilpas ya lo esperaban cientos de ciudadanos. Decenas de mototaxis hicieron la valla del recibimiento. Autoridades y líderes locales dieron la bienvenida. 

Las palabras del hombre de izquierda y luchador incansable desde cualquier trinchera retumbaron por todos los espacios de la población. Su compromiso con las luchas del pueblo quedaron patentes. 

Y vino la enésima caminata. Músicos, bailarinas, monos de calenda, mujeres, hombres, niñas, niños, dirigentes, líderes, ex autoridades, vehículos. Todos con un mismo fin: demostrar el apoyo hacia el Maestro Francisco Martínez Neri, próximo Diputado Federal por el VIII Distrito Electoral en el estado de Oaxaca. 

Viva Neri, Viva Neri, Viva Neri. Neri, Neri, Neri, Neri, se escuchó por las principales calles de la población. 

El candidato incansable todavía tenía otras reuniones de trabajo, a las que acudió puntualmente.




Brinda Municipio de Oaxaca facilidades para tramitar credenciales y tarjetón a personas con discapacidad






El Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Regiduría de Grupos Vulnerables y Equidad de Género y el Comité Municipal del DIF, ofrecen a la población con discapacidad una serie de facilidades para que puedan tramitar su credencial o bien el tarjetón que respalda el uso de lugares de estacionamiento a los que tienen derecho.

Quienes requieran de estos documentos y aún no los hayan tramitado, pueden dirigirse a las instalaciones del DIF Municipal, ubicadas en la calle Las Rosas número 206 en la colonia Reforma, en donde podrán acceder a este beneficio.

Para acreditarse, es necesario que lleven consigo una identificación oficial y copia, CURP, dictamen médico o constancia de discapacidad actualizada, la cual deberá ser emitida por una institución pública de salud o seguridad social.

Además, es importante llevar tres fotografías tamaño infantil y un comprobante de domicilio, así como proporcionar por escrito los siguientes datos: tipos de sangre, alergias, número de seguro social, avisar en caso de accidente para colocar dicho dato al reverso de la credencial.

Mientras que si cuentan con un vehículo y requieren de un tarjetón, deberán presentar también la tarjeta de circulación vehicular.

La acreditación de las personas con discapacidad tiene como propósito garantizar que sean respetados sus derechos políticos, civiles y económicos, tanto al momento de realizar un trámite o solicitar algún servicio, como en el uso de los espacios de estacionamiento establecidos.

La credencial avala su situación de discapacidad, ya sea motriz, visual, auditiva o intelectual, basándose en una cultura de respeto hacia sus derechos humanos.

Los interesados deberán presentarse en las oficinas del DIF Municipal, calle las Rosas número 206 de la colonia Reforma, o bien llamar a los números telefónicos 51 440 16/ 13 267 67; o bien acudir a la regiduría de Grupos Vulnerables y Equidad de Género en donde ofrecen a la población la posibilidad de apoyarlos con dicho trámite.

Cabe mencionar que en el afán de coadyuvar al respeto del derecho de las personas con discapacidad a la movilidad, el Ayuntamiento capitalino ha incrementado el monto de las sanciones para automovilistas que ocupen rampas y cajones de estacionamiento exclusivos y que no cuenten con los tarjetones respectivos.

Asimismo, recientemente signó un convenio de colaboración con Plaza del Valle y Plaza Bella para que los elementos de la Policía Vial, puedan realizar operativos al interior de los estacionamientos y que realicen las sanciones correspondientes a quienes hagan mal uso de los espacios destinados a las personas con discapacidad.

TENEMOS UN COMPROMISO DE TRABAJO Y GANAS DE HACER LAS COSAS: BEATRÍZ RODRÍGUEZ.

Oaxaca de Juárez a 31 de Mayo 2015.


Por Arturo Avendaño.

En las canchas ubicadas a un costado de complejo deportivo de C.U en Candiani, antemas de 100 personas, la candidata a diputada federal por el octavo distrito del Partido Revolucionario Institucional Beatríz Rodríguez efectúa pre cierre. 

Asistieron al evento Israel Ramírez Bracamontes Presidente del Comité Municipal del PRI en Oaxaca de Juárez, Rebeca Cervantes comisionada especial del CEN en el distrito ocho, Miriam Liborio Sria. Gral. De la CNC Oaxaca y Laura Vignon candidata suplente.

Hicieron sus intervenciones correspondientes pidiéndole a la gente el voto para su candidata:

- Ramírez Bracamontes -

“Me da gusto estar con gente trabajadora que conozco desde hace años, a nombre del Comité Municipal del PRI vengo a pedir su voto de confianza, porque tenemos propuestas y dos mujeres de experiencia como Laura y Beatriz, que regresaran después del triunfo para brindarle su apoyo a la agencia”. 



-Rebeca Cervantes - 

“Como representante del PRI a nivel nacional mi encomienda es recuperar la diputación del centro, vamos a quitársela de las manos a quien está destruyendo todo lo que los oaxaqueños y oaxaqueñas merecemos, a quienes nos obstaculizan las vías, a quienes realizan plantones y cierran las calles, a los que generan violencia y tienen sumergido a Oaxaca en una crisis de salud, por eso estamos aquí pidiendo su voto por el PRI para cambias las cosas”.



-Beatríz Rodríguez –

“Tenemos un compromiso de trabajo y ganas de hacer las cosas, regresaremos a dar resultados reales, la gente quiere hechos y realidades, nosotros lo lograremos como lo hice en los diferentes cargos públicos que he ejercido, conocemos las problemáticas de la agencia y como legisladora federal me comprometo a bajar recursos para impulsar la economía”

Además agrego que ningún niño, joven o mujer se debe quedar sin educación y salud, señaló la importancia de bajar los programas federales para elevar la economía oaxaqueña, y se comprometió a trabajar con todos los sectores (de la tercera edad, niños jóvenes y adultos). 


Finalizó diciendo que tiene un compromiso real con la gente, porque Oaxaca lo necesita.







Rehabilita municipio de Oaxaca fuentes y monumentos históricos.





El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, realiza acciones de rescate, limpieza y mantenimiento a fuentes ubicadas en diversos espacios públicos de la ciudad, así como a monumentos que se encuentran en la Calzada de la República.

Estas acciones de embellecimiento son parte de los trabajos que el Ayuntamiento realiza para mejorar la imagen urbana y al mismo tiempo de rescate de los espacios públicos que permitan fomentar actividades deportivas y de esparcimiento familiar.

En este sentido, el Secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana Suárez del Real informó del inicio de acciones de rescate, limpieza y mantenimiento en las 42 fuentes registradas, de las cuales en principio están siendo intervenidas dos que se localizan en la Alameda de León y otra más del lado norte del Paseo Juárez “El Llano”.

Anticipó que en breve iniciarán los trabajos en las fuentes ubicadas en el atrio del templo católico de Las Nieves y dos más que están en jurisdicción del Barrio de Xochimilco.

Detalló que los trabajos consisten en comprar, reparar e instalar las bombas y rehabilitar conexiones eléctricas; se han pagado los adeudos que se tenían con Comisión Federal de Electricidad y se ha cambiado tubería que por los años de servicio, están deterioradas.

También se ha lavado y sustituido cantera, se han sellado gritas para que se mantenga en servicio y queden presentables para el disfrute de las familias.

En tanto, en las esculturas que se encuentran en la Calzada de la República, se han realizado labores de limpieza en las estatuas de personas ilustres, la base donde están y las plazuelas públicas donde se encuentran.

El funcionario municipal refirió que desde el inicio de la administración municipal se han realizado trabajos de mantenimiento en diversos espacios públicos, por lo cual la ciudadanía está contenta por rescatar y mejorar la imagen de espacios emblemáticos de la ciudad.

En este sentido, exhortó a la ciudadanía a que cuiden y protejan plazas públicas porque es un espacio para las familias y son parte del patrimonio cultural de Oaxaca de Juárez.

- See more at: http://municipiodeoaxaca.gob.mx/comunicado/rehabilita-municipio-de-oaxaca-fuentes-y-monumentos-histricos/1460#sthash.KkMtImDe.dpuf

Pobladores de San Martín Mexicapam respaldan a Neri




Carlos Rodríguez

Oaxaca, mayo 31 del 2015.- Luego de recorrer colonias de la Agencia Municipal de San Martín Mexicapam, como la Hidalgo y Luis Donaldo Colosio, el candidato a la diputación federal por el VIII Distrito Electoral, Francisco Martínez Neri, llamó a los ciudadanos a emitir su voto el próximo 7 de junio, de forma libre, sin presiones, por la mejor opción para evitar el regreso del autoritarismo del PRI a Oaxaca.

Indicó que el encuentro con estos pobladores es una relación de un candidato del pueblo con el pueblo, por eso personas de la entidad deben gobernar a los oaxaqueños, pues ya estuvieron en los cargos hijos de españoles.

Acompañado de hombres, mujeres y niños, al son de una banda de música, con la cual fue recibido, y en un ambiente de fiesta, aseguró que al caminar por las colonias se da cuenta de las necesidades y que efectivamente el tema del agua potable es una prioridad, lo cual va a impulsar desde la Cámara de Diputados federal.

Señaló que va a legislar para que se garantice la dotación de los servicios básicos, con los cuales se impulse el mejoramiento y desarrollo de los asentamientos humanos que se tienen en la cuidad.

Afirmó que esto se logrará con una amplia participación de la ciudadanía el día de las elecciones, "para que voten por Francisco Martínez Neri, porque tengo un proyecto legislativo adecuado, porque también soy del pueblo y se lo que se requiere".

Por su parte la representante de los colonos, Lucía Hernández, demandó que el candidato del Partido de la Revolución Democratica (PRD) les ayude a gestionar servicios básicos indispensables como el agua potable, ya que es lo que más necesitan.

Sobre todo, porque a pesar de vivir a 10 minutos del centro de la capital, no tienen lo necesario para vivir de manera digna, a pesar de las gestiones que han realizado ante diversas instancias.

Asimismo, dijo que están convencidos de que la mejor opción para el Distrito VIII es Francisco Martínez Neri, a quien conocen por su labor en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, así como por su paso en legislatura local, por ello saben que tiene experiencia y conoce de la situación que se vive en el estado.